25 de junio - MARTES DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!


 
  MARTES DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
 Oficio del Martes de la Semana IV del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas - Laudes - TerciaSexta     - Nona - Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 25 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Martes de la XII Semana del Tiempo Ordinario  (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Martes de la XII Semana del Tiempo Ordinario  (a las 20.00 h.).


Para ver la transmisión, pincha aquí




YA HEMOS TENIDO LA TERCERA CATEQUESIS.

EL PRÓXIMO VIERNES, DÍA 28, TERMINAMOS.



CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!


NOTICIAS DE ACTUALIDAD





Portada

VIDA Y FAMILIA Los opositores están muy lejos de haber acabado con el aborto, aunque muchos crean haberlo logrado
VIDA Y FAMILIA Ernesto y Beatriz vivían alejados de la fe: un retiro de Proyecto Amor Conyugal cambió su matrimonio
POLÉMICAS El demógrafo Gérard-François Dumont considera que ninguna de sus variantes está justificada
CULTURA Todo lo que debes saber de un santo fundamental
CULTURA Entrevista a Francisco Fernández, Decano de Filosofía de la Universidad de la Santa Croce
PERSONAJES Educó a decenas de miles de niños y niñas pobres y murió a consecuencia de la ELA
VIDA Y FAMILIA Kimberly Ells ha llevado su mensaje ante la ONU o Tucker Carlson: dice que es «dolorosamente obvio»
PERSONAJES El se accidentó al principio de su matrimonio, el libro-testimonio de Sophie ya está en español
OPINIÓN Se está rodando una película sobre él: «La verdadera riqueza»
PERSONAJES Cooperante en África, directivo en Roma, evangelizador con Alpha en Londres... visión amplia
ESPAÑA «Reafirma el derecho a matar», «elimina el periodo de reflexión», «prohibe alternativas»...
NUEVA EVANGELIZACIÓN El enfoque de St. Paul Street Evangelization es hablar: dista mucho del icónico «el fin se acerca»


SANTORAL DE HOY

Elogio: En Roma, en el cementerio de Balbina, en la vía Ardeatina, santos Marcos y Marceliano, mártires en la persecución bajo el emperador Diocleciano, a los que hermanó el sufrimiento.


San Próspero de Aquitania, monje

Conmemoración de san Próspero de Aquitania, quien, versado en filosofía y en letras, llevó con su esposa una vida íntegra y modesta, y habiendo abrazado la vida monástica en Marsella, defendió enérgicamente contra los pelagianos la doctrina de san Agustín sobre la gracia divina y el don de la perseverancia, asumiendo después en Roma el servicio de secretario del papa san León I Magno.

San Próspero de Reggio, obispo

En Reggio, de la región de Emilia, san Próspero, obispo.

Santa Tigris, virgen

En Maurienne, en Saboya, santa Tigris, virgen, que con gran celo propagó en este lugar el culto a san Juan, el Precursor.

San Moloc de Lismore, obispo

En Rosemarkie, en Escocia, san Moloc o Luano, obispo.

Santa Eurosia, virgen y mártir

En Jaca, en la Hispania Tarraconense, santa Eurosia, virgen y mártir.

San Adalberto de Egmond, diácono y abad

En Egmond, de Frisia, san Adalberto, diácono y abad, que ayudó a san Willibrordo en la evangelización de aquellos lugares.

San Salomón, mártir

En Bretaña Menor, san Salomón, mártir, que, mientras fue rey, instituyó sedes episcopales, amplió los monasterios y mantuvo la justicia, pero al ser apartado de su cargo, fue cegado y muerto en la iglesia por sus adversarios.

San Guillermo de Vercelli, abad

En Goleto, cerca de Nusco, en la Campania, san Guillermo, abad, el cual, nacido en Vercelli, se hizo peregrino y pobre por amor a Cristo, y, aconsejado por san Juan de Matera, fundó el monasterio de Montevergine, en el que reunió a unos monjes a los que impartió una profunda doctrina espiritual, y también otros diversos monasterios, tanto masculinos como femeninos, en varias regiones de la Italia meridional.

Beato Juan Hispano, monje

En la Cartuja de Le Réposoir, en Saboya, beato Juan, llamado «Hispano», monje, que escribió los estatutos para las monjas de la Cartuja.

Beata Dorotea de Montau, reclusa

En Marienwerder, en la Prusia polaca, beata Dorotea de Montau, que, al quedar viuda, vivió recluida en una celda junto a la catedral, entregada a la oración continua y a la penitencia.

Beata María Lhuillier, virgen y mártir

En Laval, en Francia, beata María Lhuillier, virgen y mártir, que, recibida en la Congregación de Hermanas Hospitalarias de la Misericordia, durante la Revolución Francesa fue decapitada por mantenerse fiel a los votos religiosos de la Iglesia.

Santos Domingo Henares y Francisco Do Minh Chieu, mártires

En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkín, santos Domingo de Henares, obispo de la Orden de Predicadores, y Francisco Do Minh Chieu, mártires, el primero de los cuales propagó la fe cristiana durante cuarenta y nueve años, y el segundo cooperó con él como catequista. Ambos fueron decapitados por su fe en Cristo, en tiempo del emperador Minh Mang.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- 2 Re 19, 9b-11. 14-21. 31-35a. 36. Yo haré de escudo a esta ciudad para salvarla, por mi honor y el de David.

- Sal 47. R. Dios ha fundado su ciudad para siempre.

- Mt 7, 6. 12-14. Lo que deseáis que los demás hagan con vosotros, hacedlo con ellos.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 26 de junio, pág. 381.

CALENDARIOS: Jaca: Santa Orosia, virgen y mártir (S). Arzobispado Castrense: Dedicación de la iglesia-catedral (F).

Calahorra y La Calzada-Logroño: San Felices de Bilibio, presbítero (ML). Córdoba: Santo Domingo Henares, obispo y mártir (ML), o san Josemaría Escrivá de Balaguer, presbítero (ML).

Canónigos Regulares de Letrán y Hospitalarias de la Misericordia de Jesús de la Orden de San Agustín: Beata María Lhuilier, virgen y mártir (ML).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Sal 27, 8-9
El Señor es fuerza para su pueblo, apoyo y salvación para su Ungido. Salva a tu pueblo, Señor, y bendice tu heredad, sé su pastor por siempre.

Oración colecta
CONCÉDENOS tener siempre, Señor,
respeto y amor a tu santo nombre,
porque jamás dejas de dirigir
a quienes estableces
en el sólido fundamento de tu amor.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Yo escudaré a esta ciudad para salvarla, por mi honor y el de David
Lectura del segundo libro de los Reyes 19, 9b-11. 14-21. 31-35a. 36
EN AQUELLOS DÍAS, Senaquerib, rey de Asiria, envió mensajeros a Ezequías, para decirle:
-«Decid a Ezequías, rey de Judá: "Que no te engañe tu Dios en quien confías, pensando que Jerusalén no caerá en manos del rey de Asiría. Tú mismo has oído cómo han tratado los reyes de Asíría a todos los países, exterminándolos, ¿y tú te vas a librar?"»
Ezequías tomó la carta de mano de los mensajeros y la leyó; después subió al templo, la desplegó ante el Señor y oró:
-«Señor, Dios de Israel, sentado sobre querubines; tú solo eres el Dios de todos los reinos del mundo. Tú hiciste el cielo y la tierra. Inclina tu oído, Señor, y escucha; abre tus ojos, Señor, y mira. Escucha el mensaje que ha enviado Senaquerib para ultrajar al Dios vivo. Es verdad, Señor: los reyes de Asiria han asolado todos los países y su territorio, han quemado todos sus dioses, -porque no son dioses, sino hechura de manos humanas, leño y piedra-, y los han destruido. Ahora, Señor Dios nuestro, sálvanos de su mano, para que sepan todos los reinos del mundo que tú solo, Señor, eres Dios.»
Isaías, hijo de Amós, mandó a decir a Ezequías:
-«Así dice el Señor, Dios de Israel: "He oído lo que me pides acerca de Senaquerib, rey de Asiría. Ésta es la palabra que el Señor pronuncia contra él: "Te desprecia y te burla la doncella, ciudad de Sión; menea la cabeza a tu espalda la ciudad de Jerusalén. Pues en Jerusalén saldrá un resto, del monte Sión los supervivientes. ¡El celo del Señor lo cumplirá! Por eso, así dice el Señor acerca del rey de Asiría: No entrará en esta ciudad, no disparará contra ella su flecha, no se acercará con escudo ni levantará contra ella un talud; por el camino por donde vino se volverá, pero no entrará en esta ciudad -oráculo del Señor-. Yo escudaré a esta ciudad para salvarla, por mi honor y el de David, mi siervo.»
Aquella misma noche salió el ángel del Señor e hirió en el campamento asirio a ciento ochenta y cinco mil hombres. Por la mañana, al despertar, los encontraron ya cadáveres. Senaquerib, rey de Asiría, levantó el campamento, se volvió a Nínive y se quedó allí.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 47, 2-3a. 3b-4. 10-11
R/. Dios ha fundado su ciudad para siempre.
V/. Grande es el Señor y muy digno de alabanza
en la ciudad de nuestro Dios,
su monte santo, altura hermosa,
alegría de toda la tierra. R/.
V/. El monte Sión, vértice del cielo,
ciudad del gran rey;
entre sus palacios,
Dios descuella como un alcázar. R/.
V/. ¡Oh Dios!, meditamos tu misericordia
en medio de tu templo:
como tu renombre, ¡oh Dios!,
tu alabanza llega al confín de la tierra;
tu diestra está llena de justicia. R/.

Aleluya Cf. Jn 8, 12b

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.

V/. Yo soy la luz del mundo – dice el Señor -;
el que me sigue tendrá la luz de la vida. R/.

 
EVANGELIO
Tratad a los demás como queréis que ellos os traten
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 7, 6. 12-14
EN AQUEL TIEMPO dijo Jesús a sus discípulos:
-«No deis lo santo a los perros, ni les echéis vuestras perlas a los cerdos; las pisotearán y luego se volverán para destrozaros. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten; en esto consiste la ley y los profetas. Entrad por la puerta estrecha. Ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos entran por ellos. ¡Qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que lleva a la vida! Y pocos dan con ellos.»
Palabra del Señor.



LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
ACEPTA, Señor,
este sacrificio de reconciliación y alabanza
y concédenos que, purificados por su eficacia,
te ofrezcamos el obsequio agradable de nuestro corazón.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio común VI
El misterio de la salvación en Cristo
77. Este prefacio, tomado de la Plegaria eucarística II, se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Sal 144, 15
Los ojos de todos te están aguardando, Señor; tú les das la comida a su tiempo.
 O bien: Cf. Jn 10, 11. 15
Yo soy el Buen Pastor, yo doy mi vida por las ovejas, dice el Señor.

Oración después de la comunión
RENOVADOS por la recepción del Cuerpo santo
y de la Sangre preciosa,
imploramos tu bondad, Señor,
para obtener con segura clemencia
lo que celebramos con fidelidad constante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Cuando el sacerdote ofrece a Jesús en el altar y lo lleva a algún lado, todas las personas deberían doblar las rodillas y rendir al Señor, al Dios vivo y verdadero, alabanza, gloria y devoción» (San Francisco de Asís).

«La liturgia es “obra de Dios”. Debemos disponernos mediante una actitud orante, con disciplina, paz (¡sin prisas!) y reverencia: ¡estamos a la vista de Dios!» (Benedicto XVI).

«El camino de Cristo ‘lleva a la vida’, un camino contrario ‘lleva a la perdición’ (Mt 7,13). La parábola evangélica de los dos caminos está siempre presente en la catequesis de la Iglesia. Significa la importancia de las decisiones morales para nuestra salvación (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.696).


No hay comentarios:

Publicar un comentario