22 de junio - SÁBADO DE LA XI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO o SANTA MARÍA EN SÁBADO (ML) o SAN PAULINO DE NOLA, obispo (ML) o SANTOS JUAN FISHER, obispo, y TOMÁS MORO, mártires (ML)



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!



 SÁBADO DE LA XI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
 Oficio del Sábado de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
SÁBADO, 22 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XII Semana del Tiempo Ordinario  (a las 20.00 h.).





NOTICIAS DE ACTUALIDAD


YA HEMOS TENIDO LA TERCERA CATEQUESIS.

EL PRÓXIMO VIERNES, DÍA 28, TERMINAMOS.


CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!







Portada

PERSONAJES Educó a decenas de miles de niños y niñas pobres y murió a consecuencia de la ELA
Aloysius Schwartz, Padre de los Pobres: un sacerdote que protegía a su rebaño incluso por las bravas
VIDA Y FAMILIA Kimberly Ells ha llevado su mensaje ante la ONU o Tucker Carlson: dice que es «dolorosamente obvio»
Señales de que el móvil se ha convertido en algo «siniestro» para tus hijos… y un consejo «radical»
PERSONAJES El se accidentó al principio de su matrimonio, el libro-testimonio de Sophie ya está en español
Todos hacemos pasitos diminutos hacia la rehabilitación definitiva: la historia de Cédric y Sophie
OPINIÓN Se está rodando una película sobre él: «La verdadera riqueza»
Javier Sartorius gozaba de todo en California, pero buscó la soledad con Dios y morir en su Cruz
PERSONAJES Cooperante en África, directivo en Roma, evangelizador con Alpha en Londres... visión amplia
Lo que el nuevo director de ACN, José M. Gallardo, aprendió de Ceuta a Nairobi, de Haití a Ucrania
ESPAÑA «Reafirma el derecho a matar», «elimina el periodo de reflexión», «prohibe alternativas»...
Munilla publica un decálogo frente al «ignominioso» aval del Constitucional al aborto secreto
NUEVA EVANGELIZACIÓN El enfoque de St. Paul Street Evangelization es hablar: dista mucho del icónico «el fin se acerca»
Hay evangelización más allá del ejemplo: un ejército de apóstoles gana almas patrullando las calles
PERSONAJES El exrector de la Universidad de la Suiza Italiana admite que la fe «siempre estuvo ahí»
Boas Erez, eminencia matemática criado como judío, anuncia su conversión: «Dejé de resistir a Dios»
EUROPA Entrevista a Vincenzo Bassi, de FAFCE (Asociaciones Familiares Católicas en Europa)
Existen lobbies antifamilia en Europa, son muy poderosos: «Los cristianos se han de hacer presentes»
NUEVA EVANGELIZACIÓN Guillermo pasó una década sacando chicos de las bandas: «Si abandonaban, tenían los días contados»
Misionero del Camino Neocatecumenal en Caracas: «El trato con los capos frenaba las represalias»
MUNDO Bernardito Auza las remarcó en su ponencia «Luces y sombras de la Agenda 2030»
7 objeciones del nuncio en España a la Agenda 2030: «Utópica», «pensamiento único», «totalitaria»...
NUEVA EVANGELIZACIÓN 300 asistentes de 60 parroquias, 13 talleres, los obispos Argüello, Zornoza, Elizalde...
Transforma 2024, el encuentro de evangelización que sienta a los obispos y les hace preguntas serias



SANTORAL DE HOY



Elogio: San Paulino, obispo, que, recibido el bautismo en Burdeos, renunció a la dignidad consular y, de noble y rico, se hizo pobre y humilde por Cristo. Habiéndose trasladado a Nola, cerca del sepulcro de san Félix, presbítero, para seguir el ejemplo de su conducta, practicó una forma de vida ascética con su mujer y sus compañeros. Ordenado obispo, se distinguió por su erudición y santidad, por acoger a los peregrinos y por ayudar a los desvalidos.
Refieren a este santo: San Amando de Burdeos, San Delfín de Burdeos, San Euquerio de Lyon, San Exuperio de Toulouse, San Félix de Nola, San Martín de Tours, Santa Melania la Joven, San Pammaquio.

Oración

Señor, Dios nuestro, tú has querido enaltecer a tu obispo san Paulino de Nola por su celo pastoral y su amor a la pobreza; concede a cuantos celebramos hoy sus méritos imitar los ejemplos de su vida de caridad. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Elogio: San Juan Fisher, obispo, y santo Tomás Moro, mártires, que, por haberse opuesto al rey Enrique VIII en la controversia sobre su matrimonio y sobre la primacía del Romano Pontífice, fueron encarcelados en la Torre de Londres, en Inglaterra. Juan Fisher, obispo de Rochester, varón conocido por su erudición y por la dignidad de su vida, por mandato del rey fue decapitado este día frente a la cárcel, y Tomás Moro, padre de familia de vida integérrima y presidente del consejo real, por mantenerse fiel a la Iglesia católica murió el día 6 de julio, uniéndose así al martirio del obispo.

Refieren a este santo: Beatos Ricardo Whiting, Rogelio James y Juan Thorne, Santo Tomás Moro.

Oración

Señor, tú has querido que el testimonio del martirio sea perfecta expresión de la fe; concédenos, te rogamos, por la intercesión de san Juan Fisher y de santo Tomás Moro, ratificar con una vida santa la fe que profesamos de palabra. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


   San Flavio Clemente, mártir

En Roma, conmemoración de san Flavio Clemente, mártir, a quien el emperador Domiciano, con el cual había compartido el consulado, condenó bajo la acusación de ateísmo, aunque realmente fue por su fe en Cristo. († 96)

   San Albano, mártir   

En Verulamio (hoy Saint-Albans), en Inglaterra, san Albano, mártir, que, según narra la tradición, todavía no bautizado se entregó ocupando el lugar de un clérigo que acogió en su casa, y de quien había recibido instrucción en la fe cristiana, cambiando sus vestidos por los de él, motivo por el cual, después de ser azotado y torturado, fue finalmente decapitado. († c. 287)

   Santos Julio y Aarón, mártires   

En Caerleon, en Gales, santos Julio y Aarón, mártires, que, en la persecución bajo el emperador Diocleciano, consumaron su pasión después de san Albano, al mismo tiempo que otros numerosos cristianos que, torturados de diversas formas y cruelmente ejecutados, terminaron su combate entrando gozosamente de la ciudad celeste. († s. IV in.)

   San Eusebio de Samosata, obispo y mártir   

En Dólica de Siria, san Eusebio, obispo de Samosata, que en tiempo del emperador arriano Constancio, vestido de militar, visitaba de incógnito las iglesias de Dios para confirmarlas en la fe católica. Posteriormente fue desterrado a Tracia por el emperador Valente, pero, recuperada la paz de la Iglesia, regresó del exilio y volvió a recorrer las comunidades, hasta que murió mártir herido en la cabeza por una teja que desde una altura le arrojó una mujer arriana. († 379)

   San Nicetas de Remesiana, obispo   

Conmemoración de san Nicetas, obispo de Remesiana, en Dacia, a quien alaba san Paulino de Nola en uno de sus poemas por haber pacificado a los bárbaros al enseñarles el Evangelio, por convencerles de vivir unidos en paz y por haber obtenido que gente inculta y desalmada aprendiese a cantar a Cristo con un corazón romano. († c. 414)

   Beato Inocencio V, papa   

En Roma, en Letrán, beato Inocencio V, papa, el cual, perteneciente primero a la Orden de Predicadores, enseñó teología en París y ocupó, a su pesar, la sede episcopal de Lyon. Junto con san Buenaventura preparó el II Concilio Ecuménico de Lyon, para tratar de la unión entre latinos y griegos. Elevado a la cátedra de san Pedro, desempeñó su magisterio por breve tiempo, apenas sin poder manifestarse a la Iglesia Romana. († 1276)


LITURGIA DE HOY

(Hasta la Hora Nona:)

Misa de sábado (verde) o de la memoria de santa María o de san Paulino (blanco) o de la memoria de los santos Juan F. y Tomás M. (rojo).

MISAL: para el sábado cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5) / para la memoria de santa María en sábado del común de la bienaventurada Virgen María o de las «Misas de la Virgen María», o de un domingo del T.O. / para la memoria de san Paulino 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para un obispo), o de un domingo del T.O.; / para la memoria de los santos Juan F. y Tomás M. 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para vv. mártires), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-par.

- 2 Cron 24, 17-25. Zacarías, a quien matasteis entre el santuario y el altar.

- Sal 88. R. Le mantendré eternamente mi favor.

- Mt 6, 24-34. No os agobiéis por el mañana.

o bien: cf. vol. IV, o bien cf. Leccionario de las «Misas de la Virgen María».

Liturgia de las Horas: oficio de sábado o de una de las memorias.

Martirologio: elogs. del 23 de junio, pág. 377.

CALENDARIOS: Hermanas Misioneras Clarisas del Santísimo Sacramento: Beata María Inés Teresa del Santísimo Sacramento Arias Espinosa, virgen (F).

Barcelona y Orden Premonstratense: San Paulino de Nola, obispo (MO).

Orihuela-Alicante: Beatos Ramón Esteban Bou, presbítero, y compañeros, mártires (ML).

Segovia: Aniversario de la muerte de Mons. Luis Gutiérrez Martín, obispo, emérito (2016).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Sal 12, 6 
Mi corazón se alegra porque me salvaste; cantaré al Señor porque me ha favorecido.

Oración colecta
Dios nuestro, que preparaste en el Corazón de la Virgen María
una morada digna del Espíritu Santo,
concédenos, por su intercesión,
la gracia de ser también nosotros templos de tu gloria.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Zacarías, al que matasteis entre el santuario y el altar

Lectura del segundo libro de las Crónicas 24, 17-25

CUANDO murió Yehoyadá, los jefes de Judá fueron a postrarse ante el rey y éste siguió sus consejos. Se olvidaron del templo del Señor, Dios de sus padres, y dieron culto a las estelas y a los ídolos. Este pecado provocó la ira de Dios contra Judá y Jerusalén. Les envió profetas para que se convertiesen, pero no hicieron caso de sus amonestaciones. Entonces el Espíritu de Dios revistió a Zacarías, hijo del sacerdote Yehoyadá, que se presentó ante el pueblo y le dijo:

-«Esto dice el Señor: ¿Por qué no cumplís los preceptos del Señor? Vais al fracaso. Habéis abandonado al Señor, y él os abandonará a su vez.»

Pero ellos conspiraron contra él y lo apedrearon en el atrio del templo por orden del rey. El rey Joás, sin tener en cuenta el bien que le había hecho Yehoyadá, mató a su hijo Zacarías, que murió diciendo:

-«¡Que el Señor te lo tome en cuenta!»

Al cabo de un año, un ejército de Siria se dirigió contra Joás, penetró en Judá, hasta Jerusalén; mataron a todos los jefes del pueblo y enviaron todo el botín al rey de Damasco. El ejército de Siria no era muy numeroso, pero el Señor le entregó un ejército enorme, porque el pueblo había abandonado al Señor, Dios de sus padres. Así se vengaron de Joás.

Al retirarse los sirios, dejándolo gravemente herido, sus cortesanos conspiraron contra él para vengar al hijo del sacerdote Yehoyadá. Lo asesinaron en la cama y murió. Lo enterraron en la ciudad de David, pero no le dieron sepultura en las tumbas de los reyes.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial.- Salmo 88, 4-5. 29-30. 31-32. 33-34
R/. Le mantendré eternamente mi favor.
V/. Sellé una alianza con mi elegido,
jurando a David, mi siervo:
«Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas las edades.» R/.
V/. Le mantendré eternamente mi favor,
y mi alianza con él será estable;
le daré una posteridad perpetua
y un trono duradero como el cielo. R/.
V/. Si sus hijos abandonan mi ley
y no siguen mis mandamientos,
si profanan mis preceptos
y no guardan mis mandatos. R/.
V/. Castigaré con la vara sus pecados
y a latigazos sus culpas;
pero no les retiraré mi favor
ni desmentiré mi fidelidad. R/.

EVANGELIO
No os agobiéis por el mañana

Lectura del santo Evangelio según San Mateo 6, 24-34

EN AQUEL TIEMPO dijo Jesús a sus discípulos:

-«Nadie puede estar al servicio de dos amos. Porque despreciará a uno y querrá al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero. Por eso os digo: No estéis agobiados por la vida pensando qué vais a comer, ni por el cuerpo pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido?. Mirad a los pájaros: ni siembran, ni siegan, ni almacenan. y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos?. ¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida?

¿Por qué os agobiáis por el vestido?. Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se quema en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe? No andéis agobiados pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a vestir. Los gentiles se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre del cielo que tenéis necesidad de todo eso.

Sobre todo buscad el Reino de Dios y su justicia; lo demás se os dará por añadidura. Por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le bastan sus disgustos.»

Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Escucha, Señor, las plegarias de tus fieles
y recibe las ofrendas que te presentamos
en honor de santa María, Madre de Dios;
que ellas sean agradables a tus ojos
y nos obtengan el auxilio de tu protección.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio II de santa María Virgen
La Iglesia alaba a Dios inspirándose en las palabras de María
63. Este prefacio se dice en las Misas de la Santísima Virgen.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias, Señor,
y proclamar tus maravillas
en la perfección de tus santos;
y, al conmemorar a la bienaventurada Virgen María,
exaltar especialmente tu generosidad
inspirándonos en su mismo cántico de alabanza.
En verdad hiciste obras grandes
en favor de todos los pueblos,
y has mantenido tu misericordia
de generación en generación,
cuando, al mirar la humillación de tu esclava,
por ella nos diste al autor de la vida,
Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro.
Por él, los ángeles y los arcángeles
te adoran eternamente, gozosos en tu presencia.
Permítenos unirnos a sus voces cantando tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Lc 2, 19
María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón. 

Oración después de la comunión
Señor y Dios nuestro,
en esta celebración de la Madre de tu Hijo,
te pedimos que la participación en los misterios de la redención eterna
nos conceda experimentar la abundancia de tu gracia
y nos lleve a la plenitud de tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Puesto que hemos nacido para las cosas presentes y renacido para las futuras, no nos entreguemos de lleno a los bienes temporales, sino tendamos como a nuestra meta, a los eternos» (San León Magno).

«“No, no, no más de un hijo, porque no podemos tomar vacaciones, no podemos ir a tal sitio, no podemos comprar la casa”, “Es bueno seguir al Señor, pero hasta cierto punto”... Esto es lo que hace el bienestar: nos lleva hacia abajo, nos quita el coraje, aquel coraje fuerte para caminar cerca de Jesús» (Francisco).

«El Señor se lamenta de los ricos porque encuentran su consuelo en la abundancia de bienes. ‘El orgulloso busca el poder terreno, mientras el pobre en espíritu busca el Reino de los Cielos’ (San Agustín). El abandono en la Providencia del Padre del Cielo libera de la inquietud por el mañana (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.547).


(Después de la Hora Nona:)

DUODÉCIMA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

Cuarta semana del Salterio


Misa vespertina del XII Domingo del tiempo ordinario (verde).

MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. dominical.

LECC.: vol. I (B).

- Job 38, 1. 8-11. Aquí se romperá la arrogancia de tus olas.

- Sal 106. R. ¡Dad gracias al Señor, porque es eterna su misericordia!

- 2 Cor 5, 14-17. Ha comenzado lo nuevo.

- Mc 4, 35-41. ¿Quién es este? ¡Hasta el viento y el mar lo obedecen!

Dios habla a Job desde la tormenta, se muestra como el creador del universo y Señor del mar. Y Jesús aparece como Señor ante el mar y la tormenta. Lo que en el Antiguo Testamento Dios hace a través de la Palabra, crear y salvar, lo manifiesta Jesús con su palabra y sus obras. Y lo hace de una manera sencilla y humilde que hay que saber ver, pues la divinidad de Jesús se manifiesta desde su humanidad. Nosotros también sentimos miedo ante las aguas impetuosas de nuestro mundo, pero en la barca de su Iglesia va Jesús, estableciendo el fundamento del amor de Dios.

Liturgia de las Horas: I Vísp. del oficio dominical. Comp. Dom. I.


No hay comentarios:

Publicar un comentario