19 de noviembre - MARTES DE LA XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"para que cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento,
para gloria de Dios" (2Co 4,15)

¡Gracias!



  MARTES DE LA XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
  Oficio del Martes de la Semana IV del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
  Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 19 DE OCTUBRE

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Martes de la XXXIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Martes de la XXXIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).



¡¡ATENCIÓN!!

¡¡CAMBIO DE HORARIO

A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!



HORARIOS

PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)

HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)

- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.

- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.


HORARIOS

PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)

HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)

- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.

- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).





¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *



NOTICIAS DE ACTUALIDAD

¡¡Ven, te está esperando!!

* * * * *


«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.








Portada

España Duro y concreto análisis del presidente de la Conferencia Episcopal Española
Personajes Era atea, aunque activista provida; hasta que le dieron a leer una tesis sobre el mal...
España El historiador y Aula Mucha Vida nos ofrecen poder «conocer antes aquello que se quiere amar»
Vida y familia Tim Clark es programador informático y padre de ocho
Cultura Dos columnistas peleones ante el chantaje de las ideologías y la anomia, en San Pablo CEU
Cultura El padre Ed Broom reflexiona sobre la muerte: «No sabemos el día ni la hora»
Personajes Okumura, tras lo que considera el milagro de su recuperación: «No he dejado de hablar con Dios»
Mundo Somalí, fue islamista, huyó de una boda concertada, hoy es cristiana y politóloga; habla en Madrid
Cultura El carmelita Fernando Millán Romeral recuerda su «ánimo y fidelidad»
España Entrevista con ReligionEnLibertad: políticos, acción social, matrimonio, natalidad y Sagrado Corazón
Cultura ¿Sabemos realmente lo que es la oración? Las respuestas del canónigo Christian Gouyaud
Personajes Louis-Alcine era «practicante no creyente», según su propio testimonio en Paray-le-Monial


SANTORAL DE HOY



Elogio: Conmemoración de san Abdías, profeta, quien, después del exilio del pueblo de Israel, anunció la ira del Señor contra las gentes enemigas.


Elogio: En Roma, san Crispín de Viterbo, religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que mientras recorría los pueblos de las montañas para mendigar limosna, enseñaba los rudimentos de la fe a los campesinos.

 

   San Máximo de Cesarea, mártir

En Cesarea de Capadocia, san Máximo, corepíscopo [ie: auxiliar del obispo] y mártir.

   Santos Severino, Exuperio y Feliciano, mártires

En la aldea de Brennier, cerca de Vienne, en la Galia Lugdunense, santos Severino, Exuperio y Feliciano, mártires.

   San Bárlaam, mártir  

En Antioquía de Siria, san Bárlaam, mártir, el cual, aunque rústico e ignorante, pero fortalecido por la sabiduría de Cristo, con una invicta constancia en la fe rechazó el fuego y el incienso que le ponían en las manos para que sacrificara a los ídolos, y por la ferocidad del tirano obtuvo la palma del martirio.

   Santas Cuarenta mujeres, mártires  

En Heraclea, de Tracia, cuarenta santas mujeres, vírgenes o viudas, y mártires.

   San Eudón, abad

En la región de Vélay, en Aquitania, san Eudón, abad.

   San Simón de Monte Mercurio, eremita

En el monte Mercurio, en Calabria, san Simón, eremita.

   Santa Matilde, virgen  

En el monasterio de Helfta, en Sajonia, santa Matilde, virgen, que fue mujer de exquisita doctrina y humildad, ilustrada con el don celeste de la contemplación mística.

   Beato Jacobo Benfatti, religioso y obispo  

En Mantua, de la Lombardía, beato Jacobo Benfatti, obispo, de la Orden de Predicadores, que además de apaciguar las disensiones en la ciudad, alivió al pueblo asolado por la peste y el hambre.

   Beatos Eliseo García García y Alejandro Planas Saurí, mártires  

En la localidad de Garraf, cerca de la ciudad de Barcelona, en España, beatos mártires Eliseo García García, religioso de la Sociedad de San Francisco de Sales, y Alejandro Planas Saurí, que durante el tiempo de persecución de la fe fueron encontrados dignos de ser asociados al combate salvífico de Cristo.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde).
MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5), Pf. común.
LECC.: vol. III-par.
- Ap 3, 1-6. 14-22. Si alguien escucha la puerta, entraré en su casa y cenaré con él.
- Sal 14. R. Al vencedor le concederé sentarse conmigo en mi trono.
- Lc 19, 1-10. El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido.
Liturgia de las Horas: oficio de feria.
Martirologio: elogs. del 20 de noviembre, pág. 678.
CALENDARIOS: Palencia: Dedicación de la iglesia-catedral (F).
Carmelitas Descalzos: San Rafael Kalinowski de San José, presbítero (MO). II Franciscanos: Santa Inés de Asís, virgen (MO).
Orden de San Juan de Jerusalén: Conmemoración de todos los Santos (MO). Barcelona: Dedicación de las basílicas de los santos Pedro y Pablo, apóstoles (ML).
Cuenca: Santos Juan del Castillo, presbítero, y compañeros, mártires (ML). Sevilla: San Crispín de Écija, obispo y mártir (ML).
Benedictinos, O. Cist. y OCSO: Santa Matilde, virgen y monja cisterciense (ML). Dominicos: Beato Santiago Benfatti, obispo (ML).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Jer 29, 11-12.14
Dice el Señor: «Tengo designios de paz y no de aflicción, me invocaréis y yo os escucharé; os congregaré sacándoos de los países y comarcas por donde os dispersé».

Oración colecta
CONCÉDENOS, Señor, Dios nuestro,
alegrarnos siempre en tu servicio,
porque en dedicarnos a ti, autor de todos los bienes,
consiste la felicidad completa y verdadera.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
Si alguien escucha la puerta, entraré en su casa y cenaré con él
Lectura del libro del Apocalipsis 3, 1-6. 14-22
YO, JUAN, escuché al Señor que me decía:
«Escribe al ángel de la Iglesia en Sardes:
“Esto dice el que tiene los siete Espíritus de Dios y las siete estrellas. Conozco tus obras, tienes nombre como de quien vive, pero estás muerto. Sé vigilante y reanima lo que te queda y que estaba a punto de morir, pues no he encontrado tus obras perfectas delante de mi Dios. Acuérdate de cómo has recibido y escuchado mi palabra, y guárdala y conviértete. Si no vigilas, vendré como ladrón y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. Pero tienes en Sardes unas cuantas personas que no han manchado sus vestiduras, y pasearán conmigo en blancas vestiduras, porque son dignos.
El vencedor será vestido de blancas vestiduras, no borraré su nombre del libro de la vida y confesaré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles. El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”.
Escribe al ángel de la Iglesia en Laodicea:
“Esto dice el Amén, el testigo fiel y veraz, el principio de la creación de Dios. Conozco tus obras: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Pero porque eres tibio, ni frío ni caliente, estoy a punto de vomitarte de mi boca. Porque dices: ‘Yo soy rico, me he enriquecido, y no tengo necesidad de nada’; y no sabes que tú eres desgraciado, digno de lástima, pobre, ciego y desnudo. Te aconsejo que me compres oro acrisolado al fuego para que te enriquezcas; y vestiduras blancas para que te vistas y no aparezca la vergüenza de tu desnudez; y colirio para untarte los ojos a fin de que veas.
Yo, a cuantos amo, reprendo y corrijo; ten, pues, celo y conviértete. Mira, estoy de pie a la puerta y llamo. Si alguien escucha mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo.
Al vencedor le concederé sentarse conmigo en mi trono, como yo he vencido y me he sentado con mi Padre en su trono.
El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”».
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 14, 2-3a. 3bc-4ab. 5 (R: Ap 3, 21a)
R/. Al vencedor le concederé sentarse conmigo en mi trono.
V/. El que procede honradamente
y practica la justicia,
el que tiene intenciones leales
y no calumnia con su lengua. R/.
V/. El que no hace mal a su prójimo
ni difama al vecino.
El que considera despreciable al impío
y honra a los que temen al Señor. R/.
V/. El que no presta dinero a usura
ni acepta soborno contra el inocente.
El que así obra nunca fallará. R/.

Aleluya 1 Jn 4, 10b
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Dios nos amó y nos envió a su Hijo
como víctima de propiciación por nuestros pecados. R/.

EVANGELIO
El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 19, 1-10
EN AQUEL TIEMPO, Jesús entró en Jericó e iba atravesando la ciudad.
En esto, un hombre llamado Zaqueo, jefe de publícanos y rico, trataba de ver quién era Jesús, pero no lo lograba a causa del gentío, porque era pequeño de estatura. Corriendo más adelante, se subió a un sicomoro para verlo, porque tenía que pasar por allí.
Jesús, al llegar a aquel sitio, levantó los ojos y le dijo:
«Zaqueo, date prisa y baja, porque es necesario que hoy me quede en tu casa».
Él se dio prisa en bajar y lo recibió muy contento.
Al ver esto, todos murmuraban diciendo:
«Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador».
Pero Zaqueo, de pie, dijo al Señor:
«Mira, Señor, la mitad de mis bienes se la doy a los pobres; y si he defraudado a alguno, le restituyo cuatro veces más».
Jesús le dijo:
«Hoy ha sido la salvación de esta casa, pues también este es hijo de Abrahán. Porque el Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido».
Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
CONCÉDENOS, Señor,
que estos dones, ofrecidos
ante la mirada de tu majestad,
nos consigan la gracia de servirte
y nos obtengan el fruto de una eternidad dichosa.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio
El misterio de la salvación en Cristo

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Sal 72, 28
Para mí lo bueno es estar junto a Dios, hacer del Señor Dios mi refugio.
 O bien: Cf. Mc 11, 23. 24
En verdad os digo: todo cuanto pidáis en la oración, creed que os lo han concedido y lo obtendréis, dice el Señor.

Oración después de la comunión
SEÑOR, después de recibir el don sagrado del sacramento,
te pedimos humildemente
que nos haga crecer en el amor
lo que tu Hijo nos mandó realizar
en memoria suya.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Si estás dormido y tu corazón no está en vela, Él se marcha sin haber llamado; pero si tu corazón está en vela, llama y pide que se le abra la puerta» (San Ambrosio).

«Todo pasa —nos recuerda el Señor—, pero la Palabra de Dios no muta, y ante ella cada uno de nosotros es responsable del propio comportamiento. De acuerdo con esto seremos juzgados» (Benedicto XVI).

«Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente aun cuando a nosotros no nos ‘toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad’ (Hch 1,7). Este advenimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento (cf. Mt 24,44; 1Tes 5,2), aunque tal acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder estén ‘retenidos’ en las manos de Dios» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 673).


No hay comentarios:

Publicar un comentario