PROGRAMA PARROQUIAL:SÁBADO, 16 DE NOVIEMBRE
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Catequesis de jóvenes y adultos:Lunes y Jueves, a las 20,00 h.
¡¡Ven, te está esperando!!
* * * * *
«Dilexit nos», la cuarta Encíclica de Francisco, retoma la tradición y actualidad del pensamiento «sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo», invitándonos a renovar su auténtica devoción para no olvidar la ternura de la fe, la alegría de ponerse al servicio y el fervor de la misión: porque el Corazón de Jesús nos impulsa a amar y nos envía a los hermanos.
Portada
Mundo Somalí,
fue islamista, huyó de una boda concertada, hoy es cristiana y politóloga;
habla en MadridVida
y familia Esta familia ha comprobado que con Dios todo es posibleCultura ¿Sabemos
realmente lo que es la oración? Las respuestas del canónigo Christian GouyaudEspaña Entrevista
con ReligionEnLibertad: políticos, acción social, matrimonio, natalidad y
Sagrado CorazónArgüello, sobre los católicos en la vida pública:
«Hace falta asociarse, no basta la buena voluntad»España Congreso
Católicos y Vida Pública, del 15 al 17 de noviembre en MadridVida
y familia Consideraciones de Joshua Becker y los suyos para una
espiritualidad minimalistaEspaña Hasta
145 litros por metro cuadrado: en Benamargosa la iglesia quedó sumergidaLa DANA azota la provincia de Málaga: sacerdotes y
fieles se afanan achicando el agua de sus templosCultura Pablo
José Barroso («Cristiada», «El gran Milagro») presenta un filme para toda la
familiaPersonajes Resumimos
en 15 ideas breves el pensamiento de este heterodoxo escritor católicoÁlvaro Pombo gana el Premio Cervantes 2024: «Dios es
una evidencia de los pueblos y también para mí»Personajes Andrés
es de Madrid, tiene cuatro hijos y conoció a su mujer durante un permiso
carcelarioPolémicas Campaña
de firmas para prohibir el móvil hasta los 14 y las redes hasta los 16Vida
y familia Conoce de antemano todo lo que puede ocurrir y es
perfectamente normal
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minuto:
Elogio: Santa Margarita, nacida en Hungría y casada con Malcolm III, rey de Escocia, que dio a luz ocho hijos, y fue sumamente solícita por el bien del reino y de la Iglesia; a la oración y a los ayunos añadía la generosidad para con los pobres, dando así un óptimo ejemplo como esposa, madre y reina.
Patronazgos: Patrona de Escocia, de las familias numerosas, las viudas, protectora contra la muerte de los niños.
Elogio: Santa Gertrudis, llamada «Magna», virgen, que entregada desde su infancia, con mucho fervor y decisión, a la soledad y al estudio de las letras, y convertida totalmente a Dios, ingresó en el monasterio cisterciense de Helfta, cerca de Eisleben, en Sajonia, donde progresó de modo admirable por el camino de perfección, consagrándose a la oración y contemplación de Cristo crucificado. Falleció el día diecisiete.Patronazgos: patrona de Perú, de las Antillas, y de las monjas.Refieren a este santo: Santa Matilde.
Santos Agustín y Felicidad, mártires
En Capua, de la Campania, santos Agustín y Felicidad, mártires, que, según la tradición, padecieron en tiempo del imperio de Decio.
Santos Leocadio y Lusor, laicos
En Dol, en el territorio de Bourges, en la Galia, conmemoración de los santos Leocadio y Lusorio, el primero de los cuales, siendo senador de las Galias y aún pagano, recibió a los primeros pregoneros de la fe en este territorio y convirtió en iglesia su propia casa; del segundo, hijo suyo, se dice que falleció llevando todavía las vestiduras blancas del bautismo.
San Euquerio de Lyon, obispo
En Lyon, también en la Galia, san Euquerio, del orden senatorial, que primero se retiró con su familia a la vida ascética en una isla junto a Lérins, y después, elegido obispo de Lyon, consignó por escrito muchas pasiones de santos mártires.
San Otmar, abad
Entre los helvecios, san Otmar, abad, que junto a la celda construida por san Galo fundó un pequeño hospital para leprosos y un cenobio bajo la observancia de la Regla de san Benito, y por defender sus derechos fue deportado por vecinos poderosos a una isla del Rin, donde falleció.
Beato Simeón, abad
En el monasterio de Cava dei Tirreni, en la Campania, beato Simeón, abad.
San Edmundo Rich, obispo
En la villa de Soisy, en Francia, muerte de san Edmundo Rich, obispo de Cantorbery, que, desterrado por defender los derechos de la Iglesia, llevó una vida santa entre los monjes cistercienses de Pontigny.
Santa Inés de Asís, virgen
En Asís, población de Umbría, en el convento de san Damián, santa Inés, virgen, que en la flor de la juventud, siguiendo a su hermana santa Clara, se abrazó de todo corazón a la pobreza, bajo la dirección de san Francisco.
Beato Eduardo Osbaldeston, presbítero y mártir
En York, en Inglaterra, beato Eduardo Osbaldeston, presbítero de Lancaster y mártir, el cual, alumno del Colegio de los Ingleses de Reims, al volver a Inglaterra como sacerdote fue condenado a muerte y ahorcado, en tiempo de la reina Isabel I.
Beato Zef Marksen [Josef Marxen], presbítero y mártir
En Tirana, Albania, beato Marksen [Josef Marxen], presbítero de la diócesis de Lezhë y mártir.
Elogio: Santa Margarita, nacida en Hungría y casada con Malcolm III, rey de Escocia, que dio a luz ocho hijos, y fue sumamente solícita por el bien del reino y de la Iglesia; a la oración y a los ayunos añadía la generosidad para con los pobres, dando así un óptimo ejemplo como esposa, madre y reina.
Patronazgos: Patrona de Escocia, de las familias numerosas, las viudas, protectora contra la muerte de los niños.
Santos Agustín y Felicidad, mártires
En Capua, de la Campania, santos Agustín y Felicidad, mártires, que, según la tradición, padecieron en tiempo del imperio de Decio.
Santos Leocadio y Lusor, laicos
En Dol, en el territorio de Bourges, en la Galia, conmemoración de los santos Leocadio y Lusorio, el primero de los cuales, siendo senador de las Galias y aún pagano, recibió a los primeros pregoneros de la fe en este territorio y convirtió en iglesia su propia casa; del segundo, hijo suyo, se dice que falleció llevando todavía las vestiduras blancas del bautismo.
San Euquerio de Lyon, obispo
En Lyon, también en la Galia, san Euquerio, del orden senatorial, que primero se retiró con su familia a la vida ascética en una isla junto a Lérins, y después, elegido obispo de Lyon, consignó por escrito muchas pasiones de santos mártires.
San Otmar, abad
Entre los helvecios, san Otmar, abad, que junto a la celda construida por san Galo fundó un pequeño hospital para leprosos y un cenobio bajo la observancia de la Regla de san Benito, y por defender sus derechos fue deportado por vecinos poderosos a una isla del Rin, donde falleció.
Beato Simeón, abad
En el monasterio de Cava dei Tirreni, en la Campania, beato Simeón, abad.
San Edmundo Rich, obispo
En la villa de Soisy, en Francia, muerte de san Edmundo Rich, obispo de Cantorbery, que, desterrado por defender los derechos de la Iglesia, llevó una vida santa entre los monjes cistercienses de Pontigny.
Santa Inés de Asís, virgen
En Asís, población de Umbría, en el convento de san Damián, santa Inés, virgen, que en la flor de la juventud, siguiendo a su hermana santa Clara, se abrazó de todo corazón a la pobreza, bajo la dirección de san Francisco.
Beato Eduardo Osbaldeston, presbítero y mártir
En York, en Inglaterra, beato Eduardo Osbaldeston, presbítero de Lancaster y mártir, el cual, alumno del Colegio de los Ingleses de Reims, al volver a Inglaterra como sacerdote fue condenado a muerte y ahorcado, en tiempo de la reina Isabel I.
Beato Zef Marksen [Josef Marxen], presbítero y mártir
En Tirana, Albania, beato Marksen [Josef Marxen], presbítero de la diócesis de Lezhë y mártir.
LITURGIA DE HOY
(Hasta la Hora Nona:)
Misa de sábado (verde) o de una de las memorias (blanco).MISAL: para el sábado cualquier formulario permitido (véase pág. 62, n. 5) / para la memoria de santa María en sábado del común de la bienaventurada Virgen María o de las «Misas de la Virgen María», o de un domingo del T.O. / para la memoria de santa Margarita 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (santos que practicaron obras de misericordia), o de un domingo del T.O. / para la memoria de santa Gertrudis 1.ª orac. prop. y el resto del común de vírgenes (para una virgen) o de santos (para una monja), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-par.- 3 Jn 5-8. Debemos sostener a los hermanos, para hacernos colaboradores de la verdad.- Sal 111. R. Dichoso quien teme al Señor.- Lc 18, 1-8. Dios hará justicia a sus elegidos que claman ante él.o bien: cf. vol. IV, o bien cf. Leccionario de las «Misas de la Virgen María».Liturgia de las Horas: oficio de sábado o de una de las memorias.Martirologio: elogs. del 17 de noviembre, pág. 672.CALENDARIOS: Hospitalarios de San Juan de Dios: Patrocinio de santa María Virgen sobre la Orden Hospitalaria (S).O. Cist., monjas: Santa Gertrudis, virgen y monja cisterciense (F). Benedictinos, monjes de la O. Cist. y OCSO: (MO).Religiosos Camilos: Virgen María, Salud de los enfermos (F). Servitas: Todos los santos de la Orden (F).Zamora: San Alfonso Rodríguez, presbítero y mártir (MO).Cuenca y HH. de las Escuelas Cristianas: Beatos Aurelio María, religioso, y compañeros, mártires (ML).Valladolid: Beato Edmija (Isidoro) Primo Rodríguez, mártir (ML).Jesuitas: Santos Roque González, Alfonso Rodríguez y Juan del Castillo, presbíteros y mártires (ML).Cartagena: Aniversario de la muerte de Mons. Javier Azagra Labiano, obispo, emérito (2014).
(Hasta la Hora Nona:)
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Sal 87, 3Llegue hasta ti mi súplica, inclina tu oído a mi clamor, Señor.
Oración colectaDIOS de poder y misericordia,
aparta, propicio, de nosotros toda adversidad,
para que, bien dispuestos cuerpo y espíritu,
podamos aspirar libremente a lo que te pertenece.
Por nuestro Señor Jesucristo.
aparta, propicio, de nosotros toda adversidad,
para que, bien dispuestos cuerpo y espíritu,
podamos aspirar libremente a lo que te pertenece.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURADebemos sostener a los hermanos,para hacernos colaboradores de la verdadLectura de la tercera carta del apóstol san Juan 5-8QUERIDO GAYO:Te portas con plena lealtad en todo lo que haces por los hermanos, y eso que para ti son extraños. Ellos han hablado de tu caridad ante la Iglesia.
Por favor, provéelos para el viaje como Dios se merece; ellos se pusieron en camino para trabajar por el Nombre, sin aceptar nada de los paganos. Por eso debemos sostener nosotros a hombres como estos, para hacernos colaboradores de la verdad.Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 111, 1b-2. 3-4. 5-6 (R: 1b)R/. Dichoso quien teme al Señor.O bien:R/. Aleluya.V/. Dichoso quien teme al Señor
y ama de corazón sus mandatos.
Su linaje será poderoso en la tierra,
la descendencia del justo será bendita. R/.V/. En su casa habrá riquezas y abundancia,
su caridad dura por siempre.
En las tinieblas brilla como una luz
el que es justo, clemente y compasivo. R/.V/. Dichoso el que se apiada y presta,
y administra rectamente sus asuntos,
porque jamás vacilará.
El recuerdo del justo será perpetuo. R/.
Aleluya Cf. 2 Tes 2, 14R/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Dios nos llamó por medio del Evangeliopara que lleguemos a adquirir la gloriade nuestro Señor Jesucristo. R/.
EVANGELIODios hará justicia a sus elegidos que claman ante él
Por favor, provéelos para el viaje como Dios se merece; ellos se pusieron en camino para trabajar por el Nombre, sin aceptar nada de los paganos. Por eso debemos sostener nosotros a hombres como estos, para hacernos colaboradores de la verdad.
y ama de corazón sus mandatos.
Su linaje será poderoso en la tierra,
la descendencia del justo será bendita. R/.
su caridad dura por siempre.
En las tinieblas brilla como una luz
el que es justo, clemente y compasivo. R/.
y administra rectamente sus asuntos,
porque jamás vacilará.
El recuerdo del justo será perpetuo. R/.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Lucas 18, 1-8EN AQUEL TIEMPO, Jesús dijo a sus discípulos una parábola para enseñarles que es necesario orar siempre, sin desfallecer.
«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.
En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle:
“Hazme justicia frente a mi adversario”.
Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo:
“Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”».
Y el Señor añadió:
«Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».Palabra del Señor.
«Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres.
En aquella ciudad había una viuda que solía ir a decirle:
“Hazme justicia frente a mi adversario”.
Por algún tiempo se estuvo negando, pero después se dijo a sí mismo:
“Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a cada momento a importunarme”».
Y el Señor añadió:
«Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman ante él día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?».
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendas
Recibe, Señor, la ofrenda que te presentamos;
concédenos el fruto de tus sacramentos
y el cumplimiento de nuestros deseos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio
El misterio de la salvación en Cristo
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Sal 72, 28
Para mí lo bueno es estar junto a Dios, hacer del Señor Dios mi refugio.
O bien: Cf. Mc 11, 23. 24
En verdad os digo: todo cuanto pidáis en la oración, creed que os lo han concedido y lo obtendréis, dice el Señor.
Oración después de la comunión
SEÑOR, después de recibir el don sagrado del sacramento,
te pedimos humildemente
que nos haga crecer en el amor
lo que tu Hijo nos mandó realizar
en memoria suya.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
concédenos el fruto de tus sacramentos
y el cumplimiento de nuestros deseos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
El misterio de la salvación en Cristo
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Antífona de comunión Sal 72, 28
Para mí lo bueno es estar junto a Dios, hacer del Señor Dios mi refugio.
O bien: Cf. Mc 11, 23. 24
En verdad os digo: todo cuanto pidáis en la oración, creed que os lo han concedido y lo obtendréis, dice el Señor.
Oración después de la comunión
te pedimos humildemente
que nos haga crecer en el amor
lo que tu Hijo nos mandó realizar
en memoria suya.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Sabe el traidor que alma que tenga con perseverancia oración la tiene perdida» (Santa Teresa de Jesús).
«La creación se hizo para ser espacio de oración. La creación está ahí para que adoremos a Dios. Decía san Benito en su regla: ‘Que nada se prefiera al servicio de Dios’» (Benedicto XVI).
«Cuando se empieza a orar se presentan como prioritarios mil trabajos y cuidados que se consideran más urgentes; una vez más, es el momento de la verdad del corazón y de clarificar preferencias» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.732).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Sabe el traidor que alma que tenga con perseverancia oración la tiene perdida» (Santa Teresa de Jesús).
«La creación se hizo para ser espacio de oración. La creación está ahí para que adoremos a Dios. Decía san Benito en su regla: ‘Que nada se prefiera al servicio de Dios’» (Benedicto XVI).
«Cuando se empieza a orar se presentan como prioritarios mil trabajos y cuidados que se consideran más urgentes; una vez más, es el momento de la verdad del corazón y de clarificar preferencias» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.732).
No hay comentarios:
Publicar un comentario