22 de mayo - MIÉRCOLES DE LA VII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SANTA JOAQUINA VEDRUNA, religiosa (ML) o SANTA RITA DE CASIA, religiosa (ML)


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!



  MIÉRCOLES DE LA VII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Miércoles de la Semana III del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 22 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Miércoles de la VII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Miércoles de la VII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).





NOTICIAS DE ACTUALIDAD


CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!



Portada

CULTURA Una vocación especialísima que hubo de ser aprobada por Pío XII

Sor Nazarena, 45 años recluida: ni siquiera las otras monjas vieron su rostro o escucharon su voz

MUNDO La pujanza e influencia de los partidos musulmanes augura una creciente islamización

Indonesia: el Papa visitará un país que se inclina hacia la sharia y ya con cristianos en prisión

CULTURA Lo explica el padre Gaultier de Chaillé en su librito reciente «Los dones del Espíritu Santo»

Lo que el Espíritu Santo es y lo que hace con sus siete dones: una explicación en lenguaje directo

PERSONAJES Takanori es un psiquiatra japonés que se acaba de bautizar: de joven apenas veía la luz del sol

Deprimido, vivía encerrado como un «hikikomori»... a sus 53 años abrazó la fe: «Dios velaba por mí»

ESPAÑA Sor María Amparo, 62 años como religiosa: «Tenía que salir. En ese ambiente ya no se podía estar»

La monja que se marchó de Belorado se enfrentó a Pablo de Rojas antes de irse: «Un fantoche»

NUEVA EVANGELIZACIÓN «Es gratis recibir Su Espíritu, es gratis ser santos», dice sobre la fiesta que cierra la Pascua

6 «claves» de Kiko Argüello sobre Pentecostés: «La prueba de nuestro rescate es el Espíritu Santo»

PERSONAJES El croata es fan de Dostoyevski, lee la Biblia cada día... y no se pierde «The Chosen»

Baby Lasagna, segundo en Eurovisión: «Recibí una respuesta de Dios, que me decía: 'Tú eres mío'»

VATICANO Los obispos no podrán declarar la «sobrenaturalidad» de un hecho, solo lo podrá hacer el Papa

Seis nuevos criterios de la Santa Sede sobre apariciones y presuntos fenómenos sobrenaturales

PERSONAJES El jugador arremetió contra el aborto, el Orgullo Gay, Biden... en una escuela católica de EE.UU

El discurso viral del campeón de la NFL Harrison Butker: «No te arrepientas de tu masculinidad»

CULTURA Todo lo que debes saber de una de las solemnidades más importantes para los cristianos

¿Qué es Pentecostés? ¿Qué significan el fuego y el viento? ¿Nació en ese momento la Iglesia?

CULTURA La experta en historia del arte resalta «la sed de belleza» que tiene la sociedad actual

María del Camino: «Todo lo que contiene belleza es un eco de Dios, el creyente llega a reconocerlo»

CULTURA Todo lo que debes saber sobre esta importante fiesta cristiana

¿Qué es Pentecostés? ¿Cuándo se celebra? ¿Qué papel tiene el Espíritu Santo?


SANTORAL DE HOY


Elogio: Santa Rita, religiosa, que, casada con un hombre violento, toleró pacientemente sus crueldades reconciliándolo con Dios, y al morir su marido y sus hijos ingresó en el monasterio de la Orden de San Agustín en Casia, de la Umbría, en Italia, dando a todos un ejemplo sublime de paciencia y compunción.

Patronazgos: patrona de los fabricantes de embutidos, protectora en situaciones desesperadas, exámenes, y pérdidas de objetos, también contra la viruela. «Abogada de imposibles».

Tradiciones, refranes, devociones: El agua por Santa Rita, toda la cosecha quita.
Truenos por Santa Rita, toda la cosecha quita.
Por Santa Rita, el agua da más que quita.
Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita.
Santa Rita, santa Rita, te da y te quita.

Oración
Te pedimos, Señor, que nos concedas la sabiduría y la fortaleza de la cruz, con las que te dignaste enriquecer a santa Rita, para que, compartiendo en las tribulaciones la pasión de Cristo, podamos participar mas íntimamente en su misterio pascual. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica)

Para iniciar una novena a la santa:

¡Poderosísima Santa Rita de Casia! Con razón te aclama la cristiandad como «Abogada de imposibles». Ya que todo lo alcanzas del Señor, no rehúses obtenerme de Dios la gracia que te imploro en los días de esta novena. Que todo lo que te pido sea para mi bien y salvación de mi alma. Amén.


Elogio: Santa Joaquina de Vedruna, madre de familia, que educó piadosamente a sus nueve hijos y, una vez viuda, fundó el Instituto de Hermanas Carmelitas de la Caridad. Soportó con ánimo tranquilo toda clase de sufrimientos hasta su muerte, que ocurrió por contagio del cólera. Descansó en el Señor en Barcelona, en España, el 28 de agosto.

refieren a este santo: San Antonio María Claret, Santa María Soledad Torres Acosta.

Oración
Señor, tú que has hecho surgir en la Iglesia a santa Joaquina Vedruna para la educación cristiana de la juventud y el alivio de los enfermos, haz que nosotros sepamos imitar sus ejemplos y dediquemos nuestra vida a servir con amor a nuestros hermanos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Otros santos de este día:

   Santos Casto y Emilio, mártires   

En África, santos Casto y Emilio, mártires, los cuales, según escribe san Cipriano, aunque vencidos en una primera batalla, el Señor los restituyó victoriosos en un segundo combate para que fuesen más fuertes frente a las llamas, ante las que habían cedido la primera vez, y finalmente consumaron su sacrificio por el fuego. († 203)

   San Basilisco de Comana, obispo y mártir

En Comana (Gumenek), en el Ponto, san Basilisco, obispo y mártir. († s. IV)

   Santa Julia, virgen y mártir   

En la isla de Córcega, conmemoración de santa Julia, virgen y mártir. († s. inc.)

   Santa Quiteria, virgen   

En la región de Aire (Aire-sur-le-Lys), en Aquitania, santa Quiteria, virgen. († s. inc.)

   San Ausonio de Angulema, obispo

En Angulema, también en Aquitania, san Ausonio, considerado el primer obispo de esta ciudad. († s. IV/V)

   San Lupo de Limoges, obispo

En Limoges, de nuevo en Aquitania, san Lupo, obispo, que aprobó la carta de fundación del monasterio de Solignac. († 637)

   San Juan de Parma, abad

En Parma, en la Emilia, san Juan, abad, que, atendiendo las recomendaciones de san Mayolo de Cluny, dispuso muchas normas para promover la observancia monástica en su cenobio. († s. X)

   San Atón de Pistoya, abad y obispo   

En Pistoya, en la Toscana, san Atón, obispo, que había sido abad en la Orden de Vallumbrosa y luego fue puesto al frente de esta Iglesia. († c. 1153)

   Beata Humildad, abadesa   

En Florencia, también en la Toscana, beata Humildad, la cual, con el consentimiento de su esposo vivió recluida durante doce años, y después, con permiso del obispo, edificó un monasterio, del que fue abadesa y asoció a la Congregación benedictina de Vallumbrosa. († 1310)

   Beato Juan Forest, presbítero y mártir   

En Londres, en Inglaterra, beato Juan Forest, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que en tiempo del rey Enrique VIII, por defender la unidad católica consumó el martirio en la plaza de Smithfield, en Londres, donde fue quemado vivo junto con imágenes sagradas de madera. († 1538)

   Beatos Pedro de la Asunción y Juan Bautista Machado, presbíteros y mártires   

En la ciudad de Kori, en Japón, beatos Pedro de la Asunción, de la Orden de los Hermanos Menores, y Juan Bautista Machado, presbíteros y mártires, que, por cumplir su ministerio de forma clandestina, fueron decapitados por quienes odiaban la fe cristiana. († 1617)

   Beato Matías de Arima, catequista mártir   

En Omura, también en Japón, beato Matías de Arima, mártir y catequista, que fue torturado hasta la muerte por no querer delatar a ningún misionero. († 1620)

   San Miguel Ho Dihn Hy, mártir 

En Annam, san Miguel Ho Dihn Hy, mártir, que, siendo mandarín, alto funcionario del emperador y catequista, al ser delatado como cristiano murió decapitado después de atroces tormentos. († 1857)

   Santo Domingo Ngon, mártir 

En la ciudad de An-Xá, en Tonquín, santo Domingo Ngon, mártir, padre de familia y labrador, que al exigirle los soldados que pisotease una cruz, se postró y la adoró, y así profesó valientemente ante el juez que era cristiano, por lo que fue decapitado de inmediato. († 1862)

   Beata María Dominica Bruna Barbantini, fundadora

En Lucca, en la región de Toscana, beata María Dominica Bruna Barbantini, religiosa, fundadora de la Congregación de Hermanas Ministras de los Enfermos de San Camilo. († 1868)

   Beatos Francisco Salinas Sánchez y José Quintas Durán, mártires 

En la carretera de Turón, provincia de Granada, en España, beatos Francisco Salinas Sánchez y José Quintas Durán, mártires, laicos, que dieron su vida por Cristo en la cruel persecución religiosa que acompañó a la Guerra Civil española. († 1938)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de una de las memorias (blanco).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5) / para la memoria de santa Joaquina oracs. props. y ants. del común de santos (para religiosos), o de un domingo del T.O. / para la memoria de santa Rita 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (para religiosos), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-par.

- Sant 4, 13-17. ¡No sabéis qué es vuestra vida! Por tanto, decid: «Si el Señor quiere».

- Sal 48. R. Bienaventurados los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.

- Mc 9, 38-40. El que no está contra nosotros está a favor nuestro.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de una de las memorias.

Martirologio: elog. prop. de la fiesta de Nuestro Señor Jesucristo, sumo y eterno Sacerdote, y elogs. del 23 de mayo, pág. 323.

CALENDARIOS: Hermanas Carmelitas de la Caridad Vedruna: Santa Joaquina Vedruna, religiosa (S). Barcelona, Tarragona, Vic y Claretianos: (MO). En el resto de Cataluña: (ML).

Agustinos: Santa Rita de Casia, religiosa (F).

Cádiz, Málaga y Capuchinos: Beato Diego José de Cádiz, presbítero (MO).

Mérida-Badajoz: San Atón, obispo (MO).

Camilos: Beata María Domenica Brun Barbantini, religiosa (ML).


RITOS INICIALES 

Antífona de entrada Cf. Sal 12, 6

Señor, yo confío en tu misericordia: mi alma gozará con tu salvación, y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho.


Oración colecta
CONCÉDENOS, Dios todopoderoso,
que, meditando siempre las realidades espirituales,
cumplamos, de palabra y de obra,
lo que a ti te complace.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
¿Qué es vuestra vida? Debéis decir así: «Si el Señor lo quiere»

Lectura de la carta del apóstol Santiago 4, 13-17

QUERIDOS HERMANOS:

Vosotros decís: «Mañana o pasado iremos a esa ciudad y pasaremos allí el año negociando y ganando dinero». Y ni siquiera sabéis qué pasará mañana. Pues, ¿qué es vuestra vida?

Una nube que aparece un momento y en seguida desaparece. Debéis decir así: «Si el Señor lo quiere y vivimos, haremos esto o lo otro.»

En vez de eso, no paráis de hacer grandes proyectos, fanfarroneando; y toda jactancia de ese estilo es mala cosa. Al fin y al cabo, quien conoce el bien que debe hacer y no lo hace es culpable.

Palabra de Dios.

 

Salmo responsorial Sal 48, 2-3. 6-7. 8-10. 11
R/. Dichosos los pobres en el espíritu,
porque de ellos es el Reino de los cielos.
V/. Oíd esto, todas las naciones;
escuchadlo, habitantes del orbe:
plebeyos y nobles,
ricos y pobres. R/.
V/. ¿Por qué habré de temer los días aciagos,
cuando me cerquen y acechen los malvados,
que confían en su opulencia
y se jactan de sus inmensas riquezas? R/.
V/. ¿Si nadie puede salvarse
ni dar a Dios un rescate?
Es tan caro el rescate de la vida,
que nunca les bastará para vivir
perpetuamente sin bajar a la fosa. R/.
V/. Mirad: los sabios mueren,
lo mismo que perecen
los ignorantes y necios, 
y legan sus riquezas a extraños. R/.

 

EVANGELIO
El que no está contra nosotros está a favor nuestro

Lectura del santo Evangelio según San Marcos 9, 38-40
EN AQUEL TIEMPO dijo Juan a Jesús:
-«Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros.»
Jesús respondió:
-«No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro.»
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
AL celebrar tus misterios
con la debida reverencia,
te rogamos, Señor,
que los dones ofrecidos
en reconocimiento de tu gloria
nos aprovechen para la salvación
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio común II
La salvación por Cristo

73. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.
Por él,
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Sal 9, 2-3

Proclamo todas tus maravillas, me alegro y exulto contigo, y toco en honor de tu nombre, oh Altísimo.

 O bien: Jn 11, 27

Señor, yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo.


Oración después de la comunión
CONCÉDENOS, Dios todopoderoso,
alcanzar el fruto de la salvación,
cuyo anticipo hemos recibido
por estos sacramentos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«‘Jesús dijo: No se lo impidáis…’. En esto nos dice que no sólo no nos opongamos al bien de cualquier parte que venga, sino que por el contrario lo procuremos cuando no exista» (San Beda el Venerable).

«Hacer el bien es un deber, es un carnet de identidad que nuestro Padre dio a todos, porque nos hizo a su imagen y semejanza. Y Él hace el bien siempre» (Francisco).

«La libertad hace del hombre un sujeto moral. Cuando actúa de manera deliberada, el hombre es, por así decirlo, el padre de sus actos. Los actos humanos, es decir, libremente realizados tras un juicio de conciencia, son calificables moralmente: son buenos o malos» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.749).


No hay comentarios:

Publicar un comentario