PROGRAMA PARROQUIAL:JUEVES, 14 DE NOVIEMBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Jueves de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Jueves de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Jueves de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Jueves de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Catequesis de jóvenes y adultos:Lunes y Jueves, a las 20,00 h.
¡¡Ven, te está esperando!!
*****
CULTOS EN HONORA MARÍA SANTÍSIMA DEL PATROCINIO
Nuestra Hermandad, erigida canónicamente en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, celebrará, desde el lunes 11 al sábado 16 de noviembre, ambos inclusive, sus Cultos anuales en honor a María Santísima del Patrocinio.
DEVOTO BESAMANOS
El próximo lunes, 11 de noviembre, de 17 a 21 horas, la Sagrada Imagen estará expuesta, con motivo de su festividad litúrgica, en Devoto Besamanos y para la Veneración de todos sus fieles.
SOLEMNE TRIDUO
Durante los días 12 (martes), 13 (miércoles) y 14 (jueves) de noviembre, se celebrará el Solemne Triduo en su honor con el siguiente Orden de Cultos:
* Rezo del Santo Rosario (19,00 horas) - Ejercicio del Triduo - Santa Misa (19,30 horas) y Salve.
Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. José Manuel Raposo, párroco de Nuestra Señora de los Dolores y Director Espiritual.
FUNCIÓN SOLEMNE
El viernes 15 de noviembre, a partir de las 19,30 horas, esta Hermandad celebrará, como culminación al Solemne Triduo, Función Solemne para Mayor y Gloria de nuestra Amantísima Titular.
Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. José Manuel Raposo, párroco de Nuestra Señora de los Dolores y Director Espiritual.
ROSARIO VESPERTINO
Y por último, tal y como preceptúan nuestros Estatutos, el próximo sábado 16 de noviembre, a partir de las 20,30 horas, tendrá lugar, por primera vez, un Rosario Vespertino presidido por María Santísima del Patrocinio.
Su itinerario será el siguiente:
*Templo (20,30 horas) - Presbítero Manuel López Vega - Pérez Galdós (hasta la Residencia de Mayores "Santa Ángela de la Cruz") - Pérez Galdós - Presbítero Manuel López Vega y entrada.
Uno de los Misterios de este piadoso Ejercicio será rezado ante las puertas del propio centro geriátrico.
Intervendrán musicalmente el Coro de Campanilleros "Santa María de la Esperanza" y un Quinteto de Madera de la Banda Municipal de Aznalcóllar.
Desde este medio invitamos a todos nuestros hermanos, fieles y devotos a que acudan a estos Cultos entorno a la devoción a la Virgen del Patrocinio y, en especial, a su Rosario Vespertino iluminando con velas el camino de la dolorosa.
*****
*****
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.
CULTURA Los demonios no cambian: la sociedad y los cineastas, síCULTURA Un repaso de Ramon Corts Blay, doctor en Historia EclesiásticaMUNDO Khalid Rehmat guía desde 2021 a una comunidad de 34.000 católicos, repartidos en 9 parroquiasUn obispo franciscano en tierra de talibanes: carreteras intransitables, sharía y viejos kalasnikovsPERSONAJES El historiador y periodista argentino divulga el hispanismo diariamente a sus 150.000 seguidoresVATICANO Cameli: «Cuando Francisco dice que el Sínodo no es esto o aquello, combate una de las trampas»CULTURA Conquistadores y misioneros reprodujeron y mejoraron la sociedad que vivíanCULTURA Jim Caviezel y Eduardo Verástegui, en una película contra la trata infantilCULTURA Todo lo que debes saber de la Virgen más hispanaVirgen del Pilar: ¿Vivía todavía María? ¿Por qué se llama así? ¿Por qué es patrona de la Hispanidad?PERSONAJES Ella no sabía quien era el viejecito... pero cambió su vidaVIDA Y FAMILIA El Ministerio de Sanidad prepara las directrices con opacidad y en una comisión sesgadaLos médicos católicos, contra el gobierno polaco por abrir el coladero del aborto por «salud mental»ESPAÑA Obispo de Orihuela-Alicante: «No puede venir un sínodo ni un concilio ni otro Papa a cambiarlo»ESPAÑA Domenech: «No se puede obedecer si la orden que uno recibe incluye un pecado, aunque sea venial»
SANTORAL DE HOY
San José Pignatelli (1737-1811) fue un jesuita español. Nació en Zaragoza en el seno de una ilustre familia y fue una pieza clave para la restauración de la orden jesuita. Sus restos (reliquias) reposan en Roma en la Iglesia del Gesù.
Elogio: En la fortaleza de Binh Dinh, en Cochinchina, san Esteban Teodoro Cuénot, obispo de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir, que tras veinticinco años de trabajos apostólicos, durante la feroz persecución bajo el emperador Tu Duc fue arrojado a una cuadra de elefantes, donde murió agotado de sufrimientos.
San José Pignatelli (1737-1811) fue un jesuita español. Nació en Zaragoza en el seno de una ilustre familia y fue una pieza clave para la restauración de la orden jesuita. Sus restos (reliquias) reposan en Roma en la Iglesia del Gesù.
Elogio: En la fortaleza de Binh Dinh, en Cochinchina, san Esteban Teodoro Cuénot, obispo de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir, que tras veinticinco años de trabajos apostólicos, durante la feroz persecución bajo el emperador Tu Duc fue arrojado a una cuadra de elefantes, donde murió agotado de sufrimientos.
En Heraclea, de Tracia, san Teodoto mártir.
San Hipacio de Gangres, obispo y mártir
En Gangres, de Paflagonia, san Hipacio, obispo, que murió mártir, lapidado en un camino por los herejes novacianos.
San Rufo de Aviñón, obispo
En Aviñón, de la Provenza, san Rufo, considerado como el primero que estuvo al frente de la comunidad cristiana de esta ciudad.
San Dubricio de Bardsey, abad y obispo
En la isla de Bardsey, en la costa de Cambria septentrional, san Dubricio, obispo y abad.
San Juan de Traù, eremita y obispo
En Traù, en Dalmacia, san Juan, obispo, que, siendo ermitaño en un monasterio camaldulense, fue ordenado obispo y defendió felizmente la ciudad de la destrucción decretada por el rey Colomano.
Beato Juan de Tufaria, eremita
En el cenobio de Santa María de Gualdo Mazocca, cerca de Campobasso, beato Juan de Tufaria, eremita.
San Lorenzo O´Toole, obispo
En la localidad de Eu, en Normandía, tránsito de san Lorenzo O'Toole, obispo de Dublín, que entre las dificultades de su tiempo promovió valerosamente la disciplina regular de la Iglesia, procuró poner paz entre los príncipes y, finalmente, habiendo ido a visitar a Enrique, rey de Inglaterra, consiguió los gozos de la paz eterna.
San Siardo, abad
En Mariëngaarde, en Frisia, san Siardo, abad, de la Orden Premonstratense, notable por su observancia regular y por su prodigalidad para con los pobres.
San Serapión, religioso y mártir
En Argel, de África septentrional, san Serapión, de la Orden de Nuestra Señora de la Merced, en la cual fue el primero que para la redención de los fieles cautivos y predicación de la fe cristiana mereció la palma del martirio.
Santos Nicolás Tavelic, Deodato Aribert, Esteban de Cúneo y Pedro de Narbone, presbíteros y mártires
En Jerusalén, santos Nicolás Tavelic, Deodato Aribert, Esteban de Cúneo y Pedro de Narbone, presbíteros de la Orden de los Hermanos Menores y mártires, que por predicar libremente en la plaza pública la religión cristiana a los sarracenos y confesar constantemente a Cristo como Hijo de Dios, fueron quemados vivos.
Beato Juan de Licio, religioso presbítero
En Cáccamo, lugar de Sicilia, beato Juan de Licio, presbítero de la Orden de Predicadores, eminente por su gran caridad hacia el prójimo, por la propagación del rezo del Rosario y por la observancia de la disciplina regular. Descansó en el Señor a los ciento once años de edad.
Beatos Gaspar Nishi Genka, Úrsula y Juan Mataichi Nishi, mártires
En Ikitsuki, Hirado, martirio del samurai Gaspar Nishi Genka, con su esposa Úrsula y su hijo primogénito Juan Mataichi Nishi.
Beata María Merkert, virgen y fundadora
En Nysa, Polonia, beata María Luisa Merkert, virgen, cofundadora, junto con Clara Wolff, de las Hermanas de Santa Isabel.
Beata María Teresa de Jesús, virgen y fundadora
En Florencia, Italia, beata María Teresa de Jesús (Maria Scrilli), virgen, fundadora de la congregación de Hermanas de Nuestra Señora del Monte Carmelo.
En Heraclea, de Tracia, san Teodoto mártir.
San Hipacio de Gangres, obispo y mártir
En Gangres, de Paflagonia, san Hipacio, obispo, que murió mártir, lapidado en un camino por los herejes novacianos.
San Rufo de Aviñón, obispo
En Aviñón, de la Provenza, san Rufo, considerado como el primero que estuvo al frente de la comunidad cristiana de esta ciudad.
San Dubricio de Bardsey, abad y obispo
En la isla de Bardsey, en la costa de Cambria septentrional, san Dubricio, obispo y abad.
San Juan de Traù, eremita y obispo
En Traù, en Dalmacia, san Juan, obispo, que, siendo ermitaño en un monasterio camaldulense, fue ordenado obispo y defendió felizmente la ciudad de la destrucción decretada por el rey Colomano.
Beato Juan de Tufaria, eremita
En el cenobio de Santa María de Gualdo Mazocca, cerca de Campobasso, beato Juan de Tufaria, eremita.
San Lorenzo O´Toole, obispo
En la localidad de Eu, en Normandía, tránsito de san Lorenzo O'Toole, obispo de Dublín, que entre las dificultades de su tiempo promovió valerosamente la disciplina regular de la Iglesia, procuró poner paz entre los príncipes y, finalmente, habiendo ido a visitar a Enrique, rey de Inglaterra, consiguió los gozos de la paz eterna.
San Siardo, abad
En Mariëngaarde, en Frisia, san Siardo, abad, de la Orden Premonstratense, notable por su observancia regular y por su prodigalidad para con los pobres.
San Serapión, religioso y mártir
En Argel, de África septentrional, san Serapión, de la Orden de Nuestra Señora de la Merced, en la cual fue el primero que para la redención de los fieles cautivos y predicación de la fe cristiana mereció la palma del martirio.
Santos Nicolás Tavelic, Deodato Aribert, Esteban de Cúneo y Pedro de Narbone, presbíteros y mártires
En Jerusalén, santos Nicolás Tavelic, Deodato Aribert, Esteban de Cúneo y Pedro de Narbone, presbíteros de la Orden de los Hermanos Menores y mártires, que por predicar libremente en la plaza pública la religión cristiana a los sarracenos y confesar constantemente a Cristo como Hijo de Dios, fueron quemados vivos.
Beato Juan de Licio, religioso presbítero
En Cáccamo, lugar de Sicilia, beato Juan de Licio, presbítero de la Orden de Predicadores, eminente por su gran caridad hacia el prójimo, por la propagación del rezo del Rosario y por la observancia de la disciplina regular. Descansó en el Señor a los ciento once años de edad.
Beatos Gaspar Nishi Genka, Úrsula y Juan Mataichi Nishi, mártires
En Ikitsuki, Hirado, martirio del samurai Gaspar Nishi Genka, con su esposa Úrsula y su hijo primogénito Juan Mataichi Nishi.
Beata María Merkert, virgen y fundadora
En Nysa, Polonia, beata María Luisa Merkert, virgen, cofundadora, junto con Clara Wolff, de las Hermanas de Santa Isabel.
Beata María Teresa de Jesús, virgen y fundadora
En Florencia, Italia, beata María Teresa de Jesús (Maria Scrilli), virgen, fundadora de la congregación de Hermanas de Nuestra Señora del Monte Carmelo.
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
aparta, propicio, de nosotros toda adversidad,
para que, bien dispuestos cuerpo y espíritu,
podamos aspirar libremente a lo que te pertenece.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Por eso, aunque tengo plena libertad en Cristo para indicarte lo que conviene hacer, prefiero apelar a tu caridad, yo, Pablo, anciano, y ahora prisionero por Cristo Jesús. Te recomiendo a Onésimo, mi hijo, a quien engendré en la prisión, que antes era tan inútil para ti, y ahora en cambio es tan útil para ti y para mí. Te lo envío como a hijo.
Me hubiera gustado retenerlo junto a mí, para que me sirviera en nombre tuyo en esta prisión que sufro por el Evangelio; pero no he querido retenerlo sin contar contigo: así me harás este favor, no a la fuerza, sino con toda libertad. Quizá se apartó de ti por breve tiempo para que lo recobres ahora para siempre; y no como esclavo, sino como algo mejor que un esclavo, como un hermano querido, que si lo es mucho para mí, cuánto más para ti, humanamente y en el Señor.
Si me consideras compañero tuyo, recíbelo a él como a mí. Si en algo te ha perjudicado y te debe algo, ponlo en mi cuenta: yo, Pablo, te firmo el pagaré de mi puño y letra, para no hablar de que tú me debes tu propia persona. Sí, hermano, hazme este favor en el Señor; alivia mi ansiedad, por amor a Cristo.
Salmo responsorial Sal 145, 6c-7. 8-9a. 9bc-10 (R: 5a)
hace justicia a los oprimidos,
da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos.
El Señor guarda a los peregrinos. R/.
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sion, de edad en edad. R/.
«¿Cuándo va a llegar el reino de Dios?».
Él les contestó:
«El reino de Dios no viene aparatosamente, ni dirán: “Está aquí” o “Está allí”, porque, mirad, el reino de Dios está en medio de vosotros».
Dijo a sus discípulos:
«Vendrán días en que desearéis ver un solo día del Hijo del hombre, y no lo veréis.
Entonces se os dirá: “Está aquí” o “Está allí”; no vayáis ni corráis detrás, pues como el fulgor del relámpago brilla de un extremo al otro del cielo, así será el Hijo del hombre en su día.
Pero primero es necesario que padezca mucho y sea reprobado por esta generación».
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
los sacrificios que te presentamos,
para que alcancemos con piadoso afecto
lo que actualizamos sacramentalmente de la pasión de tu Hijo.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
El misterio de la salvación en Cristo
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
te damos gracias, Señor,
invocando tu misericordia,
para que, mediante la acción de tu Espíritu,
permanezca la gracia de la verdad
en quienes penetró la fuerza del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«¿Cómo pagaremos al Señor todo el bien que nos ha hecho? Dios es tan bueno que la única paga que exige es que lo amemos por todo lo que nos ha dado» (San Basilio Magno).
«Es preciso que el hombre dé honor al Creador ofreciendo, en una acción de gracias y de alabanza, todo lo que de Él ha recibido. El hombre no puede perder el sentido de esta deuda, que solamente él puede reconocer y saldar como criatura hecha a imagen y semejanza de Dios» (San Juan Pablo II).
«Puesto que Cristo mismo está presente en el Sacramento del Altar es preciso honrarlo con culto de adoración. La visita al Santísimo Sacramento es una prueba de gratitud, un signo de amor y un deber de adoración hacia Cristo, nuestro Señor» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.418).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«¿Cómo pagaremos al Señor todo el bien que nos ha hecho? Dios es tan bueno que la única paga que exige es que lo amemos por todo lo que nos ha dado» (San Basilio Magno).
«Es preciso que el hombre dé honor al Creador ofreciendo, en una acción de gracias y de alabanza, todo lo que de Él ha recibido. El hombre no puede perder el sentido de esta deuda, que solamente él puede reconocer y saldar como criatura hecha a imagen y semejanza de Dios» (San Juan Pablo II).
«Puesto que Cristo mismo está presente en el Sacramento del Altar es preciso honrarlo con culto de adoración. La visita al Santísimo Sacramento es una prueba de gratitud, un signo de amor y un deber de adoración hacia Cristo, nuestro Señor» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.418).
No hay comentarios:
Publicar un comentario