Portada
NUEVA EVANGELIZACIÓN Elizalde, Munilla y Zornoza hablan de la conversión pastoral; es una planta frágil, pero fértilCULTURA El conocido analista hace un diagnóstico del viejo continenteFlorentino Portero: «A la Europa cristiana no la hereda una cultura alternativa, la hereda un vacío»PERSONAJES Stephen Rossetti ha sido exorcista 12 años y ahora forma a los sacerdotes para este ministerioNUEVA EVANGELIZACIÓN Gran encuentro de conversión pastoral, con los obispos de Getafe, Vitoria, Cádiz y PalenciaVIDA Y FAMILIA Katie Gillio, madre de nueve hijos, da las gracias a quienes en la Iglesia le dijeron la verdadPERSONAJES Barres, obispo de Rockville Center (EE.UU), vivió en un hogar por el que pasaban figuras ilustresDel Opus Dei, bautizado por Fulton Sheen, hijo de conversos, compañero de Kennedy Jr.: hoy es obispoVIDA Y FAMILIA El archiduque Eduardo, embajador ante la Santa Sede, señala que «el verdadero poder es dar ejemplo»PERSONAJES Oriana llegó a jugar en la selección italiana: «Me faltaba algo, sentía una gran insatisfacción»EEUU El ex alcalde de Nueva York es una personalidad muy influyente en el ámbito financieroPOLÉMICAS Vivir en gracia, rezar por los hijos o alejarse de la Nueva Era...PERSONAJES Martín siempre cantó sobre muerte y esperanza, y hoy eso le ayudaOPINIÓN ReL recorre Transcaucasia: finisterre oriental del cristianismo, último «reservorio de fe» de Europa
SANTORAL DE HOY
Elogio: Conmemoración de san Aarón, de la tribu de Leví, a quien su hermano Moisés ungió sacerdote del Antiguo Testamento con óleo sagrado. A su muerte fue sepultado en el monte Hor.
Elogio: En Emesa, ciudad de Siria, san Simeón, llamado “Salos”, que, impulsado por el Espíritu Santo, por amor a Cristo anheló ser tenido por los hombres como un tonto y un plebeyo. Conmemoración también de san Juan, ermitaño, que convivió durante casi treinta años con san Simeón, peregrinando con él y haciendo también a su lado vida eremítica junto al Mar Muerto.
San Martín de Vienne, obispo
En Vienne, ciudad de la Galia Lugdunense, san Martín, obispo.
San Domiciano, abad
En el monasterio de Bebrón, también en la Galia Lugdunense, san Domiciano, abad, que primero llevó vida eremítica en este lugar, y después de haber reunido a muchos en torno a él para que se dedicasen al servicio de Dios, ocupado siempre en los asuntos celestiales, partió de este mundo en avanzada edad.
San Teodorico de Reims, presbítero
Cerca de Reims, en Neustria, san Teodorico, presbítero, discípulo del obispo san Remigio.
San Eparquio, presbítero
En Angulema, en Aquitania, san Eparquio, presbítero, que pasó treinta y nueve años en completa soledad, entregado sólo a la oración y enseñando a sus discípulos que «la fe no teme el hambre».
San Golveno de León, eremita y obispo
En Bretaña Menor, san Golveno, obispo, quien, después de llevar vida eremítica, se dice que sucedió a san Pablo de León.
San Carilefo, abad
En el monasterio de Anille (Saint-Calais), en la Galia Cenomanense, san Carilefo, abad.
Beatos Jorge Beesley y Montford Scott, presbíteros y mártires
En Londres, en Inglaterra, beatos Jorge Beesley y Montford Scott, presbíteros y mártires, que en tiempo de la reina Isabel I, condenados a la pena capital por ser sacerdotes, tras pasar por crueles tormentos consiguieron la palma del martirio.
Beato Tomás Maxfield, presbítero y mártir
También en la ciudad de Londres, beato Tomás Maxfield, presbítero y mártir, que, reinando Jacobo I, fue condenado a muerte por haber entrado en Inglaterra como sacerdote, y cumplió la sentencia en el patíbulo de Tyburn, que había sido adornado con flores por los fieles, como clara manifestación del gran amor que le profesaban.
San Oliverio Plunkett, obispo y mártir
De nuevo en Londres, san Oliverio Plunkett, obispo de Armagh y mártir, que en tiempo del rey Carlos II, falsamente acusado de traición, fue condenado a la pena capital, y ante el patíbulo, rodeado por una multitud, después de perdonar a sus enemigos, confesó con gran firmeza la fe católica.
Beatos Juan Bautista Duverneuil y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, presbíteros y mártires
En el mar, frente a la costa de Rochefort, en Francia, beatos Juan Bautista Duverneuil, carmelita descalzo, y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, canónigo de Clermont, presbíteros y mártires, que durante la Revolución Francesa, por ser sacerdotes, fueron recluidos en una nave destinada al transporte de esclavos, y los dejaron morir en ella, consumidos por el hambre y la enfermedad.
Beato Antonio Rosmini, presbítero
En Stresa, Italia, beato Antonio Rosmini, presbítero.
Beato Ignacio Falzon, catequista
En La Valetta, en la isla de Malta, beato Ignacio Falzon, que, como clérigo, consagró su vida a la oración y a enseñar la doctrina cristiana, poniendo gran celo en ayudar a los soldados y marineros para que abrazasen la fe católica, antes de partir hacia la guerra.
San Zhang Huailu, mártir
En el pueblo de Zhuhedian, cerca de Jieshui, en la provincia china de Hunan, san Zhang Huailu, mártir, el cual, en la persecución desencadenada por los seguidores del movimiento Yihetuan, mientras todavía era catecúmeno, confesó espontáneamente su fe cristiana y, armado con la señal de la Cruz, mereció recibir el bautismo en Cristo con su propia sangre.
Santos Justino Orona Madrigal y Atilano Cruz Alvarado, presbíteros y mártires
En el Rancho de las Cruces, aldea de Guadalajara, en México, santos Justino Orona Madrigal y Atilano Cruz Alvarado, presbíteros y mártires, que, durante la persecución desencadenada en ese país, por el Reino de Cristo recibieron juntos la muerte.
Beato Juan Nepomuceno Chrzan, presbítero y mártir
Cerca de Munich, ciudad de Baviera, en Alemania, beato Juan Nepomuceno Chrzan, de nacionalidad polaca, presbítero y mártir, que, en tiempo de guerra, murió en el campo de concentración de Dachau por defender la fe ante sus perseguidores.
Beata Asunta Marchetti, virgen y fundadora
En San Pablo, Brasil, beata Asunta Marchetti, virgen y cofundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo -Scalabrinianas-.
Beatos Tulio Maruzzo y Luis Obdulio Arroyo, mártires
En Quiriguá, Los Amates, Guatemala, beatos Tulio (Marcello) Maruzzo, sacerdote profeso franciscano, y Luis Obdulio Arroyo, laico, miembro de los franciscanos seculares, mártires, asesinados por quienes rechazaban que la Palabra de Dios se encarnase entre los más pobres.
Elogio: Conmemoración de san Aarón, de la tribu de Leví, a quien su hermano Moisés ungió sacerdote del Antiguo Testamento con óleo sagrado. A su muerte fue sepultado en el monte Hor.
Elogio: En Emesa, ciudad de Siria, san Simeón, llamado “Salos”, que, impulsado por el Espíritu Santo, por amor a Cristo anheló ser tenido por los hombres como un tonto y un plebeyo. Conmemoración también de san Juan, ermitaño, que convivió durante casi treinta años con san Simeón, peregrinando con él y haciendo también a su lado vida eremítica junto al Mar Muerto.
San Martín de Vienne, obispo
En Vienne, ciudad de la Galia Lugdunense, san Martín, obispo.
San Domiciano, abad
En el monasterio de Bebrón, también en la Galia Lugdunense, san Domiciano, abad, que primero llevó vida eremítica en este lugar, y después de haber reunido a muchos en torno a él para que se dedicasen al servicio de Dios, ocupado siempre en los asuntos celestiales, partió de este mundo en avanzada edad.
San Teodorico de Reims, presbítero
Cerca de Reims, en Neustria, san Teodorico, presbítero, discípulo del obispo san Remigio.
San Eparquio, presbítero
En Angulema, en Aquitania, san Eparquio, presbítero, que pasó treinta y nueve años en completa soledad, entregado sólo a la oración y enseñando a sus discípulos que «la fe no teme el hambre».
San Golveno de León, eremita y obispo
En Bretaña Menor, san Golveno, obispo, quien, después de llevar vida eremítica, se dice que sucedió a san Pablo de León.
San Carilefo, abad
En el monasterio de Anille (Saint-Calais), en la Galia Cenomanense, san Carilefo, abad.
Beatos Jorge Beesley y Montford Scott, presbíteros y mártires
En Londres, en Inglaterra, beatos Jorge Beesley y Montford Scott, presbíteros y mártires, que en tiempo de la reina Isabel I, condenados a la pena capital por ser sacerdotes, tras pasar por crueles tormentos consiguieron la palma del martirio.
Beato Tomás Maxfield, presbítero y mártir
También en la ciudad de Londres, beato Tomás Maxfield, presbítero y mártir, que, reinando Jacobo I, fue condenado a muerte por haber entrado en Inglaterra como sacerdote, y cumplió la sentencia en el patíbulo de Tyburn, que había sido adornado con flores por los fieles, como clara manifestación del gran amor que le profesaban.
San Oliverio Plunkett, obispo y mártir
De nuevo en Londres, san Oliverio Plunkett, obispo de Armagh y mártir, que en tiempo del rey Carlos II, falsamente acusado de traición, fue condenado a la pena capital, y ante el patíbulo, rodeado por una multitud, después de perdonar a sus enemigos, confesó con gran firmeza la fe católica.
Beatos Juan Bautista Duverneuil y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, presbíteros y mártires
En el mar, frente a la costa de Rochefort, en Francia, beatos Juan Bautista Duverneuil, carmelita descalzo, y Pedro Aredio Labrouche de Laborderie, canónigo de Clermont, presbíteros y mártires, que durante la Revolución Francesa, por ser sacerdotes, fueron recluidos en una nave destinada al transporte de esclavos, y los dejaron morir en ella, consumidos por el hambre y la enfermedad.
Beato Antonio Rosmini, presbítero
En Stresa, Italia, beato Antonio Rosmini, presbítero.
Beato Ignacio Falzon, catequista
En La Valetta, en la isla de Malta, beato Ignacio Falzon, que, como clérigo, consagró su vida a la oración y a enseñar la doctrina cristiana, poniendo gran celo en ayudar a los soldados y marineros para que abrazasen la fe católica, antes de partir hacia la guerra.
San Zhang Huailu, mártir
En el pueblo de Zhuhedian, cerca de Jieshui, en la provincia china de Hunan, san Zhang Huailu, mártir, el cual, en la persecución desencadenada por los seguidores del movimiento Yihetuan, mientras todavía era catecúmeno, confesó espontáneamente su fe cristiana y, armado con la señal de la Cruz, mereció recibir el bautismo en Cristo con su propia sangre.
Santos Justino Orona Madrigal y Atilano Cruz Alvarado, presbíteros y mártires
En el Rancho de las Cruces, aldea de Guadalajara, en México, santos Justino Orona Madrigal y Atilano Cruz Alvarado, presbíteros y mártires, que, durante la persecución desencadenada en ese país, por el Reino de Cristo recibieron juntos la muerte.
Beato Juan Nepomuceno Chrzan, presbítero y mártir
Cerca de Munich, ciudad de Baviera, en Alemania, beato Juan Nepomuceno Chrzan, de nacionalidad polaca, presbítero y mártir, que, en tiempo de guerra, murió en el campo de concentración de Dachau por defender la fe ante sus perseguidores.
Beata Asunta Marchetti, virgen y fundadora
En San Pablo, Brasil, beata Asunta Marchetti, virgen y cofundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo -Scalabrinianas-.
Beatos Tulio Maruzzo y Luis Obdulio Arroyo, mártires
En Quiriguá, Los Amates, Guatemala, beatos Tulio (Marcello) Maruzzo, sacerdote profeso franciscano, y Luis Obdulio Arroyo, laico, miembro de los franciscanos seculares, mártires, asesinados por quienes rechazaban que la Palabra de Dios se encarnase entre los más pobres.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
Misa de feria (verde). MISAL: cualquier formulario
permitido (véase pág. 62, n. 5), Pf. común. LECC.: vol. III-par. - Am 2, 6-10. 13-16. Pisotean en el polvo de la
tierra la cabeza de los pobres.- Sal 49. R. Atención los que
olvidáis a Dios. - Mt 8, 18-22. Sígueme. Liturgia de las Horas: oficio de feria.Martirologio:
elogs. del 2 de julio, pág. 393.CALENDARIOS: Pasionistas
Misioneros de la Preciosa Sangre y Adoratrices de la Sangre de Cristo: Preciosísima Sangre de
Nuestro Señor Jesucristo (S). Valencia y Pasionistas: (F).Orden de San Juan de
Jerusalén: San
Nicasio, mártir (MO).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Sal 46, 2Pueblos todos, batid palmas, aclamad a Dios con gritos de júbilo.
Oración colectaOH, Dios,
que por la gracia de la adopción
has querido hacernos hijos de la luz,
concédenos que no nos veamos envueltos por las tinieblas del error,
sino que nos mantengamos siempre en el esplendor de la verdad.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Oración colecta
que por la gracia de la adopción
has querido hacernos hijos de la luz,
concédenos que no nos veamos envueltos por las tinieblas del error,
sino que nos mantengamos siempre en el esplendor de la verdad.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAOprimen contra el polvo la cabeza
de los míseros
Lectura
de la profecía de Amós 2, 6-10. 13-16
ASÍ DICE el Señor: -«A
Israel, por tres pecados, y por el cuarto, no le perdonaré. Porque venden al
justo por dinero, y al pobre por un par de sandalias. Oprimen contra el polvo
la cabeza de los míseros y tuercen el camino de los indigentes. Padre e hijo
van juntos a una mujer, infamando mi Nombre santo. Se acuestan sobre ropas
dejadas en fianza, junto a cualquier altar; beben vino de multas en el templo
de su Dios.
Yo
destruí al amorreo al llegar ellos; era alto como los altos cedros, fuerte como
las encinas. Destruí por arriba el fruto, la raíz por abajo. Yo os saqué de
Egipto, os conduje por el desierto cuarenta años, para daros en posesión la
tierra de los amorreos. Mirad, yo os aplastaré en el suelo, como un carro
cargado de gavillas El veloz no encontrará huida, el fuerte no conservará su
fuerza, el soldado no salvará la vida. El arquero no se mantendrá en pie, el
hombre ágil no se escapará, el jinete no salvará la vida. El fuerte y valiente
entre los soldados huirá desnudo aquel día.» -Oráculo del Señor.Palabra
de Dios.
Salmo responsorial.- Salmo 49, 16bc-17. 18-19. 20-21. 22-23R/. Atención los que
olvidáis a Dios.V/. ¿Por qué recitas mis
preceptos
y
tienes siempre en la boca mi alianza,
tú
que detestas mi enseñanza
y te
echas a la espalda mis mandatos? R/.V/. Cuando ves un ladrón, corres
con él;
te
mezclas con los adúlteros;
sueltas
tu lengua para el mal,
tu
boca urde el engaño. R/.V/. Te sientas a hablar contra
tu hermano,
deshonras
al hijo de tu madre;
esto
haces, ¿y me voy a callar?
¿Crees
que soy como tú?
Te
acusaré, te lo echaré en cara. R/.V/. Atención, los que olvidáis a
Dios,
no sea
que os destroce sin remedio.
El
que me ofrece acción de gracias, ése me honra;
al
que sigue buen camino
le
haré ver la salvación de Dios. R/. Aleluya Cf. Sal 94, 8a. 7dR. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. No endurezcáis hoy vuestro corazón;escuchad la voz del Señor. R/.
EVANGELIO Sígueme✠
Lectura
del santo Evangelio según San Mateo 8, 18-22
EN AQUEL TIEMPO viendo Jesús que lo rodeaba mucha gente, dio orden de atravesar a
la otra orilla. Se le acercó un escriba y le dijo:
-«Maestro,
te seguiré a donde vayas.»
Jesús
le respondió:
-«Las
zorras tienen madrigueras y los pájaros nidos, pero el Hijo del hombre no tiene
dónde reclinar la cabeza.»
Otro,
que era discípulo, le dijo:
-«Señor,
déjame ir primero a enterrar a mi padre.»
Jesús
le replicó:
-«Tú,
sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos.»Palabra
del Señor.
Lectura
de la profecía de Amós 2, 6-10. 13-16
Yo destruí al amorreo al llegar ellos; era alto como los altos cedros, fuerte como las encinas. Destruí por arriba el fruto, la raíz por abajo. Yo os saqué de Egipto, os conduje por el desierto cuarenta años, para daros en posesión la tierra de los amorreos. Mirad, yo os aplastaré en el suelo, como un carro cargado de gavillas El veloz no encontrará huida, el fuerte no conservará su fuerza, el soldado no salvará la vida. El arquero no se mantendrá en pie, el hombre ágil no se escapará, el jinete no salvará la vida. El fuerte y valiente entre los soldados huirá desnudo aquel día.» -Oráculo del Señor.
Salmo responsorial.- Salmo 49, 16bc-17. 18-19. 20-21. 22-23
tú que detestas mi enseñanza
y te echas a la espalda mis mandatos? R/.
sueltas tu lengua para el mal,
tu boca urde el engaño. R/.
esto haces, ¿y me voy a callar?
¿Crees que soy como tú?
Te acusaré, te lo echaré en cara. R/.
El que me ofrece acción de gracias, ése me honra;
al que sigue buen camino
le haré ver la salvación de Dios. R/.
✠
Jesús le respondió:
-«Las zorras tienen madrigueras y los pájaros nidos, pero el Hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza.»
Otro, que era discípulo, le dijo:
-«Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.»
Jesús le replicó:
-«Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos.»
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasOH, Dios,
que actúas con la eficacia de tus sacramentos,
concédenos que nuestro ministerio
sea digno de estos dones sagrados.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio común VIEl misterio de la salvación en Cristo77. Este prefacio, tomado de la Plegaria eucarística II, se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Sal 102, 1Bendice, alma mía, al Señor y todo mi ser a su santo nombre.O bien: Cf. Jn 17, 20-21Padre, por ellos ruego; para que todos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado, dice el Señor.
Oración después de la comuniónLA ofrenda divina
que hemos presentado y recibido
nos vivifique, Señor,
para que, unidos a ti en amor continuo,
demos frutos que siempre permanezcan.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
que actúas con la eficacia de tus sacramentos,
concédenos que nuestro ministerio
sea digno de estos dones sagrados.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
que hemos presentado y recibido
nos vivifique, Señor,
para que, unidos a ti en amor continuo,
demos frutos que siempre permanezcan.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Tengamos las cosas temporales para uso, las eternas en el deseo; sirvámonos de las cosas terrenales para el camino, y deseemos las eternas para el fin de la jornada» (San Gregorio Magno).
«Desde los tiempos evangélicos hasta hoy ha seguido actuando la voluntad fundadora de Cristo, que se manifiesta en esa hermosísima y santísima invitación dirigida a tantas almas: ‘¡Sígueme!’» (San Juan Pablo II).
«La iniciativa de los cristianos laicos es particularmente necesaria cuando se trata de descubrir o de idear los medios para que las exigencias de la doctrina y de la vida cristianas impregnen las realidades sociales, políticas y económicas. Esta iniciativa es un elemento normal de la vida de la Iglesia» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 899).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Tengamos las cosas temporales para uso, las eternas en el deseo; sirvámonos de las cosas terrenales para el camino, y deseemos las eternas para el fin de la jornada» (San Gregorio Magno).
«Desde los tiempos evangélicos hasta hoy ha seguido actuando la voluntad fundadora de Cristo, que se manifiesta en esa hermosísima y santísima invitación dirigida a tantas almas: ‘¡Sígueme!’» (San Juan Pablo II).
«La iniciativa de los cristianos laicos es particularmente necesaria cuando se trata de descubrir o de idear los medios para que las exigencias de la doctrina y de la vida cristianas impregnen las realidades sociales, políticas y económicas. Esta iniciativa es un elemento normal de la vida de la Iglesia» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 899).