PROGRAMA PARROQUIAL:MARTES, 12 DE NOVIEMBREPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Martes de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Martes de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 18.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Martes de la XXXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.30 h.).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Comienzan las Catequesisde jóvenes y adultos:a partir del Lunes, 21 octubre a las 20,00 h.
¡¡Ven, te está esperando!!
*****
CULTOS EN HONORA MARÍA SANTÍSIMA DEL PATROCINIO
Nuestra Hermandad, erigida canónicamente en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, celebrará, desde el lunes 11 al sábado 16 de noviembre, ambos inclusive, sus Cultos anuales en honor a María Santísima del Patrocinio.
DEVOTO BESAMANOS
El próximo lunes, 11 de noviembre, de 17 a 21 horas, la Sagrada Imagen estará expuesta, con motivo de su festividad litúrgica, en Devoto Besamanos y para la Veneración de todos sus fieles.
SOLEMNE TRIDUO
Durante los días 12 (martes), 13 (miércoles) y 14 (jueves) de noviembre, se celebrará el Solemne Triduo en su honor con el siguiente Orden de Cultos:
* Rezo del Santo Rosario (19,00 horas) - Ejercicio del Triduo - Santa Misa (19,30 horas) y Salve.
Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. José Manuel Raposo, párroco de Nuestra Señora de los Dolores y Director Espiritual.
FUNCIÓN SOLEMNE
El viernes 15 de noviembre, a partir de las 19,30 horas, esta Hermandad celebrará, como culminación al Solemne Triduo, Función Solemne para Mayor y Gloria de nuestra Amantísima Titular.
Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. Sr. D. José Manuel Raposo, párroco de Nuestra Señora de los Dolores y Director Espiritual.
ROSARIO VESPERTINO
Y por último, tal y como preceptúan nuestros Estatutos, el próximo sábado 16 de noviembre, a partir de las 20,30 horas, tendrá lugar, por primera vez, un Rosario Vespertino presidido por María Santísima del Patrocinio.
Su itinerario será el siguiente:
*Templo (20,30 horas) - Presbítero Manuel López Vega - Pérez Galdós (hasta la Residencia de Mayores "Santa Ángela de la Cruz") - Pérez Galdós - Presbítero Manuel López Vega y entrada.
Uno de los Misterios de este piadoso Ejercicio será rezado ante las puertas del propio centro geriátrico.
Intervendrán musicalmente el Coro de Campanilleros "Santa María de la Esperanza" y un Quinteto de Madera de la Banda Municipal de Aznalcóllar.
Desde este medio invitamos a todos nuestros hermanos, fieles y devotos a que acudan a estos Cultos entorno a la devoción a la Virgen del Patrocinio y, en especial, a su Rosario Vespertino iluminando con velas el camino de la dolorosa.
*****
*****
«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.
Homilía Martes XXXII del T.O.,
(12.11.2024)
CULTURA Los demonios no cambian: la sociedad y los cineastas, síCULTURA Un repaso de Ramon Corts Blay, doctor en Historia EclesiásticaMUNDO Khalid Rehmat guía desde 2021 a una comunidad de 34.000 católicos, repartidos en 9 parroquiasUn obispo franciscano en tierra de talibanes: carreteras intransitables, sharía y viejos kalasnikovsPERSONAJES El historiador y periodista argentino divulga el hispanismo diariamente a sus 150.000 seguidoresVATICANO Cameli: «Cuando Francisco dice que el Sínodo no es esto o aquello, combate una de las trampas»CULTURA Conquistadores y misioneros reprodujeron y mejoraron la sociedad que vivíanCULTURA Jim Caviezel y Eduardo Verástegui, en una película contra la trata infantilCULTURA Todo lo que debes saber de la Virgen más hispanaVirgen del Pilar: ¿Vivía todavía María? ¿Por qué se llama así? ¿Por qué es patrona de la Hispanidad?PERSONAJES Ella no sabía quien era el viejecito... pero cambió su vidaVIDA Y FAMILIA El Ministerio de Sanidad prepara las directrices con opacidad y en una comisión sesgadaLos médicos católicos, contra el gobierno polaco por abrir el coladero del aborto por «salud mental»ESPAÑA Obispo de Orihuela-Alicante: «No puede venir un sínodo ni un concilio ni otro Papa a cambiarlo»ESPAÑA Domenech: «No se puede obedecer si la orden que uno recibe incluye un pecado, aunque sea venial»
SANTORAL DE HOY
Elogio: Memoria de san Josafat (Juan) Kuncewicz, obispo de Polotsk, en Rutenia, y mártir, que con ardor incesante impulsó a su pueblo hacia la unidad católica, cultivó con piadosa dedicación el rito bizantino-eslavo en Witebsk, que entonces estaba bajo la jurisdicción de Polonia, y, cruelmente perseguido por una chusma enemiga, murió por la unidad de la Iglesia y la defensa de la verdad católica.Patronazgos: patrono de Ucrania y del movimiento ecuménico.OraciónAviva, Señor, en tu Iglesia, el Espíritu que impulsó a san Josafat, obispo y mártir, a dar la vida por su rebaño, y concédenos, por su intercesión, que ese mismo Espíritu nos de fuerza a nosotros para entregar la vida por nuestros hermanos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Nilo, abad
En Ancira, de Galacia, san Nilo, abad, que, considerado discípulo de san Juan Crisóstomo, estuvo al frente de su monasterio durante largo tiempo y difundió en sus escritos la doctrina ascética.
San Macario de Mull, obispo
En la isla de Mull, en Escocia, san Macario, obispo, oriundo de Irlanda, a quien se considera discípulo de san Columba y fundador de esta Iglesia.
San Hesiquio de Vienne, obispo
En Vienne, en Burgundia, san Hesiquio, obispo, promovido desde la dignidad de senador a la episcopal. Sus hijos fueron san Apolinar, obispo de la Iglesia de Balance, y Avito, que le sucedió en la sede de Vienne.
San Millán de la Cogolla, monje y presbítero
En los montes de la región de la Cogolla, no lejos de Logroño, en España, san Millán o Emiliano, presbítero, que después de llevar vida eremítica y clerical abrazó la monástica, y se hizo famoso por su generosidad para con los pobres y el don de profecía.
San Cuniberto de Colonia, obispo
En Colonia, en Austrasia, san Cuniberto, obispo, que después de las invasiones de los bárbaros renovó en la ciudad y en todos los pueblos la vida de la Iglesia y la piedad de los fieles.
San Labuino, monje y presbítero
En Daventer, de Frisia, san Labuino, presbítero y monje, procedente de Inglaterra, que se dedicó a procurar la paz y salvación de Cristo a todos los habitantes de la región.
Santos Benito, Juan, Mateo, Isaac y Cristiano, mártires
En Kasimierz, junto al río Warta, en Polonia, santos Benito, Juan, Mateo e Isaac, mártires, que, enviados a propagar la fe en tierras de aquel país, fueron degollados una noche por los ladrones. Con ellos se conmemora también a Cristiano, su criado, ahorcado en los aledaños de la capilla.
Beato Juan Cini, religioso
En Pisa, de la Toscana, beato Juan Cini, llamado «de la Paz», que pasó del servicio militar al servicio de Dios en la Tercera Orden Regular de San Francisco.
San Diego de Alcalá, religioso
En Alcalá de Henares, en España, san Diego, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que se distinguió tanto en las islas Canarias como en la iglesia de Santa María de Araceli, en Roma, por su humildad y caridad en el cuidado de los enfermos.
San Margarito Flores García, presbítero y mártir
En la ciudad de Tulimán, en México, san Margarito Flores García, presbítero y mártir, que, en la gran persecución contra la Iglesia, debido a su condición de sacerdote obtuvo la gloria del martirio al ser encarcelado y fusilado.
Beato José Medes Ferris, mártir
En la villa Alcudia de Carlet, en la región de Valencia, de España, beato José Medes Ferris, mártir, que durante la persecución contra la fe, por su valiente fidelidad, el Señor le concedió el premio eterno.
San Nilo, abad
En Ancira, de Galacia, san Nilo, abad, que, considerado discípulo de san Juan Crisóstomo, estuvo al frente de su monasterio durante largo tiempo y difundió en sus escritos la doctrina ascética.
San Macario de Mull, obispo
En la isla de Mull, en Escocia, san Macario, obispo, oriundo de Irlanda, a quien se considera discípulo de san Columba y fundador de esta Iglesia.
San Hesiquio de Vienne, obispo
En Vienne, en Burgundia, san Hesiquio, obispo, promovido desde la dignidad de senador a la episcopal. Sus hijos fueron san Apolinar, obispo de la Iglesia de Balance, y Avito, que le sucedió en la sede de Vienne.
San Millán de la Cogolla, monje y presbítero
En los montes de la región de la Cogolla, no lejos de Logroño, en España, san Millán o Emiliano, presbítero, que después de llevar vida eremítica y clerical abrazó la monástica, y se hizo famoso por su generosidad para con los pobres y el don de profecía.
San Cuniberto de Colonia, obispo
En Colonia, en Austrasia, san Cuniberto, obispo, que después de las invasiones de los bárbaros renovó en la ciudad y en todos los pueblos la vida de la Iglesia y la piedad de los fieles.
San Labuino, monje y presbítero
En Daventer, de Frisia, san Labuino, presbítero y monje, procedente de Inglaterra, que se dedicó a procurar la paz y salvación de Cristo a todos los habitantes de la región.
Santos Benito, Juan, Mateo, Isaac y Cristiano, mártires
En Kasimierz, junto al río Warta, en Polonia, santos Benito, Juan, Mateo e Isaac, mártires, que, enviados a propagar la fe en tierras de aquel país, fueron degollados una noche por los ladrones. Con ellos se conmemora también a Cristiano, su criado, ahorcado en los aledaños de la capilla.
Beato Juan Cini, religioso
En Pisa, de la Toscana, beato Juan Cini, llamado «de la Paz», que pasó del servicio militar al servicio de Dios en la Tercera Orden Regular de San Francisco.
San Diego de Alcalá, religioso
En Alcalá de Henares, en España, san Diego, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que se distinguió tanto en las islas Canarias como en la iglesia de Santa María de Araceli, en Roma, por su humildad y caridad en el cuidado de los enfermos.
San Margarito Flores García, presbítero y mártir
En la ciudad de Tulimán, en México, san Margarito Flores García, presbítero y mártir, que, en la gran persecución contra la Iglesia, debido a su condición de sacerdote obtuvo la gloria del martirio al ser encarcelado y fusilado.
Beato José Medes Ferris, mártir
En la villa Alcudia de Carlet, en la región de Valencia, de España, beato José Medes Ferris, mártir, que durante la persecución contra la fe, por su valiente fidelidad, el Señor le concedió el premio eterno.
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Memoria obligatoria
el Espíritu que impulsó a san Josafat
a dar la vida por su rebaño,
y concédenos, por su intercesión,
que el mismo Espíritu nos dé fuerza
para que no vacilemos en entregar nuestra vida por los hermanos.
Por nuestro señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Que los ancianos sean sobrios, respetables, sensatos, sanos en la fe, en el amor y en la paciencia.
Las ancianas, igualmente, sean, en su comportamiento, como conviene a personas religiosas; no sean calumniadoras, ni se envicien con el vino; sean maestras del bien, que inspiren buenos principios a las jóvenes, enseñándoles a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser sensatas, puras, a cuidar de la casa, a ser bondadosas y sumisas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea maldecida.
A los jóvenes exhórtalos también a que sean sensatos. Muéstrate en todo como un modelo de buena conducta; en la enseñanza sé íntegro y grave, irreprochable en la sana doctrina, a fin de que los adversarios sientan vergüenza al no poder decir nada malo de nosotros.
Pues se ha manifestado la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres, enseñándonos a que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, llevemos ya desde ahora una vida sobria, justa y piadosa, aguardando la dicha que esperamos y la manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo, el cual se entregó por nosotros para rescatamos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo de su propiedad, dedicado enteramente a las buenas obras.
Salmo responsorial Sal 36, 3-4. 18 y 23. 27 y 29 (R: 39a)
habitarás tu tierra y reposarás en ella en fidelidad;
sea el Señor tu delicia,
y él te dará lo que pide tu corazón. R/.
y su herencia durará siempre.
El Señor asegura los pasos del hombre,
se complace en sus caminos. R/.
y siempre tendrás una casa.
Los justos poseen la tierra,
la habitarán por siempre jamás. R/.
✠
“Enseguida, ven y ponte a la mesa”?
¿No le diréis más bien:
“Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”?
¿Acaso tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: cuando hayáis hecho todo lo que se os ha mandado, decid:
“Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”».
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
derrama tu bendición sobre estos dones
y fortalécenos en la fe que confirmó san Josafat
con el derramamiento de su sangre.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Oración después de la comunión
nos dé espíritu de paz y fortaleza,
para que, a ejemplo de san Josafat,
gastemos voluntariamente nuestra vida
por el honor y la unidad de la Iglesia.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Reconozcamos la gracia sin olvidar nuestra naturaleza; no te envanezcas si has servido bien, porque has cumplido aquello que tenías que hacer. El sol hace su trabajo, la luna obedece; los ángeles cumplen su misión» (San Ambrosio).
«Si hacemos cada día la voluntad de Dios, con humildad, sin pretender nada de Él, será Jesús mismo quien nos sirva, quien nos ayude, quien nos anime, quien nos dé fuerza y serenidad» (Benedicto XVI).
«En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a “la esclavitud del pecado”» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.733).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Reconozcamos la gracia sin olvidar nuestra naturaleza; no te envanezcas si has servido bien, porque has cumplido aquello que tenías que hacer. El sol hace su trabajo, la luna obedece; los ángeles cumplen su misión» (San Ambrosio).
«Si hacemos cada día la voluntad de Dios, con humildad, sin pretender nada de Él, será Jesús mismo quien nos sirva, quien nos ayude, quien nos anime, quien nos dé fuerza y serenidad» (Benedicto XVI).
«En la medida en que el hombre hace más el bien, se va haciendo también más libre. No hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia. La elección de la desobediencia y del mal es un abuso de la libertad y conduce a “la esclavitud del pecado”» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.733).
No hay comentarios:
Publicar un comentario