18 de noviembre - LUNES DE LA XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICAS DE LOS SANTOS (ML)



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"para que cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento,
para gloria de Dios" (2Co 4,15)

¡Gracias!



  LUNES DE LA XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO,
  Oficio del Lunes de la Semana I del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 18 DE OCTUBRE

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Día de descanso en la Parroquia.

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Día de descanso en la Parroquia.



¡¡ATENCIÓN!!

¡¡CAMBIO DE HORARIO

A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!



HORARIOS

PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)

HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)

- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.

- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.


HORARIOS

PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)

HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)

- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.

- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).





¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *



NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Catequesis de jóvenes y adultos:
Lunes y Jueves, a las 20,00 h.

¡¡Ven, te está esperando!!

* * * * *


«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.


Homilía del Domingo XXXIII del T.O.,

(17.11.2024)







Portada

Mundo Somalí, fue islamista, huyó de una boda concertada, hoy es cristiana y politóloga; habla en Madrid
Vida y familia Esta familia ha comprobado que con Dios todo es posible
Cultura ¿Sabemos realmente lo que es la oración? Las respuestas del canónigo Christian Gouyaud
España Entrevista con ReligionEnLibertad: políticos, acción social, matrimonio, natalidad y Sagrado Corazón
España Congreso Católicos y Vida Pública, del 15 al 17 de noviembre en Madrid
Vida y familia Consideraciones de Joshua Becker y los suyos para una espiritualidad minimalista
España Hasta 145 litros por metro cuadrado: en Benamargosa la iglesia quedó sumergida
Cultura Pablo José Barroso («Cristiada», «El gran Milagro») presenta un filme para toda la familia
Personajes Resumimos en 15 ideas breves el pensamiento de este heterodoxo escritor católico
Personajes Andrés es de Madrid, tiene cuatro hijos y conoció a su mujer durante un permiso carcelario
Polémicas Campaña de firmas para prohibir el móvil hasta los 14 y las redes hasta los 16
Vida y familia Conoce de antemano todo lo que puede ocurrir y es perfectamente normal

SANTORAL DE HOY




Elogio: La dedicación de las basílicas de los apóstoles san Pedro y san Pablo. La primera de ellas fue edificada por el emperador Constantino sobre el sepulcro de san Pedro en la colina del Vaticano, y al deteriorarse por el paso de los años fue reconstruida con mayor amplitud y de nuevo consagrada en este mismo día de su aniversario. La otra, edificada por los emperadores Teodosio y Valentiniano en la vía Ostiense, después de quedar aniquilada por un lamentable incendio fue reedificada en su totalidad y dedicada el diez de diciembre. Con su común conmemoración se quiere significar, de algún modo, la fraternidad de los apóstoles y la unidad en Iglesia.

 

Otros santos de este día:

   San Román de Cesarea, diácono y mártir

En Antioquía de Siria, san Román, mártir, diácono en la Iglesia de Cesarea, que, en la persecución bajo el emperador Diocleciano, al ver cómo los cristianos obedecían los decretos de éste y se acercaban a las estatuas de los ídolos, les exhortó en público a la resistencia, por lo cual, tras crueles tormentos y después de cortarle la lengua, consumó su glorioso martirio al ser estrangulado en la cárcel.

   San Patroclo de Colombier, presbítero

En Colombier, en la región de Bourges, en Aquitania, san Patroclo, presbítero, que fue ermitaño y misionero.

   San Maudeto, abad

En la Bretaña Menor, san Maudeto, abad, que hizo vida monástica en una isla desierta y, como maestro de vida espiritual, reunió a muchos santos entre el número de sus discípulos.

   San Romacario de Coutances, obispo

En Coutances, de Neustria, san Romacario, obispo.

   San Teofredo, abad y mártir  

En la región de Calmeliac, en Aquitania, san Teofredo, abad y mártir.

   San Odón de Cluny, abad  

En Tours, de Neustria, tránsito de san Odón, abad de Cluny, que instauró la observancia monástica según la Regla de san Benito y la disciplina de san Benito de Aniano.

   Beatos Leonardo Kimura y cuatro compañeros, mártires

En Nagasaki, en Japón, beatos mártires Leonardo Kimura, religioso de la Orden de la Compañía de Jesús, y Andrés Murayama Tokuan, Cosme Taquekeya, Juan Yoshida Shoun y Domingo Jorge, todos los cuales, por el nombre de Cristo, fueron quemados vivos.

   Santa Filipina Duchesne, virgen  

En Saint-Charles, en el estado de Missouri, en los Estados Unidos de Norteamérica, santa Filipina Duchesne, virgen de las Hermanas del Sagrado Corazón, que, nacida en Francia, durante la Revolución Francesa reunió la comunidad religiosa y se trasladó a América, donde abrió muchas escuelas.

   Beato Grimoaldo de la Purificación Santamaría, religioso  

En Ceccano, junto a Frosinone, en Italia, beato Grimoaldo de la Purificación (Fernando) Santamaría, religioso de la Congregación de la Pasión de Jesucristo, que, cuando se preparaba con fervor y alegría al sacerdocio, consumido por la enfermedad murió santamente.

   Beata Carolina Kózka, virgen y mártir  

En la aldea Wal-Ruda, en Polonia, beata Carolina Kózka, virgen y mártir, que en el fragor de la guerra, siendo aún adolescente, por amor a Cristo murió atravesada por una espada al querer defender su castidad, agredida por un soldado.

   Beatas María del Refugio Hinojosa y Naveros y cinco compañeras, vírgenes y mártires

En Madrid, en España, beatas María del Refugio (María Gabriela) Hinojosa y Naveros y cinco compañeras, vírgenes de la Orden de la Visitación de Santa María y mártires, que en la encarnizada persecución permanecieron encerradas en el monasterio, pero, apresadas traidoramente por los milicianos, fueron fusiladas, saliendo así al encuentro del Señor. Sus nombres son: beata Teresa María (Laura) Cavestany y Anduaga, Josefa María (María del Carmen) Barrera e Izaguirre, María Inés (Agnes) Zudaaire y Galdeano, María Angela (Martina) Olaizola y Garagarza, y María Gracia (Josefa Joaquina) Lecuona y Aramburu.

   Beato Vidal Luis Gómara, presbítero y mártir

En Paracuellos de Jarama, Madrid, España, beato Vidal Luis Gómara, presbítero de la Orden de Predicadores, mártir.

   Beatos Ovidio Bertrán y cinco compañeros, mártires  

En Lorca, Cartagena, España, beatos Ovidio Bertrán (Esteban Anuncibay Letona), Hermenegildo Lorenzo (Modesto Sáez Manzanares), Luciano Pablo (Germán García Y García), Estanislao Víctor (Augusto Cordero Fernández), Lorenzo Santiago (Emiliano Martínez De La Pera Álava), religiosos de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, y José María Cánovas Martínez, presbítero diocesano, todos ellos mártires.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5) / para la memoria ants. y oracs. props.; Pf. común o de los apóstoles.

LECC.: vol. III-par. Para la memoria: vol. IV.

- Ap 1, 1-4; 2, 1-5a. Acuérdate de dónde has caído, y conviértete.

- Sal 1. R. Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida.

- Lc 18, 35-43. «¿Qué quieres que haga por ti?» «Señor, que recobre la vista».

________________________________________________________________

Para la memoria:

- Hch 28, 11-16. 30-31. Así llegamos a Roma.

- Sal 97. R. El Señor revela a las naciones su justicia.

- Mt 14, 22-33. Mándame ir a ti sobre el agua.

________________________________________________________________

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elogs. del 19 de noviembre, pág. 677.

CALENDARIOS: Barcelona: Dedicación de la iglesia-catedral (F). Cuenca: Santa Isabel de Hungría, religiosa (MO).

Religiosas de la Visitación de Santa María: Beatas María Gabriela Hinojosa, y compañeras, vírgenes y mártires (MO). Madrid: (ML).

II Franciscanos: Beata Salomé de Cracovia, virgen (ML). Pasionistas: Beato Grimaldo Santamaría, religioso (ML).

Religiosas del Sagrado Corazón: Santa Rosa Filipina Duchesne (ML).


RITOS INICIALES

Dedicación de las Basílicas de san Pedro y san Pablo
Memoria libre 
El cuerpo del Apóstol Pedro fue inhumado en el Vaticano cerca del circo de Nerón, y el de Pablo en la Vía Ostia. En el siglo IV, el emperador Constantino hizo construir una gran basílica sobre la tumba de Pedro y un edificio más modesto sobre la de Pablo. Se celebra este día la dedicación de ambas basílicas que guardan la memoria de los dos Apóstoles.


Antífona de entrada Cf. Sal 44, 17-18

Los constituirás príncipes sobre toda la tierra. Yo haré célebre tu nombre por todas las generaciones; por eso, los pueblos te alabarán eternamente. 


Oración colecta

Defiende a tu Iglesia, Señor Dios,
con la protección de los apóstoles Pedro y Pablo,
de quienes recibió el primer anuncio del Evangelio,
y concédele crecer en tu gracia hasta el fin de los tiempos.
Por nuestro Señor Jesucristo. 


LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
Acuérdate de dónde has caído, y conviértete
Comienzo del libro del Apocalipsis 1, 1-4; 2, 1-5a
REVELACIÓN de Jesucristo, que Dios le encargó mostrar a sus siervos acerca de lo que tiene que suceder pronto. La dio a conocer enviando su ángel a su siervo Juan, el cual fue testigo de la palabra de Dios y del testimonio de Jesucristo de todo cuanto vio. Bienaventurado el que lee, y los que escuchan las palabras de esta profecía, y guardan lo que en ella está escrito, porque el tiempo está cerca.
Juan a las siete iglesias de Asia:
«Gracia y paz a vosotros
de parte del que es, el que era y ha de venir;
de parte de los siete Espíritus que están ante su Trono».
Escuché al Señor que me decía:
Escribe al ángel de la Iglesia en Éfeso:
«Esto dice el que tiene las siete estrellas en su derecha, el que camina en medio de los siete candelabros de oro. Conozco tus obras, tu fatiga, tu perseverancia, que no puedes soportar a los malvados, y que has puesto a prueba a los que se llaman apóstoles, pero no lo son, y has descubierto que son mentirosos. Tienes perseverancia y has sufrido por mi nombre y no has desfallecido. Pero tengo contra ti que has abandonado tu amor primero. Acuérdate, pues, de dónde has caído, conviértete y haz las obras primeras».
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 1, 1-2. 3. 4 y 6 (R: Ap 2, 7b)
R/. Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida.
V/. Dichoso el hombre
que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche. R/.
V/. Será como un árbol
plantado al borde de la acequia:
da fruto en su sazón
y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen fin. R/.
V/. No así los impíos, no así;
serán paja que arrebata el viento.
Porque el Señor protege el camino de los justos,
pero el camino de los impíos acaba mal. R/.

Aleluya Cf. Jn 8, 12b
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Yo soy la luz del mundo —dice el Señor—;
el que me sigue tendrá la luz de la vida. R/.

EVANGELIO
«¿Qué quieres que haga por ti?»
«Señor, que recobre la vista»

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 18, 35-43
CUANDO se acercaba Jesús a Jericó, había un ciego sentado al borde del camino pidiendo limosna. Al oír que pasaba gente, preguntaba qué era aquello; y le informaron:
«Pasa Jesús el Nazareno».
Entonces empezó a gritar:
«¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!».
Los que iban delante lo regañaban para que se callara, pero él gritaba más fuerte:
«¡Hijo de David, ten compasión de mí!».
Jesús se paró y mandó que se lo trajeran.
Cuando estuvo cerca, le preguntó:
«¿Qué quieres que haga por ti?».
Él dijo:
«Señor, que recobre la vista».
Jesús le dijo:
«Recobra la vista, tu fe te ha salvado».
Y enseguida recobró la vista y lo seguía, glorificando a Dios.
Y todo el pueblo, al ver esto, alabó a Dios.
Palabra del Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
AL ofrecerte, Señor,
los dones de nuestro servicio,
invocamos tu clemencia para que la verdad transmitida
por el ministerio de los apóstoles Pedro y Pablo
permanezca intacta en nuestros corazones.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio II de los santos
Eficacia de la acción de los santos

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.

Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.

Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:

Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf Jn 6. 68-69
Señor, tú tienes palabras de vida eterna, nosotros creemos que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios.

Oración después de la comunión
SEÑOR, haz que tu pueblo,
alimentado con el pan celestial,
se llene de alegría al conmemorar a los apóstoles Pedro y Pablo,
bajo cuya protección quisiste gobernarlo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Si estás dormido y tu corazón no está en vela, Él se marcha sin haber llamado; pero si tu corazón está en vela, llama y pide que se le abra la puerta» (San Ambrosio).

«Todo pasa —nos recuerda el Señor—, pero la Palabra de Dios no muta, y ante ella cada uno de nosotros es responsable del propio comportamiento. De acuerdo con esto seremos juzgados» (Benedicto XVI).

«Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente aun cuando a nosotros no nos ‘toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad’ (Hch 1,7). Este advenimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento (cf. Mt 24,44; 1Tes 5,2), aunque tal acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder estén ‘retenidos’ en las manos de Dios» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 673).


No hay comentarios:

Publicar un comentario