28 de mayo - MARTES DE LA VIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!



  MARTES DE LA VIII SEMANA DE PASCUA, feria
 Oficio del Martes de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 




PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 28 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra y Comunión del Martes de la VIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Martes de la VIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).


- Celebración de la Palabra final del curso pastoral con los grupos de la Lectura Creyente de la Palabra, en la Parroquia (21.00 h.).






NOTICIAS DE ACTUALIDAD


CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!








PERSONAJES Hundida, miró al cielo y dijo: «Señor, si existes, dímelo», y empezaron los signos
A punto de suicidarse, la invitaron a una adoración de madres: «Dios es lo que esperé toda mi vida»
CULTURA Fue director del Studio Bíblico de Jerusalén y guía de miles de peregrinos
El biblista Frédéric Manns escribía sobre la Biblia dando vida a sus personajes; ahora, en español
CULTURA Es una teoría incompatible con la fe cristiana, sostiene
No existe el «karma» ni gobierna el mundo: las razones de Angelo Stagnaro, mentalista católico
VIDA Y FAMILIA Miguel Ángel Martín Cárdaba publica «Por qué otros van a fracasar en el amor… pero tú no» (Rialp)
Grandes mitos del matrimonio y 7 claves de un sociólogo para tener éxito: «Puede durar para siempre»
POLÉMICAS Tres investigadoras abordan las causas cerebrales de la «distorsión de percepción del cuerpo»
La Ley Trans conculca el derecho de los trans «a un diagnóstico libre de planteamientos ideológicos»
VIDA Y FAMILIA La doctora y genetista María Pilar Calva impartirá sesiones magistrales junto a 40 Días por la Vida
Feminista, abortista y de raíces masónicas: la discípula conversa de Lejeune, de gira por España
CIENCIA Y FE Un viaje en el tiempo para medir su densidad un nanosegundo después del Big Bang
El ajuste fino del Universo (una parte en dos cuatrillones) ¿es una prueba de que ha sido diseñado?
CULTURA El padre Olivier-Thomas Venard es una autoridad integrante de la Escuela Bíblica y Arqueológica
Las disparidades entre los Evangelios son «prueba de autenticidad», dice un biblista de Jerusalén
PERSONAJES Lawrence Lew profundiza en el poder de la oración mariana y sus implicaciones para la fe
Como protestante negaba necesitar a María: hoy, dominico, promueve «el gran poder del Rosario»
PERSONAJES Les ayudan a entender el valor del sufrimiento, explicaba el sacerdote canadiense John Horgan
La intervención de los ángeles con los moribundos es patente: un capellán de hospital fue testigo
NUEVA EVANGELIZACIÓN Un análisis de Marcel Lejeune, de Catholic Missionary Disciples
Cuatro formas de medir si una parroquia da fruto evangelizador... y preguntas concretas para medirlo
EEUU Alejados de la fe durante años relatan el camino que les llevó de regreso a Roma
Posesiones, la Medalla Milagrosa, preguntas sin respuesta o la Nueva Era: 4 formas de volver a la fe


SANTORAL DE HOY

Elogio: En París, en la Galia, san Germán, obispo, que habiendo sido antes abad de San Sinforiano de Autún, fue llamado a la sede de esta ciudad, donde, conservando el estilo de vida monástico, ejerció una fructuosa cura de almas.

Patronazgos: patrono de la música; protector de los presos y contra los incendios y la fiebre.

Refieren a este santo: San Aunacario de Auxerre, San Domnolo de Le Mans, San Droctoveo, Santa Radegunda.

   Santa Helicónides, mártir

En Corinto, ciudad de Acaya, santa Helicónides, mártir, que en tiempo del emperador Gordiano, bajo el gobernador Perenne y después bajo su sucesor Justino, fue probada con muchos tormentos y consumó finalmente el martirio con la decapitación. († s. III)

   San Carauno, mártir

En Chartres, en la Galia Lugdunense, san Carauno, mártir. († s. V)

   San Justo de Urgel, obispo   

En Urgel, en la Hispania Tarraconense, san Justo, obispo, quien expuso por escrito en clave alegórica el Cantar de los Cantares y participó en varios concilios hispanos. († s. VI)

   San Germán de París, abad y obispo   
En París, en la Galia, san Germán, obispo, que habiendo sido antes abad de San Sinforiano de Autún, fue llamado a la sede de esta ciudad, donde, conservando el estilo de vida monástico, ejerció una fructuosa cura de almas. († 576)

   San Guillermo de Gelona, monje

En el monasterio de Gelona, en la Galia Narbonense, san Guillermo, monje, el cual, habiendo sido personaje muy brillante en la corte imperial, se unió luego con verdadero afecto de amor a san Benito de Aniano y vistió el hábito monástico con gran honestidad de costumbres. († 812)

   Beato Lanfranco de Canterbury, monje y obispo  
 
En Canterbury, en Inglaterra, beato Lanfranco, obispo, que, monje de Bec, fundó en Normandía una célebre escuela y debatió con Berengario acerca de la presencia real del Cuerpo y de la Sangre de Cristo en el sacramento de la Eucaristía. Posteriormente fue promovido a la sede de Canterbury, donde se ocupó con empeño en la reforma de la disciplina eclesiástica en Inglaterra. († 1089)

   Santa Ubaldesca, virgen   

En Pisa, de la Toscana, santa Ubaldesca, virgen, quien durante cincuenta años, desde los dieciséis de edad hasta su muerte, realizó de forma constante y perfecta obras de misericordia en el hospital de su ciudad († 1206)

   Beato Herculano de Piegaro, religioso presbítero   

En Castelnuovo de Garfagnana, también en la Toscana, beato Herculano de Piegaro, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, el cual, predicador eximio, refulgió por su austeridad de vida, por su constante abstinencia y por la fama de sus milagros. († 1451)

   Beata Margarita Pole, mártir   

En Londres, en Inglaterra, beata Margarita Pole, madre de familia y mártir, que, siendo condesa de Salisbury y madre del cardenal Reginaldo, fue decapitada en la cárcel de la Torre de Londres en tiempo del rey Enrique VIII por haber desaprobado su divorcio, encontrando así reposo en la paz de Cristo. († 1541)

   Beata María Bartolomea Bagnesi, virgen   

En Florencia, de la Toscana, beata María Bartolomea Bagnesi, virgen, hermana de la Orden de Penitencia de Santo Domingo, que soportó muchos y muy duros dolores durante casi cuarenta años. († 1577)

   Beatos Tomás Ford, Juan Shert y Roberto Johnson, presbíteros y mártires   

En Londres, en Inglaterra, beatos Tomás Ford, Juan Shert y Roberto Johnson, presbíteros y mártires, los cuales, habiendo sido falsamente acusados de conjuración ante la reina Isabel I, fueron condenados a muerte y colgados a un mismo tiempo en el patíbulo de Tyburn. († 1582)

   San Pablo Hanh, mártir
   
En la localidad de Cho Quan, en Cochinchina, san Pablo Hanh, mártir, que, habiendo rechazado la moral cristiana, encabezó una banda de ladrones, pero más tarde, apresado en tiempo del emperador Tu Duc, confesó ser cristiano, y no habiéndose desviado de la fe ni por halagos, ni azotes, ni por lacerantes tenazas, culminó su glorioso martirio con la decapitación. († 1859)

   Beato Lluís Berenguer Moratona, presbítero y mártir 
  
En Barcelona, Catalunya, España, beato Lluís Berenguer Moratona, presbítero de la Congregación para la Misión y mártir, que murió en la cárcel a causa de meses de malos tratos y falta de atención médica en la cruel persecución religiosa desatada en España en época de la Guerra Civil. († 1937)

   Beato Ladislao Demski, mártir   

En Sachsenhausen, en Alemania, beato Ladislao Demski, mártir, el cual, siendo polaco de nacimiento, fue internado en el campo de concentración y cruelmente torturado por defender su fe ante los sectarios de las doctrinas que negaban toda la dignidad humana y cristiana. († 1940)

   Beato Antonio Julián Nowowiejski, obispo   

En la ciudad de Dzialdowo, en Polonia, beato Antonio Julián Nowowiejski, obispo de Plock, quien, habiendo sido recluido en un campo de concentración durante la guerra, emigró al encuentro del Señor consumido por el hambre y las crueles torturas. († 1941)

   Beata Maria Constanza Panas, monja 
  
En Fabriano, en la región italiana de Las Marcas, beata Maria Constanza Panas, en el siglo Agnese Pacifica, monja profesa de las clarisas capuchinas de Fabriano, llamada la "Doctora de la sopa de pan", porque en su sencillez exhortaba a las monjas y a los que a ella acudían con sus palabras, sus escritos, y el ejemplo de sus virtudes. († 1963)

   Beato Iuliu Hossu, obispo y mártir   

En Bucarest, Rumanía, beato Iuliu Hossu, eparca de Cluj-Gherla, erigido cardenal "in pectore" por SS Pablo VI, y mártir en un régimen enemigo de Dios y de la Iglesia. († 1970)

   Beato Stefan Wyszynski, obispo   

En Varsovia, Polonia, beato Stefan Wyszynski, Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Arzobispo de Gniezno y Varsovia, Primado de Polonia, que desarrolló un intenso y comprometido apostolado en medio de regímenes políticos hostiles a la Iglesia. († 1981)

LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- 1 Pe 1, 10-16. Profetizaron sobre la gracia destinada a vosotros, por eso, manteniéndoos sobrios, confiad plenamente.

- Sal 97. R. El Señor da a conocer su salvación.

- Mc 10, 28-31. Recibiréis en este tiempo cien veces más, con persecuciones, y en la edad futura, vida eterna.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 29 de mayo, pág. 335.

CALENDARIOS: Lleida: Dedicación de la iglesia-catedral (F).

Sant Feliu de Llobregat: San Felipe Neri, presbítero (MO).

Orden de San Juan de Jerusalén: Santa Ubaldesca, virgen (MO).

León: San Agustín de Canterbury, obispo (ML).

Segovia: Nuestra Señora de Hormuez (ML).

Dominicos: Beata María Bartolomea Bagnesi, virgen (ML).

OFM Cap.: Santa María Ana de Jesús de Paredes, virgen (ML).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Sal 17, 19-20
El Señor fue mi apoyo: me sacó a un lugar espacioso, me libró porque me amaba.

Oración colecta
CONCÉDENOS, Señor,
que el mundo progrese
según tu designio de paz para nosotros,
y que tu Iglesia se alegre en su confiada entrega.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Predecían la gracia destinada a vosotros;
por eso, controlaos bien, estando a la expectativa

Lectura de la primera carta del apóstol San Pedro 1, 10-16

QUERIDOS HERMANOS:

La salvación fue el tema que investigaron y escrutaron los profetas, los que predecían la gracia destinada a vosotros. El Espíritu de Cristo que estaba en ellos les declaraba por anticipado los sufrimientos de Cristo y la gloria que seguiría; ellos indagaron para cuándo y para qué circunstancia lo indicaba el Espíritu. Se les reveló que aquello de que trataban no era para su tiempo, sino para el vuestro.

Y ahora se os anuncia por medio de predicadores que os han traído el Evangelio con la fuerza del Espíritu enviado del cielo. Son cosas que los ángeles ansían penetrar. Por eso, estad interiormente preparados para la acción, controlándoos bien, a la expectativa del don que os va a traer la revelación de Jesucristo.

Como hijos obedientes, no os amoldéis más a los deseos que teníais antes, en los días de vuestra ignorancia. El que os llamó es santo; como él, sed también vosotros santos en toda vuestra conducta, porque dice la Escritura: «Seréis santos, porque yo soy santo.»

Palabra de Dios.


Salmo responsorial.- Salmo 97, 1. 2-3ab. 3c-4
R/. El Señor da a conocer su victoria.
V/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas:
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.
V/. El Señor da a conocer su victoria,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.
V/. Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclamad al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R/.

Aleluya Cf. Mt 11, 25

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque has revelado los misterios del reino a los pequeños. R/.

 

EVANGELIO
Recibiréis en este tiempo cien veces más, con persecuciones,
y en lo edad futura, vida eterna
Lectura del santo Evangelio según san Marcos Mc 10, 28-31
EN AQUEL TIEMPO, Pedro se puso a decir a Jesús:
«Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido».
Jesús dijo:
«En verdad os digo que no hay nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, que no reciba ahora, en este tiempo, cien veces más —casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones— y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros».
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
OH, Dios,
que nos das lo que hemos de ofrecerte
y vinculas esta ofrenda a nuestro devoto servicio,
Imploramos tu misericordia,
para que cuanto nos concedes
redunde en mérito nuestro
y nos alcance los premios eternos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio II de los santos
Eficacia de la acción de los santos

67. Este prefacio se dice en las misas de «Todos los Santos», de los santos Patronos y Titulares de la iglesia, y en las solemnidades y fiestas de los Santos, a no ser que haya que decir un prefacio más propio. Se puede decir también en las memorias de los Santos.

V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.
V. Levantemos el corazón.
R. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
V. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
En verdades justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Sal 12, 6
Cantaré al Señor por el bien que me ha hecho, cantaré al nombre del Dios Altísimo.
O bien: Mt 28, 20
Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos, dice el Señor.

Oración después de la comunión
SACIADOS con los dones de la salvación,
invocamos, Señor, tu misericordia,
para que, mediante este sacramento
que nos alimenta en nuestra vida temporal,
nos hagas participar, en tu bondad, de la vida eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«‘Pues yo os aseguro que nadie hay…’. No quiere decir con esto que abandonemos a nuestros padres, dejándolos sin auxilio, ni que nos separemos de nuestras mujeres, sino que prefiramos el honor de Dios a todo lo que es perecedero» (San Beda el Venerable).

«No cabe duda que las formas concretas de seguir a Cristo están graduadas por Él mismo según las condiciones, las posibilidades, las misiones, los carismas de las personas y de los grupos» (San Juan Pablo II).

«Los cristianos, por ser miembros del Cuerpo, cuya Cabeza es Cristo (cf. Ef 1,22), contribuyen a la edificación de la Iglesia mediante la constancia de sus convicciones y de sus costumbres. La Iglesia aumenta, crece y se desarrolla por la santidad de sus fieles, ‘hasta que lleguemos al estado de hombre perfecto, a la madurez de la plenitud en Cristo’ (Ef 4,13)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.045).


No hay comentarios:

Publicar un comentario