02 de mayo - MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria o SAN ATANASIO, obispo y doctor de la Iglesia (MO)




 MARTES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria
 o SAN ATANASIO, obispo y doctor de la Iglesia (MO)
 Oficio del Martes de la Semana IV del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 02 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra y Comunión del Martes de la IV Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Rezo del Santo Rosario (19.30 h.) y Eucaristía del Martes de la IV Semana de Pascua (a las 20.00 h.).



El Tweet del Papa:




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


"Pidamos el don de la lluvia"
Carta pastoral de nuestro Obispo



NUEVA SECCIÓN:

Las cartas del Padre Pio (para cada día):




Portada

La joven santa de familia santa atribuía a la sonrisa de la Virgen experiencias sanadoras

¿Por qué amar a la Virgen? 10 enseñanzas marianas de Santa Teresita del Niño Jesús

Actualmente se forma gracias a CARF en el Seminario Internacional de Bidasoa

Carlos se prepara para llevar la fe «en medio de peligros»: en Venezuela, «ser católico no es fácil»

Dos clérigos que impulsaron los sindicatos libres católicos en España

Sacerdotes con los sindicatos antes de la Guerra Civil: Pedro Gerard y José Gafo, dominicos

Vídeos

  Parroquias orientadas al primer anuncio

  María evoca su paso por «Amén»

  El sentido adiós de la presidenta Novák

  Obama y Spielberg visitan Montserrat

  Misa de Budapest: un día esplendoroso

Otras noticias

  Este es el versículo poderoso que unos cristianos llevaron a la convención satánica de Boston

  En el avión: otra versión del ingreso, la natalidad en España, una gestión por la paz aún no pública

  Marina Casini y Pablo Siegrist, al frente de la plataforma One of Us: Jaime Mayor pasa el testigo

  El Papa vuelve a Benson y «Señor del Mundo»: «Una persecución fundada en la imposición del consenso»

Opinión

  Vivir la Pascua en vez de «hacer la pascua» , por Ignacio Segura Madico

Blogs

  El delirio trans , por Estamos en Sus Manos

  Los 4 Principios , por Kairós Blog

  ¿Podemos venerar a la Virgen María? , por Convertidos Católicos

  Hoy el reto del amor es que pongas los dos hilos para coser tu día: la oración y el amor. , por El Reto Del Amor

  Dos condiciones. Comentario para Matrimonios: Juan 10, 1-10 , por ProyectoAmorConyugal.es

  4º Dom. de Pascua: La Iglesia es la puerta , por Palabras para vivir




SANTORAL DE HOY

Elogio: Memoria de san Atanasio, obispo y doctor de la Iglesia, el cual, preclaro por su santidad y doctrina, en Alejandría de Egipto defendió con valentía la fe católica desde el tiempo del emperador Constantino hasta Valente, por lo cual tuvo que soportar numerosas asechanzas por parte de los arrianos y ser desterrado en varias ocasiones. Finalmente, regresó a la Iglesia que se le había confiado, donde, después de haber luchado y sufrido mucho con heróica paciencia, descansó en la paz de Cristo en el cuadragésimo sexto aniversario de su ordenación episcopal.

Patronazgos: protector contra dolores de cabeza.

Refieren a este santo: San Alejandro de Alejandría, San Basilio Magno, San Dionisio de Milán, San Eusebio de Vercelli, San Eutiquio, San Frumencio de Aksum, Santos Martires de Alejandría de Egipto, San Maximino de Tréveris, San Pacomio, San Pafnucio, San Paulino de Tréveris, San Protasio de Milán, San Servacio de Tongres, San Teodoro de Tabennesi.

Oración
Dios todopoderoso y eterno, que hiciste de tu obispo san Atanasio un preclaro defensor de la divinidad de tu Hijo, concédenos, en tu bondad, que, fortalecidos con su doctrina y protección, te conozcamos y te amemos cada vez más plenamente. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

Otros santos de este día:

   Santos Héspero, Zoe, Ciríaco y Teódulo, mártires   

En Attalia, en la región de Panfilia, santos Héspero y su esposa Zoe, junto con sus hijos Ciríaco y Teódulo, mártires. Todos ellos, según la tradición, en tiempo del emperador Adriano eran esclavos al servicio de un pagano, y por orden de su mismo amo fueron primero azotados a causa de su libre confesión de la fe cristiana, luego brutalmente atormentados y finalmente arrojados a un horno encendido, en donde entregaron sus almas a Dios. († s. II)

   San Félix, diácono y mártir

En la ciudad de Hispalis (hoy Sevilla), en la Hispania Bética, san Félix, diácono y mártir. († s. IV)

   Santos Vindemial y Longinos, obispos mártires

Conmemoración de los santos mártires Vindemial, obispo de Gafsa, en Numidia, y Longinos, obispo de Pamaria, en Mauritania, ambos decapitados por orden de Hunerico, rey de los vándalos, después de haberse enfrentado a los arrianos en el concilio de Cartago. († 483)

   San Waldeberto, abad   

En el monasterio de Luxeuil, en Burgundia, san Waldeberto, abad. († 665/670)

   Santa Viborada, virgen y mártir   

En el territorio de Saint Gallen, en Helvecia, santa Viborada, virgen y mártir, que vivió encerrada en una celda junto a la iglesia de San Magno, desde donde atendía al pueblo. A causa de su fe y de sus votos religiosos, arrostró la muerte a manos de invasores húngaros. († 926)

   Beato Nicolás Hermansson, obispo   

En Linkóping, en Suecia, beato Nicolás Hermansson, obispo, el cual, exigente consigo mismo, se entregó por completo a su Iglesia y a los pobres, y recibió la custodia de las reliquias de Santa Brígida. († 1391)

   San Antonino de Florencia, obispo

En Florencia, en la región de Toscana, en Italia, san Antonino, obispo, que después de llevar a cabo una labor de reforma en la Orden de Predicadores, se consagró con diligencia al ministerio pastoral de su diócesis, donde resplandeció por su santidad y por su provechosa y constante predicación. († 1459)

   Beato Guillermo Tirry, presbítero y mártir 

En Clonmel, en Irlanda, beato Guillermo Tirry, presbítero de la Orden de San Agustín, mártir bajo el régimen de Oliverio Cromwell por mantenerse fiel a la Iglesia de Roma. († 1654)

   San José Nguyên Van Luu, catequista mártir   

En la ciudad de Vinh Long, en Cochinchina, san José Nguyén Van Luu, mártir, que, agricultor y catequista, se ofreció voluntariamente en lugar del presbítero Pedro Luu, que era buscado por los soldados, y murió en la cárcel en tiempo del emperador Tu Duc. († 1854)

   San José María Rubio Peralta, religioso presbítero   

En la ciudad de Aranjuez, en la región española de Castilla la Nueva, san José María Rubio Peralta, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, que se significó por su atención a los penitentes en la confesión sacramental, por la predicación de ejercicios espirituales y por sus visitas a los pobres en los suburbios de Madrid. († 1929)

   Beato Boleslao Strzelecki, presbítero y mártir   

En el campo de concentración de Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia, beato Boleslao Strzelecki, presbítero y mártir, el cual, al estallar la guerra, fue encarcelado por su fe, y alcanzó la corona de la gloria por las torturas recibidas. († 1941)

   Beata Maria Acutina Goldberg, religiosa mártir   

En Krzydlina Wielka, Wolów, Polonia, beata Maria Acutina Goldberg, religiosa de las Hermanas de Santa Isabel y mártir, que, a pesar de ser consciente de la violencia cometida por los soldados del Ejército Rojo, decidió permanecer cerca de las personas a las que cuidaba, los ancianos y los enfermos que no podian escapar. († 1945)

   Beata Sandra Sabattini, laica   

En Bolonia, Italia, beata Sandra Sabattini, joven laica que en su corta vida supo traducir su amor por Cristo en servicio a los más necesitados. († 1984)


LITURGIA DE HOY

Misa de la memoria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc. o de la memoria.
LECC.: vol. II.
- Hch 11, 19-26. Se pusieron a hablar a los griegos, anunciándoles la Buena Nueva del Señor Jesús.
- Sal 86. R. Alabad al Señor todas las naciones.
- Jn 10, 22-30. Yo y el Padre somos uno.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.
Martirologio: elogs. del 3 de mayo, pág. 290.
CALENDARIOS: RR. Reparadoras: María Reparadora (S). Ávila: San Segundo, obispo y mártir (F). 
Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei: Dedicación de la Iglesia Prelaticia de Santa María de la Paz (F).

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Ap 19, 7. 6
Alegrémonos y gocemos y démosle gracias, porque reina el Señor, nuestro Dios, dueño de todo. Aleluya.

Oración colecta
AL CELEBRAR el misterio de la resurrección del Señor,
te pedimos, Dios todopoderoso,
que merezcamos recibir la alegría de nuestra redención.
Por nuestro Señor Jesucristo.

 LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Se pusieron a hablar a los griegos, anunciándoles la Buena Nueva del Señor Jesús
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles Hch 11, 19-26
EN AQUELLOS DÍAS, los que se habían dispersado en la persecución provocada por lo de Esteban llegaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, sin predicar la palabra más que a los judíos. Pero algunos, naturales de Chipre y de Cirene, al llegar a Antioquía, se pusieron a hablar también a los griegos, anunciándoles la Buena Nueva del Señor Jesús. Como la mano del Señor estaba con ellos, gran número creyó y se convirtió al Señor.
Llegó la noticia a oídos de la Iglesia de Jerusalén, y enviaron a Bernabé a Antioquía; al llegar y ver la acción de la gracia de Dios, se alegró y exhortaba a todos a seguir unidos al Señor con todo empeño, porque era un hombre bueno, lleno de Espíritu Santo y de fe. Y una multitud considerable se adhirió al Señor.
Bernabé salió para Tarso en busca de Saulo; cuando lo encontró, se lo llevó a Antioquía. Durante todo un año estuvieron juntos en aquella Iglesia e instruyeron a muchos. Fue en Antioquía donde por primera vez los discípulos fueron llamados cristianos.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.


Salmo responsorial Sal 86, 1b-3. 4-5. 6-7 (R: 116, 1a)
R/. Alabad al Señor todas las naciones.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. Él la ha cimentado sobre el monte santo;
y el Señor prefiere las puertas de Sion
a todas las moradas de Jacob.
¡Qué pregón tan glorioso para ti,
ciudad de Dios! R/.
V/. «Contaré a Egipto y a Babilonia
entre mis fieles;
filisteos, tirios y etíopes
han nacido allí».
Se dirá de Sion: «Uno por uno,
todos han nacido en ella;
el Altísimo en persona la ha fundado». R/.
V/. El Señor escribirá en el registro de los pueblos:
«Este ha nacido allí».
Y cantarán mientras danzan:
«Todas mis fuentes están en ti». R/.
 
Aleluya J n 10, 27
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—,
y yo las conozco, y ellas me siguen. R/.
 
Evangelio
Yo y el Padre somos uno
Lectura del santo Evangelio según san Juan Jn 10, 22-30
SE CELEBRABA en Jerusalén la fiesta de la Dedicación del templo. Era invierno, y Jesús se paseaba en el templo por el pórtico de Salomón.
Los judíos, rodeándolo, le preguntaban:
«¿Hasta cuándo nos vas a tener en suspenso? Si tú eres el Mesías, dínoslo francamente».
Jesús les respondió:
«Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, esas dan testimonio de mí. Pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano. Lo que mi Padre me ha dado es más que todas las cosas, y nadie puede arrebatar nada de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno».

Palabra del Señor.
Gloria a Ti, Señor Jesús.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

CONCÉDENOS, Señor,
alegrarnos siempre por estos misterios pascuales,
y que la actualización continua de tu obra redentora
sea para nosotros fuente de gozo incesante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio Pascual IV
La restauración del universo por el misterio pascual

48. Este prefacio se dice durante el tiempo pascual.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque en él
fue demolida nuestra antigua miseria,
reconstruido cuanto estaba derrumbado
y renovada en plenitud la salvación.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Lc 24, 46. 26
Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos, para así entrar en su gloria. Aleluya.

Oración después de la comunión
ESCUCHA, Señor, nuestras oraciones
para que el santo intercambio de nuestra redención
nos sostenga durante la vida presente
y nos dé las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Dios es el ser infinitamente perfecto que es la Santísima Trinidad» (Santo Toribio de Mogrovejo).

«La vida en su verdadero sentido no la tiene uno solamente para sí, ni tampoco sólo por sí mismo: es una relación. Si estamos en relación con Aquel que no muere, entonces estamos en la vida. Entonces “vivimos”» (Benedicto XVI).

«Movidos por la gracia del Espíritu Santo y atraídos por el Padre nosotros creemos y confesamos a propósito de Jesús: ‘Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo’ (Mt 16,16). Sobre la roca de esta fe, confesada por San Pedro, Cristo ha construido su Iglesia» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 424).


No hay comentarios:

Publicar un comentario