04 de mayo - JUEVES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria




  JUEVES DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria
  Oficio propio del Jueves de la IV Semana del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - 
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
JUEVES, 04 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra del Jueves de la IV Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Jueves eucarístico con adoración al Santísimo y Rezo del Santo Rosario (19.00 h.).

- Eucaristía del Miércoles de la IV Semana de Pascua (a las 20.00 h.).



NUEVA SECCIÓN:

Las cartas del Padre Pio:


Portada

La joven santa de familia santa atribuía a la sonrisa de la Virgen experiencias sanadoras

¿Por qué amar a la Virgen? 10 enseñanzas marianas de Santa Teresita del Niño Jesús

Actualmente se forma gracias a CARF en el Seminario Internacional de Bidasoa

Carlos se prepara para llevar la fe «en medio de peligros»: en Venezuela, «ser católico no es fácil»

Dos clérigos que impulsaron los sindicatos libres católicos en España

Sacerdotes con los sindicatos antes de la Guerra Civil: Pedro Gerard y José Gafo, dominicos


Vídeos

  Parroquias orientadas al primer anuncio

  María evoca su paso por «Amén»

  El sentido adiós de la presidenta Novák

  Obama y Spielberg visitan Montserrat

  Misa de Budapest: un día esplendoroso


Otras noticias

  Este es el versículo poderoso que unos cristianos llevaron a la convención satánica de Boston

  En el avión: otra versión del ingreso, la natalidad en España, una gestión por la paz aún no pública

  Marina Casini y Pablo Siegrist, al frente de la plataforma One of Us: Jaime Mayor pasa el testigo

  El Papa vuelve a Benson y «Señor del Mundo»: «Una persecución fundada en la imposición del consenso»

Opinión

  Vivir la Pascua en vez de «hacer la pascua» , por Ignacio Segura Madico


Blogs

  El delirio trans , por Estamos en Sus Manos

  Los 4 Principios , por Kairós Blog

  ¿Podemos venerar a la Virgen María? , por Convertidos Católicos

  Hoy el reto del amor es que pongas los dos hilos para coser tu día: la oración y el amor. , por El Reto Del Amor

  Dos condiciones. Comentario para Matrimonios: Juan 10, 1-10 , por ProyectoAmorConyugal.es

  4º Dom. de Pascua: La Iglesia es la puerta , por Palabras para vivir



SANTORAL DE HOY

Elogio: En Lorch, en la región del Nórico, cerca del Danubio, san Florián, mártir, que durante la persecución bajo Diocleciano, y por orden del gobernador Aquilino, fue arrojado desde el puente al río Enns con una piedra atada al cuello.

Patronazgos: patrono de la Alta Austria, Bolonia, Cracovia y otras ciudades, y en Alemania del Departamento de Bomberos (Floriansjünger); de los alfareros, toneleros, herreros, deshollinadores, fabricantes de jabón, viticultores y cerveceros. Protector contra la sequía, la infertilidad de los campos, quemaduras, incendios y tormentas.

Tradiciones, refranes, devociones: En la cripta de la colegiata de San Florián, cerca de Linz, se conserva y venera la rueda de molino a la que habría sido atado san Florian.

Otros santos de este día:

   Santos Agapio, Secundino, y compañeros, mártires   

En Cirta, población de Numidia, conmemoración de los santos mártires Agapio y Secundino, obispos, los cuales, después de un prolongado destierro en dicha ciudad, llegaron a ser mártires gloriosos a causa de su condición episcopal durante la persecución llevada a cabo bajo el emperador Valeriano, en la que se pretendía suscitar el furor de los gentiles para poner a prueba la fe de los justos. Fueron también martirizados con ellos san Emiliano, soldado, santas Tertula y Antonia, vírgenes consagradas a Dios, y una mujer con sus hijos gemelos. († 258/259)

   Santa Antonina, mártir   

En Nicea, en Bitinia, santa Antonina, mártir, que fue cruelmente torturada y atormentada con distintos suplicios, luego estuvo tres días colgada y después encarcelada durante dos años. Por último, bajo el gobernador Prisciliano y por la confesión de su fe en Cristo, fue quemada viva. († s. III/IV)

   Santos Silvano, obispo y treinta y nueve compañeros, mártires   

En las minas de Fennes, en Palestina, donde estaban condenados, san Silvano, obispo de Gaza, y treinta y nueve compañeros, mártires, todos ellos coronados con el suplicio durante la misma persecución, al ser decapitados por orden del César Maximino Daya. († c. 304)

   Beato Ladislao de Gielniow, religioso presbítero   

En Varsovia, en Polonia, beato Ladislao de Gielniow, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que predicaba con fervor extraordinario la Pasión del Señor y la celebraba con piadosos himnos. († 1505)

   Santos Juan Houghton, Roberto Lawrence y compañeros, mártires   

En Londres, en Inglaterra, santos Juan Houghton, Roberto Lawrence y Agustín Webster, presbíteros y mártires, priores respectivamente de las cartujas de Londres, Beauvalle y Axholme, y san Ricardo Reynolds, de la Orden de Santa Brígida, todos los cuales, durante el reinado de Enrique VIII, y después de haber profesado valerosamente la fe de los Padres, fueron arrastrados vivos hasta el lugar de su suplicio en Tyburn, donde perecieron ahorcados juntamente con el beato Juan Halle, presbítero, párroco de la cercana localidad de Isleworth. († 1535)

   Beato Juan Martín Moyë, presbítero y fundador

En Tréveris, en Alemania, beato Juan Martín Moyë, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París, que en la localidad de Lorena, en Francia, fundó el Instituto de Hermanas de la Divina Providencia, y en China reunió en régimen de vida común a unas vírgenes dedicadas a la enseñanza. Se mostró siempre inflamado por el celo de las almas, aún después de verse obligado a abandonar su patria durante la Revolución Francesa. († 1793)

   Beato Victor Emilio Moscoso Cárdenas, presbítero y mártir   

En Riobamba, provincia de Chimborazo, Ecuador, beato Victor Emilio Moscoso Cárdenas, presbítero y mártir. († 1897)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.
LECC.: vol. II.
- Hch 13, 13-25. Dios sacó de la descendencia de David un salvador: Jesús.
- Sal 88. R. Cantaré eternamente tus misericordias, Señor.
- Jn 13, 16-20. El que recibe a quien yo envíe me recibe a mí.
Liturgia de las Horas: oficio de feria.
Martirologio: elogs. del 5 de mayo, pág. 293.
CALENDARIOS: Mínimos: San Francisco de Paula, ermitaño (S).
Brígidas: San Ricardo Reynolds, mártir (F).
Servitas: San Peregrín Laziosi, religioso (F).
Almería, Getafe y Madrid: San José María Rubio, presbítero (MO). Alcalá de
Henáres y Jesuitas: (ML).
Ávila: San Atanasio, obispo y doctor (MO).
Carmelitas y Carmelitas Descalzos: Beatos Ángel María Prat Hostench, Lucas de San José Tristany Pujol, presbíteros, y compañeros, mártires (MO).
Barbastro-Monzón: Beato Ceferino Jiménez, mártir (ML).
Cartujos: Beatos Juan, Agustín y Roberto, mártires (ML).
Dominicos: Beata Emilia Bilchieri, virgen (ML).

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Sal 67, 8-9

Oh, Dios, cuando salías al frente de tu pueblo, guiándolos y acampando con ellos, la tierra tembló, el cielo destiló. Aleluya.


Oración colecta

OH, DIOS, que has restaurado la naturaleza humana
por encima de su dignidad original,
dirige tu mirada hacia el sacramento de tu amor inefable
y conserva los dones de tu continua gracia y protección
en aquellos que te has dignado renovar
por el sacramento de la regeneración.
Por nuestro Señor Jesucristo.


 LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Dios sacó de la descendencia de David, un salvador: Jesús

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles Hch 13, 13-25

PABLO y sus compañeros se hicieron a la mar en Pafos y llegaron a Perge de Panfilia. Juan los dejó y se volvió a Jerusalén; ellos, en cambio, continuaron y desde Perge llegaron a Antioquía de Pisidia. El sábado entraron en la sinagoga y tomaron asiento. Acabada la lectura de la Ley y de los Profetas, los jefes de la sinagoga les mandaron a unos que les dijeran:

«Hermanos, si tenéis una palabra de exhortación para el pueblo, hablad».

Pablo se puso en pie y, haciendo seña con la mano de que se callaran, dijo:

«Israelitas y los que teméis a Dios, escuchad: El Dios de este pueblo, Israel, eligió a nuestros padres y multiplicó al pueblo cuando vivían como forasteros en Egipto. Los sacó de allí con brazo poderoso; unos cuarenta años “los cuidó en el desierto”, “aniquiló siete naciones en la tierra de Canaán y les dio en herencia” su territorio; todo ello en el espacio de unos cuatrocientos cincuenta años. Luego les dio jueces hasta el profeta Samuel. Después pidieron un rey, y Dios les dio a Saúl, hijo de Quis, de la tribu de Benjamín, durante cuarenta años. Lo depuso y les suscitó como rey a David, en favor del cual dio testimonio, diciendo: “Encontré a David”, hijo de Jesé, “hombre conforme a mi corazón, que cumplirá todos mis preceptos”.

Según lo prometido, Dios sacó de su descendencia un salvador para Israel: Jesús. Juan predicó a todo Israel un bautismo de conversión antes de que llegara Jesús; y, cuando Juan estaba para concluir el curso de su vida, decía: “Yo no soy quien pensáis, pero, mirad, viene uno detrás de mí a quien no merezco desatarle las sandalias de los pies”».

Palabra de Dios.

 
Salmo responsorial Sal 88, 2-3. 21-22. 25 y 27 (R: cf. 2a)
R/. Cantaré eternamente tus misericordias, Señor.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dijiste: «La misericordia es un edificio eterno»,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.
V/. Encontré a David, mi siervo,
y lo he ungido con óleo sagrado;
para que mi mano esté siempre con él
y mi brazo lo haga valeroso. R/. 
V/.Mi fidelidad y misericordia lo acompañarán,
por mi nombre crecerá su poder.
Él me invocará: «Tú eres mi padre,
mi Dios, mi Roca salvadora». R/.
 
Aleluya Cf. Ap 1, 5
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Jesucristo, eres el testigo fiel,
el primogénito de entre los muertos;
nos amaste y nos has librado de nuestros pecados con tu sangre. R/.

EVANGELIO
El que recibe a quien yo envíe me recibe a mí

Lectura del santo Evangelio según san Juan Jn 13, 16-20

CUANDO Jesús terminó de lavar los pies a sus discípulos les dijo:

«En verdad, en verdad os digo: el criado no es más que su amo, ni el enviado es más que el que lo envía. Puesto que sabéis esto, dichosos vosotros si lo ponéis en práctica. No lo digo por todos vosotros; yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: “El que compartía mi pan me ha traicionado”. Os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis que yo soy.

En verdad, en verdad os digo: el que recibe a quien yo envíe me recibe a mí; y el que me recibe a mí recibe al que me ha enviado».

Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

SUBAN hasta ti, Señor, nuestras súplicas
con la ofrenda del sacrificio,
para que, purificados por tu bondad,
nos preparemos para el sacramento de tu inmenso amor.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio Pascual IV
La restauración del universo por el misterio pascual

48. Este prefacio se dice durante el tiempo pascual.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque en él
fue demolida nuestra antigua miseria,
reconstruido cuanto estaba derrumbado
y renovada en plenitud la salvación.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Mt 28, 20

Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin de los tiempos. Aleluya.


Oración después de la comunión

DIOS todopoderoso y eterno,
que en la resurrección de Jesucristo
nos has renovado para la vida eterna,
multiplica en nosotros los frutos del Misterio pascual
e infunde en nuestros corazones
la fortaleza del alimento de salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«No hay amistad verdadera sino entre aquellos que Tú aúnas entre sí por medio de la caridad» (San Agustín).

«La comunidad evangelizadora se mete con obras y gestos en la vida cotidiana de los demás, tocando la carne sufriente de Cristo. Los evangelizadores tienen así “olor a oveja”» (Francisco).

«Toda su vida, Jesús se muestra como nuestro modelo: Él es el “hombre perfecto” que nos invita a ser sus discípulos y a seguirle: con su anonadamiento, nos ha dado un ejemplo que imitar; con su oración atrae a la oración; con su pobreza, llama a aceptar libremente la privación y las persecuciones» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 520).


No hay comentarios:

Publicar un comentario