27 de junio - JUEVES DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SAN CIRILO DE ALEJANDRÍA, obispo y doctor de la Iglesia, memoria libre


Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!


  JUEVES DE LA XII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Jueves de la Semana III del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 27 DE JUNIO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo (a las 20.00 h.).









YA HEMOS TENIDO LA TERCERA CATEQUESIS.

EL PRÓXIMO VIERNES, DÍA 28, TERMINAMOS.



CURSO BÁSICO
DE FORMACIÓN CRISTIANA
PARA LAS HERMANDADES
DE NUESTRAS PARROQUIAS


Durante los viernes del próximo mes de junio se impartirán en los salones de nuestra Parroquia de los Dolores unas catequesis que nos ayudarán a entender qué son las Hermandades y Cofradías, cuál es su lugar en la Iglesia y qué espera la Iglesia de ellas.

Este curso se propone para todos aquellos que quieren presentarse como miembros de una candidatura, para aquellos que quieren ingresar como hermanos de pleno derecho en la Hermandad y para todos aquellos que tengan interés en profundizar en su ser y vivir cristiano dentro de una Hermandad o Cofradía.

Los días de catequesis serán los viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, a las 21.00 h. en la Parroquia de Los Dolores (Huelva).

Si tienes interés, ¡¡NO FALTES!!









Portada

POLÉMICAS Vivir en gracia, rezar por los hijos o alejarse de la Nueva Era...
PERSONAJES Martín siempre cantó sobre muerte y esperanza, y hoy eso le ayuda
OPINIÓN ReL recorre Transcaucasia: finisterre oriental del cristianismo, último «reservorio de fe» de Europa
POLÉMICAS Basadas en el «sentido común», también son válidas para no creyentes, solo requieren valor y caridad
MUNDO Crece el número de diáconos permanentes, en EEUU es enorme, pero ¿se desincentiva a los jóvenes?
ESPAÑA El senador Txema Oleaga ha logrado trufar de militantes socialistas a la principal Logia del país
POLÉMICAS Si quieres dar tu apoyo a los religiosos hay abierta una campaña de firmas
PERSONAJES El aventurero Tomas Källene recorrió el mundo buscando sentido: lo halló en la Cristiandad hispánica
CULTURA Las tropas francesas se retiraban del sur de Italia en 1799 buscando botín
VIDA Y FAMILIA Falta mucho para acabar con el aborto en EEUU, pero esa sentencia salva vidas
VIDA Y FAMILIA Ernesto y Beatriz vivían alejados de la fe: un retiro de Proyecto Amor Conyugal cambió su matrimonio
CULTURA Todo lo que debes saber de un santo fundamental




SALIR DE LA HOMOSEXUALIDAD:
¿Es posible?
Conversando con "Transformados"



SANTORAL DE HOY

Elogio: San Cirilo, obispo y doctor de la Iglesia, que, elegido para ocupar la sede de Alejandría de Egipto, mostró singular solicitud por la integridad de la fe católica, y en el Concilio de Éfeso defendió el dogma de la unidad y unicidad de las personas en Cristo y de la divina maternidad de la Virgen María.

Refieren a este santo: San Juan Crisóstomo, San Proclo de Constantinopla.

Oración: Señor, tú que hiciste de tu obispo san Cirilo de Alejandría un defensor invicto de la maternidad divina de la Virgen María, concédenos a cuantos la proclamamos verdadera Madre de Dios llegar, por la encarnación de tu Hijo, a la salvación eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

 

   Santa Gudena, mártir

En Cartago, santa Gudena, mártir, la cual, por orden del prefecto Rufino, fue sometida por cuatro veces al suplicio del potro, lacerada con garfios, vejada en una sórdida cárcel y finalmente degollada. († 203)

   San Zoilo, mártir   

En Córdoba, en la provincia hispánica de Bética, san Zoilo, mártir. († 303)

   San Sansón de Constantinopla, presbítero   

En Constantinopla, san Sansón, presbítero, que, refugio de los pobres, logró que edificase un hospital el emperador Justiniano, a quien había curado de una enfermedad. († 560)

   San Juan el recluso, presbítero   

En Chinon, en la Galia Turonense, san Juan, presbítero, nacido en Bretaña, que por el amor de Dios se escondía de la mirada de los hombres, recluido en una pequeña celda construida junto a la iglesia del lugar. († s. VI)

   San Arialdo, diácono y mártir

En Milán, de Lombardía, san Arialdo, diácono y mártir, que combatió esforzadamente las deplorables costumbres del clero simoníaco y depravado, y, por su celo en favor de la casa de Dios, fue asesinado cruelmente por dos clérigos tras atroces sufrimientos. († 1066)

   Beato Bienvenido de Gubbio, religioso 

En Corneto, cerca de Bovino, en la Apulia, beato Bienvenido de Gubbio, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que se conformó con la vida de Cristo pobre por su humilde servicio a los enfermos. († c. 1232)

   Santo Tomás Toán, catequista mártir   

En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkín, santo Tomás Toán, mártir, el cual, siendo catequista y responsable de la misión de Trung Linh, en tiempo del emperador Minh Mang sufrió, por su fe en Cristo, nuevos y terribles suplicios en la cárcel, hasta que falleció de hambre y sed. († 1840)

   Santa Margarita Bays, virgen   

En el cantón de Friburgo, en Suiza, santa Margarita Bays, virgen, la cual, ejerciendo en familia el trabajo de modista, se esforzó en atender las múltiples necesidades del prójimo sin abandonar nunca la vida de oración. († 1879)

   Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance, virgen y fundadora   

En Moulins, en Francia, beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance, virgen, que fundó la Congregación de Oblatas del Sagrado Corazón de Jesús. († 1885)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para un obispo) o de doctores, o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-par.

- 2 Re 24, 8-17. Llevó deportados a Babilonia a Joaquín y a todos los hombres pudientes.

- Sal 78. R. Por el honor de tu nombre, Señor, líbranos.

- Mt 7, 21-29. La casa edificada sobre roca y la casa edificada sobre arena.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elogs. del 28 de junio, pág. 385.

CALENDARIOS: Arzobispado Castrense-Cuerpo Militar de Sanidad y de la especialidad fundamental del Ejército de Tierra de Apoyo Sanitario: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (S). Redentoristas: (F).

Córdoba y Palencia: Santos Zoilo y compañeros mártires (MO). Servitas: Beato Tomás de Orvieto, religioso (ML).

Santo Padre: Aniversario de la ordenación episcopal del papa Francisco (1992).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Sal 27, 8-9
El Señor es fuerza para su pueblo, apoyo y salvación para su Ungido. Salva a tu pueblo, Señor, y bendice tu heredad, sé su pastor por siempre.

Oración colecta
CONCÉDENOS tener siempre, Señor,
respeto y amor a tu santo nombre,
porque jamás dejas de dirigir
a quienes estableces
en el sólido fundamento de tu amor.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Nabucodonosor deportó a Jeconías y a todos los ricos a Babilonia
Lectura del segundo libro de los Reyes 24, 8-17
CUANDO Jeconías subió al trono tenía dieciocho años, y reinó tres meses en Jerusalén. Su madre se llamaba Nejustá, hija de Enlatán, natural de Jerusalén. Hizo lo que el Señor reprueba, igual que su padre.
En aquel tiempo los oficiales de Nabucodonosor, rey de Babilonia, subieron contra Jerusalén y la cercaron. Nabucodonosor, rey de Babilonia, llegó a Jerusalén cuando sus oficiales la tenían cercada. Jeconías de Judá se rindió al rey de Babilonia, con su madre, sus ministros, generales y funcionarios.
El rey de Babilonia los apresó el año octavo de su reinado. Se llevó los tesoros del templo y del palacio y destrozó todos los utensilios de oro que Salomón, rey de Israel, había hecho para el templo según las órdenes del Señor. Deportó a todo Jerusalén, los generales, los ricos (diez mil deportados), los herreros y cerrajeros; solo quedó la plebe. Nabucodonosor deportó a Jeconías a Babilonia. Llevó deportados, de Jerusalén a Babílonia, al rey y sus mujeres, sus funcionarios y grandes del reino, todos los ricos (siete mil deportados), los herreros y cerrajeros (mil deportados), todos aptos para la guerra. Nombró rey a Matanías, sucesor de su tío, y le cambió el nombre en Sedecías.
Palabra de Dios.
 
Salmo responsorial.- Salmo 78, 1-2. 3-5. 8. 9.
R/. Líbranos, Señor, por el honor de tu nombre.
V/. Dios mío, los gentiles han entrado en tu heredad,
han profanado tu santo templo,
han reducido Jerusalén a ruinas;
echaron los cadáveres de tus siervos
en pasto a las aves del cielo,
y la carne de tus fieles a las fieras de la tierra. R/.
V/. Derramaron su sangre como agua
en torno a Jerusalén,
y nadie la enterraba.
Fuimos el escarnio de nuestros vecinos,
la irrisión y la burla de los que nos rodean.
¿Hasta cuando, Señor?
¿Vas a estar siempre enojado?
¿Va a arder como fuego tu cólera? R/.
V/. No recuerdes contra nosotros las culpas
de nuestros padres;
que tu compasión nos alcance pronto,
pues estamos agotados. R/.
V/. Socórrenos, Dios, Salvador nuestro,
por el honor de tu nombre;
líbranos y perdona nuestros pecados,
a causa de tu nombre. R/.

Aleluya Cf. Jn 14, 23
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
El que me ama guardará mi palabra – dice el Señor -,
y mi Padre lo amará, y vendremos a él. R.
 
EVANGELIO
La casa edificada sobre roca y la casa edificada sobre arena
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 7, 21-29
EN AQUEL TIEMPO dijo Jesús a sus discípulos:
-«No todo el que me dice "Señor, Señor" entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Aquel día muchos dirán: "Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre, y en tu nombre echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?" Yo entonces les declararé: "Nunca os he conocido. Alejaos de mí, malvados."
El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió totalmente.»
Al terminar Jesús este discurso, la gente estaba admirada de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad, y no como los escribas.
Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
ACEPTA, Señor,
este sacrificio de reconciliación y alabanza
y concédenos que, purificados por su eficacia,
te ofrezcamos el obsequio agradable de nuestro corazón.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio común VI
El misterio de la salvación en Cristo
77. Este prefacio, tomado de la Plegaria eucarística II, se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Sal 144, 15
Los ojos de todos te están aguardando, Señor; tú les das la comida a su tiempo.
 O bien: Cf. Jn 10, 11. 15
Yo soy el Buen Pastor, yo doy mi vida por las ovejas, dice el Señor.

Oración después de la comunión
RENOVADOS por la recepción del Cuerpo santo
y de la Sangre preciosa,
imploramos tu bondad, Señor,
para obtener con segura clemencia
lo que celebramos con fidelidad constante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Ver a Jesús en la persona espiritualmente más pobre requiere un corazón puro. Cuanto más desfigurada esté la imagen de Dios en una persona, tanto más grandes deben ser la fe y la veneración en nuestra búsqueda del rostro de Jesús» (Santa Teresa de Calcuta).

«Recibimos [del Espíritu] un nuevo modo de ser; la vida de Cristo se convierte también en la nuestra: podemos pensar como Él, actuar como Él, ver el mundo y las cosas con los ojos de Jesús» (Francisco).

«Cristo glorioso, al venir al final de los tiempos a juzgar a vivos y muertos, revelará la disposición secreta de los corazones y retribuirá a cada hombre según sus obras y según su aceptación o su rechazo de la gracia» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 682).


No hay comentarios:

Publicar un comentario