12 de junio - MIÉRCOLES DE LA X SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria

 

Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!



 MIÉRCOLES DE LA X SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
 Oficio del Miércoles de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 12 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Miércoles de la X Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Miércoles de la X Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).





NOTICIAS DE ACTUALIDAD


YA HEMOS TENIDO LA PRIMERA CATEQUESIS.

NOS VEMOS EL PRÓXIMO VIERNES, DÍA 14.


CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!

Catequesis del Papa Francisco
(12.06.2024)








VIDA Y FAMILIA Estudio «Constitución y familia, un principio fallido» (CEFAS-CEU): medio siglo de daño a la familia
La Constitución pedía proteger a la familia: un informe muestra que se hizo lo contrario
CIENCIA Y FE Este cinco de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
¿Sabes qué científicos católicos crearon los parques nacionales o promovieron la Fiesta del Árbol?
OPINIÓN Fue capellán de los ejércitos legitimistas y murió tras la decisiva batalla de Culloden
Alexander Cameron: el jesuita y jacobita héroe de la Escocia católica que un día podría ser santo
PERSONAJES El padre Berna ascendía con una agrupación de montaña del futuro santo Pier Girogio Frassati
En el Aconcagua, congelado, a punto de morir, rogó a Dios: una ayuda milagrosa confirmó su vocación
ESPAÑA El verdadero superior del monasterio es el Papa y el Estado reconoce que es así
No hay debate legal en Belorado: la Iglesia es la dueña, las monjas no pueden vender
ESPAÑA Siendo niño, José Manzano solía llevarle comida y víveres: «Mi madre perdonó con toda su alma»
El día de la ordenación, su madre le desveló quién era el asesino de su padre: «Murió en mis brazos»
EUROPA Critican que la UE acalla a los cristianos y su visión, y también que se instrumentalice la religión
El casi desconocido mensaje de obispos católicos, ortodoxos y protestantes para políticos europeos
MUNDO La mexicana tiene 22 años y familia del Opus Dei: no poder ir a misa en la pandemia enfrió su fe
La influencer Sofi Castañeda, del reiki y la Nueva Era volvió a Jesús: «Hice cosas no muy buenas»
PERSONAJES Heather Harrison, exprotestante, relata con alegría su esperado bautismo y comunión
«No estaba destinada a ser católica»: sus alumnos, un tumor y una poderosa comunidad lo cambiaron
PERSONAJES El padre Dermine, con 30 años de experiencia, lamenta que se subestimen las tentaciones
Un exorcista alerta: la tentación «no es tan espectacular» como la posesión, es «más peligrosa»
NUEVA EVANGELIZACIÓN Los útiles consejos del padre Ed Broom
5 atajos poderosos para encontrar la Gracia, custodiarla y crecer en ella en nuestro día a día
PERSONAJES Álvarez era campeón de ping pong y se iba a casar... pero entró en una iglesia para no pasar frío
100 años de vida, 74 en Hiroshima, hasta el primer ministro le felicita: «Volvería a ser misionero»






MUNDO Francis, deprimido por el confinamiento del Covid, recuerda aquel día en el balcón de su casa
EUROPA La empresa que fundaron Stefano Zanni y Gabriele Guatteri vende «on line» 60.000 referencias
MUNDO En plena rehabilitación, ¡doble boda y se hacen católicos!
CIENCIA Y FE Adán y Eva, antimateria, principio antrópico, ajuste fino, biología y Dios y otros asuntos
POLÉMICAS Señalan el consenso científico de Inglaterra, Escocia, Suecia, Dinamarca y Finlandia
PERSONAJES Tartamudo, con una juventud complicada, Guesmi ha llegado a actuar para San Juan Pablo II
VIDA Y FAMILIA Miguel Ángel Martín Cárdaba publica «Por qué otros van a fracasar en el amor… pero tú no»
PERSONAJES El ex político charla con ReL sobre su novela «Tiza y pancarta»: un viaje al País Vasco del año '76
ESPAÑA Lukasz está en quinto curso del seminario... y debe su vocación a la adoración eucarística
VIDA Y FAMILIA Tener dudas y hacerse preguntas es sano; guardarlas en secreto, no
CULTURA Un análisis de un fenómeno mundial: 20 millones de descargas
PERSONAJES Testimonio de conversión y vocación de Jim Arndt



SANTORAL DE HOY

Elogio: En Roma, en la basílica de San Pedro, san León III, papa, quien coronó como emperador romano al rey de los francos, Carlomagno, y se distinguió por su defensa de la verdadera fe y de la dignidad divina del Hijo de Dios.

Refieren a este santo: San Teodoro Estudita.

Elogio: En Salamanca, en España, san Juan de Sahagún González de Castrillo, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, que con su santidad de vida y sus coloquios constantes logró la concordia de las facciones existentes entre los ciudadanos.

 

   San Basílides, mártir

En Lorium, en la vía Aurelia, a doce miliarios de la ciudad de Roma, san Basílides, mártir. († s. inc.)

   San Onofre, eremita

En Egipto, san Onofre, anacoreta, que en el vasto desierto llevó vida religiosa por espacio de sesenta años. († 400)

   San Odulfo, presbítero   

En Utrecht, en la región de Gueldres, en Lotaringia, san Odulfo, presbítero, que evangelizó al pueblo de Frisia. († c. 855)

   San Esquilo de Strängnäs, obispo y mártir   

En Suecia, san Esquilo, obispo y mártir, el cual, nacido en Inglaterra, fue ordenado obispo por san Sigfrido, su maestro, y no ahorró esfuerzo alguno en anunciar a Cristo entre los paganos de la provincia de Södermanland, por quienes murió lapidado. († 1080)

   Beato Guido de Cortona, religioso presbítero   

En Cortona, en la Toscana, beato Guido, presbítero, que fue discípulo de san Francisco y llevó una vida de ayunos, pobreza y humildad. († 1245)

   Beato Plácido, abad   

Cerca de Ocra, en los Abruzos, beato Plácido, abad, que primero eremita en una cueva, reunió después a numerosos discípulos suyos en el monasterio del Espíritu Santo. († 1248)

   Beata Flórida Cevoli, virgen   

En Cittá di Castello, en la Umbría, beata Florida Cevoli, virgen de la Orden de las Clarisas, la cual, aunque afectada por diversas enfermedades, cumplió con solicitud todos las funciones que se le encomendaron. († 1767)

   San Gaspar Bertoni, presbítero y fundador

En Verona, en el territorio de Venecia, san Gaspar Bertoni, presbítero, que fundó la Congregación de los Sagrados Estigmas de Nuestro Señor Jesucristo, para que sus miembros fueran misioneros al servicio de los obispos. († 1843)

   Beato Lorenzo María Salvi, religioso presbítero

En Capránica, en las cercanías de Viterbo, beato Lorenzo María de San Francisco Javier Salvi, presbítero de la Congregación de la Pasión, que difundió la devoción al Niño Jesús. († 1856)

   Beata Mercedes María de Jesús Molina, virgen y fundadora   

En Riobamba, en la República del Ecuador, beata Mercedes María de Jesús Molina, virgen, que fundó una comunidad religiosa para atender y formar a niñas huérfanas y pobres, y para acoger a mujeres caídas, a fin de ayudarlas a renovar su vida de gracia. († 1883)

   Beata María Cándida de la Eucaristía Barba, virgen   

En Ragusa, ciudad de Sicilia, en Italia, beata María Cándida de la Eucaristía Barba, virgen de la Orden de Carmelitas Descalzas, que dio testimonio de una perfecta observancia de la vida consagrada y de la regla, y procuró con empeño la edificación de nuevos monasterios. († 1949)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).

MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5), Pf. común.

LECC.: vol. III-par.

- 1 Re 18, 20-39. Que este pueblo sepa que tú eres Dios y que has convertido sus corazones.

- Sal 15. R. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.

- Mt 5, 17-19. No he venido a abolir, sino a dar plenitud.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 13 de junio, pág. 362.

CALENDARIOS: Salamanca: San Juan de Sahagún, presbítero (S). León y Agustinos: (MO). Burgos: (ML).

Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación: Santa María Rosa Molas y Vallvé, virgen (S). Segorbe-Castellón, Tarragona y Tortosa-diócesis: (ML). Hermanas de Santa Dorotea de la Frassinetti: Santa Paula Frassinetti (S). Guadix: San Fándila, presbítero y mártir (MO).

Familia Salesiana: Beatos Francisco Kesy, presbítero, y compañeros, mártires (MO).

Orden de San Juan de Jerusalén: Santa Flora de Beaulíe, virgen (MO). Carmelitas: Beato Hilarión Januyzawshi, presbítero (ML).

Carmelitas Descalzos: Beato Alfonso María Mazurek, religioso y mártir (ML).

Clarisas Capuchinas: Beata Florida Cerroli, religiosa (ML). Dominicos: Beato Esteban Bandelli, presbítero (ML). Familia Franciscana: Beata Yolanda, religiosa (ML).

Misioneros Oblatos de María Inmaculada: Beatos José Cebula, presbítero, y compañeros, mártires (ML).

O. Cist. y OCSO: Santa Alicia o Aleide, monja cisterciense (ML).

OFM Conv.: Beatos Antonino Bajewski y compañeros, mártires (ML).

Pasionistas: Beato Lorenzo Marzá Lalvi, presbítero (ML). Salesianos: Beatos Francisco Kesy y compañeros, mártires (ML).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Mt 13, 33

El reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina, hasta que todo fermenta.

Oración colecta
Oh, Dios, que enviaste al mundo,
como fermento, la fuerza del Evangelio,
concede a tus fieles, llamados a vivir
en medio del mundo y de los afanes terrenos,
que, encendidos de espíritu cristiano,
instauren sin cesar tu reino
mediante la gestión de los asuntos temporales.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Que este pueblo sepa que tú eres Dios y que has convertido sus corazones

Lectura del primer libro de los Reyes 18, 20-39

EN AQUELLOS DÍAS, el rey Ajab dio una orden entre todos los hijos de Israel y reunió a los profetas de Baal en el monte Carmelo.
Elías se acercó a todo el pueblo y dijo:
«¿Hasta cuándo vais a estar cojeando sobre dos muletas? Si el Señor es Dios, seguidlo; silo es Baal, seguid a Baal».
El pueblo no respondió palabra. Elías continuó:
«Quedo yo solo como profeta del Señor, mientras que son cuatrocientos cincuenta los profetas de Baal. Que nos den dos novillos; que ellos elijan uno, lo descuarticen y lo coloquen sobre la leña, pero sin encender el fuego. Yo prepararé el otro novillo y lo pondré sobre la leña, también sin encender el fuego. Vosotros clamaréis invocando el nombre de vuestro dios y yo clamaré invocando el nombre del Señor. Y el dios que responda por el fuego, ese es Dios».
Todo el pueblo acató:
«¡Está bien lo que propones!».
Elías se dirigió a los profetas de Baal:
«Elegid un novillo y preparadlo vosotros primero, pues sois más numerosos. Clamad invocando el nombre de vuestro dios, pero no pongáis fuego».
Tomaron el novillo que les dieron, lo prepararon y estuvieron invocando el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo:
«¡Baal, respóndenos!».
Mas no hubo voz ni respuesta. Brincaban en torno al altar que habían hecho.
A mediodía, Elías se puso a burlarse de ellos:
«Gritad con voz más fuerte, porque él es dios, pero tendrá algún negocio, le habrá ocurrido algo, estará de camino; tal vez esté dormido y despertará!».
Entonces gritaron con voz más fuerte, haciéndose incisiones con cuchillos y lancetas hasta chorrear sangre por sus cuerpos según su costumbre.
Pasado el mediodía, entraron en trance hasta la hora de presentar las ofrendas, pero no hubo voz, no hubo quien escuchara ni quien respondiese.
Elías dijo a todo el pueblo:
«Acercaos a mí», y todo el pueblo se acercó a él. Entonces se puso a restaurar el altar del Señor, que había sido demolido. Tomó Elías doce piedras según el número de tribus de los hijos de Jacob, al que se había dirigido esta palabra del Señor:
«Tu nombre será Israel».
Erigió con las piedras un altar al nombre del Señor e hizo alrededor una zanja de una capacidad de un par de arrobas de semilla. Luego dispuso leña, descuartizó el novillo y lo colocó encima.
«Llenad de agua cuatro tinajas y derramadla sobre el holocausto y sobre la leña», ordenó y así lo hicieron.
Pidió:
«Hacedlo por segunda vez»; y por segunda vez lo hicieron.
«Hacedlo por tercera vez» y una tercera vez lo hicieron.
Corrió el agua alrededor del altar, e incluso la zanja se llenó a rebosar.
A la hora de la ofrenda, el profeta Elías se acercó y comenzó a decir:
«Señor, Dios de Abrahán, de Isaac y de Israel, que se reconozca hoy que tú eres Dios en Israel, que yo soy tu servidor y que por orden tuya he obrado todas estas cosas. Respóndeme, Señor, respóndeme, para que este pueblo sepa que tú, Señor, eres Dios y que has convertido sus corazones».
Cayó el fuego del Señor que devoró el holocausto y la leña, lamiendo el agua de las zanjas.
Todo el pueblo lo vio y cayeron rostro en tierra, exclamando:
«¡El Señor es Dios. El Señor es Dios!».

Palabra de Dios.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 15, 1b-2a. 4. 5 y 8. 11 [R.: 1b])

R. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti

V. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
Yo digo al Señor: «Tú eres mi Dios».

R. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.

V. Se multiplican las desgracias
de quienes van tras dioses extraños;
yo no derramaré sus libaciones con mis manos,
ni tomaré sus nombres en mis labios.

R. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.

V. El Señor es el lote de mi heredad y mi copa,
mi suerte está en tu mano.
Tengo siempre presente al Señor,
con él a mi derecha no vacilaré.

R. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.

V. Me enseñarás el sendero de la vida,
me saciarás de gozo en tu presencia,
de alegría perpetua a tu derecha.

R. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.

 
Aleluya Sal 24, 4bc
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Dios mío, instrúyeme en tus sendas, haz que camine con lealtad. R/.
EVANGELIO
No he venido a abolir, sino a dar plenitud
 

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 5, 17-19 

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«No creáis que he venido a abolir la Ley y los Profetas:
no he venido a abolir, sino a dar plenitud.
En verdad os digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley.
El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos.
Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el reino de los cielos».

Palabra del Señor.

Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


Papa Francisco, Homilía en Medellín (Colombia) 9-septiembre-2017

Ir a lo esencial. No quiere decir «romper con todo», romper con aquello que no se acomoda a nosotros, porque tampoco Jesús vino «a abolir la ley, sino a llevarla a su plenitud» (Mt 5, 17). Ir a lo esencial es más bien ir a lo profundo, a lo que cuenta y tiene valor para la vida. Jesús enseña que la relación con Dios no puede ser un apego frío a normas y leyes, ni tampoco un cumplimiento de ciertos actos externos que no llevan a un cambio real de vida. Tampoco nuestro discipulado puede ser motivado simplemente por una costumbre, porque contamos con un certificado de bautismo, sino que debe partir de una viva experiencia de Dios y de su amor. El discipulado no es algo estático, sino un continuo camino hacia Cristo; no es simplemente el apego a la explicitación de una doctrina, sino la experiencia de la presencia amigable, viva y operante del Señor, un permanente aprendizaje por medio de la escucha de su Palabra.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
MIRA complacido, Señor,
nuestro humilde servicio,
para que esta ofrenda sea grata a tus ojos
y nos haga crecer en el amor.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio común II
La salvación por Cristo

73. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.


En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.
Por él,
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Sal 17, 3
Yo te invoco porque tú me respondes, Dios mío; inclina el oído y escucha mis palabras.
 O bien: 1 Jn 4, 16
Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él.

Oración después de la comunión
QUE tu acción medicinal, Señor,
nos libere, misericordiosamente, de nuestra maldad
y nos conduzca hacia lo que es justo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«No penséis que el combate al que se os llama es de poca importancia y que la causa que se os encomienda es exigua: ‘Vosotros sois la sal de la tierra’» (San Juan Crisóstomo).

«Precisamente en esta época, los discípulos del Señor son llamados a vivir como comunidad que sea sal de la tierra y luz del mundo. ¡No nos dejemos robar la comunidad!» (Francisco).

«El Pueblo de Dios tiene características que le distinguen claramente de todos los grupos religiosos, étnicos, políticos o culturales de la Historia (…). Su misión es ser la sal de la tierra y la luz del mundo. Es un germen muy seguro de unidad, de esperanza y de salvación para todo el género humano» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 782).


No hay comentarios:

Publicar un comentario