09 de mayo - MARTES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria




 MARTES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria
 Oficio del Martes de la Semana I del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 09 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra y Comunión del Martes de la V Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Rezo del Santo Rosario (19.30 h.) y Eucaristía del Martes de la V Semana de Pascua (a las 20.00 h.).



El Tweet del Papa:




NOTICIAS DE ACTUALIDAD




"Pidamos el don de la lluvia"
Carta pastoral de nuestro Obispo



NUEVA SECCIÓN:

Las cartas del Padre Pio (para cada día):




Portada

Birgit Kelle: el camino sinodal, «un ataque masivo a la constitución de la Iglesia»

Los «otros» alemanes: católicos que conservan la fe se organizan para resistir a obispos infieles

ReL recorre los lugares clave en la infancia de esta laica española... y Sierva de Dios

De Ólvega a Tudela: un viaje a la cuna de Carmen Hernández, iniciadora del Camino Neocatecumenal

Tom Hoopes relata el acoso demoníaco al que fue sometido a través de visiones durante años

«Para que el demonio actúe hay que abrir puertas… y yo abrí una»: tras años de espanto, fue liberado

Vídeos

  «Madre Teresa», juicios autorizados

  Olaizola: la fe de un escritor

  Patton: necesidades de Tierra Santa

  Eduardo Verástegui, con «Madre Teresa»

  Por qué peregrinar a Malta

Otras noticias

  Jacinto Vera, primer obispo de Uruguay: beatificación en el país hispano más laico, van políticos

  Pronto se acaba el Año Santo de San Isidro: aprovecha sus actos y exposiciones en Madrid

  La Iglesia crece, casi desde cero, en Hainan, una versión china de las Islas Canarias o Hawái

  «Católico, acude a honrar a tu madre»: Barcelona tendrá una procesión única el 13 de mayo, Fátima

  Homilía 7 de mayo

Opinión

  El «soma» de la nueva tiranía , por Juan Manuel de Prada

Blogs

  Hoy el reto del amor es soltar algo antiguo , por El Reto Del Amor

  Para poder decir… Comentario para Matrimonios: Juan 14, 21-26 , por ProyectoAmorConyugal.es

  5º Dom. de Pascua: Muchas formas de amar al mismo Dios , por Palabras para vivir

  El aborto en España: lo que va contra Dios no es derecho , por Libertad, Ley Natural y Tradición



SANTORAL DE HOY


Elogio: En la región de Tebaida, en Egipto, san Pacomio, abad, que, cuando aún era pagano, se sintió impresionado por el testimonio de caridad cristiana para con los soldados detenidos en la cárcel común y, después de abrazar el cristianismo, recibió el hábito monástico de manos del anacoreta Palamón. Al cabo de siete años, por inspiración divina fue abriendo numerosos monasterios con el fin de recibir a los monjes en régimen de vida común, y escribió para ellos una célebre Regla.

Refieren a este santo: San Palemón, San Teodoro de Tabennesi.



Elogio: En París, en Francia, santa Luisa de Marillac, viuda, que con el ejemplo y la dedicación formó el Instituto de Hermanas de la Caridad, para ayuda de los necesitados, y completó así la obra delineada por san Vicente de Paúl.

Patronazgos: patrona de los trabajadores sociales y de las viudas.

Refieren a este santo: San Vicente de Paúl.

Otros santos de este día:

   San Isaías, santo del AT

Conmemoración de san Isaías, profeta, que en tiempo de Ozías, Jotam, Ajaz y Ezequías, reyes de Judá, fue enviado a un pueblo infiel y pecador para manifestarle al Dios fiel y salvador, en cumplimiento de la promesa hecha por el Señor a David. Conforme ha transmitido la tradición existente entre los judíos, murió martirizado bajo el reinado de Manasés. († s. VII a. C.)

   San Hermas, santo del NT   

Conmemoración de san Hermas, mencionado por san Pablo en la Carta a los Romanos. († s. I)

   Santos trescientos diez, mártires

En Persia, trescientos diez santos mártires. († c. s. IV)

   San Dionisio de Vienne, obispo

En Vienne, en la Galia Lugdunense, san Dionisio, obispo. († s. IV)

   San Geroncio de Ficocle, obispo y mártir   

En Cagli, en la vía Flaminia, en el Piceno, san Geroncio, obispo de Ficocle, quien, según la tradición, fue martirizado en este día, mientras regresaba de un Sínodo celebrado en Roma. († c. 501)

   San Beato, presbítero y eremita   

En Vendôme, junto al río Loira, en la Galia, san Beato, presbítero y ermitaño. († c. s. VII)

   Beato Forte Gabrielli, eremita

En el monasterio camaldulense de Fonte Avellana, en la región de la Umbría, beato Forte Gabrielli, ermitaño. († 1040)

   Beato Benincasa de Montepulciano, eremita

En el lugar de Monticchiello, en la Toscana, beato Benincasa de Montepulciano, religioso de la Orden de los Siervos de María, que vivió en una cueva del monte Amiata, en el territorio de Siena, donde llevó vida de penitencia. († 1426)

   Beato Tomás Pickering, monje mártir   

En Londres, en Inglaterra, beato Tomás Pickering, mártir, monje de la Orden de San Benito, el cual, varón de sincera simplicidad y de vida inocentísima, fue acusado falsamente de conspirar contra el rey Carlos II y, movido por su amor a Cristo, se encaminó con ánimo sereno hacia el patíbulo en Tyburn. († 1679)

   San José Dô Quang Hiên, presbítero y mártir   

En la ciudad de Nam-Dinh, en Tonkín, san José Dô Quang Hiên, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que, encerrado en una prisión, se dedicó con intensidad a convertir a los paganos y a confortar en la fe a los cristianos también allí encarcelados, hasta que fue decapitado por decreto del emperador Thiéu Tri. († 1840)

   Beata María Teresa de Jesús Gerhardinger, virgen y fundadora   

En Munich, ciudad de la región de Baviera, en Alemania, beata María Teresa de Jesús (Carolina) Gerhardinger, virgen, que fundó providencialmente la Congregación de Hermanas de las Escuelas de Nuestra Señora. († 1879)

   Beato Esteban Grelewski, presbítero y mártir   

En el campo de concentración de Dachau, cercano a la citada ciudad de Munich, en Alemania, beato Esteban Grelewski, presbítero y mártir, el cual, al ser invadida Polonia militarmente en tiempo de guerra, fue hecho prisionero por los perseguidores de la Iglesia y, extenuado por los crueles tormentos padecidos, recibió finalmente la corona de la gloria. († 1941)

   Beato Alexandru Rusu, obispo y mártir   

En Gherla, Cluj, Rumanía, beato Alexandru Rusu, eparca de Maramures, y mártir en un régimen enemigo de Dios y de la Iglesia. († 1963)

   Beata Carmen Rendiles Martínez, fundadora   

En Caracas, Venezuela, beata Carmen Rendiles Martínez, María Carmen en religión, fundadora de las Siervas de Jesús de Caracas. († 1977)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.

LECC.: vol. II.

- Hch 14, 19-28. Contaron a la Iglesia lo que Dios había hecho por medio de ellos.

- Sal 144. R. Tus amigos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado.

- Jn 14, 27-31a. Mi paz os doy.

Liturgia de las Horas: oficio de feria.

Martirologio: elogs. del 10 de mayo, pág. 302.

CALENDARIOS: Paúles e Hijas de la Caridad: Santa Luisa de Marillac, religiosa (S).

Burgos: Santa Casilda, virgen (MO).

Cartujos: San Nicolás Albergato, obispo (MO).

II Franciscanos: Santa Catalina de Bolonia, virgen (MO).

Pamplona y Tudela: San Gregorio de la Berrueza (ML).

Jerónimos: Invención y traslación de san Jerónimo (ML).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Ap 19, 5; 12, 10

Alabad a nuestro Dios todos los que lo teméis, pequeños y grandes, porque ha establecido la salvación y el poder y la potestad de su Cristo. Aleluya.


Oración colecta

OH, DIOS, que en la resurrección de Cristo
nos has renovado para la vida eterna,
concede a tu pueblo la firmeza de la fe y de la esperanza,
para que nunca dudemos del cumplimiento de las promesas
que hemos conocido siendo tú el autor.
Por nuestro Señor Jesucristo.


 LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Contaron a la Iglesia lo que Dios había hecho por medio de ellos

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles Hch 14, 19-28

EN AQUELLOS DÍAS, llegaron unos judíos de Antioquía y de Iconio y se ganaron a la gente; apedrearon a Pablo y lo arrastraron fuera de la ciudad, dándole ya por muerto. Entonces lo rodearon los discípulos; él se levantó y volvió a la ciudad.

Al día siguiente, salió con Bernabé para Derbe. Después de predicar el Evangelio en aquella ciudad y de ganar bastantes discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía, animando a los discípulos y exhortándolos a perseverar en la fe, diciéndoles que hay que pasar por muchas tribulaciones para entrar en el reino de Dios.

En cada Iglesia designaban presbíteros, oraban, ayunaban y los encomendaban al Señor, en quien habían creído. Atravesaron Pisidia y llegaron a Panfilia. Y después de predicar la Palabra en Perge, bajaron a Atalía y allí se embarcaron para Antioquía, de donde los habían encomendado a la gracia de Dios para la misión que acababan de cumplir. Al llegar, reunieron a la Iglesia, les contaron lo que Dios había hecho por medio de ellos y cómo había abierto a los gentiles la puerta de la fe. Se quedaron allí bastante tiempo con los discípulos.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.

Salmo responsorial Sal 144, 10-11. 12-13ab. 21 (R: cf. 12)
R/. Tus amigos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. Que todas tus criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles.
Que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R/.
V/. Explicando tus hazañas a los hombres,
la gloria y majestad de tu reinado.
Tu reinado es un reinado perpetuo,
tu gobierno va de edad en edad. R/.
V/. Pronuncie mi boca la alabanza del Señor,
todo viviente bendiga su santo nombre
por siempre jamás. R/.

Aleluya Cf. Lc 24, 46. 26

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos;
y entrara así en su gloria. R/.

EVANGELIO
Mi paz os doy

Lectura del santo Evangelio según san Juan Jn 14, 27-31a

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:

«La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no se turbe vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis oído decir: “Me voy y vuelvo a vuestro lado”. Si me amarais, os alegraríais de que vaya al Padre, porque el Padre es mayor que yo. Os lo he dicho ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis.

Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca el príncipe de este mundo; no es que él tenga poder sobre mí, pero es necesario que el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que, como el Padre me ha ordenado, así actúo».

Gloria a Ti, Señor Jesús.
Palabra del Señor.



LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

RECIBE, Señor, las ofrendas de tu Iglesia exultante,
y a quien diste motivo de tanto gozo
concédele disfrutar de la alegría eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio pascual.


Antífona de comunión Rom 6, 8

Si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él. Aleluya.


Oración después de la comunión

MIRA, Señor, con bondad a tu pueblo
y, ya que has querido renovarlo
con estos sacramentos de vida eterna,
concédele llegar a la incorruptible resurrección
de la carne que habrá de ser glorificada.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Lo que nuestro espíritu, es decir, nuestra alma, es para nuestros miembros, eso mismo es el Espíritu Santo para los miembros de Cristo, para el Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia» (San Agustín).

«La paz es un auténtico don de la presencia de Jesús en medio de su Iglesia. —Señor, custodia a tu Iglesia en la tribulación, para que no pierda la fe, para que no pierda la esperanza» (Francisco).

«La paz terrenal es imagen y fruto de la paz de Cristo (…). Por la sangre de su cruz, ‘dio muerte al odio en su carne’ (Ef 2,16), reconcilió con Dios a los hombres e hizo de su Iglesia el sacramento de la unidad del género humano y de su unión con Dios (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.305).


No hay comentarios:

Publicar un comentario