16 de mayo - MARTES DE LA VI SEMANA DE PASCUA, feria



 MARTES DE LA V SEMANA DE PASCUA, feria
 Oficio del Martes de la Semana I del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 16 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra y Comunión del Martes de la VI Semana de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Rezo del Santo Rosario (19.30 h.) y Eucaristía del Martes de la VI Semana de Pascua (a las 20.00 h.).






NOTICIAS DE ACTUALIDAD



Homilía del Martes VI de Pascua
(16.05.2023)




NUEVA SECCIÓN:

Las cartas del Padre Pio (para cada día):




Portada


Políticas suicidas de las élites globalistas contra la identidad cristiana europea

Islamización de Europa: el problema no es la fecundidad, sino la inmigración masiva y continua

Tras 36 años casado por lo civil, volvió a declararse a su esposa...

Vivía alejado de la Iglesia, pero mantuvo una promesa de ir a Lourdes... y la gracia inundó su hogar

La Asociación Padre Bernardo Hoyos explica su innovadora difusión del beato y el Sagrado Corazón

«Agenda 2033 Reinaré en España»: Año jubilar de la Gran Promesa y el actual mensaje del padre Hoyos


Vídeos


Otras noticias


  El Papa y Zelenski se reúnen en el Vaticano: «No necesitamos mediadores entre Ucrania y el agresor»


Opinión


Blogs


  Sales nutritivas. Comentario para Matrimonios: Juan 14, 15-21 , por ProyectoAmorConyugal.es

  Los Hermanos de Landa de Tarragona (4) , por Victor in vínculis



SANTORAL DE HOY


Elogio: En Burdeos, en el territorio de Gascuña, san Simón Stock, presbítero, que, primero ermitaño en Inglaterra, ingresó después en la Orden de los Carmelitas, que guió admirablemente, siendo célebre por su devoción singular a la Virgen María.

Refieren a este santo: Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, Beato Jordán de Sajonia, Beata Juana de Toulouse.

Otros santos de este día:

   Santos Félix y Genadio, mártires   

En Uzalis, en África, conmemoración de los santos Félix y Genadio, mártires. († s. inc.)

   Santos Florencio y Diocleciano, mártires   

En Ósimo, en la región del Piceno, santos Florencio y Diocleciano, mártires. († s. inc.)

   Santos Abdas, Abieso, y treinta y ocho compañeros, mártires   

En Persia, santos Abdas y Abieso, obispos y mártires, que fueron inmolados en tiempo del rey Sapor II, junto con treinta y ocho compañeros. († 375-376)

   San Peregrino de Auxerre, obispo y mártir   

En el lugar de Bouhy, del territorio de Auxerre, en la Galia, san Peregrino, mártir, venerado como primer obispo de esta ciudad. († s. IV/V)

   San Posidio de Calama, obispo   

Conmemoración de san Posidio, obispo de Calama, en Numidia, discípulo y amigo fiel de san Agustín, quien le asistió en su muerte y escribió sobre él una admirable biografía. († c. 437)

   San Fídolo, abad y presbítero   

En Troyes, en la Galia Lugdunense, san Fídolo, presbítero, del cual se narra que fue capturado por el rey Teodorico cuando este devastaba Auvernia, pero fue liberado e instruido en el servicio divino por el abad san Aventino, al que sucedió. († c. 540)

   San Brendán, abad

En Irlanda, san Brendán, abad de Clonfert, diligente propagador de la vida monástica, del cual se cuenta una navegación fabulosa. († 577/583)

   San Honorato de Amiens, obispo

En Amiens, de Neustria, san Honorato, obispo. († c. 600)

   San Carentoco de Cardigan, abad y obispo   

En Bretaña, san Carentoco, obispo y abad de Cardigan. († s. VII)

   Santos cuarenta y cuatro monjes, mártires   

En Palestina, martirio de cuarenta y cuatro santos monjes, que fueron despedazados por los sarracenos que irrumpieron en la laura de Mar Sabas, en la época del emperador Heraclio. († 614)

   San Germerio de Toulouse, obispo   

En Toulouse, en Aquitania, san Germerio, obispo, que se afanó en extender el culto de san Saturnino y en asistir al pueblo que se le había confiado. († s. VII)

   San Ubaldo de Gubbio, obispo   

En Gubbio, en la región de Umbría, san Ubaldo, obispo, que se entregó a la labor de reformar la vida común de los clérigos. († 1160)

   San Adán, abad   

En Fermo, del Piceno, en Italia, san Adán, abad del monasterio de san Sabino. († c. 1210)

   San Andrés Bobola, presbítero y mártir   

En Janow, cerca de Pinsk, junto al río Pripjat, en los confines de Polonia, san Andrés Bobola, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que se esforzó activamente por la unión de los cristianos hasta que, habiendo sido capturado por unos soldados cosacos, con su sangre dio gustosamente el supremo testimonio de la fe. († 1657)

   Beato Zósimo Brambat, religioso y mártir   

En Casamari, Provincia de Frosinone, en Italia, beato Zósimo Brambat, cisterciense de la Abadía de Casamari, muerto en odio a la fe, unos días después del martirio de sus compañeros. († 1799)

   Beato Miguel Wozniak, presbítero y mártir   

Cerca de Munich, en Baviera, en Alemania, beato Miguel Wozniak, presbítero y mártir, el cual, habiendo sido llevado desde la sometida Polonia al campo de concentración de Dachau, bajo un régimen hostil a la dignidad humana y a la religión emigró entre torturas a la gloria celestial. († 1942)

   Beato Vidal Vladimir Bajrak, monje mártir   

En la ciudad de Drohovych, en Ucrania, beato Vidal Vladimir Bajrak, presbítero de la Orden de San Josafat y mártir, que ante los perseguidores de la religión consiguió el fruto eterno a través del combate de la fe. († 1946)

   Beato Vladimir Ghika, presbítero y mártir   

En Bucarest, Rumania, beato Vladimir Ghika, quien durante la represión comunista en su país mantuvo su fidelidad a la fe católica, y, tras padecer torturas, murió en la prisión como mártir. († 1954)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.
LECC.: vol. II.
- Hch 16, 22-34. Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia.
- Sal 137. R. Tu derecha me salva, Señor.
- Jn 16, 5-11. Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito.
Liturgia de las Horas: oficio de feria.
Martirologio: elogs. del 17 de mayo, pág. 313.
CALENDARIOS: Hijas de la Cruz: San Andrés Huberto Fournet, presbítero (S).
Arzobispado Castrense-Infantería de Marina: San Juan Nepomuceno, presbítero y mártir (F). Santander: (MO).
Betharramitas: San Matías, apóstol (F).
Pequeña Obra de la Divina Providencia y Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad: San Luis Orione, presbítero (F). Familia Salesiana: (ML).
TOR: Santa Margarita de Cortona (F). Familia Franciscana: (MO).
Almería y Jaén: San Isidro labrador (MO).
Lugo: San Eufrasio, obispo y mártir (MO).
Agustinos: Santos Alipio y Posidio (MO).
Benedictinos: San Pacomio, abad (MO).
Canónigos Regulares de Letrán: San Ubaldo de Gubbio, obispo (MO).
Dominicos: Beato Gil de Santárem, presbítero, o Beato Andrés Abellón, presbítero (MO).
Pasionistas: Santa Gema Galgani, virgen (MO).
Pamplona y Tudela: San Miguel Garikoitz, presbítero (ML).
Jaca: San Indalecio, obispo y mártir, y los santos Varones apostólicos (ML).
Carmelitas: San Simón Stock (ML).
Jesuitas: San Andrés Bobola, presbítero y mártir (ML). 


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Ap 19, 7. 6

Alegrémonos y gocemos y démosle gracias, porque reina el Señor, nuestro Dios, dueño de todo. Aleluya.

Oración colecta
DIOS todopoderoso y lleno de misericordia,
concédenos lograr verdaderamente
nuestra participación
en la resurrección de Cristo, tu Hijo.
Él, que vive y reina contigo.

 LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles Hch 16, 22-34

EN AQUELLOS DÍAS, la plebe de Filipos se amotinó contra Pablo y Silas, y los magistrados ordenaron que les arrancaran los vestidos y que los azotaran con varas; después de molerlos a palos, los metieron en la cárcel, encargando al carcelero que los vigilara bien; según la orden recibida, él los cogió, los metió en la mazmorra y les sujetó los pies en el cepo.
A eso de media noche, Pablo y Silas oraban cantando himnos a Dios. Los presos los escuchaban. De repente, vino un terremoto tan violento que temblaron los cimientos de la cárcel. Al momento se abrieron todas las puertas, y a todos se les soltaron las cadenas. El carcelero se despertó y, al ver las puertas de la cárcel de par en par, sacó la espada para suicidarse, imaginando que los presos se habían fugado. Pero Pablo lo llamó a gritos, diciendo:
«No te hagas daño alguno, que estamos todos aquí».
El carcelero pidió una lámpara, saltó dentro, y se echó temblando a los pies de Pablo y Silas; los sacó fuera y les preguntó: «Señores, ¿qué tengo que hacer para salvarme?».
Le contestaron:
«Cree en el Señor Jesús y te salvarás tú y tu familia».
Y le explicaron la palabra del Señor, a él y a todos los de su casa.
A aquellas horas de la noche, el carcelero los tomó consigo, les lavó las heridas, y se bautizó enseguida con todos los suyos; los subió a su casa, les preparó la mesa, y celebraron una fiesta de familia por haber creído en Dios.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.

 
Salmo responsorial Sal 137, 1bcd-2a. 2bcd-3. 7c-8 (R: 7c)

R/. Tu derecha me salva, Señor.
O bien:
R/. Aleluya.

V/. Te doy gracias, Señor, de todo corazón,
porque escuchaste las palabras de mi boca;
delante de los ángeles tañeré para ti;
me postraré hacia tu santuario. R/.

V/. Daré gracias a tu nombre:
por tu misericordia y tu lealtad,
porque tu promesa supera tu fama.
Cuando te invoqué, me escuchaste,
acreciste el valor en mi alma. R/.

V/. Tu derecha me salva.
El Señor completará sus favores conmigo.
Señor, tu misericordia es eterna,
no abandones la obra de tus manos. R/.

 
Aleluya Cf. Jn 16, 7. 13

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Os enviaré el Espíritu de la verdad —dice el Señor—;
él os guiará hasta la verdad plena. R/.
 

EVANGELIO
Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito

Lectura del santo Evangelio según san Juan Jn 16, 5-11

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«Ahora me voy al que me envió, y ninguno de vosotros me pregunta: “¿Adonde vas?”. Sino que, por haberos dicho esto, la tristeza os ha llenado el corazón. Sin embargo, os digo la verdad: os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy, os lo enviaré.
Y cuando venga, dejará convicto al mundo acerca de un pecado, de una justicia y de una condena. De un pecado, porque no creen en mí; de una justicia, porque me voy al Padre, y no me veréis; de una condena, porque el príncipe de este mundo está condenado».

Palabra del Señor.
Gloria a Ti, Señor Jesús.

Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
CONCÉDENOS, Señor,
alegrarnos siempre por estos misterios pascuales,
y que la actualización continua de tu obra redentora
sea para nosotros fuente de gozo incesante.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio Pascual IV
La restauración del universo por el misterio pascual

48. Este prefacio se dice durante el tiempo pascual.


En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Porque en él
fue demolida nuestra antigua miseria,
reconstruido cuanto estaba derrumbado
y renovada en plenitud la salvación.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Lc 24, 46. 26
Era necesario que el Mesías padeciera y resucitara de entre los muertos, para así entrar en su gloria. Aleluya.

Oración después de la comunión
ESCUCHA, Señor, nuestras oraciones
para que el santo intercambio de nuestra redención
nos sostenga durante la vida presente
y nos dé las alegrías eternas.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Y así como la virtud de la santa humanidad de Cristo hace que formen un mismo cuerpo todos aquellos en quienes ella se encuentra, pienso que de la misma manera el Espíritu de Dios que habita en todos, único e indivisible, los reduce a todos a la unidad espiritual» (San Cirilo de Alejandría).

«Pidan al Señor la gracia de recibir el Espíritu Santo que nos hará recordar las cosas de Jesús, que nos guiará a toda la verdad y nos preparará cada día para dar testimonio, según la voluntad del Señor» (Francisco).

«Jesucristo, habiendo entrado una vez por todas en el santuario del cielo, intercede sin cesar por nosotros como el mediador que nos asegura permanentemente la efusión del Espíritu Santo» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 667).


No hay comentarios:

Publicar un comentario