05 de junio - MIÉRCOLES DE LA IX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, SAN BONIFACIO, obispo y mártir (MO)


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!



 MIÉRCOLES DE LA IX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
 Oficio del Miércoles de la Semana I del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 05 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Miércoles de la IX Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Miércoles de la IX Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).





NOTICIAS DE ACTUALIDAD


CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!

Catequesis del Papa Francisco
(05.06.2024)









VIDA Y FAMILIA Estudio «Constitución y familia, un principio fallido» (CEFAS-CEU): medio siglo de daño a la familia
La Constitución pedía proteger a la familia: un informe muestra que se hizo lo contrario
CIENCIA Y FE Este cinco de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
¿Sabes qué científicos católicos crearon los parques nacionales o promovieron la Fiesta del Árbol?
OPINIÓN Fue capellán de los ejércitos legitimistas y murió tras la decisiva batalla de Culloden
Alexander Cameron: el jesuita y jacobita héroe de la Escocia católica que un día podría ser santo
PERSONAJES El padre Berna ascendía con una agrupación de montaña del futuro santo Pier Girogio Frassati
En el Aconcagua, congelado, a punto de morir, rogó a Dios: una ayuda milagrosa confirmó su vocación
ESPAÑA El verdadero superior del monasterio es el Papa y el Estado reconoce que es así
No hay debate legal en Belorado: la Iglesia es la dueña, las monjas no pueden vender
ESPAÑA Siendo niño, José Manzano solía llevarle comida y víveres: «Mi madre perdonó con toda su alma»
El día de la ordenación, su madre le desveló quién era el asesino de su padre: «Murió en mis brazos»
EUROPA Critican que la UE acalla a los cristianos y su visión, y también que se instrumentalice la religión
El casi desconocido mensaje de obispos católicos, ortodoxos y protestantes para políticos europeos
MUNDO La mexicana tiene 22 años y familia del Opus Dei: no poder ir a misa en la pandemia enfrió su fe
La influencer Sofi Castañeda, del reiki y la Nueva Era volvió a Jesús: «Hice cosas no muy buenas»
PERSONAJES Heather Harrison, exprotestante, relata con alegría su esperado bautismo y comunión
«No estaba destinada a ser católica»: sus alumnos, un tumor y una poderosa comunidad lo cambiaron
PERSONAJES El padre Dermine, con 30 años de experiencia, lamenta que se subestimen las tentaciones
Un exorcista alerta: la tentación «no es tan espectacular» como la posesión, es «más peligrosa»
NUEVA EVANGELIZACIÓN Los útiles consejos del padre Ed Broom
5 atajos poderosos para encontrar la Gracia, custodiarla y crecer en ella en nuestro día a día
PERSONAJES Álvarez era campeón de ping pong y se iba a casar... pero entró en una iglesia para no pasar frío
100 años de vida, 74 en Hiroshima, hasta el primer ministro le felicita: «Volvería a ser misionero»



SANTORAL DE HOY




Elogio: Memoria de san Bonifacio, obispo y mártir. Monje en Inglaterra con el nombre de Wifrido por el bautismo, al llegar a Roma el papa san Gregorio II lo ordenó obispo y cambió su nombre de pila por el de Bonifacio, enviándolo después a Germania para anunciar la fe de Cristo a aquellos pueblos, donde logró ganar para la religión cristiana a mucha gente. Rigió la sede de Maguncia (Mainz) y, hacia el final de su vida, al visitar a los frisios en Dokkum, consumó su martirio al ser asesinado por unos paganos.

Patronazgos: patrono de Inglaterra y Turingia, así como patrono o copatrono de varias diócesis en Alemania y los Países Bajos; también de los fabricantes de cervezas y de limas y sastres.
Refieren a este santo: San Cuniberto de Colonia, Santos Eoban, Adelario y nueve compañeros, San Gregorio de Utrecht, San Gregorio II, San Gregorio III, Santa Leoba, San Liudgero de Münster, San Lulo de Maguncia, Santa Renula, San Sola, San Sturmo, Santa Tecla, San Vigberto, San Virgilio de Salzburgo, Santa Waldburgis, San Wilehado de Bremen, San Wilibordo de Utrecht, San Willibaldo de Eichstätt, San Winebaldo de Hildesheim, San Witta de Bürberg, San Zacarías.

Oración
Concédenos, Señor, la intercesión de tu mártir san Bonifacio, para que podamos defender con valentía y confirmar con nuestras obras la fe que él enseñó con su palabra y rubricó en el martirio con su sangre. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

   Santos Marciano, Nicandro, Apolonio y compañeros, mártires

En Egipto, santos Marciano, Nicandro, Apolonio y compañeros, mártires, de quienes se cuenta que, por haber confesado la fe cristiana, después de diversos tormentos fueron emparedados, y quedaron expuestos al sol ardiente hasta morir extenuados de calor, sed y hambre. († s. III)

   San Doroteo de Tiro, obispo y mártir  

En Tiro, en Fenicia, san Doroteo, obispo, que ya como simple presbítero padeció mucho bajo el emperador Diocleciano, y en tiempo del emperador Juliano, con más de ciento siete años de edad, honró su ancianidad con el martirio, que consumó en Tracia. († s. IV)

   San Ilidio de Auvernia, obispo  

En Auvernia, en Aquitania, san Ilidio, obispo, que llamado por el emperador a Tréveris para que liberase a su hija de un espíritu inmundo, al regreso del viaje falleció en el Señor. († 384)

   San Eutiquio de Como, obispo

En Como, en la Lombardía, san Eutiquio, obispo, insigne por su vida de oración y su amor a Dios y a la soledad. († 539)

   Santos Eoban, Adelario y nueve compañeros, mártires  

En Dokkum, en Frisia, santos Eoban, obispo, Adelario y nueve compañeros, que, junto con san Bonifacio, culminaron gloriosamente su vida con el martirio. Sus nombres: Vintrungo y Gualterio, presbíteros; Amundo, Sevibaldo y Bosa, diáconos; Vacaro. Gundecaro, Eluro y Atevulfo, monjes. († 754)

   Beato Sancho, mártir  

En Córdoba, en la región hispánica de Andalucía, beato Sancho, mártir, el cual, oriundo de Albi, lugar de la Galia, aún adolescente fue hecho cautivo y educado en el palacio real sarraceno, pero en la persecución suscitada por los musulmanes no dudó en asumir el martirio por su fe en Cristo. († 851)

   San Franco, eremita

Cerca de Assergi, en los Abruzos, san Franco, eremita, que se construyó una pequeña celda en una cueva entre abruptas rocas, donde llevó una vida de austeridad y sencillez. († s. XII)

   San Pedro Spanò, eremita  

En Ciano, cerca de Mileto, en Calabria, san Pedro Spanó, eremita, insigne por su pobreza y espíritu de compunción. († s. XII)

   Beato Adán Arakawa, catequista mártir

En Shiki, de Amakusa, Japón, beato Adán Arakawa, catequista mártir, que decapitado por la noche y en clandestinidad, mostró más ánimo que sus verdugos. († 1614)

   San Lucas Vu Ba Loan, presbítero y mártir

En Hanoi, en Tonkín, san Lucas Vu Bá Loan, presbítero y mártir, decapitado en tiempo del emperador Minh Mang por su fe en Cristo. († 1840)

   Santos Domingo Toai y Domingo Huyen, mártires  

En la ciudad de Tang Gia, también en Tonkín, santos Domingo Toai y Domingo Huyen, mártires, que, siendo padres de familia y pescadores, bajo el emperador Tu Duc consumaron su martirio al ser quemados vivos tras los tormentos sufridos en la cárcel, donde exhortaban a los compañeros a mantener la fe. († 1862)

   Beata Margarita Szewczyk, virgen y fundadora  

En Nieszawa, Polonia, Beata Margarita (Lucía) Szewczyk, virgen, fundadora de la Congregación de las Hijas de la Bienaventurada Virgen María de los Dolores. († 1905)


LITURGIA DE HOY

Misa de la memoria (rojo).

MISAL: 1.ª orac. prop. y el resto del común de mártires (para un mártir) o de pastores (para misioneros), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-par.

- 2 Tim 1, 1-3. 6-12. Reaviva el don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos.

- Sal 122. R. A ti, Señor, levanto mis ojos.

- Mc 12, 18-27. No es Dios de muertos, sino de vivos.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.

Martirologio: elogs. del 6 de junio, pág. 351.

CALENDARIOS: Redentoristas: Corazón Eucarístico de Jesús (ML).

RITOS INICIALES

Antífona de entrada
Este santo luchó hasta la muerte por la ley de Dios y no se aterrorizó ante la amenaza de los impíos, pues estaba afianzado sobre roca firme.

Oración colecta
Señor, que tu santo mártir Bonifacio interceda por nosotros,
para que mantengamos firmemente y proclamemos con nuestras obras
la fe que él enseñó con su palabra y selló con su sangre.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA 

PRIMERA LECTURA
Reaviva el don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos

Comienzo de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo 1,1-3. 6-12

PABLO, apóstol de Cristo Jesús por voluntad de Dios para anunciar la promesa de vida que hay en Cristo Jesús, a Timoteo, hijo querido: gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, Señor nuestro.

Doy gracias a Dios, a quien sirvo, como mis antepasados, con conciencia limpia, porque te tengo siempre presente en mis oraciones noche y día.

Por esta razón te recuerdo que reavives el don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos, pues Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de fortaleza, de amor y de templanza.

Así pues no te avergüences del testimonio de nuestro Señor ni de mí, su prisionero.; antes bien, toma parte en los padecimientos por el Evangelio, según la fuerza de Dios.

Él nos salvó y nos llamó con una vocación santa, no por nuestras obras, sino según su designio y según la gracia que nos dio en Cristo Jesús desde antes de los siglos, la cual se ha manifestado ahora por la aparición de nuestro Salvador, Cristo Jesús, que destruyó la muerte e hizo brillar la vida y la inmortalidad por medio del Evangelio.

De este Evangelio fui constituido heraldo, apóstol y maestro. Esta es la razón por la que padezco tales cosas, pero no me avergüenzo, porque sé de quién me he fiado, y estoy firmemente persuadido de que tiene poder para velar por mi depósito hasta aquel día.

Palabra de Dios.


Del salmo 122, 1-2a. 2bcd.

R. A ti, Señor, levanto mis ojos.

V/. A ti levanto mis ojos,
a ti que habitas en el cielo.
Como están los ojos de los esclavos
fijos en las manos de sus señores. R/.
V/. Como están los ojos de la esclava
fijos en las manos de su señora,
así están nuestros ojos
en el Señor, Dios nuestro,
esperando su misericordia. R/.

Aleluya Jn 11, 25a. 26
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
Yo soy la resurrección y la vida – dice el Señor -;
el que cree en mí no morirá para siempre. R/.
 
EVANGELIO
No es Dios de muertos, sino de vivos

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 12, 18-27

EN AQUEL TIEMPO, se acercan a Jesús unos saduceos, los cuales dicen que no hay resurrección, y le preguntan:

«Maestro, Moisés nos dejó escrito: «Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer pero no hijos, que se case con la viuda y dé descendencia a su hermano».

Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos; el segundo se casó con la viuda y murió también sin hijos; lo mismo el tercero; y ninguno de los siete dejó hijos. Por último murió la mujer.

Cuando llegue la resurrección y resuciten, ¿de cuál de ellos será mujer? Porque los siete han estado casados con ella».

Jesús les respondió:

«¿No estáis equivocados, por no entendéis la Escritura ni el poder de Dios? Pues cuando resuciten, ni los hombres se casarán ni las mujeres serán dadas en matrimonio, serán como ángeles del cielo.

Y a propósito de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en el episodio de la zarza, lo que le dijo Dios: «Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob»? No es Dios de muertos, sino de vivos. Estáis muy equivocados».

Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Santifica, Señor, con tu bendición, los dones que te presentamos,
para que, por tu gracia, nos inflamen en aquel fuego de tu amor
con el que san Bonifacio venció en su cuerpo todos los tormentos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio I de los santos mártires
Significado y ejemplaridad del martirio
68. Este prefacio se dice en las solemnidades y fiestas de los santos Mártires. Se puede decir también en las memorias de los mismos.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno.
Porque la sangre del glorioso mártir san (santa) N.,
derramada, como la de Cristo,
para confesar tu nombre,
manifiesta las maravillas de tu poder;
pues en su martirio, Señor,
has sacado fuerza de lo débil,
haciendo de la fragilidad
tu propio testimonio;
por Cristo, Señor nuestro.
Por eso,
como los ángeles te cantan en el cielo,
así nosotros en la tierra te aclamamos
diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Mt 19, 24
El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que tome su cruz y que me siga, dice el Señor.


Oración después de la comunión
Que el santo sacramento que recibimos, Señor,
nos comunique aquella fortaleza de espíritu
que hizo a tu mártir san Bonifacio
fiel en tu servicio y victorioso en su pasión.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Si en esta tierra Él curó las enfermedades de la carne y devolvió al cuerpo su integridad, cuánto más lo hará en el momento de la resurrección a fin de que la carne resucite sin defecto, íntegramente…» (San Justino, mártir).

«Es el hombre total tal cual está situado en este mundo, tal cual ha vivido y sufrido, el que un día será llevado a la eternidad de Dios y tendrá parte en Dios mismo, por la eternidad. Es esto lo que debe llenarnos de un gozo profundo» (Benedicto XVI).

«Los fariseos y muchos contemporáneos del Señor esperaban la resurrección. Jesús la enseña firmemente. A los saduceos que la niegan responde: ‘Vosotros no conocéis ni las Escrituras ni el poder de Dios, vosotros estáis en el error’ (Mc 12,24). La fe en la resurrección descansa en la fe en Dios que ‘no es un Dios de muertos sino de vivos’ (Mc 12,27)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 993).


No hay comentarios:

Publicar un comentario