27 de mayo - LUNES DE LA VIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SAN AGUSTÍN DE CANTERBURY, obispo (ML)


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!



  LUNES DE LA VIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Lunes de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia   - Sexta Nona Vísperas - Completas)

PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 27 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Día de descanso en la Parroquia.

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Día de descanso en la Parroquia.





NOTICIAS DE ACTUALIDAD


CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!


NOTICIAS DE ACTUALIDAD








POLÉMICAS López Moratalla, Calleja Canelas y Font Arellano abordan la «distorsión de percepción del cuerpo»
Tres investigadoras analizan la «mente trans»: 13 rasgos de un cuerpo sano y un cerebro «alterado»
CULTURA El padre Olivier-Thomas Venard es una autoridad integrante de la Escuela Bíblica y Arqueológica
Las disparidades entre los Evangelios son «prueba de autenticidad», dice un biblista de Jerusalén
VIDA Y FAMILIA La doctora y genetista María Pilar Calva impartirá sesiones magistrales junto a 40 Días por la Vida
Feminista, abortista y de raíces masónicas: la discípula conversa de Lejeune, de gira por España
PERSONAJES Lawrence Lew profundiza en el poder de la oración mariana y sus implicaciones para la fe
Como protestante negaba necesitar a María: hoy, dominico, promueve «el gran poder del Rosario»
NUEVA EVANGELIZACIÓN Un análisis de Marcel Lejeune, de Catholic Missionary Disciples
Cuatro formas de medir si una parroquia da fruto evangelizador... y preguntas concretas para medirlo
CIENCIA Y FE Un viaje en el tiempo para medir su densidad un nanosegundo después del Big Bang
El ajuste fino del Universo (una parte en dos cuatrillones) ¿es una prueba de que ha sido diseñado?
PERSONAJES Les ayudan a entender el valor del sufrimiento, explicaba el sacerdote canadiense John Horgan
La intervención de los ángeles con los moribundos es patente: un capellán de hospital fue testigo
EEUU Alejados de la fe durante años relatan el camino que les llevó de regreso a Roma
Posesiones, la Medalla Milagrosa, preguntas sin respuesta o la Nueva Era: 4 formas de volver a la fe
VIDA Y FAMILIA ReL entrevista a Jennifer Lahl, veterana divulgadora de los peligros de la gestación subrogada
¿Qué puede hacer la gente de a pie ante el vientre de alquiler? Formarse y ver que daña a la persona
VATICANO El Papa proclama santos también a mártires españoles asesinados en Damasco en 1860
El joven Carlo Acutis y el fundador de la Consolata serán santos: habrá consistorio en Roma
CULTURA El centro especializado en esta monja del siglo XII asegura que «la vida virtuosa es fundamental»
«Remedios contra la depresión» de Santa Hildegarda de Bingen: Aula Mucha Vida arranca nuevo curso
CULTURA El doctor Alessandro de Franciscis dirige la Oficina de Constataciones Médicas
Lourdes: ¿cuándo una curación es milagrosa? Los 7 exigentes criterios, explicados por su responsable



SANTORAL DE HOY

Elogio: San Agustín, obispo de Canterbury, en Inglaterra, el cual, habiendo sido enviado junto con otros monjes por el papa san Gregorio Magno para predicar la palabra de Dios a los anglos, fue acogido de buen grado por el rey Etelberto de Kent. Imitando la vida apostólica de la primitiva Iglesia, convirtió al mismo rey y a muchos otros a la fe cristiana, y estableció algunas sedes episcopales en esa tierra. Falleció el día veintiséis de mayo.

Patronazgos: patrono de Inglaterra.

Refieren a este santo: San Etelberto, San Honorio de Canterbury, San Justo de Canterbury, San Melito de Canterbury.

   San Julio el Veterano, mártir   

En Silistra, en Mesia Inferior, san Julio, mártir, que, ya veterano y licenciado de la milicia, en época de persecución de los oficiales fue apresado y entregado al gobernador Máximo, ante el cual despreció a los ídolos y confesó hasta el fin el nombre de Cristo, por lo que le condenaron a muerte. († c. 302)

   San Restituto, mártir

En la vía Nomentana, en el miliario décimosexto desde la ciudad de Roma, san Restituto, mártir. († c. s. IV)

   San Eutropio de Orange, obispo   

En Orange, de la Provenza, san Eutropio, obispo. († c. 475)

   San Bruno de Wurzburgo, obispo   

En Wurzburgo, de Franconia, en Alemania, san Bruno, obispo, que reconstruyó la iglesia catedral, reformó el clero y explicó al pueblo las Sagradas Escrituras. († 1045)

   San Gausberto, presbítero y eremita

En el monasterio de Montsalvy, en Auvernia, de Aquitania, san Gausberto, presbítero y eremita, gracias a cuya labor, aquel lugar, antes invadido por el bosque, se convirtió en un hospicio para la acogida de peregrinos. († 1079)

   Beatos Edmundo Duke, Ricardo Hill, Juan Hogg y Ricardo Holiday, presbíteros y mártires

En la población de Dryburne, junto a Durham, en Inglaterra, beatos Edmundo Duke, Ricardo Hill, Juan Hogg y Ricardo Holiday, presbíteros y mártires, todos los cuales, después de realizar su formación en el Colegio de los Ingleses de Reims, al regresar a su patria fueron condenados a muerte y ahorcados en tiempo de la reina Isabel I, solo por el hecho de ser sacerdotes. († 1590)

   Santas Bárbara Kim y Bárbara Yi, mártires   

En Seúl, ciudad de Corea, santas mártires Bárbara Kim, viuda, y Bárbara Yi, virgen de quince años de edad, que, encarceladas a un mismo tiempo por su fe en Cristo, murieron a causa de la peste. († 1839)

   San Atanasio Bazzekuketta, mártir   

En el lugar de Nakiwubo, en Uganda, san Atanasio Bazzekuketta, mártir, uno de los pajes de la casa real, que, recién bautizado, mientras era conducido al lugar del suplicio con algunos otros compañeros por su fe en Cristo, rogó a los verdugos que le matasen allí mismo, y culminó el martirio abatido a golpes. († 1886)

   San Gonzaga Gonza, mártir   

En la aldea de Lubawo, también en Uganda, san Gonzaga Gonza, mártir, sirviente del rey, que, mientras era conducido a la hoguera aherrojado con grilletes, fue traspasado con lanzas por los verdugos. († 1886)

   Beato Sixto Alonso Hevia, seminarista y mártir   

En Ventanielles, Asturias, beato Sixto Alonso Hevia, seminarista y mártir, apuñalado en la persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil española. († 1937)

   Beata María Antonia Samà, laica   

En Sant'Andrea Ioni, Pcia. de Catanzaro, Italia, beata María Antonia Samà, laica, que con sencillez y eficacia se convirtió para todos en modelo de vida cristiana. († 1953)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para misioneros u obispos), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-par.

- 1 Pe 1, 3-9. Sin haber visto a Cristo lo amáis y creéis en él y así os alegráis con un gozo inefable.

- Sal 110. R. El Señor recuerda siempre su alianza.

- Mc 10, 17-27. Vende lo que tienes y sígueme.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas:  oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elogs. del 28 de mayo, pág. 333.

CALENDARIOS: León: Dedicación de la iglesia-catedral (F).

Guadix: Santos Francisco Serrano y compañeros, mártires (MO).

OCSO: San Agustín de Canterbury, obispo (MO). O. Cist.: (ML).

Barcelona, Sant Feliu de Llobregat y Vic: Beato José Tous y Soler (ML).

Dominicos: Beato Andrés Franchi, obispo (ML).

Sevilla: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Ramón Darío Valdivia Jiménez, obispo auxiliar (2023).

Sevilla: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar (2023).

Bilbao: Aniversario de la muerte de Mons. Luis María de Larrea y Legarreta, obispo, emérito (2009).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Sal 17, 19-20
El Señor fue mi apoyo: me sacó a un lugar espacioso, me libró porque me amaba.

Oración colecta
CONCÉDENOS, Señor,
que el mundo progrese
según tu designio de paz para nosotros,
y que tu Iglesia se alegre en su confiada entrega.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
No habéis visto a Jesucristo, y lo amáis;
creéis en él, y os alegráis con un gozo inefable
Lectura de la primera carta del apóstol San Pedro 1, 3-9
BENDITO SEA DIOS, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que en su gran misericordia, por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva, para una herencia incorruptible, pura, imperecedera, que os está reservada en el cielo.   
La fuerza de Dios os custodia en la fe para la salvación que aguarda a manifestarse en el momento final. Alegraos de ello, aunque de momento tengáis que sufrir un poco, en pruebas diversas: así la comprobación de vuestra fe -de más precio que el oro, que, aunque perecedero, lo aquilatan a fuego- llegará a ser alabanza y gloria y honor cuando se manifieste Jesucristo.   
No habéis visto a Jesucristo, y lo amáis; no lo veis, y creéis en él; y os alegráis con un gozo inefable y transfigurado, alcanzando así la meta de vuestra fe: vuestra propia salvación.
Palabra de Dios.   

Salmo responsorial Sal 110, 1-2. 5-6. 9ab y 10c
R/. El Señor recuerda siempre su alianza.
V/. Doy gracias al Señor de todo corazón,   
en compañía de los rectos, en la asamblea.   
Grandes son las obras del Señor,   
dignas de estudio para los que las aman. R/.
V/. Él da alimento a sus fieles,   
recordando siempre su alianza;   
mostró a su pueblo la fuerza de su obrar,   
dándoles la heredad de los gentiles. R/.
V/. Envió la redención a su pueblo,    
ratificó para siempre su alianza;   
la alabanza del Señor dura por siempre. R/.
  
Aleluya 2 Co 8, 9
R/. Aleluya, aleluya.
Jesucristo, siendo rico, se hizo pobre, para enriquecernos con su pobreza. R/.
  
EVANGELIO   
Vende lo que tienes y sígueme
Lectura del santo Evangelio según San Marcos 10, 17-27
EN AQUEL TIEMPO, cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló y le preguntó:   
-«Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?»   
Jesús le contestó:   
-«¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.»   
Él replicó:   
-«Maestro, todo eso lo he cumplido desde pequeño.»   
Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo:   
-«Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres -así tendrás un tesoro en el cielo-, y luego sígueme.»   
A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó pesaroso, porque era muy rico.   
Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos:   
-«¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el Reino de Dios!»   
Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió:   
-«Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el Reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el Reino de Dios.»   
Ellos se espantaron y comentaban:   
-«Entonces, ¿quién puede salvarse?»   
Jesús se les quedó mirando y les dijo:   
-«Es imposible para los hombres, no para Dios. Dios lo puede todo.»
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
OH, Dios,
que nos das lo que hemos de ofrecerte
y vinculas esta ofrenda a nuestro devoto servicio,
Imploramos tu misericordia,
para que cuanto nos concedes
redunde en mérito nuestro
y nos alcance los premios eternos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio común II
La salvación por Cristo

73. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.

V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.
Por él,
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Sal 12, 6
Cantaré al Señor por el bien que me ha hecho, cantaré al nombre del Dios Altísimo.
O bien: Mt 28, 20
Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos, dice el Señor.

Oración después de la comunión
SACIADOS con los dones de la salvación,
invocamos, Señor, tu misericordia,
para que, mediante este sacramento
que nos alimenta en nuestra vida temporal,
nos hagas participar, en tu bondad, de la vida eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Yo bien poca cosa puedo hacer, o mejor, nada absolutamente, si estuviese sola. Lo que me consuela es que a Vuestro lado puedo servir para algo; en efecto, el cero, por sí solo, no tiene valor, pero colocado junto a la unidad, se hace poderoso, con tal que, naturalmente, se ponga en el lugar debido» (Santa Teresa de Lisieux).

«Las riquezas terrenas ocupan y preocupan la mente y el corazón. Jesús no dice que sean malas, sino que alejan de Dios si, por decirlo así, no se emplean para ayudar a los pobres» (Benedicto XVI).

«(…) El seguimiento de Jesucristo implica cumplir los mandamientos. La Ley no es abolida, sino que el hombre es invitado a encontrarla en la Persona de su Maestro, que es quien le da la plenitud perfecta. En los tres evangelios sinópticos la llamada de Jesús, dirigida al joven rico, es relacionada con el llamamiento a la pobreza y a la castidad (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.053).


No hay comentarios:

Publicar un comentario