13 de noviembre - MIÉRCOLES DE LA XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SAN LEANDRO, obispo (ML). En Huelva es el patrón de nuestra Diócesis y es fiesta litúrgica



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"para que cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento,
para gloria de Dios" (2Co 4,15)

¡Gracias!



  MIÉRCOLES DE LA XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Miércoles de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV:  Oficio de Lecturas Laudes Tercia  - Sexta   - Nona Vísperas - Completas)

  o SAN LEANDRO, obispo (ML). En Huelva es el patrón de nuestra Diócesis y es fiesta litúrgica.
  Oficio de Fiesta por San Leandro, para la Diócesis de Huelva:
(Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas   -  Laudes Tercia  - Sexta    -  Nona  -  Vísperas  -  Completas)
 




PROGRAMA PARROQUIAL:
MIÉRCOLES, 13 DE NOVIEMBRE

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Miércoles de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Miércoles de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).



¡¡ATENCIÓN!!

¡¡CAMBIO DE HORARIO

A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!



HORARIOS

PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)

HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)

- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.

- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.


HORARIOS

PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)

HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)

- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.

- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).






NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Catequesis de jóvenes y adultos:
Lunes y Jueves, a las 20,00 h.

¡¡Ven, te está esperando!!

 *****

CULTOS  EN HONOR
A MARÍA SANTÍSIMA DEL PATROCINIO


Nuestra Hermandad, erigida canónicamente en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, celebrará, desde el lunes 11 al sábado 16 de noviembre, ambos inclusive, sus Cultos anuales en honor a María Santísima del Patrocinio.


DEVOTO BESAMANOS

El próximo lunes, 11 de noviembre, de 17 a 21 horas, la Sagrada Imagen estará expuesta, con motivo de su festividad litúrgica, en Devoto Besamanos y para la Veneración de todos sus fieles.


SOLEMNE TRIDUO

Durante los días 12 (martes), 13 (miércoles) y 14 (jueves) de noviembre, se celebrará el Solemne Triduo en su honor con el siguiente Orden de Cultos:

* Rezo del Santo Rosario (19,00 horas) - Ejercicio del Triduo - Santa Misa (19,30 horas) y Salve. 

Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. José Manuel Raposo, párroco de Nuestra Señora de los Dolores y Director Espiritual.


FUNCIÓN SOLEMNE

El viernes 15 de noviembre, a partir de las 19,30 horas, esta Hermandad celebrará, como culminación al Solemne Triduo, Función Solemne para Mayor y Gloria de nuestra Amantísima Titular.

Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. José Manuel Raposo, párroco de Nuestra Señora de los Dolores y Director Espiritual. 


ROSARIO VESPERTINO

Y por último, tal y como preceptúan nuestros Estatutos, el próximo sábado 16 de noviembre, a partir de las 20,30 horas, tendrá lugar, por primera vez, un Rosario Vespertino presidido por María Santísima del Patrocinio.

Su itinerario será el siguiente:

*Templo (20,30 horas) - Presbítero Manuel López Vega - Pérez Galdós (hasta la Residencia de Mayores "Santa Ángela de la Cruz") - Pérez Galdós - Presbítero Manuel López Vega y entrada.

Uno de los Misterios de este piadoso Ejercicio será rezado ante las puertas del propio centro geriátrico.

Intervendrán musicalmente el Coro de Campanilleros "Santa María de la Esperanza" y un Quinteto de Madera de la Banda Municipal de Aznalcóllar.

Desde este medio invitamos a todos nuestros hermanos, fieles y devotos a que acudan a estos Cultos entorno a la devoción a la Virgen del Patrocinio y, en especial, a su Rosario Vespertino iluminando con velas el camino de la dolorosa. 

*****

NOTICIAS DE ACTUALIDAD



«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.









CULTURA Los demonios no cambian: la sociedad y los cineastas, sí
CULTURA Un repaso de Ramon Corts Blay, doctor en Historia Eclesiástica
MUNDO Khalid Rehmat guía desde 2021 a una comunidad de 34.000 católicos, repartidos en 9 parroquias
PERSONAJES El historiador y periodista argentino divulga el hispanismo diariamente a sus 150.000 seguidores
VATICANO Cameli: «Cuando Francisco dice que el Sínodo no es esto o aquello, combate una de las trampas»
CULTURA Conquistadores y misioneros reprodujeron y mejoraron la sociedad que vivían
CULTURA Jim Caviezel y Eduardo Verástegui, en una película contra la trata infantil
CULTURA Todo lo que debes saber de la Virgen más hispana
PERSONAJES Ella no sabía quien era el viejecito... pero cambió su vida
VIDA Y FAMILIA El Ministerio de Sanidad prepara las directrices con opacidad y en una comisión sesgada
ESPAÑA Obispo de Orihuela-Alicante: «No puede venir un sínodo ni un concilio ni otro Papa a cambiarlo»
ESPAÑA Domenech: «No se puede obedecer si la orden que uno recibe incluye un pecado, aunque sea venial»


SANTORAL DE HOY



Elogio: San Leandro, obispo, hermano de los santos Isidoro, Fulgencio y Florentina, que con su predicación y solícita caridad convirtió a los visigodos de la herejia arriana a la fe católica, contando con la ayuda de su rey Recaredo. Murió en la ciudad de Sevilla, en Hispania, el 13 de marzo.

Patronazgos: patrono de Sevilla; protector contra el reumatismo.

Oración

Oh Dios, que por medio de tu obispo san Leandro mantuviste en tu Iglesia la integridad de la fe, concede a tu pueblo permanecer siempre libre de todos los errores. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

   Santos Antonino, Nicéforo, Zebinas, Germán y Manata, mártires

En Cesarea de Palestina, pasión de los santos mártires Antonino, Nicéforo, Zebinas y Germán, y Manata, virgen. Esta última, en tiempo del emperador Galerio Máximo, después de ser azotada fue quemada viva, y los primeros fueron decapitados por haber reprochado valientemente a voz en grito la impiedad del prefecto Firmiliano, que ofrecía sacrificios a los dioses.

   San Mitrio, laico

En Aix-en-Provence, de la Galia Narbonense, san Mitrio, a quien, aunque siervo de condición, la santidad le hizo libre.

   San Bricio de Tours, obispo

En Tours, en la Galia Lugdunense, san Bricio, obispo, discípulo de san Martín, que sucedió a su maestro y durante cuarenta y siete años padeció muchas adversidades.

   Santos Arcadio, Pascasio, Probo, Eutiquiano y Paulillo, mártires  

En África, conmemoración de los santos mártires hispanos Arcadio, Pascasio, Probo y Eutiquiano, que por no querer adherirse de ningún modo a la herejía de Arrio, primeramente fueron proscritos por Genserico, rey de los vándalos, luego exiliados y atormentados con atroces suplicios hasta sufrir la muerte de distintos modos. Fue entonces cuando el niño Paulillo, hermano de Pascasio y Eutiquiano, brilló por su constancia, ya que, al no poder arrancarlo de su fe católica, fue largamente azotado y condenado a la más vil esclavitud.

   San Leoniano, abad

En Vienne, en la Galia Lugdunense, san Leoniano, abad, que, llevado a esta ciudad cautivo desde Panonia por gente enemiga, rigió muy santamente a monjes y monjas durante más de cuarenta años, primero en Autún y después en Vienne.

   San Quinciano de Auvernia, obispo

En Auvernia, de Aquitania, san Quinciano, obispo, que primero ocupó la sede de Rodez, y tiempo después, exiliado por los godos, fue nombrado obispo de los arvernios.

   Santos Florencio, Obispo y Amantio, su presbítero  

En Cittá di Castello, en la Umbría, conmemoración de san Florencio, obispo, de cuya doctrina fiel y vida santa fue testigo el papa san Gregorio Magno, y de san Amancio, su presbítero, rebosante de caridad para con los enfermos y adornado de todas las demás virtudes.

   San Dalmacio de Rodez, obispo

En Rodez, de Aquitania, san Dalmacio, obispo, cuya caridad para con los pobres es alabada por san Gregorio de Tours.

   San Himerio, eremita  

En el valle de Susingen, entre los helvecios, san Himerio, eremita, que predicó el Evangelio en aquella región.

   San Eugenio de Toledo, obispo  

En Toledo, de Hispania, san Eugenio, obispo, que trabajó en la ordenación de la sagrada liturgia.

   Santa Maxelendis, virgen y mártir  

En la región de Cambrai, en la Galia, santa Maxelendis, virgen y mártir, quien, según la tradición, al elegir a Cristo como esposo y rechazar al individuo a quien sus padres la habían prometido, este la mató con su espada.

   San Nicolás I, papa  

En la basílica de San Pedro, de Roma, san Nicolás I, papa, que sobresalió por su energía apostólica al reafirmar la autoridad del Romano Pontífice en toda la Iglesia.

   San Abón, abad  

En el monasterio de La Réole, en la Vasconia francesa, tránsito de san Abón, abad de Fleury, que, admirablemente preparado en las Sagradas Escrituras y en las letras humanas, murió asesinado de una lanzada por defender la disciplina monástica y fomentar denodadamente la paz.

   Beato Varmundo de Ivrea, obispo  

En Ivrea, del Piamonte, conmemoración del beato Varmundo, obispo, esclarecido por la viveza de su fe, su piedad y su humildad, que defendió la libertad de la Iglesia de las insidias de los poderosos, construyó la catedral, fomentó el monacato y promovió la escuela episcopal.

   San Homobono, laico

En Cremona, de la Lombardía, san Homobono, comerciante, que se hizo famoso por su caridad hacia los pobres, por acoger y educar a niños abandonados y por poner paz en las familias.

   Santa Agustina Pietrantoni, virgen  

En Roma, santa Agustina (Livia) Pietrantoni, virgen de la Congregación de Hermanas de la Caridad, dedicada cristianamente al cuidado de los tuberculosos en el hospital del Santo Espíritu, donde murió apuñalada por un enfermo en un ataque de furor homicida.

   Beato Juan Gonga Martínez, mártir  

En Simat de Valldigna, en la región de Valencia, en España, beato Juan Gonga Martínez, mártir, que dio su vida por Cristo en la cruel persecución contra la fe.

   Beata María del Patrocinio de San Juan Giner Gomis, virgen y mártir  

En Portichol de Tavernes, cerca de Carcaixent, en la misma región de España, beata María del Patrocinio de San Juan Giner Gomis, virgen del Instituto de María Inmaculada de las Misioneras Claretianas y mártir, que en la persecución antes aludida alcanzó la vida eterna luchando por la fe.

   Beato Carl Lampert, presbítero y mártir  

En Halle an der Saale, Alemania, beato Carl Lampert, muerto por quienes odiaban la fe de Cristo.

   Beatos Pedro Vicev, Pablo Dzidzov y Josafat Siskov, presbíteros y mártires  

En Sofía, ciudad de Bulgaria, beatos Pedro (Petâr Kamen) Vicev, Pablo (José Pavel) Dzidzov y Josafat (Rober Matej) Mateo Siskov, presbíteros de la Congregación de los Agustininos de la Asunción, que bajo un régimen hostil a Dios, acusados falsamente y encarcelados por ser cristianos, merecieron recibir por su muerte el premio prometido a los discípulos de Cristo.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores (para un obispo), o de un domingo del T.O.;
Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-par.
- Tit 3, 1-7. Andábamos por el camino equivocado, pero según su propia misericordia nos salvó.
- Sal 22. R. El Señor es mi pastor, nada me falta.
- Lc 17, 11-19. ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios más que este extranjero?
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 14 de noviembre, pág. 666.
CALENDARIOS: Sevilla y Huelva: San Leandro de Sevilla, obispo (F). Cartagena: (MO).
Agustinos, O. Cist., OCSO, Orden Premonstratense y Trinitarios: Todos los santos de la Orden (F).
Asuncionistas: Beatos Josaphat Chichkov, Kamen Vitchev y Pavel Didjov, presbíteros, mártires y todos los santos de la Orden (F).
Alcalá de Henares-ciudad y OFM Cap.: San Diego de Alcalá, religioso (MO). Alcalá de Henares-diócesis, Madrid, Getafe y Familia Franciscana: (ML). Salamanca: Santos Arcadio y compañeros, mártires (MO).
Claretianas: Beata Patrocinio Giner Gomis, mártir (MO). Claretianos: (ML). Jesuitas: San Estanislao Kostka, religioso (MO).
Salesianos: San Artémides Zatti (MO). Salesianas: (ML). Pasionistas: Beato Eugenio Bossikov, obispo y mártir (ML). Cartujos: Conmemoración de los difuntos de la Orden.
Santander: Aniversario de la muerte de Mons. Juan Antonio del Val Gallo, obispo, emérito (2002).

RITOS INICIALES

San Leandro, obispo
Memoria libre
(En Huelva: Fiesta)
Monición de entrada
Recordamos hoy a san Leandro, obispo de Sevilla en el época visigótica, a finales del siglo VI. La conversión de los visigodos de la herejía arriana a la fe católica en tiempos del rey Recaredo fue fruto de su prudencia y constancia.

Antífona de entrada Cf. Ez 34, 11. 23-24
Buscaré a mis ovejas, dice el Señor, y suscitaré un pastor que las apaciente: yo, el Señor, seré su Dios.
O bien: Cf. Lc 12, 42
Este es el administrador fiel y prudente a quien el Señor pondrá al frente de su servidumbre para que reparta la ración de alimento a sus horas.

Oración colecta
Oh Dios, que por medio de tu obispo san Leandro
mantuviste en tu Iglesia la integridad de la fe,
concede a tu pueblo
permanecer siempre libre de todos los errores.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
Andábamos por el camino equivocado,
pero según su propia misericordia nos salvó
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a Tito 3, 1-7
QUERIDO HERMANO:
Recuérdales que se sometan a los gobernantes y a las autoridades; que obedezcan, estén dispuestos a hacer el bien, no hablen mal de nadie ni busquen riñas; que sean condescendientes y amables con todo el mundo.
Porque antes también nosotros, con nuestra insensatez y obstinación, andábamos por el camino equivocado; éramos esclavos de deseos y placeres de todo tipo, nos pasábamos la vida haciendo el mal y comidos de envidia, éramos insoportables y nos odiábamos unos a otros.
Mas cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador y su amor al hombre, no por las obras de justicia que hubiéramos hecho nosotros, sino, según su propia misericordia, nos salvó por el baño del nuevo nacimiento y de la renovación del Espíritu Santo, que derramó copiosamente sobre nosotros por medio de Jesucristo nuestro Salvador, para que, justificados por su gracia, seamos, en esperanza, herederos de la vida eterna.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 22, 1b-3a. 3b-4. 5. 6 (R: 1b)
R/. El Señor es mi pastor, nada me falta.
V/. El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas. R/.
V/. Me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre.
Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan. R/.
V/. Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. R/.
V/. Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. R/.

Aleluya 1 Tes 5, 18

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.

V/. Dad gracias en toda ocasión:
esta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús respecto de vosotros. R/.


EVANGELIO
¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios más que este extranjero?

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 17, 11-19

UNA vez, yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaría y Galilea. Cuando iba a entrar en una ciudad, vinieron a su encuentro diez hombres leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían:
«Jesús, maestro, ten compasión de nosotros».
Al verlos, les dijo:
«Id a presentaros a los sacerdotes».
Y sucedió que, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se postró a los pies de Jesús, rostro en tierra, dándole gracias.
Este era un samaritano.
Jesús, tomó la palabra y dijo:
«¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios más que este extranjero?».
Y le dijo:
«Levántate, vete; tu fe te ha salvado».

Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Mira con bondad, Señor, las ofrendas que presentamos
en este santo altar en la fiesta de san N.,
para que glorifiquen tu nombre y nos obtengan el perdón.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio de los santos pastores
La presencia de los santos pastores en la Iglesia


V/.   El Señor esté con vosotros. R/.

V/.   Levantemos el corazón. R/.

V/.   Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R/.

EN verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.

Porque nos concedes la alegría
de celebrar hoy la fiesta de san Leandro,
fortaleciendo a tu Iglesia
con el ejemplo de su vida santa,
instruyéndola con su palabra
y protegiéndola con su intercesión.

Por eso,
con los ángeles y la multitud de los santos,
te cantamos el himno de alabanza diciendo sin cesar:

Santo, Santo, Santo...
 

Antífona de la comunión Cf. Jn 15, 16

No sois vosotros los que me habéis elegido, dice el Señor, soy yo quien os he elegido y os destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca.

O bien: Cf. Lc 12, 36-37

Bienaventurado aquel criado, a quien el Señor, cuando venga y llame a la puerta, lo encuentre en vela.


Oración después de la comunión

Alimentados por estos sacramentos
te pedimos humildemente, Señor,
que, a ejemplo de san N.,
nos esforcemos en proclamar lo que él creyó
y en poner en práctica lo que enseñó.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«¿Cómo pagaremos al Señor todo el bien que nos ha hecho? Dios es tan bueno que la única paga que exige es que lo amemos por todo lo que nos ha dado» (San Basilio Magno).

«Es preciso que el hombre dé honor al Creador ofreciendo, en una acción de gracias y de alabanza, todo lo que de Él ha recibido. El hombre no puede perder el sentido de esta deuda, que solamente él puede reconocer y saldar como criatura hecha a imagen y semejanza de Dios» (San Juan Pablo II).

«Puesto que Cristo mismo está presente en el Sacramento del Altar es preciso honrarlo con culto de adoración. La visita al Santísimo Sacramento es una prueba de gratitud, un signo de amor y un deber de adoración hacia Cristo, nuestro Señor» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.418).


No hay comentarios:

Publicar un comentario