PROGRAMA PARROQUIAL:SÁBADO, 23 DE AGOSTOPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la XXI Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
* * * * *
* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Al final de la audiencia general de este miércoles en el Aula Pablo VI, el Papa invitó específicamente a rezar a la Virgen María el próximo viernes, día en que se la venera como Reina: que el Señor "enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso"
«Por qué el futuro es hispano»: estrategia hacia la «rebelión hispanista» y su uso del poder global
7 cosas que pueden llevar a chicos y chicas adolescentes por el mal camino
Patrick, sacerdote con 67 años, tras 40 casado y 3 hijos: «Dios me da una nueva misión que cumplir»
Un 20% del jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos promueve el laicismo y la masonería
La Iglesia ampara a las víctimas del fuego y sus jóvenes salen a ayudar: «Han sido los primeros»
El mundo llora a Frank Caprio, el juez más viral, compasivo y amable del mundo: «Falleció en paz»
Vídeos
León XIV no es Francisco II: tres ejemplos
En la casa de Santa Rosa de Lima
La crítica al modernismo, ¿censurada en TikTok?
Justo Takayama, el samurái de Cristo
A pocos días de la canonización de Carlo Acutis, su madre lanza un podcast sobre el próximo santo
León XIV convoca a la Iglesia a una jornada de oración y ayuno por la paz el viernes 22 de agosto
Católicos, ortodoxos, protestantes... oración mundial por Ucrania el domingo 24 de agosto
León XIV estaría preparando su primer viaje fuera de Italia a Líbano y Turquía: «Será en diciembre»
¿Por qué los católicos decimos que Maria es Reina?
León podría cambiar de residencia: rumor apunta al Palacio Apostólico con posible comunidad agustina
Santa cotidianidad
Enrique García-Máiquez
Detenido un marroquí tras quemar una iglesia en Granada: los vecinos evitaron que quedase calcinada
Blogs
Néstor Mora Núñez
Señor busco tu rostro
Monseñor José Ignacio Alemany Grau
Si corriges, hazlo por amor
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es dar a cada cosa su tiempo adecuado
Proyecto Amor Conyugal
Mi humildad conquista tu corazón. Comentario para matrimonios: Mateo 23, 1-12
Jorge López Teulón
Un tiro en la frente para la Virgen
Otras noticias
Susana salvó a la Virgen de las llamas en León: «No podía dejarla, sería como abandonar una madre»
J.M.C.
«León XIV prohíbe 12 dogmas y provoca una tormenta en la Iglesia»: la verdad tras el bulo viral
Con el móvil... ¿en el confesionario? 4 riesgos para católicos por los que distancia de la realidad
José María Carrera Hurtado
Jóvenes del Camino preguntan a Munilla: ¿Se puede recobrar la virginidad? ¿Cómo rematar el noviazgo?
León XIV entierra a la Pachamama: «Que nadie se someta como esclavo o adorador de la naturaleza»
José María Carrera Hurtado
Mantener la fe ante las llamas: consejos de un bombero sobre virilidad, gracia y una familia unida
J.M.C.
La Renovación Carismática vuelve a evangelizar las playas: «La gente está muy necesitada de Dios»
A León XIV le gustan las novelas de Grisham, jugar a Wordle, el dulce Peeps y pepperoni en la pizza
José María Carrera Hurtado
Espiritualidad
Así lloró San Pío X el inicio de la Primera Guerra Mundial, según la única película sobre su vida
Conoce las 10 Vírgenes más grandes del mundo: así lucen estos monumentos colosales de fe y devoción
Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI
Opinión
El telegrama de la Pachamama: una pequeña obra maestra
Germán Masserdotti
¿La religión correcta es «ser buenas personas»?
Miguel Ángel Irigaray Soto
Opinión
Cinco consejos para el páter
Guillermo Villa Trueba
Cine y televisión
Un Superman vapuleado, pero que recupera la inocencia y luz del personaje
«Padre no hay más que uno 5»: buenas risas, aunque con malos rezos
Libros
Propuestas del obispo Munilla para la lectura veraniega: espiritualidad, novela, pensamiento...
Un diálogo sobre filosofía de la música: López Villalba da las claves para entender a Alfred Schutz
Testimonios
De joven ateo y traumatizado a ser llamado por Dios y por la NASA
Un fiestero resucitado, escuchó la voz de Dios tras dos intentos de suicidio: «La cuerda se rompía»
José María Carrera
Nueva Evangelización
La novedosa iniciativa en Israel de crear una asociación para acoger judíos conversos al catolicismo
Lo oculto
«Cruzada de la gracia», respuesta hispánica a la crisis global
José María Carrera Hurtado
Los exorcistas protestan por el negocio de las brujas, ¡las reales, y las inventadas!
Pablo J. Ginés
Vaticano
León XIV, con los pobres: «Actuar con la verdad cuesta, en el mundo hay quienes eligen la mentira»
El documento más polémico de Ratzinger
España
Sara Bargueño: joven, artista, del Camino... «Transmitir lo luminoso de la fe ablanda los corazones»
Juan Cadarso
Arzobispo de Sevilla: «El migrante debe tener una actitud de integración leal con el que le acoge»
Cultura
El rostro de Cristo, según la IA
José María Carrera Hurtado
Guareschi se inspiró en su párroco, casi dos metros y «manos como palas», para crear a Don Camilo
Estados Unidos
Nuevo revés judicial contra la «libertad de conciencia» de las Hermanitas de los Pobres en EE.UU.
Hulk Hogan, rey del wrestling, muere con 71 años: lo que pensaba de Dios y la fe
P.J.Ginés
¿Cómo crear un santo? Abre el primer centro de canonizaciones de EE.UU: éste es su plan de estudios
Hispanoamérica
La llegada de los jóvenes a Nuestra Señora de Luján
Nicaragua: la dictadura de Daniel Ortega expropia el internado San José de las monjas Josefinas
Muere el cardenal argentino Karlic: muy longevo, el último de los redactores del Catecismo
P.J.G.
Personajes
Lola, influencer con parálisis cerebral: «Soy afortunada: Dios me ayuda y ha puesto esto para algo»
Mantener la fe ante las llamas: consejos de un bombero sobre virilidad, gracia y una familia unida
J.M.C.
Mundo
El Papa León «llega» a México
José María Carrera
Un promedio de 32 personas al día son asesinadas en Nigeria por el único motivo de ser cristianas
Tres muertos en un nuevo ataque fulani en Nigeria: mujeres y niños bloquean por miedo las carreteras
Ciencia y Fe
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Con la IA, un rostro realista de Jesús, apoyándose en la Sábana Santa
Jesús M.C.
Familia
Jóvenes del Camino preguntan a Munilla: ¿Se puede recobrar la virginidad? ¿Cómo rematar el noviazgo?
Enseñando el camino al Cielo
Angélica Barragán
Chesterton, la familia y el Estado Sexual
Francisco José Contreras
Vida
Aborto: ni seguro ni raro
Angélica Barragán
La madre de Claudia fue violada: «Comprendió que ese bebé (yo) no tenía culpa y sí derecho a vivir»
7 casas en las que nacieron grandes santos españoles... que podrías visitar en estas vacaciones
Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés
Ideologías
La devastación capitalista
Juan Manuel de Prada
Victoria de la guerrera Gina Carano («The Mandalorian») sobre el Disney woke: ella da gracias a Dios
Pablo J. Ginés
Virgen María
Primer festival joven de Medjugorje tras el «nihil obstat»: nuevos peregrinos, misma fe
Jesús M.C.
La mejor canción mariana: Ana de Watts la compuso tras su Caná personal
P.J.Ginés/CariFilii
Acción social
El cura de Valdepeñas ¿por qué se hizo viral hablando de los temporeros?
Pablo J. Ginés
Transpirenaica: el desafío que están llevando a cabo Ilde y Marco en favor de los hogares Lázaro
Álvaro Cárdenas
Have a God Time cumple 10 años y se lanza a colaborar con In Mary´s Hands en África
Pablo J. Ginés
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minutoElogio: Santa Rosa, virgen, que, insigne desde muy niña por su austera sobriedad de vida, en Lima, en el Perú, vistió el hábito de las Hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo. Entregada a la penitencia y a la oración, y ardiente de celo por la salvación de los pecadores y de la población indígena, aspiraba a dar la vida por ellos, sometiéndose de buena gana a toda clase de sufrimientos para ganarlos para Cristo. Su muerte tuvo lugar el día veinticuatro de agosto. (1617)
Patronazgos: patrona de América del Sur, de Perú, Filipinas, y Lima, de los jardineros y floristas; auxilio en las disputas familiares; para pedir un buen parto, protectora contra las lesiones y el sarpullido.
Tradiciones, refranes, devociones: El día 30 de agosto (antigua fiesta litúrgica, que aun se celebra en Perú) se asocia con una tormenta a la que se llama precisamente «tormenta de santa Rosa».
Refrán: San Marcos llena los charcos, Santa Rosa los rebosa y Santa Lucía los vacía.
Refieren a este santo: San Martín de Porres.
Oración
Señor, Dios nuestro, tú has querido que santa Rosa de Lima, encendida en tu amor, se apartara del mundo y se consagrara a ti en la penitencia; concédenos, por su intercesión, que, siguiendo en la tierra el camino de la verdadera vida, lleguemos a gozar en el cielo de la abundancia de los gozos eternos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Zaqueo de Jerusalén, obispo
Conmemoración de san Zaqueo, obispo, a quien se tiene por el cuarto sucesor de Santiago, hermano del Señor, en el gobierno de la Iglesia de Jerusalén.
Santos Abundio e Ireneo, mártires
En Roma, en el cementerio de San Lorenzo, en la vía Tiburtina, santos Abundio e Ireneo, mártires.
Santos Ciriaco y Arquelao, mártires
En Ostia Tiberina, santos Ciríaco y Arquelao, mártires.
San Lupo, mártir
En Novae (Sistov), de la Mesia Inferior, san Lupo mártir, que, según la tradición, consiguió la libertad de Cristo al ser degollado.
Santos Claudio, Asterio y Neón, mártires
En Egea, de Cilicia, santos mártires Claudio, Asterio y Neón, hermanos, los cuales, acusados por su madrastra de ser cristianos, se cree que fueron decapitados en tiempo del emperador Diocleciano y del prefecto Lysias.
San Flaviano de Autun, obispo
En Autun, de la Galia Lugdunense, san Flaviano, obispo, que brilló en tiempos del rey Clodoveo.
San Eugenio de Ardstraw, obispo
En Derry, en Hibernia, san Eugenio, primer obispo de Ardstraw.
San Antonio de Gerace, eremita
En el monasterio de san Felipe Argiró, cerca de Locri, en la Calabria inferior, san Antonio de Gerace, eremita.
Beato Juan Bourdon, presbítero y mártir
En una nave anclada frente a Rochefort, en la costa de Francia, beato Juan (Protasio) Bourdon, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que en tiempo de la Revolución Francesa, encarcelado junto con varios sacerdotes, procuró alivio a los compañeros de cautiverio hasta que murió contagiado de peste.
Beatos Constantino Carbonell Sempere, Pedro Gelabert Amer y Raimundo Grimaltós Monllor, religiosos mártires
En la localidad de Tavernes de Valldigna, en la región de Valencia, en España, beatos mártires Constantino Carbonell Sempere, presbítero, Pedro Gelabert Amer y Raimundo Grimaltós Monllor, religiosos, de la Orden de la Compañía de Jesús, que sufrieron el martirio durante la persecución contra la fe.
Beatos Florentino Pérez Romer, y Urbano Gil Sáez, religiosos mártires
Cerca de la aldea de Vallbona, también en la región valenciana, beatos mártires Florentino Pérez Romero, presbítero, y Urbano Gil Sáez, religioso, de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores, que, en tiempo de la misma persecución, asumieron con decisión la prueba por la fe.
Beato Juan María de la Cruz García Méndez, presbítero y mártir
En la población de Silla, en la misma región valenciana, beato Juan María de la Cruz (Mariano) García Méndez, presbítero de la Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús y mártir, el cual, en la mencionada persecución contra la religión, conservó hasta la muerte la fe de Cristo.
Beatas Rosario Quintana Argos y Serafina Fernández Íbero, vírgenes y mártires
En la localidad de Puzol, también cerca de Valencia, beatas Rosario (Petra María Victoria) Quintana Argos y Serafina (Manuela Justa) Fernández Íbero, vírgenes del Instituto de Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia y mártires, que en el furor de la citada persecución alcanzaron la gracia del martirio.
Beato Vincenç de Besalú, presbítero y mártir
En Sant Aniol de Finestres, Girona, beato Vincenç de Besalú (Julià Gebrat Marcé), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.
Beato Francisco Dachtera, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Alemania, beato Francisco Dachtera, presbítero y mártir, el cual, de nacionalidad polaca, en tiempo de guerra murió por Cristo, destrozado por las atrocidades cometidas por los médicos en aquel lugar, sin consideración alguna a la dignidad humana.
Elogio: Santa Rosa, virgen, que, insigne desde muy niña por su austera sobriedad de vida, en Lima, en el Perú, vistió el hábito de las Hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo. Entregada a la penitencia y a la oración, y ardiente de celo por la salvación de los pecadores y de la población indígena, aspiraba a dar la vida por ellos, sometiéndose de buena gana a toda clase de sufrimientos para ganarlos para Cristo. Su muerte tuvo lugar el día veinticuatro de agosto. (1617)
Patronazgos: patrona de América del Sur, de Perú, Filipinas, y Lima, de los jardineros y floristas; auxilio en las disputas familiares; para pedir un buen parto, protectora contra las lesiones y el sarpullido.
Tradiciones, refranes, devociones: El día 30 de agosto (antigua fiesta litúrgica, que aun se celebra en Perú) se asocia con una tormenta a la que se llama precisamente «tormenta de santa Rosa».
Refrán: San Marcos llena los charcos, Santa Rosa los rebosa y Santa Lucía los vacía.
Refieren a este santo: San Martín de Porres.
Oración
Señor, Dios nuestro, tú has querido que santa Rosa de Lima, encendida en tu amor, se apartara del mundo y se consagrara a ti en la penitencia; concédenos, por su intercesión, que, siguiendo en la tierra el camino de la verdadera vida, lleguemos a gozar en el cielo de la abundancia de los gozos eternos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Zaqueo de Jerusalén, obispo
Conmemoración de san Zaqueo, obispo, a quien se tiene por el cuarto sucesor de Santiago, hermano del Señor, en el gobierno de la Iglesia de Jerusalén.
Santos Abundio e Ireneo, mártires
En Roma, en el cementerio de San Lorenzo, en la vía Tiburtina, santos Abundio e Ireneo, mártires.
Santos Ciriaco y Arquelao, mártires
En Ostia Tiberina, santos Ciríaco y Arquelao, mártires.
San Lupo, mártir
En Novae (Sistov), de la Mesia Inferior, san Lupo mártir, que, según la tradición, consiguió la libertad de Cristo al ser degollado.
Santos Claudio, Asterio y Neón, mártires
En Egea, de Cilicia, santos mártires Claudio, Asterio y Neón, hermanos, los cuales, acusados por su madrastra de ser cristianos, se cree que fueron decapitados en tiempo del emperador Diocleciano y del prefecto Lysias.
San Flaviano de Autun, obispo
En Autun, de la Galia Lugdunense, san Flaviano, obispo, que brilló en tiempos del rey Clodoveo.
San Eugenio de Ardstraw, obispo
En Derry, en Hibernia, san Eugenio, primer obispo de Ardstraw.
San Antonio de Gerace, eremita
En el monasterio de san Felipe Argiró, cerca de Locri, en la Calabria inferior, san Antonio de Gerace, eremita.
Beato Juan Bourdon, presbítero y mártir
En una nave anclada frente a Rochefort, en la costa de Francia, beato Juan (Protasio) Bourdon, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que en tiempo de la Revolución Francesa, encarcelado junto con varios sacerdotes, procuró alivio a los compañeros de cautiverio hasta que murió contagiado de peste.
Beatos Constantino Carbonell Sempere, Pedro Gelabert Amer y Raimundo Grimaltós Monllor, religiosos mártires
En la localidad de Tavernes de Valldigna, en la región de Valencia, en España, beatos mártires Constantino Carbonell Sempere, presbítero, Pedro Gelabert Amer y Raimundo Grimaltós Monllor, religiosos, de la Orden de la Compañía de Jesús, que sufrieron el martirio durante la persecución contra la fe.
Beatos Florentino Pérez Romer, y Urbano Gil Sáez, religiosos mártires
Cerca de la aldea de Vallbona, también en la región valenciana, beatos mártires Florentino Pérez Romero, presbítero, y Urbano Gil Sáez, religioso, de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores, que, en tiempo de la misma persecución, asumieron con decisión la prueba por la fe.
Beato Juan María de la Cruz García Méndez, presbítero y mártir
En la población de Silla, en la misma región valenciana, beato Juan María de la Cruz (Mariano) García Méndez, presbítero de la Congregación de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús y mártir, el cual, en la mencionada persecución contra la religión, conservó hasta la muerte la fe de Cristo.
Beatas Rosario Quintana Argos y Serafina Fernández Íbero, vírgenes y mártires
En la localidad de Puzol, también cerca de Valencia, beatas Rosario (Petra María Victoria) Quintana Argos y Serafina (Manuela Justa) Fernández Íbero, vírgenes del Instituto de Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia y mártires, que en el furor de la citada persecución alcanzaron la gracia del martirio.
Beato Vincenç de Besalú, presbítero y mártir
En Sant Aniol de Finestres, Girona, beato Vincenç de Besalú (Julià Gebrat Marcé), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.
Beato Francisco Dachtera, presbítero y mártir
En el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich, en Alemania, beato Francisco Dachtera, presbítero y mártir, el cual, de nacionalidad polaca, en tiempo de guerra murió por Cristo, destrozado por las atrocidades cometidas por los médicos en aquel lugar, sin consideración alguna a la dignidad humana.
LITURGIA DE HOY
(Hasta la Hora Nona:)Misa de sábado (verde) o de una de las memorias (blanco).MISAL: para el sábado cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria de santa María en sábado del común de la bienaventurada Virgen María o de las «Misas de la bienaventurada Virgen María», o de un domingo del T.O. / para la memoria de santa Rosa 1.ª orac. prop. y el resto del común de vírgenes (para una virgen), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.LECC.: vol. III-impar.- Rut 2, 1-3. 8-11; 4, 13-17. El Señor no te ha dejado sin protección. Fue padre de Jesé, el padre de David.- Sal 127. R. Esta es la bendición del hombre que teme al Señor.- Mt 23, 1-12. Ellos dicen, pero no hacen.o bien: cf. vol. IV, o bien cf. Leccionario de las «Misas de la bienaventurada Virgen María».Liturgia de las Horas: oficio de sábado o de una de las memorias.Martirologio: elogs. del 24 de agosto, pág. 509.CALENDARIOS: Servitas: San Felipe Benicio (F).Dominicos: Santa Rosa de Lima, virgen (MO).Ávila: Beato Juan María de la Cruz, presbítero y mártir (ML).Mallorca: Beato Pedro Gelabert, mártir (ML).OFM Cap.: Beato Bernardo de Ofida, religioso (ML).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Santa Rosa de Lima, virgenMemoria
Monición de entrada y acto penitencialNuestra santa nació el 20 de abril de 1586, hija de una familia numerosa. Fue bautizada con el nombre de Isabel pero apenas tenía tres meses cuando su madre vio transfigurado el pequeño rostro de su hija en una rosa, desde entonces la llamaron así: Rosa.Desde pequeña sobresalió en la práctica de las virtudes cristianas. De joven, leyendo a santa Catalina de Siena la tomó como ejemplo de vida y aspiraba a seguir sus pasos vistiendo con el hábito de la Tercera Orden de santo Domingo.Santa Rosa era una mujer de oración, amante de la eucaristía, a partir del encuentro personal con Jesucristo ella salía al paso de los más necesitados, no siendo indiferente, no dedicándose sólo a decir palabras bonitas sino a poner en práctica lo que el amor, la esperanza y la fe le inspiraban. El deseo de santa Rosa por la salvación de sus hermanos crecía en proporción a su amor de Dios.En uno de los escritos a su médico, el doctor Castillo, santa Rosa le dice: “Que nadie se engañe: ésta es la única verdadera escala del paraíso, y fuera de la cruz no hay camino por donde se pueda subir al cielo”.Ella sabía bien que Jesucristo, su Amado esposo, la llamaba a una misión especial en lo ordinario de la vida, y que debía tomar la cruz y seguirlo, porque para el discípulo de Cristo, la cruz no es algo opcional, sino una misión que se acepta por amor. Hoy en día, en donde pareciera que el mal predomina, el Señor sigue invitando a muchos a seguirlo, a renunciar como santa Rosa al egoísmo, a la indiferencia, a una libertad mal entendida que lleva a la destrucción a tantas vidas.Una vida como la de Rosa de Santa María sólo tiene sentido si Dios es el Amor infinito que puede ser amado, porque Él mismo nos da parte en su amor al entregarnos el gran don del Espíritu del Crucificado y Resucitado. Lo dice el Concilio: “el don principal y más necesario es el amor con que amamos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo por Él” (LG 42).
+ Raúl Antonio Chau Quispe Obispo auxiliar de Arequipa
Su vida, admirable en la sencillez, alimentada con una intensa oración, transcurrió entre las faenas del hogar y el cuidado de los necesitados, sobre todo de la población indígena. Vistió el hábito de las hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo. Su muerte tuvo lugar el día 24 de agosto del año 1617. Es la primera santa canonizada del continente americano.Dios no pide a todos lo que le pidió a santa Rosa. Pero la vocación de santa Rosa y el don que ella recibió es para todos: para que también vivamos, en nuestro estado de vida, con el corazón puesto efectivamente ante todo en Dios y en los hermanos por Él. Antífona de entradaAlegrémonos, exultemos, porque el Señor ha amado a esta virgen santa y gloriosa.
Oración colectaSeñor, Dios nuestro, tú has querido que santa Rosa de Lima,
encendida en tu amor, se apartara del mundo
y se consagrara a ti en la penitencia;
concédenos, por su intercesión,
que, siguiendo en la tierra el camino de la verdadera vida,
lleguemos a gozar en el cielo de la abundancia de los gozos eternos.
Por nuestro Señor Jesucristo.
encendida en tu amor, se apartara del mundo
y se consagrara a ti en la penitencia;
concédenos, por su intercesión,
que, siguiendo en la tierra el camino de la verdadera vida,
lleguemos a gozar en el cielo de la abundancia de los gozos eternos.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAEl Señor no te ha dejado sin protección. Fue padre de Jesé, el padre de DavidLectura del libro de Rut 2, 1-3. 8-11; 4, 13-17
TENÍA Noemí un pariente por parte de su marido; un hombre muy acomodado de la familia de Elimélec; su nombre era Booz.
Rut, la moabita, dijo a Noemí:
«¿Puedo ir a espigar en el campo de quien me lo permita?».
Noemí respondió:
«Sí, hija mía».
Marchó Rut a recoger espigas detrás de los segadores, y sucedió que vino a parar en una parcela de Booz, el de la familia de Elimélec.
Booz dijo entonces a Rut:
«Escucha, hija mía. No vayas a espigar a otro campo, no te alejes de aquí. Quédate junto a mis criados. Fíjate dónde siegan los hombres y ve detrás de ellos. He mandado que no te molesten. Cuando tengas sed, bebe de los cántaros que ellos han llenado».
Ella se postró ante él y le dijo:
«¿Por qué te interesas con tanta amabilidad por mí, que soy una simple extranjera?».
Booz respondió:
«Me han contado cómo te has portado con tu suegra después de morir tu marido; cómo has dejado a tus padres y tu tierra natal para venir a un pueblo que no conocías».
Booz tomó a Rut por mujer. Se unió a ella, y el Señor hizo que concibiera y diera a luz un hijo. Las mujeres dijeron a Noemí: «Bendito sea el Señor, que no te ha dejado sin protección. El nombre del difunto seguirá vivo en Israel. El niño será tu consuelo y amparo en la vejez, pues lo ha dado a luz tu nuera, que te quiere y ha demostrado ser para ti mejor que siete hijos».
Noemí tomó al niño, lo puso en su regazo y se encargó de criarlo. Las vecinas exclamaron:
«A Noemí le ha nacido un hijo».
Y le pusieron por nombre Obed. Fue padre de Jesé, el padre de David.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 127, 1bc-2. 3. 4-5 (R: 4)R/. Esta es la bendición del hombre
que teme al Señor.V/. Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R/.V/.Tu mujer, como parra fecunda,
en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa. R/.V/. Esta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sion,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida. R/.
Aleluya Mt 23, 9b. 10bR/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Uno solo es vuestro Padre, el del cielo;y uno solo es vuestro maestro, el Mesías. R/.
EVANGELIOEllos dicen, pero no hacen
Lectura del libro de Rut 2, 1-3. 8-11; 4, 13-17
TENÍA Noemí un pariente por parte de su marido; un hombre muy acomodado de la familia de Elimélec; su nombre era Booz.
Rut, la moabita, dijo a Noemí:
«¿Puedo ir a espigar en el campo de quien me lo permita?».
Noemí respondió:
«Sí, hija mía».
Marchó Rut a recoger espigas detrás de los segadores, y sucedió que vino a parar en una parcela de Booz, el de la familia de Elimélec.
Booz dijo entonces a Rut:
«Escucha, hija mía. No vayas a espigar a otro campo, no te alejes de aquí. Quédate junto a mis criados. Fíjate dónde siegan los hombres y ve detrás de ellos. He mandado que no te molesten. Cuando tengas sed, bebe de los cántaros que ellos han llenado».
Ella se postró ante él y le dijo:
«¿Por qué te interesas con tanta amabilidad por mí, que soy una simple extranjera?».
Booz respondió:
«Me han contado cómo te has portado con tu suegra después de morir tu marido; cómo has dejado a tus padres y tu tierra natal para venir a un pueblo que no conocías».
Booz tomó a Rut por mujer. Se unió a ella, y el Señor hizo que concibiera y diera a luz un hijo. Las mujeres dijeron a Noemí: «Bendito sea el Señor, que no te ha dejado sin protección. El nombre del difunto seguirá vivo en Israel. El niño será tu consuelo y amparo en la vejez, pues lo ha dado a luz tu nuera, que te quiere y ha demostrado ser para ti mejor que siete hijos».
Noemí tomó al niño, lo puso en su regazo y se encargó de criarlo. Las vecinas exclamaron:
«A Noemí le ha nacido un hijo».
Y le pusieron por nombre Obed. Fue padre de Jesé, el padre de David.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 127, 1bc-2. 3. 4-5 (R: 4)
que teme al Señor.
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R/.
en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa. R/.
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sion,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida. R/.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 23, 1-12
EN AQUEL TIEMPO, habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo:
«En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen.
Lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar.
Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y agrandan las orlas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias en las plazas y que la gente los llame “rabbí”.
Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar “rabbí”, porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos.
Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo.
No os dejéis llamar maestros, porque uno solo es vuestro maestro, el Mesías.
El primero entre vosotros será vuestro servidor.
El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».
Palabra del Señor.
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 23, 1-12
EN AQUEL TIEMPO, habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo:
«En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen.
Lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar.
Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y agrandan las orlas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias en las plazas y que la gente los llame “rabbí”.
Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar “rabbí”, porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos.
Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo.
No os dejéis llamar maestros, porque uno solo es vuestro maestro, el Mesías.
El primero entre vosotros será vuestro servidor.
El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».
Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)
Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasSeñor, al proclamarte admirable en santa Rosa de Lima, virgen,
suplicamos humildemente a tu majestad
que, así como te agradaron sus méritos,
aceptes de igual modo nuestro servicio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
suplicamos humildemente a tu majestad
que, así como te agradaron sus méritos,
aceptes de igual modo nuestro servicio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio II de los santosEficacia de la acción de los santos
En verdad es justo y necesario,es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque mediante el testimonio admirable de tus santos
fecundas sin cesar a tu Iglesia
con vitalidad siempre nueva,
dándonos así pruebas evidentes de tu amor.
Ellos nos estimulan con su ejemplo
en el camino de la vida
y nos ayudan con su intercesión.
Por eso,
ahora, nosotros, llenos de alegría,
te aclamamos con los ángeles y los santos
diciendo:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Cf. Mt 25, 6Que llega el esposo, salgan a recibir a Cristo, el Señor.
Oración después de la comuniónSeñor, Dios nuestro, alimentados por la participación en
estos dones divinos, te pedimos que, a ejemplo de santa
Rosa de Lima, llevando en nuestro cuerpo la muerte de
Jesús, nos esforcemos por unirnos solamente a ti.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
estos dones divinos, te pedimos que, a ejemplo de santa
Rosa de Lima, llevando en nuestro cuerpo la muerte de
Jesús, nos esforcemos por unirnos solamente a ti.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«El Señor los llamó a todos cuando estaban en disposición de obedecer, cosa que hizo con el buen ladrón, a quien llamó el Señor cuando vio que obedecería. El Salvador no excluyó a nadie» (San Juan Crisóstomo).
«La parábola no fue transmitida para los trabajadores de otro tiempo, sino para nosotros, que damos por supuesto que el “desempleo espiritual” —una vida sin fe y sin oración— es más agradable que el servicio espiritual» (Benedicto XVI).
«El hombre es el autor, el centro y el fin de toda la vida económica y social. El punto decisivo de la cuestión social estriba en que los bienes creados por Dios para todos lleguen de hecho a todos, según la justicia y con la ayuda de la caridad» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.459).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«El Señor los llamó a todos cuando estaban en disposición de obedecer, cosa que hizo con el buen ladrón, a quien llamó el Señor cuando vio que obedecería. El Salvador no excluyó a nadie» (San Juan Crisóstomo).
«La parábola no fue transmitida para los trabajadores de otro tiempo, sino para nosotros, que damos por supuesto que el “desempleo espiritual” —una vida sin fe y sin oración— es más agradable que el servicio espiritual» (Benedicto XVI).
«El hombre es el autor, el centro y el fin de toda la vida económica y social. El punto decisivo de la cuestión social estriba en que los bienes creados por Dios para todos lleguen de hecho a todos, según la justicia y con la ayuda de la caridad» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.459).
No hay comentarios:
Publicar un comentario