06 de mayo - SÁBADO DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria




  SÁBADO DE LA IV SEMANA DE PASCUA, feria
  Oficio propio del Sábado de la IV Semana de Pascua del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo II: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia - 
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
SÁBADO, 06 DE MAYO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Celebración de la Eucaristía de la Primera Comunión de nuestros niños de catequesis (a las 11.00 h.).

- Eucaristía I Vísperas del Domingo V de Pascua (a las 19.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía I Vísperas del Domingo V de Pascua  (a las 20.00 h.).





NOTICIAS DE ACTUALIDAD



Regina Coeli del Papa Francisco
(07.05.2023)



NUEVA SECCIÓN:

Las cartas del Padre Pio:





Portada

Miembros de la Comisión de Beatificación revelan las últimas novedades del proceso de «la Católica»

«¿Qué pasa con la causa de Isabel?»: la pregunta del Papa que puede hacerla llegar a los altares

Se estrena el 21 de abril en España... y Santos Blanco cuenta a ReL todos los detalles
Nagore de Arquer es una de las autoras: a los 15 años quiso «transicionar» pero se arrepintió
Mamá, soy trans», un «manual» para padres que sufren: «Es fácil ser progre con los hijos de otro»
  El desafío de guionizar «Libres»
  Los obispos españoles, sobre el vientre de alquiler: es «explotación de la mujer» y daña al niño

Director de «Libres»: «La vida de clausura es la gran desconocida, es un reflejo de la fe más pura»

Vídeos

  «Corazón de padre», en 750 cines de EEUU

  Educación diferenciada: razones

  Jesús Poveda: la vida es el progreso

  La Fiesta de la Resurrección, en 2'

Otras noticias

  «La Iglesia no tiene un partido», dice Magán... pero sí un texto largo sobre política y sociedad

  Sigue el absurdo CIS de Tezanos: divide ¡por 5! los jóvenes católicos, oculta a otros

  Vuelven las multitudes -y los políticos- a la Santa Faz de Alicante: Munilla pide agua e hijos

Opinión

  El valor de «lo oculto» , por Marta Pérez-Cameselle

Blogs

  Hoy el reto del amor es vivir un día con alegría. , por El Reto Del Amor

  El anfitrión. Comentario para Matrimonios: Juan 6, 1-15 , por ProyectoAmorConyugal.es

  Sin misión interior no puede haber verdadera evangelización , por La divina proporción




SANTORAL DE HOY

Elogio: En Barcelona, en España, san Pedro Nolasco, presbítero, que, según la tradición, junto con san Ramón de Penyafort y el rey Jaime I de Aragón fundó la Orden de Nuestra Señora de la Merced, para la redención de los cautivos. Se entregó ardientemente, con trabajo y esfuerzo, a procurar la paz y a liberar del yugo de la esclavitud a los cristianos que habían caído cautivos de los infieles.

Refieren a este santo: Santa María de Cervelló, San Pedro Ermengol, San Raimundo de Peñafort, San Ramón Nonato, San Serapió.




Elogio: En Mondonio, en el Piamonte, santo Domingo Savio, que, dulce y jovial desde la infancia, todavía adolescente consumó con paso resuelto el camino de la perfección cristiana.

Patronazgos: patrono de los jóvenes y de los coros de niños.

Refieren a este santo: San Juan Bosco.

Otros santos de este día:

   San Lucio de Cirene, santo del NT   

Conmemoración de san Lucio de Cirene, que en el libro de los Hechos de los Apóstoles es nombrado entre los profetas y doctores de la Iglesia de Antioquía. († s. I)

   Santos Mariano y Jacobo, mártires   

En Lambesa, en Numidia, santos mártires Mariano, lector, y Jacobo, diácono. El primero, tras haber superado, por su fe en Cristo, diversas pruebas durante la persecución desencadenada por Decio, fue detenido de nuevo junto con su querido compañero, y ambos, después de soportar crueles suplicios, fueron muertos a espada en compañía de otros muchos, confortados con la gracia de Dios. († c. 259)

   San Venerio de Milán, obispo

En Milán, de la Lombardía, san Venerio, obispo, discípulo y diácono de san Ambrosio, que acudió en ayuda de los obispos africanos enviándoles clérigos, y favoreció a san Juan Crisóstomo en su destierro. († 409)

   Santa Benita, virgen

En Roma, santa Benita, virgen y monja romana, de quien san Gregorio Magno cuenta que descansó en el Señor, tal como ella misma había pedido con insistencia, a los treinta días de la muerte de santa Gala, de la cual era amada más que cualquier otra. († s. VI)

   San Eadberto de Lindisfarne, obispo   

En Lindisfarne, población de Northumbría, en Inglaterra, san Eadberto, obispo, sucesor de san Cutberto, que brilló por su conocimiento de las Escrituras, por su observancia de los preceptos divinos y, especialmente, por sus generosas limosnas. († 698)

   Beato Bartolomé Pucci-Franceschi, religioso presbítero   

En Montepulciano, en la región de Toscana, beato Bartolomé Pucci-Franceschi, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, quien, impulsado por su amor a Dios, dejó a su mujer, hijos y riquezas, y se hizo pobre de Cristo. († 1330)

   Beatos Eduardo Jones y Antonio Middleton, presbíteros y mártires   

En Londres, en Inglaterra, beatos Eduardo Jones y Antonio Middleton, presbíteros y mártires, los cuales, en tiempo de la reina Isabel I, por su condición de sacerdotes fueron apresados ante su propia casa y después descuartizados a espada. († 1590)

   San Francisco de Montmorency-Laval, obispo   

En Quebec, en el dominio de Canadá, san Francisco de Montmorency-Laval, obispo, que estableció su sede episcopal en esta ciudad, y desde allí, durante casi cincuenta años, se dedicó con todas sus fuerzas a confirmar y acrecentar la Iglesia desde esta vasta región de América del Norte hasta el golfo de México. († 1708)

   Beata María Catalina Troiani, virgen y fundadora   

En la ciudad de El Cairo, en Egipto, beata María Catalina Troiani, virgen de la Tercera Orden Regular de San Francisco, que desde Italia fue enviada a ese país africano, donde fundó una nueva familia de Hermanas Franciscanas Misioneras. († 1887)

   Beata Ana Rosa Gattorno, viuda y fundadora   

En Roma, beata Ana Rosa Gattorno, religiosa, que, siendo madre de familia, al quedar viuda lo dejó todo y se entregó por completo a Dios y al prójimo. Fundó la Congregación de Hijas de Santa Ana, Madre de María Inmaculada, donde brilló por la gran labor realizada a favor de los enfermos, los débiles y los niños desamparados, en cuyo rostro contemplaba a Cristo pobre. († 1900)

   Beatos Enrique Kaczorowski y Casimiro Gostynski, presbíteros y mártires   

Cerca de Munich, en la región de Baviera, en Alemania, beatos Enrique Kaczorowski y Casimiro Gostynski, presbíteros y mártires, que durante la invasión de Polonia en tiempo de guerra fueron hechos prisioneros por los perseguidores de la dignidad humana y conducidos al campo de concentración de Dachau, donde, por su fe en Cristo, exhalaron el último suspiro en las cámaras de gas. († 1942)


LITURGIA DE HOY

(Hasta la Hora Nona:)
Misa de sábado (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Pf. Pasc.
LECC.: vol. II.
- Hch 13, 44-52. Sabed que nos dedicamos a los gentiles.
- Sal 97. R. Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios.
- Jn 14, 7-14. Quien me ha visto a mí ha visto al Padre.

Liturgia de las Horas: oficio de sábado.
Martirologio: elogs. del 7 de mayo, pág. 297.
CALENDARIOS: Coria-Cáceres: Nuestra Señora de la Montaña (S).
Mercedarios: San Pedro Nolasco, religioso y fundador (S).
Segorbe-Castellón, Castellón-ciudad: Nuestra Señora del Lledó (F).
Salesianos: Santo Domingo Savio, adolescente (F).
Getafe: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Joaquín María López de Andújar y Cánovas del Castillo, obispo, emérito (2001).

RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. 1 Pe 2, 9
Pueblo adquirido por Dios, anunciad las proezas del que os llamó de las tinieblas a su luz maravillosa. Aleluya.


Oración colecta
OH, DIOS,
que en la solemnidad de la Pascua
has dado al mundo los auxilios del cielo,
continúa dispensando el perdón a tu Iglesia,
para que lo realizado en el tiempo nos sirva para la vida eterna.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA 

PRIMERA LECTURA
Sabed que nos dedicamos a los gentiles
Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles Hch 13, 44-52
EL SÁBADO SIGUIENTE, casi toda la ciudad acudió a oír la palabra del Señor. Al ver el gentío, los judíos se llenaron de envidia y respondían con blasfemias a las palabras de Pablo.
Entonces Pablo y Bernabé dijeron con toda valentía:
«Teníamos que anunciaros primero a vosotros la palabra de Dios; pero como la rechazáis y no os consideráis dignos de la vida eterna, sabed que nos dedicamos a los gentiles. Así nos lo ha mandado el Señor: “Yo te he puesto como luz de los gentiles, para que lleves la salvación hasta el confín de la tierra”».
Cuando los gentiles oyeron esto, se alegraron y alababan la palabra del Señor; y creyeron los que estaban destinados a la vida eterna.
La palabra del Señor se iba difundiendo por toda la región. Pero los judíos incitaron a las señoras distinguidas, adoradoras de Dios, y a los principales de la ciudad, provocaron una persecución contra Pablo y Bernabé y los expulsaron de su territorio.
Estos sacudieron el polvo de los pies contra ellos y se fueron a Iconio. Los discípulos, por su parte, quedaban llenos de alegría y de Espíritu Santo.
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
 
Salmo responsorial Sal 97, 1bcde. 2-3ab. 3cd-4 (R: 3cd)
R/. Los confines de la tierra han contemplado
la salvación de nuestro Dios.
O bien:
R/. Aleluya.
V/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
Su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.
V/. El Señor da a conocer su salvación,
revela a las naciones su justicia.
Se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.
V/. Los confines de la tierra han contemplado
la salvación de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R/.

Aleluya Jn 8, 31b-32
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Si permanecéis en mi palabra —dice el Señor—,
seréis de verdad discípulos míos, y conoceréis la verdad. R/.
 
EVANGELIO
Quien me ha visto a mi ha visto al Padre

Lectura del santo Evangelio según san Juan Jn 14, 7-14

EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:
«Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».
Felipe le dice:
«Señor, muéstranos al Padre y nos basta».
Jesús le replica:
«Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras.
En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre. Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré».

Palabra del Señor.
Gloria a Ti, Señor Jesús.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas

TE PEDIMOS, Señor,
que, en tu bondad, santifiques estos dones,
aceptes la ofrenda de este sacrificio espiritual
y nos transformes en oblación perenne.
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Prefacio Pascual II
La nueva vida en Cristo

46. Este prefacio se dice durante el tiempo pascual.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
glorificarte siempre, Señor;
pero más que nunca en este tiempo
en que Cristo, nuestra Pascua, ha sido inmolado.

Por él, los hijos de la luz
amanecen a la vida eterna,
los creyentes atraviesan los umbrales
del reino de los cielos;
porque en la muerte de Cristo
nuestra muerte ha sido vencida
y en su resurrección
hemos resucitado todos.

Por eso,
con esta efusión de gozo pascual,
el mundo entero se desborda de alegría,
y también los coros celestiales,
los ángeles y los arcángeles,
cantan sin cesar el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Jn 17, 24

Padre, este es mi deseo: que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste. Aleluya.


Oración después de la comunión

SEÑOR, después de recibir el don sagrado del sacramento,
te pedimos humildemente
que nos haga crecer en el amor
lo que tu Hijo nos mandó realizar
en memoria suya.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Oremos como Dios nuestro maestro nos enseñó. Pues, si dice que hará lo que pidamos al Padre en su nombre, ¿cuánto más eficaz no será nuestra oración en el nombre de Cristo, si la hacemos, además, con sus propias palabras?» (San Cipriano).

«La invitación del Señor a encontrarse con Él se dirige a cada uno de ustedes, en cualquier lugar o situación en que se encuentre. Basta tomar la decisión de dejarse encontrar por Él, de intentarlo cada día sin descanso» (Francisco).

«Toda la vida de Cristo es Revelación del Padre: sus palabras y sus obras, sus silencios y sus sufrimientos, su manera de ser y de hablar. Jesús puede decir: ‘Quien me ve a mí, ve al Padre’ (Jn 14,9), y el Padre [añadió]: ‘Este es mi Hijo amado; escuchadle’ (Lc 9,35) (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 516).


(Después de la Hora Nona:)

QUINTA SEMANA DE PASCUA
Primera semana del Salterio

Misa vespertina del V Domingo de Pascua (blanco).
Liturgia de las Horas: I Vísp. del oficio dominical. Comp. Dom. I.
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. Pasc.
LECC.: vol. I (A).
- Hch 6, 1-7. Eligieron a siete hombres llenos del Espíritu Santo.
- Sal 32. R. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti.
- 1 Pe 2, 4-9. Vosotros, en cambio, sois un linaje elegido, un sacerdocio real.
- Jn 14, 1-12. Yo soy el camino y la verdad y la vida.


Las dos primeras lecturas de la liturgia de hoy nos ayudan a profundizar en el misterio de la Iglesia, cuya piedra angular es Cristo y nosotros las piedras vivas, formando un sacerdocio sagrado para ofrecer a Dios sacrificios espirituales por medio de nuestra unión con Jesucristo (2 Lect). Y desde su comienzo esa Iglesia es ministerial, donde cada uno actúa según su carisma al servicio del anuncio de la Palabra y en la práctica de la caridad. Así surgieron los primeros siete diáconos, ordenados por los apóstoles orando con la imposición de manos (1 Lect). En el Evangelio Jesús nos dice que él se va al Padre y que volverá para llevarnos con Él, el camino y la verdad y la vida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario