17 de junio - LUNES DE LA XI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!


  
  LUNES DE LA XI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Lunes de la Semana III del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia   - Sexta Nona Vísperas - Completas)

 

PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 17 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Día de descanso en la Parroquia.

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Día de descanso en la Parroquia.




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


YA HEMOS TENIDO LA SEGUNDA CATEQUESIS.

NOS VEMOS EL PRÓXIMO VIERNES, DÍA 21.



CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!







Portada

CULTURA Son casos únicos que demuestran que los autores son testigos presenciales
CULTURA La última promesa es impresionante, concreta, atrevida, dice el obispo
ESPAÑA En estas dos décadas, una creció con un 25% más de fieles, la otra un 50%
PERSONAJES Del desinterés, a la pasión por Jesús
CULTURA Entrevista al sacerdote Gabriel Calvo Zarraute, que prepara «La Iglesia que se hizo moderna»
EUROPA Las cifras de un sondeo italiano y una frase del Evangelio citada por la judía Hanna Arendt
VIDA Y FAMILIA Entramos en la mente de los eutanasiadores novatos: hablan en un estudio
PAPA FRANCISCO Se reúne con Zelensky y Meloni; quien eliminó de la declaración final el aborto como «derecho»
PERSONAJES José de la Pisa tiene 53 años y ha servido en el Líbano, el Océano Índico y la Guardia Real
EUROPA Detenidos por Rusia desde noviembre de 2022, hay nuevos rumores sobre ellos, no datos
VIDA Y FAMILIA «Crecer como niños, crecer como niñas», de Óscar García Mulet, es una guía frente al adoctrinamiento
VATICANO Presentan en el Vaticano el documento «El obispo de Roma», 140 páginas de análisis y propuestas



SANTORAL DE HOY

Elogio: En Lorvâo, en Portugal, santa Teresa, reina de León y madre de tres hijos, que, después de la muerte de su esposo, abrazó la vida regular en un monasterio fundado por ella misma, bajo la disciplina cisterciense.

Refieren a este santo: Beata Mafalda, Beata Sancha.

 

Santos Blasto y Diógenes, mártires

En Roma, en la vía Salaria Antigua, «ad septem Palumbas», santos Blasto y Diógenes, mártires.

Santos Isauro, Inocente, Félix, Hérmio, Peregrino y Basilio, mártires

En Apolonia, de Macedonia, santos Isauro, Inocente, Félix, Hérmio, Peregrino y Basilio, mártires.

Santos Nicandro y Marciano, mártires

En Silistra, en Mesia, santos mártires Nicandro y Marciano, que, siendo soldados, rechazaron hacer ofrenda y sacrificar a los dioses, y por ello fueron condenados a la pena capital por el prefecto Máximo, en la persecución desencadenada bajo el emperador Diocleciano.

San Antidio de Besançon, obispo y mártir

En Besançon, en la Galia Lugdunense, san Antidio, obispo y mártir, que fue condenado a muerte, según la tradición, por Croco, rey de los vándalos.

San Hipacio, abad

En Bitinia, san Hipacio, hegúmeno del monasterio de los Rufinos, el cual, con una vida austera y duros ayunos, enseñó a sus discípulos la perfecta obediencia a la observancia monástica, y a los seglares el verdadero temor de Dios.

San Herveo, eremita

En Bretaña Menor, san Herveo, eremita, que, según la tradición, ciego desde su nacimiento, cantaba con gozo las maravillas del paraíso.

San Avito de Orleans, abad

En Orleans, en la Galia, san Avito, abad.

San Rainerio, peregrino

En Pisa, en la Toscana, san Rainerio o Raniero, pobre y peregrino por Cristo.

Santa Teresa de Portugal, monja

En Lorvâo, en Portugal, santa Teresa, reina de León y madre de tres hijos, que, después de la muerte de su esposo, abrazó la vida regular en un monasterio fundado por ella misma, bajo la disciplina cisterciense.

Beato Pedro Gambacorta, fundador

En Venecia, beato Pedro Gambacorta, fundador de la Orden de Eremitas de San Jerónimo, cuyos primeros religiosos fueron antiguos ladrones que él mismo había convertido.

Beato Pablo Buralo, religioso y obispo

En Nápoles, de la Campania, beato Pablo Buralo, de la Orden de Clérigos Regulares (Teatinos), primero obispo de Piacenza y después de Nápoles, que se entregó de lleno a renovar la disciplina de la Iglesia y a fortificar en la fe a la grey a él confiada.

Beato Felipe Papon, presbítero y mártir

En el litoral de Francia, en una nave anclada frente al puerto de Rochefort, beato Felipe Papon, presbítero de Autun y mártir, que, siendo párroco, durante la Revolución Francesa fue encarcelado por su condición de sacerdote y, después de haber dado la absolución a otro cautivo moribundo, también expiró él.

San Pedro Da, mártir

En el lugar de Qua Linh, en Tonkín, san Pedro Da, mártir, el cual, de oficio carpintero y sacristán, tras ser sometido a muchos y crueles tormentos en tiempo del emperador Tu Duc, permaneció firme en la profesión de su fe, por lo que finalmente fue arrojado a las llamas.

Beato José María Cassant, religioso presbítero

En Toulouse, Francia, beato José María Cassant, monje trapense y presbítero.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).
MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5), Pf. común.
LECC.: vol. III-par.
- 1 Re 21, 1-16. Nabot ha sido lapidado y está muerto.
- Sal 5. R. Atiende a mis gemidos, Señor.
- Mt 5, 38-42. Yo os digo que no hagáis frente al que os agravia.
Liturgia de las Horas: oficio de feria.
Martirologio: elogs. del 18 de junio, pág. 370.
CALENDARIOS: Teatinos: Beato Pablo Burali, obispo (MO).
León: Santa Teresa, religiosa (ML).
OCSO: Beato José Cassant, monje cisterciense (ML).
Ibiza: Aniversario de la muerte de Mons. Francisco Planas Muntaner, obispo, emérito (1985).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Sal 26, 7. 9

Escúchame, Señor, que te llamo. Tú eres mi auxilio; no me deseches, no me abandones, Dios de mi salvación.


Oración colecta
OH, Dios, fuerza de los que en ti esperan,
escucha con bondad nuestras súplicas
y, pues sin ti nada puede la fragilidad de nuestra naturaleza,
concédenos siempre la ayuda de tu gracia,
para que, al poner en práctica tus mandamientos
te agrademos con nuestros deseos y acciones.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Nabot ha sido lapidado y está muerto

Lectura del primer libro de los Reyes 21, 1-16

POR AQUEL TIEMPO, Nabot, el de Yezrael, tenía una viña junto al palacio de Ajab, rey de Samaria.

Ajab habló a Nabot diciendo:

«Dame tu viña para que pueda tener un huerto ajardinado, pues está pegando a mi casa; yo te daré en cambio una viña mejor o, si prefieres, te pagaré su precio en plata».

Nabot respondió a Ajab:

«¡Dios me libre de cederte la herencia de mis padres!».

Se fue Ajab a su casa abatido y enfadado por la respuesta que le había dado Nabot de Yezrael:

«No te cederé la heredad de mis padres».

Se postro en su lecho de cara a la pared y se negó a comer.

Jezabel, su mujer, se le acercó y le dijo:

«¿Qué te pasa que estás entristecido y no comes alimento alguno?»

Él le respondió:

«Hablé con Nabot de Yezrael y le propuse: «Véndeme tu viña por su valor en plata, o, si lo prefieres, te daré otra viña a cambio»; pero él me contestó: «No te cederé mi viña»».

Jezabel, su mujer, le replicó:

«¡Ya es hora de que ejerzas el poder regio en Israel! Levántate, come y se te alegrará el ánimo. Yo mismo me encargo de darte la viña de Nabot de Yezrael»

Escribió cartas con el nombre de Ajab y las selló con el sello de él, enviándolas a los ancianos y notables que vivían junto a Nabot.

En las cartas escribió lo siguiente:

«Proclamad un ayuno y sentad a Nabot al frente de la asamblea. Frente a él sentad a dos hombres hijos de Belial que testifiquen en contra diciendo: «Tú has maldecido a Dios y al rey.» Entonces lo sacaréis fuera y lo lapidaréis hasta que muera».

Los hombres de la ciudad, los ancianos y notables que vivían junto a Nabot en su ciudad, hicieron tal como Jezabel les ordenó según lo escrito en las cartas remitidas a ellos. Así proclamaron un ayuno y sentaron a Nabot al frente de la asamblea.

Llegaron los dos hombres hijos de Belial, se le sentaron frente a él y testificaron contra él diciendo:

«Nabot ha maldecido a Dios y al rey».

Lo sacaron fuera de la ciudad y lo lapidaron a pedradas hasta que murió.

Enviaron a decir a Jezabel:

«Nabot ha sido lapidado y está muerto».

En cuanto Jezabel oyó que Nabot había muerto lapidado, dijo a Ajab:

«Levántate y toma posesión de la viña de Nabot, el de Yezrael, el que se negó a vendértela por su valor en plata, pues Nabot ya no está vivo, ha muerto».

Apenas oyó Ajab que Nabot había muerto, se levantó y bajó a la viña de Nabot, el de Yezrael, para tomar posesión de ella.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Sal 5, 2-3. 5-6. 7

R/. Atiende a mis gemidos, Señor.

V/. Señor, escucha mis palabras,
atiende a mis gemidos,
haz caso de mis gritos de auxilio,
Rey mío y Dios mío. R/.

V/. Tú no eres un Dios que ame la maldad,
ni el malvado es tu huésped,
ni el arrogante se mantiene en tu presencia. R/.

V/. Detestas a los malhechores,
destruyes a los mentirosos;
al hombre sanguinario y traicionero
lo aborrece el Señor. R/.

 

Aleluya Sal 118, 105
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.

Lámpara es tu palabra para mis pasos,
luz en mi sendero. R/.

Evangelio
Yo os digo que no hagáis frente al que os agravia
 
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 5, 38-42
EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«Habéis oído que se dijo: “Ojo por ojo, diente por diente". Pero yo os digo: no hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también el manto; a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehúyas».

Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
OH, Dios que, según la doble condición
de los dones que presentamos,
alimentas a los hombres
y los renuevas sacramentalmente,
concédenos, por tu bondad,
que no nos falte su ayuda
para el cuerpo y el espíritu.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio común II
La salvación por Cristo

73. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.


En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.
Por él,
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Sal 26, 4
Una cosa pido al Señor, eso buscaré: habitar en la casa del Señor por los días de mi vida.
 O bien: Jn 17, 11
Padre santo: guarda en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno como nosotros, dice el Señor.

Oración después de la comunión
SEÑOR, esta santa comunión contigo que hemos recibido,
anticipo de la unión de los fieles en ti,
realice también la unidad en tu Iglesia.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Comprendan los cristianos que en esta clase de injurias que buscan repararse con el castigo, los cristianos observarán tal moderación que, una vez recibida la injuria, no nazca el odio» (San Agustín).

«También Jesús nos habla en el Evangelio de la santidad, y nos explica la nueva ley, la suya. No sólo no se ha devolver al otro el mal que nos ha hecho, sino que debemos esforzarnos por hacer el bien con largueza» (Francisco).

«El respeto a la persona humana pasa por el respeto del principio: ‘Que cada uno, sin ninguna excepción, debe considerar al prójimo como ‘otro yo’, cuidando, en primer lugar, de su vida y de los medios necesarios para vivirla dignamente’ (Concilio Vaticano II) (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.931).


No hay comentarios:

Publicar un comentario