6 de junio - JUEVES DE LA IX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SAN NORBERTO, obispo (ML)



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!



 JUEVES DE LA IX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
 Oficio del Jueves de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 06 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía de las I Vísperas de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía de las I Vísperas de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús (a las 20.00 h.).



NOTICIAS DE ACTUALIDAD

CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!











BLOG Ignasi de Bofarull analiza la regulación aprobada por el Gobierno
¿Es necesaria la nueva ley? Los móviles dañan a los menores: para los expertos, una evidencia
VIDA Y FAMILIA Leire Navaridas dirige Amasuve, una organización que da esperanza a padres cercados por el aborto
El aborto tiene una lógica «racista», «capitalista» y «misógina», opina una «feminista provida»
CULTURA Ernesto García Vicente desmiente la leyenda negra de un pontífice que muchos consideran santo
Pío XII: la verdad sobre el «Papa maldito» que ideó un código para salvar a los «católicos no arios»
PERSONAJES Los Strauch y Parrado hablan de la tragedia uruguaya: «El amor y la fe fueron lo más importante»
Nando Parrado, el «Moisés de los Andes»: «Habré rezado diez millones de Avemarías en ese trayecto»
VIDA Y FAMILIA Estudio «Constitución y familia, un principio fallido» (CEFAS-CEU): medio siglo de daño a la familia
La Constitución pedía proteger a la familia: un informe muestra que se hizo lo contrario
CIENCIA Y FE Este cinco de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
¿Sabes qué científicos católicos crearon los parques nacionales o promovieron la Fiesta del Árbol?
OPINIÓN Fue capellán de los ejércitos legitimistas y murió tras la decisiva batalla de Culloden
Alexander Cameron: el jesuita y jacobita héroe de la Escocia católica que un día podría ser santo
PERSONAJES El padre Berna ascendía con una agrupación de montaña del futuro santo Pier Girogio Frassati
En el Aconcagua, congelado, a punto de morir, rogó a Dios: una ayuda milagrosa confirmó su vocación
ESPAÑA El verdadero superior del monasterio es el Papa y el Estado reconoce que es así
No hay debate legal en Belorado: la Iglesia es la dueña, las monjas no pueden vender
ESPAÑA Siendo niño, José Manzano solía llevarle comida y víveres: «Mi madre perdonó con toda su alma»
El día de la ordenación, su madre le desveló quién era el asesino de su padre: «Murió en mis brazos»
EUROPA Critican que la UE acalla a los cristianos y su visión, y también que se instrumentalice la religión
El casi desconocido mensaje de obispos católicos, ortodoxos y protestantes para políticos europeos
MUNDO La mexicana tiene 22 años y familia del Opus Dei: no poder ir a misa en la pandemia enfrió su fe
La influencer Sofi Castañeda, del reiki y la Nueva Era volvió a Jesús: «Hice cosas no muy buenas»


SANTORAL DE HOY

Elogio: San Norberto, obispo, hombre de austeras costumbres y totalmente dedicado a la unión con Dios y a la predicación del Evangelio, que instituyó, cerca de Laon, en Francia, la Orden Premonstratense de Canónigos Regulares, y luego, designado obispo de Magdeburgo, en Sajonia, se mostró pastor eximio en la renovación de la vida cristiana y en la difusión de la fe entre las poblaciones vecinas.

Patronazgos: patrono de la región de Bohemia, de Magdeburgo, y protector para un parto seguro.

Refieren a este santo: San Evermodo de Ratzeburg, Beato Godofredo, Beato Hugo de Fosses, San Vicelino de Oldenburgo

Oración

Señor, tú hiciste del obispo san Norberto un pastor admirable de tu Iglesia por su espíritu de oración y su celo apostólico; te rogamos que, por su intercesión, tu pueblo encuentre siempre pastores ejemplares que lo conduzcan a la salvación. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


Elogio: En Saint-Chamond, en el territorio de Lyon, en Francia, san Marcelino Champagnat, presbítero de la Sociedad de María, que fundó el Instituto de Hermanos Maristas de la Enseñanza, para la formación cristiana de los niños.

   Santos Artemio y Paulina, mártires

En Roma, en la vía Aurelia, a dos miliarios de la ciudad, santos Artemio y Paulina, mártires. († 302)

   San Besarión, eremita   

En Scete, en Egipto, san Besarión, anacoreta, que por el amor de Dios fue mendicante y peregrino. († s. IV)

   San Ceracio de Grenoble, obispo

En Grenoble, en Burgundia, san Ceracio, obispo, que expresó palabras de gratitud al papa san León I por haber escrito a Flaviano, y preservó a su grey del contagio de la herejía. († c. 452)

   San Eustorgio II de Milán, obispo   

En Milán, en la Lombardía, san Eustorgio II, obispo, que, conocido por su piedad, justicia y demás virtudes propias de un pastor, edificó un célebre baptisterio. († 518)

   San Jarlato, obispo

En Hibernia, san Jarlato, obispo. († 550)

   San Claudio de Condat, abad y obispo   

En los montes del Jura, san Claudio, a quien se considera como obispo y abad del monasterio de Condat. († c. 703)

   San Alejandro de Fiésole, obispo y mártir

En el territorio de Bolonia, en la Emilia, tránsito de san Alejandro, obispo de Fiésole, que, a su regreso de la ciudad de Pavía, adonde había ido para reclamar ante el rey de los longobardos los bienes de su iglesia retenidos por usurpadores, estos lo ahogaron arrojándolo a un río. († 823)

   San Hilarión, abad y presbítero

En Constantinopla, san Hilarión, presbítero y abad del monasterio llamado de Dalmacio, que por defender el culto de las sagradas imágenes tuvo que soportar cárcel, azotes y el exilio. († 845)

   San Colmán, obispo

En las islas Orcadas, próximas a la costa de Escocia, san Colmán, obispo. († c. 1010)

   Beato Falcón, abad   

En el monasterio de Cava dei Tirreni, en la Campania, beato Falcón, abad. († 1146)

   San Gilberto, abad

En Clermont-Ferrand, en Aquitania, san Gilberto, abad de la Orden Premonstratense, que, después de haber vivido como eremita, fundó el monasterio y el hospital de Neufontaines. († 1152)

   Beato Bertrando de Aquilea, obispo y mártir   

En Udine, en el territorio de Venecia, beato Bertrando, obispo de Aquilea y mártir, que trabajó en la formación del clero, alimentó con sus bienes a los pobres en tiempo de escasez, defendió con tesón los derechos de la Iglesia y, ya nonagenario, fue víctima de unos sicarios. († 1350)

   Beato Lorenzo de Másculis de Villamagna, religioso presbítero   

En Ortona, en el Abruzo, beato Lorenzo de Másculis de Villamagna, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, ilustre por su celo en predicar la palabra de Dios. († 1535)

   Beato Guillermo Greenwood, monje mártir   

En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Greenwood, mártir, monje de la Cartuja de esta ciudad, que en tiempo de Enrique VIII, por su tenaz fidelidad a la Iglesia católica, consumó su martirio con la cárcel, el hambre y la enfermedad. († 1537)

   Santos Pedro Dung, Pedro Thuan y Vicente Duong, mártires   

En la ciudad de Luong My, en Tonkín, santos mártires Pedro Dung y Pedro Thuan, pescadores, y Vicente Duong, agricultor, que en tiempo del emperador Tu Duc, por negarse a pisotear la Cruz, fueron condenados a la hoguera. († 1862)

   San Rafael Guizar Valencia, obispo   

En Ciudad de México, tránsito de san Rafael Guizar Valencia, obispo de Veracruz, en México, que durante el tiempo de persecución, tanto clandestinamente como en el destierro, ejerció con coraje su ministerio episcopal. († 1938)

   Beato Inocencio Guz, presbítero y mártir   

En Sachsenhausen, en Alemania, beato Inocencio Guz, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir, el cual, durante la ocupación militar de Polonia, su patria, por un régimen contrario a la religión y a los hombres, fue asesinado por los guardias del campo de concentración a causa de su fe en Cristo. († 1940)

   Beata María Laura Mainetti, religiosa mártir   

En Chiavenna, en la región de la Lombardía, Italia, beata María Laura Meinetti, religiosa de las Hijas de la Cruz y mártir. († 2000)


LITURGIA DE HOY

(Hasta la Hora Nona:)

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para un obispo) o de santos (para religiosos), o de la feria; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-par.

- 2 Tim 2, 8-15. La palabra de Dios no está encadenada. Si morimos con él, también viviremos con él.

- Sal 24. R. Señor, enséñame tus caminos.

- Mc 12, 28b-34. No hay mandamiento mayor que estos.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elog. prop. de la solem. del Sagrado Corazón de Jesús, pág. 45, y elogs. del 7 de junio, pág. 353.

CALENDARIOS: Maristas: San Marcelino Champagnat (S).

Orden Premonstratense: San Norberto, obispo (S). Canónigos Regulares de Letrán: (MO).

Siervas de San José: Santa Bonifacia Rodríguez de Castro, virgen (S). Salamanca y Zamora: (MO).

Barcelona, Córdoba y Sant Feliu de Llobregat: Beato José María Peris Polo, presbítero y mártir (ML).

OFM: Beato Diego de Vallinfreda, religioso (ML).

Canarias: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. José Mazuelos Pérez, obispo (2009).

 

RITOS INICIALES

Misa del Jueves de la IX Semana del Tiempo Ordinario


Antífona de entrada Cf. Sal 24, 16. 18

Mírame, oh, Dios, y ten piedad de mi, que estoy solo y afligido. Mira mis trabajos y mis penas, y perdona todos mis pecados, Dios mío.


Oración colecta
OH, Dios, tu providencia
nunca se equivoca en sus designios;
te suplicamos con insistencia
que apartes de nosotros todo mal
y nos concedas todo lo que nos sea conveniente.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
La palabra de Dios no está encadenada. Si morimos con él, viviremos con él
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo 2, 8-15
QUERIDO HERMANO:
Acuérdate de Jesucristo, resucitado de entre los muertos, nacido del linaje de David, según mi Evangelio, por el que padezco hasta llevar cadenas, como un malhechor; pero la palabra de Dios no está encadenada.
Por eso lo aguanto todo por los elegidos, para que ellos también alcancen la salvación, y la gloria eterna en Cristo Jesús.
Es palabra digna de crédito:
Pues si morimos con él, también viviremos con él. Si perseveramos, también reinaremos con él; si lo negamos, también él nos negará.
Si somos infieles, él permanece fiel, porque no puede negarse a sí mismo.
Esto es lo que has de recordar, advirtiéndoles seriamente delante de Dios que no discutan sobre palabras; no sirve para nada y es funesto para los oyentes.
Procura con toda diligencia presentarte ante Dios como digno de aprobación, como un obrero que no tiene de qué avergonzarse, que imparte con rectitud la palabra de la verdad.
Palabra de Dios.
 
Salmo responsorial Sal 24, 4-5ab. 8-9. 10 y 14.
R. Señor, enséñame tus caminos.
V/. Señor, enséñame tus caminos,
instrúyeme en tus sendas:
haz que camine con lealtad;
enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R/.
V/. El Señor es bueno y es recto,
y enseña el camino a los pecadores;
hace caminar a los humildes con rectitud,
enseña su camino a los humildes. R/.
V/. Las sendas del Señor son misericordia y lealtad
para los que guardan su alianza y sus mandatos.
El Señor se confía a los que lo temen,
y les da a conocer su alianza. R/.
 
Aleluya Cf. 2 Tim 1, 10
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Nuestro Salvador, Cristo Jesús, destruyó la muerte,
e hizo brillar la vida por medio del Evangelio. R.

 

EVANGELIO
No hay mandamiento mayor que éstos
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 12, 28b-34
EN AQUEL TIEMPO, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó:
«¿Qué mandamiento es el primero de todos?».
Respondió Jesús:
«El primero es: «Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser. » El segundo es este: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo.» No hay mandamiento mayor que estos».
El escriba replicó:
«Muy bien, Maestro, sin duda tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios».
Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo:
«No estás lejos del reino de Dios».
Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

SEÑOR, confiando en tu bondad,
nos presentamos con ofrendas ante tu santo altar,
para que, purificados por tu gracia,
quedemos limpios en virtud de estos misterios que ahora celebramos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio del Canon II
El misterio de la salvación en cristo
77. Este prefacio, tomado de la Plegaria eucarística II, se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.


En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Sal 16, 6

Yo te invoco porque tú me respondes, Dios mío; inclina el oído y escucha mis palabras.

 O bien: Cf. Mc 11, 23. 24

En verdad os digo: todo cuanto pidáis en la oración, creed que os lo han concedido y lo obtendréis, dice el Señor.


Oración después de la comunión
GUÍANOS, Señor, con tu Espíritu,
a los que alimentas
con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo,
para que, alabándote
no solo de palabra y con los labios,
sino con las obras y el corazón,
merezcamos entrar en el reino de los cielos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... Dios mío, si mi lengua no puede decir en todos los momentos que te amo, quiero que mi corazón te lo repita cada vez que respiro» (San Juan María Vianney).

«Si el amor de Dios ha echado raíces profundas en una persona, ésta es capaz de amar también a quien no lo merece, como precisamente hace Dios respecto a nosotros» (Benedicto XVI).

«Nosotros debemos necesariamente aceptar sus Palabras y tener en Él una fe y una confianza completas. Él es todopoderoso, clemente, infinitamente inclinado a hacer el bien. ¿Quién podría no poner en Él todas sus esperanzas? ¿Y quién podrá no amarlo contemplando todos los tesoros de bondad y de ternura que ha derramado en nosotros?» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.086).

(Después de la Hora Nona:)

Solemnidad del Sacratísimo Corazón de Jesús, que, siendo manso y humilde de corazón, exaltado en la cruz fue hecho fuente de vida y amor, del que se sacian todos los hombres (elog. del Martirologio Romano).

 

Misa vespertina de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. prop. No se puede decir la PE IV.

LECC.: vol. I (B).

- Os 11, 1. 3-4. 8c-9. Mi corazón está perturbado.

- Is 12, 2-6. R. Sacaréis aguas con gozo de las fuentes de la salvación.

- Ef 3, 8-12. 14-19. Comprendiendo el amor de Cristo, que trasciende todo conocimiento.

- Jn 19, 31-37. Le traspasó el costado, y salió sangre y agua.

El corazón es lo más humano, y en el de Jesús se manifiesta el amor infinito de Dios por todos nosotros. Oseas nos habla del amor de Dios por su pueblo, y san Pablo nos pide que comprendamos el amor de Cristo. El Evangelio nos introduce en el momento cumbre de la pasión de Jesús: del corazón atravesado de Jesús brotó sangre y agua, brotó la salvación. En el corazón de Jesús de Nazaret, en la libertad del hombre Jesús, la cual es a la vez libertad divina, Dios ha permitido por fin que naciera en medio de su pueblo ese corazón en el que Dios se ha hecho hombre. Por eso el corazón de Jesús es la afirmación de la misericordia de Dios, Jesús es el rostro de la misericordia divina, él es la misericordia.


RITOS INICIALES

Viernes posterior al segundo domingo después de Pentecostés

Misa de la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

Solemnidad


Antífona de entrada Sal 32, 11. 19

Los proyectos de su Corazón subsisten de edad en edad, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre.

Se dice Gloria.


Oración colecta
DIOS todopoderoso,
concede a quienes,
alegrándonos en el Corazón de tu Hijo amado,
recordamos los inmensos beneficios de su amor hacia nosotros,
merecer recibir una inagotable abundancia de gracia
de aquella fuente celestial de los dones.
Por nuestro Señor Jesucristo.
 O bien:
OH, Dios, que en el Corazón de tu Hijo,
herido por nuestros pecados,
te has dignado regalamos misericordiosamente
infinitos tesoros de amor,
te pedimos que, al rendirle el homenaje de nuestra piedad,
manifestemos también una conveniente reparación.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA 

PRIMERA LECTURA
Mi corazón está perturbado
Lectura de la profecía de Oseas 11, 1. 3-4. 8c-9
ESTO dice el Señor:
«Cuando Israel era joven lo amé
y de Egipto llamé a mi hijo.
Era yo quien había criado a Efraín,
tomándolo en mis brazos;
y no reconocieron que yo los cuidaba.
Con lazos humanos los atraje,
con vínculos de amor.
Fui para ellos como quien alza
un niño hasta sus mejillas.
Me incliné hacia él
para darle de comer.
Mi corazón está perturbado,
se conmueven mis entrañas.
No actuaré en el ardor de mi cólera,
no volveré a destruir a Efraín,
porque yo soy Dios,
y no hombre;
santo en medio de vosotros,
y no me dejo llevar por la ira».
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Is 12, 2-3. 4bcde. 5-6 (R: 3)
R/. Sacaréis aguas con gozo de las fuentes de la salvación.
V/. «Él es mi Dios y Salvador:
confiaré y no temeré,
porque mi fuerza y mi poder es el Señor,
él fue mi salvación».
Y sacaréis aguas con gozo
de las fuentes de la salvación. R/.
V/. «Dad gracias al Señor,
invocad su nombre,
contad a los pueblos sus hazañas,
proclamad que su nombre es excelso». R/.
V/. Tañed para el Señor, que hizo proezas,
anunciadlas a toda la tierra;
gritad jubilosos, habitantes de Sion,
porque es grande en medio de ti el Santo de Israel. R/.

 

SEGUNDA LECTURA
Comprendiendo el amor de Cristo, que trasciende todo conocimiento

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 3, 8-12. 14-19

HERMANOS:

A mí, el más insignificante de los santos, se me ha dado la gracia de anunciar a los gentiles la riqueza insondable de Cristo; e iluminar la realización del misterio, escondido desde el principio de los siglos en Dios, creador de todo.

Así, mediante la Iglesia, los principados y potestades celestes conocen ahora la multiforme sabiduría de Dios, según el designio eterno, realizado en Cristo, Señor nuestro, por quien tenemos libre y confiado acceso a Dios por la fe en él.

Por eso doblo las rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda paternidad en el cielo y en la tierra, pidiéndole que os conceda, según la riqueza de su gloria, ser robustecidos por medio de su Espíritu en vuestro hombre interior; que Cristo habite por la fe en vuestros corazones; que el amor sea vuestra raíz y vuestro cimiento; de modo que así, con todos los santos, logréis abarcar lo ancho, lo largo, lo alto y lo profundo, comprendiendo el amor de Cristo, que trasciende todo conocimiento.

Así llegaréis a vuestra plenitud, según la plenitud total de Dios.

Palabra de Dios.

Aleluya Mt 11, 29ab
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Tomad mi yugo sobre vosotros —dice el Señor—,
y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón. R/.

EVANGELIO
Le traspasó el costado, y salió sangre y agua

Lectura del santo Evangelio según san Juan 19, 31-37

LOS JUDÍOS, como era el día de la Preparación, para que no se quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día grande, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran.

Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua.

El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también vosotros creáis.

Esto ocurrió para que se cumpliera la Escritura: «No le quebrarán un hueso»; y en otro lugar la Escritura dice: «Mirarán al que traspasaron».

Palabra del Señor.



Se dice Credo.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
MIRA, Señor, el inefable amor
del Corazón de tu Hijo predilecto
 para que los dones que te presentamos
sean ofrenda aceptable a ti y expiación de nuestras culpas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio
El inmenso amor de Cristo

℣. El Señor esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Levantemos el corazón.
℟. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario.

EN verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.

El cual, con amor admirable, se entregó por nosotros
y, elevado sobre la cruz,
hizo que de la herida de su costado
brotaran, con el agua y la sangre,
los sacramentos de la Iglesia,
para que así,
acercándose al Corazón abierto del Salvador,
todos puedan beber siempre con gozo
de las fuentes de la salvación.

Por eso,
con los santos
y con todos los ángeles,
te glorificamos diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo…


Antífona de comunión Cf. Jn 7, 37-38

Dice el Señor: «El que tenga sed que venga a mí, y que beba el que cree en mí: de sus entrañas manarán ríos de agua viva».

 O bien: Jn 19, 34

Uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua.


Oración después de la comunión
SEÑOR, que el sacramento de la caridad
encienda en nosotros el fuego del amor santo
por el que, cautivados siempre por tu Hijo,
aprendamos a reconocerle en los hermanos.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... Dios mío, si mi lengua no puede decir en todos los momentos que te amo, quiero que mi corazón te lo repita cada vez que respiro» (San Juan María Vianney).

«Si el amor de Dios ha echado raíces profundas en una persona, ésta es capaz de amar también a quien no lo merece, como precisamente hace Dios respecto a nosotros» (Benedicto XVI).

«Nosotros debemos necesariamente aceptar sus Palabras y tener en Él una fe y una confianza completas. Él es todopoderoso, clemente, infinitamente inclinado a hacer el bien. ¿Quién podría no poner en Él todas sus esperanzas? ¿Y quién podrá no amarlo contemplando todos los tesoros de bondad y de ternura que ha derramado en nosotros?» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.086).


No hay comentarios:

Publicar un comentario