PROGRAMA PARROQUIAL:VIERNES, 22 DE AGOSTOPARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Viernes de la XX Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Viernes de la XX Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del Viernes de la XX Semana del Tiempo Ordinario (a las 19.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Eucaristía del Viernes de la XX Semana del Tiempo Ordinario (a las 20.00 h.).
* * * * *
* * * * *
* * * * *
ADORACIÓN PERPETUA
ADORACIÓN PERPETUA
DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo
"cuantos más reciban la gracia,mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)¡Gracias!
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
Al final de la audiencia general de este miércoles en el Aula Pablo VI, el Papa invitó específicamente a rezar a la Virgen María el próximo viernes, día en que se la venera como Reina: que el Señor "enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso"
Alfonso López Quintás
«Sentimos que estamos solos»: el clamor de un sacerdote sirio ante una persecución permanente
Jorge López Teulón
Santiago Martín
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Proyecto Amor Conyugal
Otras noticias
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Courage en España: católicos con sentimientos homosexuales
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín Entralgo
Luis Javier Moxó Soto
«Dios quería hablarme, me acepté y dejé atrás el Orgullo»: la reconversión que oculta el lobby LGBT
José María Carrera Hurtado
Cobo, en el Valle de los Caídos: «La centralidad de la fe pide posponer el resto de proyectos»
León XIV, con un mensaje escrito y una homilía, ofrece a los sacerdotes un completo plan de vida
El Papa nombra obispo de Málaga a José Antonio Satué, que pide por una Iglesia «en salida y sinodal»
Sacerdotes Generación Z: «Hasta la sangre, si fuese necesario»
J.M.C.
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»
Últimos días para inscribirse en Encounter Magdala, un encuentro con Tierra Santa en Madrid
Juan Miguel MatheusJosé Francisco Vaquero
OpiniónEnrique García-Máiquez
José María Carrera HurtadoExlesbiana abraza la fe y pide a la Iglesia no ser políticamente correcta: «Debe promover la verdad»José María Carrera Hurtado
José María Carrera HurtadoFernando Mañó Bixquert
El exorcista Rossetti alerta del aumento del satanismo: «Nuestra sociedad es cada vez más demoníaca»J.M.C.Álex Rosal
La esperanza genuina es siempre un «nosotros» abierto a la trascendencia: la visión de Laín EntralgoLuis Javier Moxó SotoAngélica Barragán
Jesús M.C.
J.M.C.José María Carrera Hurtado
Misionero en el Ártico: «Que sobreviva la Iglesia en Noruega depende de quitar la nieve cada mañana»Jesús M.C.
Alfonso V. CarrascosaPablo J. Ginés
José María Carrera HurtadoJosé María Carrera HurtadoEn un mundo feminista, ¿cuál es el papel del hombre en casa? 5 llamados de la Biblia a la paternidad
J.M.C.José María Carrera Hurtado
Pablo J. GinésGermán Masserdotti
El PP se une al PSOE para castigar con cárcel la ayuda a personas descontentas con su homosexualidadC.L.José María Carrera HurtadoEntre acusaciones de corrupción, Sánchez y Zapatero azuzan el anticlericalismo por el matrimonio gayC.L.
Pablo J. Ginés / CariFiliiJesús M.C.
José María Carrera HurtadoCardenal Fernando Chomali
SANTORAL DE HOY
Elogio: Memoria de la Bienaventurada Virgen María, Reina, que engendró al Hijo de Dios, Príncipe de la paz, cuyo reino no tendrá fin, y que es saludada por el pueblo cristiano como Reina del cielo y Madre de misericordia.
Oración
Dios todopoderoso, que nos has dado como Madre y como Reina a la Madre de tu Unigénito, concédenos que, protegidos por su intercesión, alcancemos la gloria de tus hijos en el Reino de los Cielos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Simforiano, mártir
En Autun, en la Galia Lugdubense, san Simforiano, mártir, al que, mientras era llevado al suplicio, desde la muralla de la ciudad su madre exhortaba con estas palabras: «Hijo, hijo, Simforiano, pon tu pensamiento en Dios vivo. Hoy no se te quita la vida, sino que se te cambia por una mejor».
San Timoteo, mártir
En Roma, en la vía Ostiense, en el cementerio que lleva su nombre, san Timoteo, mártir.
San Felipe Benizi, religioso presbítero
En Todi, de la Umbría, san Felipe Benizi, presbítero de Florencia, varón de gran humildad y propagador de la Orden de los Siervos de María, que consideraba a Cristo crucificado como su único libro.
Beato Jacobo Bianconi, religioso presbítero
En Bevagna, también en la Umbría, beato Jacobo Bianconi, presbítero de la Orden de Predicadores, que fundó en aquel lugar un convento y refutó los errores de los nicolaítas.
Beato Timoteo de Monticchio, religioso presbítero
En Ocre, cerca de Fossa dell’Aquila, en el Abruzo, beato Timoteo de Monticchio, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, insigne por la austeridad de su vida y el fervor de su oración.
Beato Tomás Percy, mártir
En York, en Inglaterra, beato Tomás Percy, mártir, conde de Northumberland, que, por su fidelidad a la Iglesia de Roma, durante el reinado de Isabel I consiguió la palma del martirio al ser decapitado.
Beatos Guillermo Lacey y Ricardo Kirkman, presbíteros y mártires
En el mismo lugar y durante el mismo reinado, beatos Guillermo Lacey y Ricardo Kirkman, presbíteros y mártires, que, condenados a muerte por haber entrado en Inglaterra como sacerdotes, fueron ajusticiados en el patíbulo.
San Juan Wall, presbítero y mártir
En Worchester, también en Inglaterra, san Juan Wall, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que tras haber ejercido clandestinamente su ministerio pastoral durante más de veinte años, en tiempo del rey Carlos II, por el hecho de ser sacerdote, fue ahorcado y después descuartizado.
San Juan Kemble, presbítero y mártir
En Hereford, de nuevo en Inglaterra, en el mismo día y año, san Juan Kemble, presbítero y mártir, que en tiempo de persecución ejerció el ministerio pastoral durante más de cincuenta años y finalmente, ya octogenario, fue ahorcado por ser sacerdote, consumando así el martirio.
Beato Bernardo Peroni, religioso
En Ofida, en el Piceno, de Italia, beato Bernardo (Domingo) Peroni, religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, célebre por su simplicidad de corazón, inocencia de vida y admirable caridad para con los pobres.
Beato Elías Leymarie de Laroche, presbítero y mártir
En el mar frente a Rochefort, en Francia, beato Elías Leymarie de Laroche, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa, encarcelado en una sórdida nave y cruelmente maltratado, exhaló su espíritu aquejado de enfermedad.
Beato Simeón Lukac, obispo y mártir
En la localidad de Starunya, en el territorio de Stanislaviv (hoy Ivanofrankivsk), en Ucrania, beato Simeón Lukac, obispo y mártir, quien, durante un gobierno hostil a la fe, ejerció clandestinamente su ministerio en favor de la grey de católicos de rito bizantino, y con una muerte fiel proclamó la gloria y el honor de Cristo el Señor y de Dios.
Elogio: Memoria de la Bienaventurada Virgen María, Reina, que engendró al Hijo de Dios, Príncipe de la paz, cuyo reino no tendrá fin, y que es saludada por el pueblo cristiano como Reina del cielo y Madre de misericordia.
Oración
Dios todopoderoso, que nos has dado como Madre y como Reina a la Madre de tu Unigénito, concédenos que, protegidos por su intercesión, alcancemos la gloria de tus hijos en el Reino de los Cielos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Simforiano, mártir
En Autun, en la Galia Lugdubense, san Simforiano, mártir, al que, mientras era llevado al suplicio, desde la muralla de la ciudad su madre exhortaba con estas palabras: «Hijo, hijo, Simforiano, pon tu pensamiento en Dios vivo. Hoy no se te quita la vida, sino que se te cambia por una mejor».
San Timoteo, mártir
En Roma, en la vía Ostiense, en el cementerio que lleva su nombre, san Timoteo, mártir.
San Felipe Benizi, religioso presbítero
En Todi, de la Umbría, san Felipe Benizi, presbítero de Florencia, varón de gran humildad y propagador de la Orden de los Siervos de María, que consideraba a Cristo crucificado como su único libro.
Beato Jacobo Bianconi, religioso presbítero
En Bevagna, también en la Umbría, beato Jacobo Bianconi, presbítero de la Orden de Predicadores, que fundó en aquel lugar un convento y refutó los errores de los nicolaítas.
Beato Timoteo de Monticchio, religioso presbítero
En Ocre, cerca de Fossa dell’Aquila, en el Abruzo, beato Timoteo de Monticchio, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, insigne por la austeridad de su vida y el fervor de su oración.
Beato Tomás Percy, mártir
En York, en Inglaterra, beato Tomás Percy, mártir, conde de Northumberland, que, por su fidelidad a la Iglesia de Roma, durante el reinado de Isabel I consiguió la palma del martirio al ser decapitado.
Beatos Guillermo Lacey y Ricardo Kirkman, presbíteros y mártires
En el mismo lugar y durante el mismo reinado, beatos Guillermo Lacey y Ricardo Kirkman, presbíteros y mártires, que, condenados a muerte por haber entrado en Inglaterra como sacerdotes, fueron ajusticiados en el patíbulo.
San Juan Wall, presbítero y mártir
En Worchester, también en Inglaterra, san Juan Wall, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores y mártir, que tras haber ejercido clandestinamente su ministerio pastoral durante más de veinte años, en tiempo del rey Carlos II, por el hecho de ser sacerdote, fue ahorcado y después descuartizado.
San Juan Kemble, presbítero y mártir
En Hereford, de nuevo en Inglaterra, en el mismo día y año, san Juan Kemble, presbítero y mártir, que en tiempo de persecución ejerció el ministerio pastoral durante más de cincuenta años y finalmente, ya octogenario, fue ahorcado por ser sacerdote, consumando así el martirio.
Beato Bernardo Peroni, religioso
En Ofida, en el Piceno, de Italia, beato Bernardo (Domingo) Peroni, religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, célebre por su simplicidad de corazón, inocencia de vida y admirable caridad para con los pobres.
Beato Elías Leymarie de Laroche, presbítero y mártir
En el mar frente a Rochefort, en Francia, beato Elías Leymarie de Laroche, presbítero y mártir, que durante la Revolución Francesa, encarcelado en una sórdida nave y cruelmente maltratado, exhaló su espíritu aquejado de enfermedad.
Beato Simeón Lukac, obispo y mártir
En la localidad de Starunya, en el territorio de Stanislaviv (hoy Ivanofrankivsk), en Ucrania, beato Simeón Lukac, obispo y mártir, quien, durante un gobierno hostil a la fe, ejerció clandestinamente su ministerio en favor de la grey de católicos de rito bizantino, y con una muerte fiel proclamó la gloria y el honor de Cristo el Señor y de Dios.
LITURGIA DE HOY
Misa de la memoria (blanco).MISAL: ants. y oracs. props., Pf. I de la BVM (en la fiesta), o II-V.LECC.: vol. III-impar.- Rut 1, 1. 3-6. 14b-16. 22. Noemí volvió de la región de Moab junto con Rut, y llegaron a Belén.- Sal 145. R. Alaba, alma mía, al Señor.- Mt 22, 34-40. Amarás al Señor tu Dios, y a tu prójimo como a ti mismo.o bien: cf. vol. IV.Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.Martirologio: elogs. del 23 de agosto, pág. 507.CALENDARIOS: Misioneras de la Caridad: Inmaculado Corazón de la bienaventurada Virgen María (S)
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Santa María Virgen, ReinaMemoria
Monición de entradaHoy es la memoria de la bienaventurada Virgen María Reina, título atribuido por la tradición cristiana a María desde comienzos del siglo IV. Ella engendró al Hijo de Dios, Príncipe de la paz, cuyo reino no tendrá fin, y es saludada por el pueblo cristiano como Reina del cielo y Madre de misericordia. Hace ocho días, celebramos su Asunción a los cielos, que inaugura lo que conmemoramos hoy: si a los cristianos se nos promete la herencia del reino de Dios, María ha conseguido ya esta corona de gloria, que es el premio o conclusión de la fidelidad a Cristo y del amor de Dios.
Antífona de entrada Cf. Sal 44, 10. 14De pie, a tu derecha está la Reina, vestida de oro, rodeada de esplendor.
Oración colectaOh, Dios, que nos has entregadocomo Madre y como Reina a la Madre de tu Hijo,concédenos por tu bondad que, ayudados por su intercesión,alcancemos la gloria de tus hijos en el reino de los cielos.Por nuestro Señor Jesucristo.
Oración colecta
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Noemí volvió de la región de Moab junto con Rut, y llegaron a BelénComienzo del libro de Rut 1, 1. 3-6. 14b-16. 22SUCEDIÓ, en tiempos de los jueces, que hubo hambre en el país y un hombre decidió emigrar, con su mujer Noemí y sus dos hijos, desde Belén de Judá a la región de Moab.
Murió Elimélec, el marido de Noemí, y quedó ella sola con sus dos hijos. Estos tomaron por mujeres a dos moabitas llamadas Orfá y Rut. Pero, después de residir allí unos diez años, murieron también los dos, quedando Noemí sin hijos y sin marido.
Entonces Noemí, enterada de que el Señor había bendecido a su pueblo procurándole alimentos, se dispuso a abandonar la región de Moab en compañía de sus dos nueras.
Orfá dio un beso a su suegra y se volvió a su pueblo, mientras que Rut permaneció con Noemí.
«Ya ves —dijo Noemí— que tu cuñada vuelve a su pueblo y a sus dioses. Ve tú también con ella».
Pero Rut respondió:
«No insistas en que vuelva y te abandone. Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios».
Así fue como Noemí volvió de la región de Moab junto con Rut, su nuera moabita. Cuando llegaron a Belén, comenzaba la siega de la cebada.Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 145, 5-6. 7. 8-9a. 9bc-10 (R: 1b)R/. Alaba, alma mía, al Señor.O bien:R/. Aleluya.V/. Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob,
el que espera en el Señor, su Dios,
que hizo el cielo y la tierra,
el mar y cuanto hay en él;
que mantiene su fidelidad perpetuamente. R/.V/. Hace justicia a los oprimidos,
da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.V/. El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos.
El Señor guarda a los peregrinos. R/.V/. Sustenta al huérfano y a la viuda
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sion, de edad en edad. R/.
Aleluya Sal 24 4abcR. Aleluya, aleluya, aleluya.Dios mío, instrúyeme en tus sendas,haz que camine con lealtad. R.
EVANGELIOAmarás al Señor tu Dios, y a tu prójimo como a ti mismo
Noemí volvió de la región de Moab junto con Rut, y llegaron a Belén
Murió Elimélec, el marido de Noemí, y quedó ella sola con sus dos hijos. Estos tomaron por mujeres a dos moabitas llamadas Orfá y Rut. Pero, después de residir allí unos diez años, murieron también los dos, quedando Noemí sin hijos y sin marido.
Entonces Noemí, enterada de que el Señor había bendecido a su pueblo procurándole alimentos, se dispuso a abandonar la región de Moab en compañía de sus dos nueras.
Orfá dio un beso a su suegra y se volvió a su pueblo, mientras que Rut permaneció con Noemí.
«Ya ves —dijo Noemí— que tu cuñada vuelve a su pueblo y a sus dioses. Ve tú también con ella».
Pero Rut respondió:
«No insistas en que vuelva y te abandone. Iré adonde tú vayas, viviré donde tú vivas; tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios».
Así fue como Noemí volvió de la región de Moab junto con Rut, su nuera moabita. Cuando llegaron a Belén, comenzaba la siega de la cebada.
Salmo responsorial Sal 145, 5-6. 7. 8-9a. 9bc-10 (R: 1b)
el que espera en el Señor, su Dios,
que hizo el cielo y la tierra,
el mar y cuanto hay en él;
que mantiene su fidelidad perpetuamente. R/.
da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos.
El Señor guarda a los peregrinos. R/.
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sion, de edad en edad. R/.
✠
Lectura del santo Evangelio según San Mateo 22, 34-40EN AQUEL TIEMPO, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron en un lugar y uno de ellos, un doctor de la ley, le preguntó para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?».
Él le dijo:
«“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”.
Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él:
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Profetas».Palabra del Señor.
«Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?».
Él le dijo:
«“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”.
Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él:
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Profetas».
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasTe ofrecemos, Señor, nuestros dones,
al celebrar la memoria de la santísima Virgen María,
y te pedimos que nos ayude la bondad de tu Hijo,
que en la cruz se ofreció a sí mismo como víctima inmaculada.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
al celebrar la memoria de la santísima Virgen María,
y te pedimos que nos ayude la bondad de tu Hijo,
que en la cruz se ofreció a sí mismo como víctima inmaculada.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I de la Bienaventurada Virgen María
La maternidad de María
La maternidad de María
V/. El Señor esté con vosotros. R/.V/. Levantemos el corazón. R/.V/. Demos gracias al Señor, nuestro Dios. R/.
EN verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Y alabar, bendecir y proclamar tu gloria
en la en la memoria de la B.V.M.Porque ella concibió a tu único Hijo
por obra del Espíritu Santo,
y, sin perder la gloria de su virginidad,
derramó sobre el mundo la luz eterna,
Jesucristo, Señor nuestro.Por él,
los ángeles alaban tu gloria,
ye adoran las dominaciones y tiemblan las potestades,
los cielos, sus virtudes y los santos serafines
te celebran unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanzaSanto, Santo, Santo...
Antífona de comunión Cf. Lc 1, 45 Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor.
V/. El Señor esté con vosotros. R/.
EN verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Y alabar, bendecir y proclamar tu gloria
en la en la memoria de la B.V.M.
por obra del Espíritu Santo,
y, sin perder la gloria de su virginidad,
derramó sobre el mundo la luz eterna,
Jesucristo, Señor nuestro.
los ángeles alaban tu gloria,
ye adoran las dominaciones y tiemblan las potestades,
los cielos, sus virtudes y los santos serafines
te celebran unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza
Oración después de la comuniónPadre, después de recibir el sacramento celestial,
te pedimos que quienes celebramos
la memoria de la Santísima Virgen María,
merezcamos participar del banquete eterno.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
te pedimos que quienes celebramos
la memoria de la Santísima Virgen María,
merezcamos participar del banquete eterno.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Reconoce, oh cristiano, la altísima dignidad de esta tu sabiduría, y entiende bien cuál ha de ser tu conducta y cuáles los premios que se te prometen» (San León Magno).
«El cristiano es aquel que está invitado a una fiesta, a la alegría, a la alegría de ser salvado, a la alegría de ser redimido, a la alegría de participar de la vida con Jesús. ¡Tú estás invitado a la fiesta!» (Francisco).
«Se entra en el Pueblo de Dios por la fe y el Bautismo. ‘Todos los hombres están invitados al Pueblo de Dios’, a fin de que, en Cristo, ‘los hombres constituyan una sola familia y un único Pueblo de Dios’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 804).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Reconoce, oh cristiano, la altísima dignidad de esta tu sabiduría, y entiende bien cuál ha de ser tu conducta y cuáles los premios que se te prometen» (San León Magno).
«El cristiano es aquel que está invitado a una fiesta, a la alegría, a la alegría de ser salvado, a la alegría de ser redimido, a la alegría de participar de la vida con Jesús. ¡Tú estás invitado a la fiesta!» (Francisco).
«Se entra en el Pueblo de Dios por la fe y el Bautismo. ‘Todos los hombres están invitados al Pueblo de Dios’, a fin de que, en Cristo, ‘los hombres constituyan una sola familia y un único Pueblo de Dios’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 804).
No hay comentarios:
Publicar un comentario