23 de mayo - JUEVES DE LA VII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, SUMO Y ETERNO SACERDOTE, Fiesta


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!

 
  JUEVES DE LA VII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
  NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, SUMO Y ETERNO SACERDOTE, Fiesta
  Oficio de la Fiesta de Jesucristo Sumo y eterno Sacerdote del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - Sexta   Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 23 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía de Jesucristo, Sumo y eterno Sacerdote y Primer Día de Triduo en honor a nuestra Titular la Virgen de la Estrella (a las 19.00 h.)


PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Celebración fin de curso de catequesis con nuestros niños y jóvenes (17.30 h.)

- Eucaristía de Jesucristo, Sumo y eterno Sacerdote: Jueves después de Pentecostés (a las 20.00 h.)





NOTICIAS DE ACTUALIDAD


CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!



Portada

CULTURA Una vocación especialísima que hubo de ser aprobada por Pío XII

Sor Nazarena, 45 años recluida: ni siquiera las otras monjas vieron su rostro o escucharon su voz

MUNDO La pujanza e influencia de los partidos musulmanes augura una creciente islamización

Indonesia: el Papa visitará un país que se inclina hacia la sharia y ya con cristianos en prisión

CULTURA Lo explica el padre Gaultier de Chaillé en su librito reciente «Los dones del Espíritu Santo»

Lo que el Espíritu Santo es y lo que hace con sus siete dones: una explicación en lenguaje directo

PERSONAJES Takanori es un psiquiatra japonés que se acaba de bautizar: de joven apenas veía la luz del sol

Deprimido, vivía encerrado como un «hikikomori»... a sus 53 años abrazó la fe: «Dios velaba por mí»

ESPAÑA Sor María Amparo, 62 años como religiosa: «Tenía que salir. En ese ambiente ya no se podía estar»

La monja que se marchó de Belorado se enfrentó a Pablo de Rojas antes de irse: «Un fantoche»

NUEVA EVANGELIZACIÓN «Es gratis recibir Su Espíritu, es gratis ser santos», dice sobre la fiesta que cierra la Pascua

6 «claves» de Kiko Argüello sobre Pentecostés: «La prueba de nuestro rescate es el Espíritu Santo»

PERSONAJES El croata es fan de Dostoyevski, lee la Biblia cada día... y no se pierde «The Chosen»

Baby Lasagna, segundo en Eurovisión: «Recibí una respuesta de Dios, que me decía: 'Tú eres mío'»

VATICANO Los obispos no podrán declarar la «sobrenaturalidad» de un hecho, solo lo podrá hacer el Papa

Seis nuevos criterios de la Santa Sede sobre apariciones y presuntos fenómenos sobrenaturales

PERSONAJES El jugador arremetió contra el aborto, el Orgullo Gay, Biden... en una escuela católica de EE.UU

El discurso viral del campeón de la NFL Harrison Butker: «No te arrepientas de tu masculinidad»

CULTURA Todo lo que debes saber de una de las solemnidades más importantes para los cristianos

¿Qué es Pentecostés? ¿Qué significan el fuego y el viento? ¿Nació en ese momento la Iglesia?

CULTURA La experta en historia del arte resalta «la sed de belleza» que tiene la sociedad actual

María del Camino: «Todo lo que contiene belleza es un eco de Dios, el creyente llega a reconocerlo»

CULTURA Todo lo que debes saber sobre esta importante fiesta cristiana

¿Qué es Pentecostés? ¿Cuándo se celebra? ¿Qué papel tiene el Espíritu Santo?



SANTORAL DE HOY

Elogio: En Roma, san Juan Bautista de Rossi, presbítero, que atendió en la Ciudad Santa a los pobres y a los más marginados, instruyendo a todos en la santa doctrina.

Otros santos de este día:

   Santos Lucio, Montano, Juliano, Victorico, Víctor y Donaciano, mártires   

En Cartago, santos Lucio, Montano, Juliano, Victorico, Víctor y Donaciano, mártires, que, en tiempo del emperador Valeriano, consumaron el martirio por confesar la religión y la fe que habían aprendido por enseñanza de san Cipriano. († c. 259)

   Santos Mártires de Capadocia, mártires

Conmemoración de los santos mártires de Capadocia, a quienes, durante la persecución bajo el emperador Maximiano, mataron quebrándoles las piernas. († 303)

   Santos Mártires de Mesopotamia, mártires

También conmemoración de los santos mártires de Mesopotamia, que en la misma época, colgados por los pies cabeza abajo, murieron ahogados por el humo y consumidos a fuego lento. († 303)

   San Efebo de Nápoles, obispo

En Nápoles, en la Campania, san Efebo, obispo, que gobernó santamente al pueblo de Dios y le sirvió con fidelidad. († s. IV)

   San Desiderio de Langres, obispo y mártir 

En Langres, en la Galia Lugdunense, martirio de san Desiderio, obispo, de quien se narra que viendo a su grey oprimida por los vándalos, se dirigió a su rey para suplicar por ella, pero por orden del monarca fue condenado a muerte, ofreciéndose así, libremente, por las ovejas que le habían sido confiadas. († c. 355)

   San Eutiquio de Norcia, abad   

En el territorio de Norcia, en la Umbría, conmemoración de san Eutiquio, abad, que, según narra el papa san Gregorio Magno, primero llevó vida solitaria con san Florencio, procurando conducir a muchos hacia Dios a través de la exhortación, y luego gobernó santamente un monasterio cercano. († c. 487)

   San Spes, abad

Igualmente en Norcia, san Spes, abad, que durante cuarenta años soportó la ceguera con admirable paciencia. († c. 517)

   San Honorato, abad

En Subiaco, en el Lacio, conmemoración de san Honorato, abad, que gobernó sabiamente el monasterio donde antes había vivido san Benito. († s. VI)

   San Siagrio de Niza, obispo

En Niza, en la Provenza, san Siagrio, obispo, que edificó un monasterio sobre el sepulcro de san Poncio. († 787)

   San Miguel de Sinnada, obispo y confesor   

En Sinnada (Çifitkasaba), lugar de Frigia, san Miguel, obispo, hombre pacífico, que favoreció la paz y la concordia entre griegos y latinos, pero enviado al exilio por defender el culto de las imágenes sagradas, murió lejos de su patria. († 826)

   San Guiberto, monje   

Cerca de Gemboux, en la comarca de Lieja, en Lotaringia, sepultura de san Guiberto, monje, que, habiendo abandonado sus insignias militares y abrazado la disciplina de la vida monástica, construyó un cenobio en un terreno de su heredad, retirándose después al monasterio de Gorze. († 962)

   Beatos José Kurzawa y Vicente Matuszewski, presbíteros y mártires   

En la ciudad de Witowo, en Polonia, beatos José Kurzawa y Vicente Matuszewski, presbíteros y mártires, asesinados por los perseguidores de la Iglesia cuando, en tiempo de guerra, su patria estuvo sometida por la fuerza a un poder extranjero. († 1940)

   Beata María Gargani, fundadora   

En Nápoles, Italia, beata María Gargani, en religión María Crucificada del Divino Amor, religiosa, fundadora del Instituto de las Hermanas Apostólicas del Sagrado Corazón. († 1973)


LITURGIA DE HOY

Fiesta de nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote, según el rito de Melquisedec, en quien el Padre se ha complacido desde toda la eternidad, mediador entre Dios y los hombres que, para cumplir la voluntad del Padre, se ofreció a sí mismo en el altar de la cruz de una vez para siempre como víctima de salvación en favor de todo el mundo. Al instituir el sacrificio de la eterna alianza, elige con amor de hermano a hombres de este pueblo para que, al repetirlo constantemente en la Iglesia, se renueve la abundancia de la gracia divina con la que nacerá el cielo nuevo y la tierra nueva, y se realizará hasta los confines del mundo lo que el ojo no vio ni el oído oyó ni el hombre puede pensar (elog. del Martirologio Romano).

Misa de la fiesta (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Pf. I de ordenaciones. No se puede decir la PE IV.

LECC.: vol. IV (lecturas para el presente año B).

- Jer 31, 31-34. Haré una alianza nueva y no recordaré los pecados.

- Heb 10, 11-18. Ha perfeccionado definitivamente a los que van siendo santificados.

- Sal 109. R. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.

- Mc 14, 12a. 22-25. Esto es mi cuerpo. Esta es mi sangre.

- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.

Liturgia de las Horas: oficio de la fiesta. Te Deum.

Martirologio: elogs. del 24 de mayo, pág. 325.

CALENDARIOS: Auxiliares parroquiales de Cristo Sacerdote, Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote y Misioneras de Cristo Sacerdote: Nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote (S).


RITOS INICIALES 

Jueves después de Pentecostés

JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE

Fiesta

 

Antífona de Entrada Hb 7, 24

Cristo, mediador de una nueva alianza, como permanece para siempre, tiene el sacerdocio que no pasa.

 

Monición de entrada

Celebramos la fiesta de nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote. Él, como Sacerdote, es el mediador entre Dios y los hombres esta mediación, por su condición de Dios y hombre, la ha ejercido de una manera plena y perfecta, sobre todo en su muerte y resurrección. La Iglesia actualiza, a través de los tiempos, este único e irrepetible sacerdocio de Cristo en la celebración de los divinos misterios de la eucaristía

 

Se dice Gloria.

 

Oración Colecta
OH, DIOS, que para gloria tuya
y salvación del género humano
constituiste a tu Hijo único sumo y eterno Sacerdote,
concede, por la acción del Espíritu Santo,
a quienes él eligió para ministros y dispensadores de sus misterios
la gracia de ser fieles en el cumplimiento del ministerio recibido.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
Haré una alianza nueva y no recordaré los pecados

Lectura del libro de Jeremías 31, 31-34

YA LLEGAN DÍAS —oráculo del Señor— en que haré con la casa de Israel y la casa de Judá una alianza nueva. No será una alianza como la que hice con sus padres, cuando los tomé de la mano para sacarlos de Egipto, pues quebrantaron mi alianza, aunque yo era su Señor —oráculo del Señor—.

Esta será la alianza que haré con ellos después de aquellos días —oráculo del Señor—: Pondré mi ley en su interior y la escribiré en sus corazones; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Ya no tendrán que enseñarse unos a otros diciendo: «Conoced al Señor», pues todos me conocerán, desde el más pequeño al mayor —oráculo del Señor—, cuando perdone su culpa y no recuerde ya sus pecados.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Sal 109, 1bcde. 2 3 (R: 4bc)
R/. Tú eres sacerdote eterno,
según el rito de Melquisedec.
V/. Oráculo del Señor a mi Señor:
«Siéntate a mi derecha,
y haré de tus enemigos
estrado de tus pies». R/.
V/. Desde Sion extenderá el Señor
el poder de tu cetro:
somete en la batalla a tus enemigos. R/.
V/. «Eres príncipe desde el día de tu nacimiento
entre esplendores sagrados;
yo mismo te engendré, desde el seno,
antes de la aurora». R/.

Aleluya Hb 5, 8-9
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Siendo Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer.
Y, llevado a la consumación, se convirtió,
para todos los que lo obedecen,
en autor de salvación eterna. R/.

EVANGELIO
Esto es mi cuerpo. Esta es mi sangre

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 14, 12a. 22-25

EL PRIMER DÍA de los Ácimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, mientras comían, Jesús tomó pan y, pronunciando la bendición, lo partió y se lo dio diciendo:
«Tomad, esto es mi cuerpo».

Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron. Y les dijo:
«Esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos. En verdad os digo que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios».

Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy

 

San Josemaría Escrivá, Amigos de Dios 9.

Al meditar aquellas palabras de Nuestro Señor: Yo, por amor de ellos me santifico a Mí mismo, para que ellos sean santificados en la verdad (Jn 17, 19), percibimos con claridad nuestro único fin: la santificación, o bien, que hemos de ser santos para santificar. A la vez, como una sutil tentación, quizá nos asalte el pensamiento de que muy pocos estamos decididos a responder a esa invitación divina, aparte de que nos vemos como instrumentos de muy escasa categoría. Es verdad, somos pocos, en comparación con el resto de la humanidad, y personalmente no valemos nada; pero la afirmación del Maestro resuena con autoridad: el cristiano es luz, sal, fermento del mundo, y un poco de levadura hace fermentar la masa entera (Ga 5, 9). Por esto precisamente, he predicado siempre que nos interesan todas las almas -de cien, las cien-, sin discriminaciones de ningún género, con la certeza de que Jesucristo nos ha redimido a todos, y quiere emplearnos a unos pocos, a pesar de nuestra nulidad personal, para que demos a conocer esta salvación.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
JESUCRISTO, nuestro Mediador,
te haga aceptables estos dones, Señor,
y nos presente juntamente con él
como ofrenda agradable a tus ojos.
Por Jesucristo nuestro Señor.

Prefacio I de las ordenaciones
El sacerdocio de Cristo y el ministerio de los sacerdotes
67. Este prefacio se puede decir en la misa de la ordenación de presbíteros.

V/. El Señor esté con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.
En verdad es justo y necesario, e nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Que constituiste a tu único Hijo
Pontífice de la Alianza nueva y eterna
por la unión del Espíritu Santo,
y determinaste, en tu designio salvífico,
perpetuar en la Iglesia su único sacerdocio.
Él no sólo ha conferido el honor del sacerdocio real
a todo el pueblo santos,
sino también, con amor de hermano,
ha elegido a hombres de este pueblo,
para que, por la imposición de las manos,
participen de su sagrada misión.
Ellos renuevan en nombre de Cristo el sacrificio de la redención,
y preparan a tus hijos el banquete pascual,
donde el pueblo santo se reúne en tu amor,
se alimenta con tu palabra y se fortalece con tas sacramentos,
Tus sacerdotes, Señor, al entregar su vida por ti
y por la salvación de los hermanos,
van configurándose a Cristo,
y así dan testimonio constante de fidelidad y amor.
Por eso, nosotros, Señor,
con los ángeles y los santos cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Mt 28, 20

Sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el final del mundo, dice el Señor.


Oración después de la comunión
LA EUCARISTÍA que hemos ofrecido y recibido,
nos dé la vida, Señor,
para que, unidos a ti en caridad perpetua,
demos frutos que siempre permanezcan.
Por Jesucristo nuestro Señor.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«En verdad, lo más justo y adecuado es que la criatura imite a su Creador, que ha establecido la reparación y santificación de los creyentes en el perdón de los pecados, haciendo así que de reos nos convirtiéramos en inocentes y que la abolición del pecado en nosotros fuera el origen de las virtudes» (San León Magno).

«Debemos aprender la capacidad de hacer penitencia, de dejarnos transformar; de salir al encuentro del otro y de pedir a Dios que nos dé el valor y la fuerza para esa renovación. En nuestro mundo actual debemos redescubrir el sacramento de la Penitencia y la Reconciliación» (Benedicto XVI).

«Jesús recogió [retomó] los diez mandamientos, pero manifestó la fuerza del Espíritu operante ya en su letra. Predicó la ‘justicia que sobrepasa la de los escribas y fariseos’ (Mt 5,20), así como la de los paganos. Desarrolló todas las exigencias de los mandamientos (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.054).


No hay comentarios:

Publicar un comentario