PROGRAMA PARROQUIAL:JUEVES, 07 DE NOVIEMBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Jueves de la XXXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.)
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Jueves eucarístico con adoración al Santísimo (19.00 h.).
- Eucaristía del Jueves de la XXXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Jueves de la XXXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.)
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Jueves eucarístico con adoración al Santísimo (19.00 h.).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Catequesis de jóvenes y adultos:Lunes y Jueves, a las 20,00 h.
¡¡Ven, te está esperando!!
* * * * *
«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.
Portada
España El
relato de Fabián y su entrañable relación con «el Señor»Salvaron el sagrario cruzando una zona de
electrocución: «"Que sea lo que Él quiera"... ¡Y pasamos!»Personajes Ella,
que asaltó iglesias, lloró cuando ardió Notre-Dame; no cree en Dios, pero sí en
los cristianosEspaña La
reacción de los vecinos es «Evangelio puro y duro», afirma el padre Sergio
PelardaEspaña Lo
recoge El Rosario de las 11, entre barro y tareas de limpiezaPersonajes Tras
convertirse y abandonar su empleo, ahora se dedica por entero a la
evangelizaciónEspaña Lo
que cuentan los párrocos de las zonas de Valencia arrasadas por la inundaciónBlog 11
santos y 2.117 beatos: en este mes alcanzaremos la cifra de 2.130 mártiresEspaña Impresionantes
imágenes de la Iglesia en Valencia ayudando a las víctimas de la DanaCultura Un
sacramento fundamental para todo católicoVida
y familia El interesante análisis del psicólogo Tasio Pérez que hará
reflexionar a padres e hijosNueva
Evangelización Entrevista al padre Justo Lofeudo, misionero de la
Santísima EucaristíaEuropa Han
conseguido evitar el coladero de la ley francesa y una doctrina jurídica
protectora
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minuto:
Para ver el video de su vida, pincha aquí
Elogio: En Colonia, de Lotaringia, en Germania, san Engelberto, obispo, que por defender la justicia y libertad de la Iglesia, yendo de camino fue asaltado por unos sicarios, que le hirieron hasta causarle la muerte.
Beato Francisco de Jesús Palau y Quer,
religioso presbítero
Para ver el video de su vida, pincha aquí
Elogio: En Tarragona, en España, beato Francisco de Jesús, María y José Palau y Quer, presbítero de la Orden de los Carmelitas Descalzos, que en el ministerio soportó graves vejaciones y, acusado falsamente, fue relegado a la isla de Ibiza y abandonado por todos.
San Prosdócimo de Padua, obispo
En Padua, de la región de Venecia, san Prosdócimo, a quien se tiene por el primer obispo de esta Iglesia.
San Atenodoro de Neocesarea, obispo
En Neocesarea, del Ponto, san Atenodoro, obispo, hermano de san Gregorio Taumaturgo, que fue tan aventajado en las letras divinas, que, pese a su juventud, se le consideró digno de ejercer el ministerio episcopal.
San Amaranto, mártir
En Albi, de Aquitania, conmemoración de san Amaranto, mártir.
San Hierón y sus numerosos compañeros, mártires
En Melitene, de Armenia, san Hierón y sus numerosos compañeros.
San Herculano de Perugia, obispo y mártir
En Perugia, de la Umbría, san Herculano, obispo y mártir, que, por orden de Totila, rey de los godos, fue decapitado.
San Baldo de Tours, obispo
En Tours, de Neustria, san Baldo, obispo, que distribuyó en limosnas para los pobres el dinero que le había dejado su predecesor.
San Cungaro, abad
En el lugar después llamado Congresbury, en Inglaterra, san Cungaro, abad, bretón de origen, con cuyo nombre se honran muchas poblaciones e iglesias.
San Florencio de Estrasburgo, obispo
En Estrasburgo, de Burgundia, conmemoración de san Florencio, obispo, sucesor de san Arbogasto.
San Wilibordo de Utrecht, abad y obispo
En Echternach, de Austrasia, sepultura de san Wilibordo, inglés de nacimiento, que ordenado obispo de Utrecht por el papa san Sergio I, predicó el Evangelio en Frisia y en Dinamarca, y fundó sedes episcopales y monasterios hasta que, agobiado de trabajo y gastado por la edad, se durmió en el Señor dentro de los muros de un monasterio por él levantado.
San Lázaro el estilita, monje
En el monte Galesio, cercano a Éfeso, san Lázaro, estilita, que, en diversos lugares, vivió muchos años sobre una columna, cargado además de hierros y cadenas, y contento, con solo pan y agua, con esta forma de vida tan austera atrajo a muchos fieles.
Beato Antonio Baldinucci, religioso presbítero
En la aldea de Pofi, en el Lacio, beato Antonio Baldinucci, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, totalmente dedicado a la predicación de misiones populares.
Santos Jacinto María Castañeda y Vicente Lê Quang Liêm, presbíteros y mártires
En la ciudad de Ket Cho, en Tonquín, santos Jacinto María Castañeda y Vicente Lê Quang Liêm, presbíteros de la Orden de Predicadores y mártires, que coronaron los trabajos evangélicos con el derramamiento de su sangre en tiempo del reinado de Trinh Sâm.
San Pedro Wu Guosheng, catequista mártir
En Zunyi, provincia de Guizhou, en China, san Pedro Wu Guosheng, catequista y mártir, que fue estrangulado por su fidelidad a Cristo.
San Vicente Grossi, presbítero y fundador
En Cremona, de Italia, san Vicente Grossi, presbítero, que, dedicado al ministerio parroquial, fundó la Congregación de Hijas del Oratorio.
Beatos Isabelino Carmona Fernández y cinco compañeros, mártires
En Paracuellos de Jarama, Madrid, España, beatos Isabelino Carmona Fernández, Alfredo Fanjul Acebal, Juan Mendibelzúa Ocerín, Vicente Rodríguez Fernández, presbíteros, y José Delgado Pérez, todos religiosos de la Orden de Predicadores, y Manuel Marín Pérez, religioso de los Salesianos de Don Bosco, mártires.
Beato José Vega Riaño, presbítero y mártir
En Paracuellos de Jarama, Madrid, España, beato José Vega Riaño, sacerdote profeso de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, muerto en tiempos de la Guerra Civil por venerar el nombre de Cristo.
Beato Serviliano Riaño Herrero, religioso y mártir
En Soto de Aldovea, Torrejón de Ardoz, Madrid, España, beato Serviliano Riaño Herrero, clérigo profeso de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, muerto en tiempos de la Guerra Civil por venerar el nombre de Cristo.
San Ernesto de Zwiefalten, abad y mártir
En La Meca, san Ernesto, abad del monasterio de Zwiefalten y mártir, que se unió a la cruzada y recibió la muerte por su fe a manos de los sarracenos.
Para ver el video de su vida, pincha aquí
Elogio: En Colonia, de Lotaringia, en Germania, san Engelberto, obispo, que por defender la justicia y libertad de la Iglesia, yendo de camino fue asaltado por unos sicarios, que le hirieron hasta causarle la muerte.
Beato Francisco de Jesús Palau y Quer,
religioso presbítero
Para ver el video de su vida, pincha aquí
Elogio: En Tarragona, en España, beato Francisco de Jesús, María y José Palau y Quer, presbítero de la Orden de los Carmelitas Descalzos, que en el ministerio soportó graves vejaciones y, acusado falsamente, fue relegado a la isla de Ibiza y abandonado por todos.
San Prosdócimo de Padua, obispo
En Padua, de la región de Venecia, san Prosdócimo, a quien se tiene por el primer obispo de esta Iglesia.
San Atenodoro de Neocesarea, obispo
En Neocesarea, del Ponto, san Atenodoro, obispo, hermano de san Gregorio Taumaturgo, que fue tan aventajado en las letras divinas, que, pese a su juventud, se le consideró digno de ejercer el ministerio episcopal.
San Amaranto, mártir
En Albi, de Aquitania, conmemoración de san Amaranto, mártir.
San Hierón y sus numerosos compañeros, mártires
En Melitene, de Armenia, san Hierón y sus numerosos compañeros.
San Herculano de Perugia, obispo y mártir
En Perugia, de la Umbría, san Herculano, obispo y mártir, que, por orden de Totila, rey de los godos, fue decapitado.
San Baldo de Tours, obispo
En Tours, de Neustria, san Baldo, obispo, que distribuyó en limosnas para los pobres el dinero que le había dejado su predecesor.
San Cungaro, abad
En el lugar después llamado Congresbury, en Inglaterra, san Cungaro, abad, bretón de origen, con cuyo nombre se honran muchas poblaciones e iglesias.
San Florencio de Estrasburgo, obispo
En Estrasburgo, de Burgundia, conmemoración de san Florencio, obispo, sucesor de san Arbogasto.
San Wilibordo de Utrecht, abad y obispo
En Echternach, de Austrasia, sepultura de san Wilibordo, inglés de nacimiento, que ordenado obispo de Utrecht por el papa san Sergio I, predicó el Evangelio en Frisia y en Dinamarca, y fundó sedes episcopales y monasterios hasta que, agobiado de trabajo y gastado por la edad, se durmió en el Señor dentro de los muros de un monasterio por él levantado.
San Lázaro el estilita, monje
En el monte Galesio, cercano a Éfeso, san Lázaro, estilita, que, en diversos lugares, vivió muchos años sobre una columna, cargado además de hierros y cadenas, y contento, con solo pan y agua, con esta forma de vida tan austera atrajo a muchos fieles.
Beato Antonio Baldinucci, religioso presbítero
En la aldea de Pofi, en el Lacio, beato Antonio Baldinucci, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, totalmente dedicado a la predicación de misiones populares.
Santos Jacinto María Castañeda y Vicente Lê Quang Liêm, presbíteros y mártires
En la ciudad de Ket Cho, en Tonquín, santos Jacinto María Castañeda y Vicente Lê Quang Liêm, presbíteros de la Orden de Predicadores y mártires, que coronaron los trabajos evangélicos con el derramamiento de su sangre en tiempo del reinado de Trinh Sâm.
San Pedro Wu Guosheng, catequista mártir
En Zunyi, provincia de Guizhou, en China, san Pedro Wu Guosheng, catequista y mártir, que fue estrangulado por su fidelidad a Cristo.
San Vicente Grossi, presbítero y fundador
En Cremona, de Italia, san Vicente Grossi, presbítero, que, dedicado al ministerio parroquial, fundó la Congregación de Hijas del Oratorio.
Beatos Isabelino Carmona Fernández y cinco compañeros, mártires
En Paracuellos de Jarama, Madrid, España, beatos Isabelino Carmona Fernández, Alfredo Fanjul Acebal, Juan Mendibelzúa Ocerín, Vicente Rodríguez Fernández, presbíteros, y José Delgado Pérez, todos religiosos de la Orden de Predicadores, y Manuel Marín Pérez, religioso de los Salesianos de Don Bosco, mártires.
Beato José Vega Riaño, presbítero y mártir
En Paracuellos de Jarama, Madrid, España, beato José Vega Riaño, sacerdote profeso de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, muerto en tiempos de la Guerra Civil por venerar el nombre de Cristo.
Beato Serviliano Riaño Herrero, religioso y mártir
En Soto de Aldovea, Torrejón de Ardoz, Madrid, España, beato Serviliano Riaño Herrero, clérigo profeso de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, muerto en tiempos de la Guerra Civil por venerar el nombre de Cristo.
San Ernesto de Zwiefalten, abad y mártir
En La Meca, san Ernesto, abad del monasterio de Zwiefalten y mártir, que se unió a la cruzada y recibió la muerte por su fe a manos de los sarracenos.
LITURGIA DE HOY
Dominicos: Todos los santos de la Orden (F).
Barcelona: Santos Pedro Poveda Castroverde e Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires (MO).
Jerónimos: Beato Manuel de la Sagrada Familia, presbítero y mártir (MO). León: Santa Ángela de la Cruz Guerrero González, virgen (ML). Valencia: San Jacinto María Castañeda, presbítero y mártir (ML). Tarazona: San Martín de Porres, religioso (ML).
Benedictinos: San Willibrordo, obispo (ML).
Canónigos Regulares de Letrán: Santos Israel, Gualtero y Teobaldo, religiosos (ML).
Franciscanas Misioneras de María: Beata María Assunta Pallota, virgen (ML). Escolapios: Conmemoración de las religiosas difuntas de la Familia Calasancia.
Jesuitas: Conmemoración de todos los difuntos de la Compañía. Mercedarios: Conmemoración de todos los difuntos de la Orden.
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Sal 37, 22-23No me abandones, Señor, Dios mío, no te quedes lejos; ven a prisa a socorrerme, Señor mío, mi salvación.
Oración colectaDIOS de poder y misericordia,
de quien procede el que tus fieles
te sirvan digna y meritoriamente,
concédenos avanzar sin obstáculos
hacia los bienes que nos prometes.
Por nuestro Señor Jesucristo.
de quien procede el que tus fieles
te sirvan digna y meritoriamente,
concédenos avanzar sin obstáculos
hacia los bienes que nos prometes.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
Sin embargo, todo eso que para mí era ganancia, lo consideré pérdida a causa de Cristo. Más aún: todo lo considero pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor.
hablad de sus maravillas,
gloriaos de su nombre santo,
que se alegren los que buscan al Señor. R/.
buscad continuamente su rostro.
Recordad las maravillas que hizo,
sus prodigios, las sentencias de su boca. R/.
hijos de Jacob, su elegido!
El Señor es nuestro Dios,
él gobierna toda la tierra. R/.
✠
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas
QUE este sacrificio, Señor,
sea para ti una ofrenda pura
y, para nosotros, una efusión santa de tu misericordia.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
PrefacioEl misterio de la salvación en Cristo
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Cf. Sal 15, 11
Me enseñarás el sendero de la vida, me saciarás de gozo en tu presencia, Señor.
O bien: Jn 6, 58
El Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que me come vivirá por mí, dice el Señor.
Oración después de la comunión
TE pedimos, Señor,
que aumente en nosotros la acción de tu poder,
para que, alimentados con estos sacramentos del cielo,
nos preparemos, por tu gracia, a recibir tus promesas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«¿Por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos» (San Juan Crisóstomo).
«¡Seremos finalmente revestidos de la alegría, de la paz y del amor de Dios en modo completo, sin ningún límite, y estaremos cara a cara con Él! ¡Es bello pensar esto! Pensar en el cielo es bello. ¡Da fuerza al alma!» (Francisco).
«La comunión con los difuntos. La Iglesia peregrina, perfectamente consciente de esta comunión de todo el Cuerpo místico de Jesucristo, desde los primeros tiempos del cristianismo, honró con gran piedad el recuerdo de los difuntos y también ofreció por ellos oraciones, pues es una idea santa y provechosa orar por los difuntos para que se vean libres de sus pecados. Nuestra oración por ellos puede no solamente ayudarles sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 958).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«¿Por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos» (San Juan Crisóstomo).
«¡Seremos finalmente revestidos de la alegría, de la paz y del amor de Dios en modo completo, sin ningún límite, y estaremos cara a cara con Él! ¡Es bello pensar esto! Pensar en el cielo es bello. ¡Da fuerza al alma!» (Francisco).
«La comunión con los difuntos. La Iglesia peregrina, perfectamente consciente de esta comunión de todo el Cuerpo místico de Jesucristo, desde los primeros tiempos del cristianismo, honró con gran piedad el recuerdo de los difuntos y también ofreció por ellos oraciones, pues es una idea santa y provechosa orar por los difuntos para que se vean libres de sus pecados. Nuestra oración por ellos puede no solamente ayudarles sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 958).
No hay comentarios:
Publicar un comentario