PROGRAMA PARROQUIAL:JUEVES, 28 DE AGOSTOPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Jueves de la XXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Jueves de la XXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Jueves de la XXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Jueves de la XXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).
* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Phil Lawler
VIVE DE CRISTO®Dominicas
de LermaProyecto Amor ConyugalBelén SotosFrancisco Javier
BronchaloNéstor Mora Núñez
Miguel Ángel Irigaray
SotoSalvador Sostres
J.M.C.
José María Carrera
Hurtado
José María Carrera
HurtadoPablo J. Ginés
Germán Masserdotti
J.M.C.José María CarreraJ.M.C.
Germán Masserdotti
José María Carrera
HurtadoP.J.Ginés
P.J.G.
José María Carrera
César BartaJesús M.C.
Francisco Javier
BronchaloAngélica Barragán
Angélica Barragán
Jesús M.C.Pablo J. Ginés
José María Carrera
HurtadoJosé María Carrera
HurtadoJuan Manuel de Prada
Jesús M.C.P.J.Ginés/CariFilii
José María Carrera
HurtadoPablo J. GinésÁlvaro Cárdenas
SANTORAL DE HOY
Elogio: Memoria de san Agustín, obispo y doctor eximio de la Iglesia, que, convertido a la fe católica después de una adolescencia inquieta por los principios doctrinales y las costumbres, fue bautizado en Milán por san Ambrosio y, vuelto a su patria, llevó con algunos amigos una vida ascética y entregada al estudio de las Sagradas Escrituras. Elegido después obispo de Hipona, en la actual Argelia, durante treinta y cuatro años fue maestro de su grey, a la que instruyó con sermones y numerosos escritos, con los cuales también combatió valientemente los errores de su tiempo y expuso con sabiduría la recta fe.
Patronazgos: patrono de los teólogos, los impresores y los fabricantes de cerveza; protector de la vista.
Refieren a este santo: San Alipio de Tagaste, San Aurelio de Cartago, San Bonifacio I, San Celestino I, San Jerónimo, Santa Melania la Joven, Santa Mónica, San Pammaquio, San Posidio de Calama, San Próspero de Aquitania.
OraciónRenueva, Señor, en tu Iglesia, el espíritu que infundiste en tu obispo san Agustín, para que, penetrados de ese mismo espíritu, tengamos sed de ti, fuente de la sabiduría, y te busquemos como el único amor verdadero. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Hermes, mártirEn Roma, en el cementerio de Basila, en la vía Salaria Antigua, san Hermes, mártir, que, como refirió el papa san Dámaso, vino de Grecia y Roma lo acogió como ciudadano suyo, cuando fue martirizado por el santo nombre.
San Pelagio, mártirEn Constanza, de Suabia, conmemoración de san Pelagio, mártir.
San Julián de Brioude, mártirEn Brioude, en el territorio de los arvernios, en Aquitania, san Julián, mártir, acerca del cual la tradición refiere que, por consejo de san Ferreolo, fue a aquel territorio en tiempo de persecución y allí alcanzó la palma del martirio.
San Alejandro I de Constantinopla, obispoEn Constantinopla, san Alejandro, obispo, cuya plegaria apostólica, según escribe san Gregorio Nazianceno, logró vencer al jefe de la herejía arriana.
San Restituto de Cartago, obispoEn Cartago, san Restituto, obispo, en cuya festividad san Agustín ofreció al pueblo un sermón en su honor.
San Vicinio de Sarsina, obispoEn Sarsina, de la Romagnola, san Vicinio, primer obispo de esta ciudad.
San Viviano de Saintes, obispoEn Saintes, en la Galia, san Viviano, obispo.
San Moisés Etíope, abadEn Egipto, san Moisés Etíope, que de conocido ladrón se convirtió en célebre anacoreta, convirtió a muchos de su condición de malhechores y los condujo con él al monasterio.
Santa Florentina, virgenEn Sevilla, en la región hispánica de Andalucía, santa Florentina, virgen, muy versada en las disciplinas eclesiásticas, a la cual sus hermanos los obispos Isidoro y Leandro dedicaron tratados de insigne doctrina.
Beatos Guillermo Dean y siete compañeros, mártiresEn Londres, en Inglaterra, beatos mártires Guillermo Dean, presbítero, y siete compañeros, que durante el reinado de Isabel I, en el mismo día, aunque en distintos o cercanos lugares de la ciudad, consumaron en la horca su martirio. Sus nombres son: Beatos Guillermo Gunter, Roberto Morton, Tomás Holford y Jacobo Claxton, presbíteros; Tomás Felton, clérigo de la Orden de los Hermanos Menores; Enrique Webley y Hugo More, seglares.
San Edmundo Arrowsmith, presbítero y mártir En Lancaster, también en Inglaterra, san Edmundo Arrowsmith, presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús y mártir, que, oriundo del mismo ducado, después de pasar muchos años entregado al cuidado pastoral en su patria, durante el reinado de Carlos I, por ser sacerdote y haber llevado a muchos a la fe católica, fue condenado a morir en la horca, con la oposición incluso de los mismos protestantes del lugar.
San Junípero Serra, religioso presbíteroEn Monterrey, en el territorio de California, san Junípero (Miguel) Serra, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que pasó por muchas dificultades y sufrimientos predicando el Evangelio en su propia lengua a las tribus todavía paganas de aquella región, y defendió con gran valentía los derechos de los pobres y los humildes.
Beato Carlos Arnaldo Hanus, presbítero y mártirCerca de la costa de Rochefort, en el litoral francés, beato Carlos Arnaldo Hanus, presbítero y mártir, que, en tiempo de la Revolución Francesa, por ser sacerdote fue encarcelado en una sórdida nave, donde, débil de fuerzas y atacado prontamente por una enfermedad, consumó el martirio.
Santa Joaquina de Vedruna, viuda y fundadoraEn Barcelona, en España, santa Joaquina de Vedruna, madre de familia, que educó piadosamente a sus nueve hijos y, una vez viuda, fundó el Instituto de Hermanas Carmelitas de la Caridad. Soportó con ánimo tranquilo toda clase de sufrimientos hasta su muerte, que ocurrió por contagio del cólera. En la Iglesia española se conmemora el 22 de mayo.
Santa Celia Guérin de Martin, madre de familiaEn Burdeos, Francia, santa Celia Guérin, esposa de san Luis Martin y madre de santa Teresa del Niño Jesús, canonizada conjuntamente con su marido, cuya memoria se celebra el 29 de julio, como ejemplo de matrimonio cristiano.
Beatos Juan Bautista Faubel Cano y Arturo Ros Montalt, mártiresEn la región de Valencia, también en España, beatos mártires Juan Bautista Faubel Cano y Arturo Ros Montait, padres de familia, que, durante la persecución contra la Iglesia, de los hombres recibieron la muerte y de Dios la vida eterna.
Beato Aurelio Ample Alcaide, presbítero y mártirCerca de la localidad de Vinalesa, en la misma región valenciana, beato Aurelio (José) Ample Alcaide, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que en la referida persecución dio un fruto de gloria a través de la prueba de su fe.
Beato Alfonso María Mazurek, presbítero y mártirEn la ciudad de Nawojowa Góra, en Polonia, beato Alfonso María Mazurek, presbítero y mártir, que, durante la guerra, por su fe en Cristo recibió la muerte a manos de los invasores de su patria.
LITURGIA DE HOY
Misa de la memoria (blanco).MISAL: ants. y oracs. props.,
Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-impar.- 1 Tes 3, 7-13. Que el Señor
os colme de amor mutuo y de amor a todos. - Sal 89. R. Sácianos de tu
misericordia, Señor, y estaremos alegres. - Mt 24, 42-51. Estad
preparados. o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de
la memoria.Martirologio: elogs. del 29 de agosto, pág. 520.CALENDARIOS: Agustinos, Canónigos Regulares de Letrán, Orden
Premonstratense y Asuncionistas: San
Agustín, obispo y doctor de la Iglesia (S).Tudela diócesis, Agustinas
Misioneras, Dominicos, Hospitalarios de San Juan de Dios, Jerónimos,
Mercedarios, Brígidas, Servitas, Adoratrices Perpetuas del Santísimo
Sacramento, Monjas de San Juan de Jerusalén y HH. de Belén: (F).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
San Agustín, obispo y doctor de la IglesiaMemoria obligatoria Las etapas de la vida de Agustín (354-430) son bien conocidas: su nacimiento en Tagasta (África del Norte), su conversión en Milán, su bautismo por el obispo Ambrosio en el año 387, su episcopado en Hipona. Pero lo que más cuenta es la irradiación de su pensamiento, en sus escritos y sermones, y el testimonio de su vida dedicada a la búsqueda de Dios y al servicio de la Iglesia que, para él, es al mismo tiempo la comunidad de los cristianos de Hipona y el Cuerpo de Cristo extendido por todo el mundo.
Antífona de entrada Cf. Eclo 15, 5 El Señor lo colmó del espíritu de sabiduría y de inteligencia, y lo revistió de su gloria, para que anunciara su palabra en medio de la Iglesia.
Oración colectaDios nuestro, renueva en tu Iglesia
el espíritu que infundiste en el obispo san Agustín,
para que, llenos de ese mismo espíritu,
tengamos sed solamente de ti, fuente de la verdadera sabiduría,
y te busquemos como autor del amor verdadero.
Por nuestro Señor Jesucristo.
el espíritu que infundiste en el obispo san Agustín,
para que, llenos de ese mismo espíritu,
tengamos sed solamente de ti, fuente de la verdadera sabiduría,
y te busquemos como autor del amor verdadero.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAQue el Señor os colme de amor mutuo y de amor a todosLectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 3, 7-13 HERMANOS, nos hemos sentido animados por vuestra fe en medio de todos nuestros aprietos y luchas. Ahora sí que vivimos, sabiendo que os mantenéis fieles al Señor.
¿Cómo podremos dar gracias a Dios por vosotros, por tanta alegría como gozamos delante de Dios por causa vuestra?
Noche y día pedimos insistentemente veros cara a cara y completar lo que falta a vuestra fe.
Que Dios nuestro Padre y nuestro Señor Jesús nos allanen el camino para ir a vosotros.
En cuanto a vosotros, que el Señor os colme y os haga rebosar de amor mutuo y de amor a todos, lo mismo que nosotros os amamos a vosotros; y que afiance así vuestros corazones, de modo que os presentéis ante Dios, nuestro Padre, santos e irreprochables en la venida de nuestro Señor Jesús con todos sus santos.Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 89, 3-4. 12-13. 14 y 17 (R: cf. 14)R/. Sácianos de tu misericordia, Señor,
y estaremos alegres.V/. Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;
una vela nocturna. R/.V/. Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervos. R/.V/. Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos.
Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.
Aleluya Mt 24, 42a. 44R/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Estad en vela y preparados,porque a la hora que menos penséisviene el Hijo del hombre. R/.
EVANGELIOEstad preparados
¿Cómo podremos dar gracias a Dios por vosotros, por tanta alegría como gozamos delante de Dios por causa vuestra?
Noche y día pedimos insistentemente veros cara a cara y completar lo que falta a vuestra fe.
Que Dios nuestro Padre y nuestro Señor Jesús nos allanen el camino para ir a vosotros.
En cuanto a vosotros, que el Señor os colme y os haga rebosar de amor mutuo y de amor a todos, lo mismo que nosotros os amamos a vosotros; y que afiance así vuestros corazones, de modo que os presentéis ante Dios, nuestro Padre, santos e irreprochables en la venida de nuestro Señor Jesús con todos sus santos.
Salmo responsorial Sal 89, 3-4. 12-13. 14 y 17 (R: cf. 14)
y estaremos alegres.
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer que pasó;
una vela nocturna. R/.
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervos. R/.
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos.
Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 24, 42-51
EN AQUEL TIEMPO, dijo Jesús a sus discípulos:«Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría que abrieran un boquete en su casa.Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre.¿Quién es el criado fiel y prudente, a quien el señor encarga de dar a la servidumbre la comida a sus horas?Bienaventurado ese criado, si el señor, al llegar, lo encuentra portándose así. En verdad os digo que le confiará la administración de todos sus bienes.Pero si dijere aquel mal siervo para sus adentros: “Mi señor tarda en llegar”, y empieza a pegar a sus compañeros, y a comer y a beber con los borrachos, el día y la hora que menos se lo espera, llegará el amo y lo castigará con rigor y le hará compartir la suerte de los hipócritas.Allí será el llanto y el rechinar de dientes».
Palabra del Señor.
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasAl celebrar el memorial de nuestra salvación,
imploramos humildemente tu clemencia, Señor,
para que este sacramento del amor
sea, para todos nosotros, signo de unidad y vínculo de caridad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
imploramos humildemente tu clemencia, Señor,
para que este sacramento del amor
sea, para todos nosotros, signo de unidad y vínculo de caridad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio II de los santosEficacia de la acción de los santos
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvacióndarte graciassiempre y en todo lugar,Señor, Padre santo,Dios todopoderoso y eterno,por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santosfecundas sin cesar a tu Iglesiacon vitalidad siempre nueva,dándonos así pruebas evidentes de tu amor.Ellos nos estimulan con su ejemploen el camino de la viday nos ayudan con su intercesión.
Por eso,ahora, nosotros, llenos de alegría,te aclamamos con los ángeles y los santosdiciendo:
Santo, Santo, Santo...
la participación en la mesa de Cristo,
para que, siendo miembros de su Cuerpo,
nos transformemos en Aquél que hemos recibido.
Que vive y reina por los siglos de los siglos.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Las faltillas despreciadas consiguen que, si el alma se habitúa a ellas, acabe por no dar importancia ni a las faltas leves ni a las graves. Por eso nos amonesta el Señor en el “Cantar de los Cantares”: ‘Cogednos zorras, zorras pequeñas, que devastan los viñedos’» (San Alfonso María de Ligorio).
«En un mundo alejado de Dios y, por tanto, del amor, se siente frío, hasta el punto de provocar el rechinar de dientes» (Benedicto XVI).
«Por el libre arbitrio, cada uno dispone de sí. La libertad es en el hombre una fuerza de crecimiento y de maduración en la verdad y la bondad. La libertad alcanza su perfección cuando está ordenada a Dios, nuestra bienaventuranza» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.731).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Las faltillas despreciadas consiguen que, si el alma se habitúa a ellas, acabe por no dar importancia ni a las faltas leves ni a las graves. Por eso nos amonesta el Señor en el “Cantar de los Cantares”: ‘Cogednos zorras, zorras pequeñas, que devastan los viñedos’» (San Alfonso María de Ligorio).
«En un mundo alejado de Dios y, por tanto, del amor, se siente frío, hasta el punto de provocar el rechinar de dientes» (Benedicto XVI).
«Por el libre arbitrio, cada uno dispone de sí. La libertad es en el hombre una fuerza de crecimiento y de maduración en la verdad y la bondad. La libertad alcanza su perfección cuando está ordenada a Dios, nuestra bienaventuranza» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.731).
No hay comentarios:
Publicar un comentario