30 de mayo - MARTES DE LA VIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, o SAN FERNANDO (ML)



  MARTES DE LA VIII SEMANA DE PASCUA, feria o
 Oficio del Martes de la Semana III del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
 Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 




PROGRAMA PARROQUIAL:
MARTES, 30 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Palabra y Comunión del Martes de la VIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Rezo del Santo Rosario (19.30 h.) y Eucaristía del Martes de la VIII Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).



El Tweet del Papa:



NOTICIAS DE ACTUALIDAD




Las cartas del Padre Pio (para cada día):




Portada


Estuvo en el Club de la Comedia, anima a superar los respetos humanos y vivir la fe con sencillez

Andrés Torres, monologuista en televisión: «No voy a cambiar mi fe por 4 fans más o por 2.000 menos»

Análisis del sociólogo Jérôme Fourquet sobre el catolicismo en Francia, valido también para Europa

¿Misión o bastión?: dos vías para los católicos de Occidente de cara a su futura supervivencia

Hasta la fe y la vida de oración se ha reforzado en los estudiantes de Steubenville

Una universidad beca a quien deje su «smartphone»: los jóvenes, entusiasmados con su nueva vida


Vídeos

  El fin de la historia: qué dijo Jesús

  Debate exquisito sobre «Silencio»

  Olima: «Pongo mi vida en tus manos»

  Los votos solemnes de Sor Mihaela

  Católicos fieles, «secta de herejes»


Otras noticias

  Religión en Libertad te necesita... para llevar el amor de Dios en Internet

  El Papa, en Pentecostés: «Si el mundo está dividido y la Iglesia se polariza invoquemos al Espíritu»

  «Te alabaré por siempre», el videoclip carismático de Pentecostés para dar gracias al Espíritu Santo

  Francisco, en el Regina Coeli: «El Espíritu Santo nos libera de las presiones del miedo»

  Sor Adriana: salesiana en Corea desde hace 60 años... «Seúl tenía 500 católicos y no había comida»


Opinión

  Inteligencia artificial e inteligencia espiritual , por Albert Cortina


Blogs

  Hoy el reto del amor es acudir a la Eucaristía y al salir de ella, con el Fuego de Su Espíritu , por El Reto Del Amor

  El don del Amor. Comentario para Matrimonios: Juan 20, 19-23 , por ProyectoAmorConyugal.es



SANTORAL DE HOY


Elogio: San Fernando III, rey de Castilla y de León, que fue prudente en el gobierno del reino, protector de las artes y las ciencias, y diligente en propagar la fe. Descansó finalmente en la ciudad de Sevilla.

Patronazgos: patrono de Aranjuez, Sevilla (en España) y San Fernando (en Venezuela), también del Cuerpo de Ingenieros Militares en España, protector de los pobres y los presos.
refieren a este santo: Beato Pedro González «Telmo».

Oración
Oh Dios, que elegiste al rey san Fernando como defensor de tu Iglesia en la tierra, escucha las súplicas de tu pueblo que te pide tenerlo como protector en el cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica)

   San Gabino, mártir   

En Porto Torres, de Cerdeña, san Gabino, mártir. († c. s. IV)

   Santos Basilio y Emelia, matrimonio   

En Cesarea de Capadocia, santos Basilio y Emelia, que fueron padres de los santos obispos Basilio Magno, Gregorio de Nisa y Pedro de Sebaste, y de santa Macrina, virgen. Estos santos esposos, desterrados de su ciudad en tiempo del emperador Galerio Maximiano, habitaron en las soledades del Ponto, y después de la persecución reposaron en paz, tras dejar a sus hijos como herederos de sus virtudes. († 349 y 372)

   San Anastasio de Pavia, obispo   

En Pavía, ciudad de Lombardía, san Anastasio, obispo, el cual, habiendo abandonado la herejía arriana, profesó firmemente la fe católica. († c. 680)

   Santa Dimpna, virgen y mártir   

En Gehele, de Brabante, en Austrasia, santa Dimpna, virgen y mártir. († s. VII/IX)

   San Huberto de Tongres y Maastricht, obispo   

En Tervueren, también en Brabante, en Austrasia, tránsito de san Huberto, obispo de Tongres y Maastricht, discípulo y sucesor de san Lamberto, que se dedicó con todas sus fuerzas a la difusión del Evangelio por Brabante y las Ardenas, donde terminó con las costumbres paganas. († 727)

   Santa Juana de Arco, virgen 

En Rouen, en la región de Normandía, en Francia, santa Juana de Arco, virgen, conocida como la doncella de Orleans, que después de luchar firmemente por su patria, al final fue entregada al poder de los enemigos, quienes la condenaron en un juicio injusto a ser quemada en la hoguera. († 1431)

   San Lucas Kirby y tres beatos compañeros, presbíteros y mártires   

En Londres, en Inglaterra, san Lucas Kirby, presbítero y mártir, que en la persecución durante el reinado de Isabel I fue colgado en la triple horca de Tyburn después de muchos tormentos. Con él padecieron el suplicio en el mismo patíbulo los beatos presbíteros y mártires Guillermo Filby y Lorenzo Johnson, así como Tomás Cottam, de la Compañía de Jesús. († 1582)

   Beatos Guillermo Scott y Ricardo Newport, presbíteros y mártires   

En la misma ciudad y treinta años después, reinando Jacobo I, beatos Guillermo Scott, de la Orden de San Benito, y Ricardo Newport, presbíteros y mártires, que por ser sacerdotes fueron estrangulados, aunque el segundo, como aún respiraba al terminar el suplicio, fue rematado a espada y descuartizado. († 1612)

   San Matías Kalemba, mártir

En Kampala, en Uganda, san Matías Kalemba, de sobrenombre «Mulumba» o «el Fuerte», mártir, que, tras abandonar el culto mahometano, recibió el bautismo en Cristo y, renunciando al cargo de juez, se dedicó con tesón a propagar la fe cristiana, por lo cual, en tiempo del rey Mwanga, fue sometido a torturas y, privado de todo consuelo, entregó finalmente su espíritu a Dios. († 1886)

   San José Marello, obispo y fundador

En Savona, en Italia, tránsito de san José Marello, obispo de Acqui, en la región del Piamonte, que fundó la Congregación de Oblatos de San José, dedicada a la formación moral y cristiana de la juventud. († 1895)

   Beata María Celina de la Presentación, virgen   

En Burdeos, Francia, beata María Celina de la Presentación (Jeanne Germaine Castang), virgen. († 1897)

   Beata Marta María Wiecka, virgen   

En Sniatyn, Ucrania, beata Marta María Wiecka, virgen. († 1904)

   Beato Otón Neururer, presbítero y mártir   

En el campo de concentración de Buchenwald, en la región de Turingia, en Alemania, pasión del beato Otón Neururer, presbítero y mártir, que, por haber convencido a una joven católica para que no simulase la celebración del matrimonio con un partidario, ya casado, del régimen hostil a Dios y a los hombres, fue encerrado en la cárcel, donde, a pesar de todo, continuó clandestinamente con su ministerio entre todo tipo de tribulaciones, hasta que consumó el martirio al ser colgado por los pies cabeza abajo. († 1940)


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 71, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (para un santo), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-impar.

- Eclo 35, 1-12. Quien guarda los mandamientos ofrece sacrificios de comunión.

- Sal 49. R. Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios.

- Mc 10, 28-31. Recibiréis en este tiempo cien veces más, con persecuciones, y en la edad futura, vida eterna.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.

Martirologio: elogs. del 31 de mayo, pág. 339.

CALENDARIOS: Arzobispado Castrense-Armas de Ingenieros y Transmisiones; Cuerpo de Ingenieros Politécnicos (Construcción, Telecomunicaciones y Electrónica de las Escalas de Oficiales y Técnica): San Fernando (S). Burgos ciudad, Córdoba-ciudad, Segovia y Sevilla: (F). Burgos-diócesis, Cartagena, Córdoba-diócesis, Jaén y León: (MO). Zamora: (ML).

Hijas de María Madre de la Iglesia: Beata Matilde Téllez (F). Plasencia: (ML).

Hospitalarias del Sagrado Corazón: Visitación de la bienaventurada Virgen María (F).

Servitas: Beato Santiago Felipe Bertoni, presbítero (MO).

Barcelona, Sant Feliu de Llobregat, Terrassa y Vic: Beato Pedro Tarrés, presbítero (ML).

Dominicos: Beato Santiago Salomoni, presbítero (ML).

II Franciscanos: Beata Bautista Varano, virgen (ML).

OFM: Beato Mariano de Roccasale, religioso (ML).

Paúles e Hijas de la Caridad: Beata Marta María Wiecka, virgen (ML).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Sal 17, 19-20
El Señor fue mi apoyo: me sacó a un lugar espacioso, me libró porque me amaba.

Oración colecta
CONCÉDENOS, Señor,
que el mundo progrese
según tu designio de paz para nosotros,
y que tu Iglesia se alegre en su confiada entrega.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Quien guarda los mandamientos ofrece sacrificios de comunión
Lectura del libro del Eclesiástico Eclo 35, 1-12
QUIEN observa la ley multiplica las ofrendas,
quien guarda los mandamientos ofrece sacrificios de comunión.
Quien devuelve un favor hace una ofrenda de flor de harina,
quien da limosna ofrece sacrificios de alabanza.
Apartarse del mal es complacer al Señor,
un sacrificio de expiación es apartarse de la injusticia.
No te presentes ante el Señor con las manos vacías,
pues esto es lo que prescriben los mandamientos.
La ofrenda del justo enriquece el altar,
su perfume sube hasta el Altísimo.
El sacrificio del justo es aceptable,
su memorial no se olvidará.
Glorifica al Señor con generosidad,
y no escatimes las primicias de tus manos.
Cuando hagas tus ofrendas, pon cara alegre
y paga los diezmos de buena gana.
Da al Altísimo como él te ha dado a ti,
con generosidad, según tus posibilidades.
Porque el Señor sabe recompensar
y te devolverá siete veces más.
No trates de sobornar al Señor, porque no lo aceptará;
no te apoyes en sacrificio injusto.
Porque el Señor es juez,
y para él no cuenta el prestigio de las personas.

Palabra de Dios.
 
Salmo responsorial Sal 49, 5-6. 7-8. 14 y 23 (R: 23cd)
R/.Al que sigue buen camino
le haré ver la salvación de Dios.
V/.«Congregadme a mis fieles,
que sellaron mi pacto con un sacrificio».
Proclame el cielo su justicia;
Dios en persona va a juzgar. R/.
V/. «Escucha, pueblo mío, voy a hablarte;
Israel, voy a dar testimonio contra ti;
—yo soy Dios, tu Dios—.
No te reprocho tus sacrificios,
pues siempre están tus holocaustos ante mí». R/.
V/. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza,
cumple tus votos al Altísimo.
«El que me ofrece acción de gracias,
ese me honra;
al que sigue buen camino
le haré ver la salvación de Dios». R/.

 

Aleluya Cf. Mt 11, 25

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque has revelado los misterios del reino a los pequeños. R/.

 

EVANGELIO
Recibiréis en este tiempo cien veces más, con persecuciones,
y en lo edad futura, vida eterna
Lectura del santo Evangelio según san Marcos Mc 10, 28-31
EN AQUEL TIEMPO, Pedro se puso a decir a Jesús:
«Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido».
Jesús dijo:
«En verdad os digo que no hay nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, que no reciba ahora, en este tiempo, cien veces más —casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones— y en la edad futura, vida eterna. Muchos primeros serán últimos, y muchos últimos primeros».


Palabra del Señor.
R. Gloria a ti, Señor Jesús.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
OH, Dios,
que nos das lo que hemos de ofrecerte
y vinculas esta ofrenda a nuestro devoto servicio,
Imploramos tu misericordia,
para que cuanto nos concedes
redunde en mérito nuestro
y nos alcance los premios eternos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio II de los santos
Eficacia de la acción de los santos


67. Este prefacio se dice en las misas de «Todos los Santos», de los santos Patronos y Titulares de la iglesia, y en las solemnidades y fiestas de los Santos, a no ser que haya que decir un prefacio más propio. Se puede decir también en las memorias de los Santos.

En verdades justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Sal 12, 6
Cantaré al Señor por el bien que me ha hecho, cantaré al nombre del Dios Altísimo.
O bien: Mt 28, 20
Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos, dice el Señor.

Oración después de la comunión
SACIADOS con los dones de la salvación,
invocamos, Señor, tu misericordia,
para que, mediante este sacramento
que nos alimenta en nuestra vida temporal,
nos hagas participar, en tu bondad, de la vida eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«‘Pues yo os aseguro que nadie hay…’. No quiere decir con esto que abandonemos a nuestros padres, dejándolos sin auxilio, ni que nos separemos de nuestras mujeres, sino que prefiramos el honor de Dios a todo lo que es perecedero» (San Beda el Venerable).

«No cabe duda que las formas concretas de seguir a Cristo están graduadas por Él mismo según las condiciones, las posibilidades, las misiones, los carismas de las personas y de los grupos» (San Juan Pablo II).

«Los cristianos, por ser miembros del Cuerpo, cuya Cabeza es Cristo (cf. Ef 1,22), contribuyen a la edificación de la Iglesia mediante la constancia de sus convicciones y de sus costumbres. La Iglesia aumenta, crece y se desarrolla por la santidad de sus fieles, ‘hasta que lleguemos al estado de hombre perfecto, a la madurez de la plenitud en Cristo’ (Ef 4,13)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.045).


No hay comentarios:

Publicar un comentario