31 de agosto - XXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)

 




 DOMINGO DE LA XXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO (CICLO C)
 Oficio del Domingo de la Semana II del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 



PROGRAMA PARROQUIAL:
DOMINGO, 31 DE AGOSTO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Domingo de la XXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 11.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Domingo de la XXII Semana del Tiempo Ordinario (a las 12.30 h.).


* * * * *


* * * * *


* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!

¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *









Ángelus del Papa León XIV
(3108.2025)






Homilía del Domingo XXII del T.O.
(31.08.2025)


Vídeos
Un Papa que habla «católicamente de cosas católicas»
«Agnus Dei»: benedictinas en la Bienal de Venecia
Esperando a Carlo Acutis: «Kit de santidad»
La Edad Media cristiana, cuna de Occidente
Un experto advierte: la IA está matando internet, no dejemos que mate también la educación
«Jesús, soy yo»: la primera oración de la influencer esotérica que conoció a Dios en la enfermedad
León XIV marca 12 puntos a los políticos católicos para que no esquiven sus obligaciones de fe
Konstantin, el kazako cristiano que salvó a 205 ucranianos: «Tenéis que decir que soy vuestro papá»
Flannery O'Connor entró «en el territorio del diablo» para mostrar la acción victoriosa de la gracia
Católica, 3 hijos, 2 gatos, 6 gallinas... y viraliza un post sobre la cocina como Iglesia doméstica
¿La Unión Europea contra el cristianismo o el Partido Popular debe explicarse?
Josep Miró i Ardèvol
Marlène Goulard, actriz y artista «carmelita» que sabe dar buenos consejos para la vida espiritual
Blogs
Néstor Mora Núñez
El Señor se ha compadecido de nosotros desde lo alto
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy el reto del amor es vencer la tentación para hacer lo mejor
Proyecto Amor Conyugal
Los talentos son del Señor. Comentario para matrimonios: Mt 25,14-30
Carlos J. Díaz Rodríguez
La Cruz del Apostolado. Coordenadas
Néstor Mora Núñez
Actuar por amor antes que por temor
Otras noticias
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
El FBI investiga el ataque a la misa escolar en Minneapolis como el crimen anticatólico de un trans
REL
León XIV: «En la vida no es preciso tener todo bajo control, sino elegir cada día amar con libertad»
Jesús M.C.
A la venta el primer libro de León XIV, cuyo título coincide con su primer saludo como Papa
Jesús M.C.
Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados
REL
Obispo Erik Varden, Rímini: para servir al plan de Dios debemos ser «materia maleable en sus manos»
C.L.
La evangelización se reinventa con More Coffee: afianzar fieles y atraer alejados con fe y buen café
José María Carrera
Michael Iskander, protagonista de «La Casa de David» en Prime Video: «Hoy me uno a la fe católica»
C.L.
León XIV pide «orden y majestad» en la misa para que se capte «la grandeza sagrada del Misterio»
C.L.
Espiritualidad
¿Quién es Juan el Bautista? ¿Por qué celebra dos fiestas distintas? ¿Es mártir? ¿Cuál fue su misión?
7 consejos de San Agustín a su «hijo» León XIV: ama la verdad, odia el pecado, sé paciente y canta
Santa Mónica, madre de San Agustín: patrona de madres con hijos descarriados y matrimonios difíciles
Opinión
San Juan Bautista, mártir de la Verdad del matrimonio
Angélica Barragán
Rara victoria de la corrección fraterna
Phil Lawler
Opinión
Eugenio Corti: restaurar la «Res Publica Christiana»
Giulia Tanel
Cine y televisión
Un Superman vapuleado, pero que recupera la inocencia y luz del personaje
«Padre no hay más que uno 5»: buenas risas, aunque con malos rezos
Libros
Propuestas del obispo Munilla para la lectura veraniega: espiritualidad, novela, pensamiento...
Un diálogo sobre filosofía de la música: López Villalba da las claves para entender a Alfred Schutz
Testimonios
René ZZ responde sobre su fe a Aladetres
REL
Sanz Montes: la vida cristiana como «misión»
REL
Patrick, sacerdote con 67 años, tras 40 casado y 3 hijos: «Dios me da una nueva misión que cumplir»
J.M.C.
Polémicas
Munilla: ideas claras sobre el homosexualismo y la transexualidad
REL
Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados
REL
Nueva Evangelización
La evangelización se reinventa con More Coffee: afianzar fieles y atraer alejados con fe y buen café
José María Carrera
Con el móvil... ¿en el confesionario? 4 riesgos para católicos por los que distancia de la realidad
José María Carrera Hurtado
La Renovación Carismática vuelve a evangelizar las playas: «La gente está muy necesitada de Dios»
REL
Lo oculto
«Cruzada de la gracia», respuesta hispánica a la crisis global
José María Carrera Hurtado
Los exorcistas protestan por el negocio de las brujas, ¡las reales, y las inventadas!
Pablo J. Ginés
Vaticano
León XIV: «En la vida no es preciso tener todo bajo control, sino elegir cada día amar con libertad»
Jesús M.C.
A la venta el primer libro de León XIV, cuyo título coincide con su primer saludo como Papa
Jesús M.C.
León XIV pide «orden y majestad» en la misa para que se capte «la grandeza sagrada del Misterio»
C.L.
España
La Iglesia ampara a las víctimas del fuego y sus jóvenes salen a ayudar: «Han sido los primeros»
J.M.C.
Un 20% del jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos promueve el laicismo y la masonería
José María Carrera
Susana salvó a la Virgen de las llamas en León: «No podía dejarla, sería como abandonar una madre»
J.M.C.
Cultura
Bello himno a San Lorenzo, patrono de los mineros
Jesús M.C.
Munilla: ideas claras sobre el homosexualismo y la transexualidad
REL
Estados Unidos
El FBI investiga el ataque a la misa escolar en Minneapolis como el crimen anticatólico de un trans
REL
La evangelización se reinventa con More Coffee: afianzar fieles y atraer alejados con fe y buen café
José María Carrera
Entre la crisis y el avivamiento, la «generación del Papa León» augura un resurgimiento vocacional
José María Carrera Hurtado
Hispanoamérica
La llegada de los jóvenes a Nuestra Señora de Luján
REL
Nicaragua: la dictadura de Daniel Ortega expropia el internado San José de las monjas Josefinas
REL
Muere el cardenal argentino Karlic: muy longevo, el último de los redactores del Catecismo
P.J.G.
Personajes
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
Obispo Erik Varden, Rímini: para servir al plan de Dios debemos ser «materia maleable en sus manos»
C.L.
Mundo
Pizzaballa y Teófilo III rechazan el asalto a Gaza: los religiosos se quedarán con los necesitados
REL
Cristo de los Abismos: limpieza submarina
Jesús M.C.
Obispo Erik Varden, Rímini: para servir al plan de Dios debemos ser «materia maleable en sus manos»
C.L.
Ciencia y Fe
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Con la IA, un rostro realista de Jesús, apoyándose en la Sábana Santa
Jesús M.C.
Familia
«Generación Porno»
Francisco Javier Bronchalo
Jóvenes del Camino preguntan a Munilla: ¿Se puede recobrar la virginidad? ¿Cómo rematar el noviazgo?
REL
Enseñando el camino al Cielo
Angélica Barragán
Vida
Manuel de la Calva (Dúo Dinámico): «Cuando veo una iglesia erguida en un pueblo, me siento seguro»
C.L.
Aborto: ni seguro ni raro
Angélica Barragán
La madre de Claudia fue violada: «Comprendió que ese bebé (yo) no tenía culpa y sí derecho a vivir»
REL
Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés
Ideologías
La madre de un fallecido por la IA se enfrenta a Google y ve en León XIV «la respuesta de Dios»
José María Carrera Hurtado
«Por qué el futuro es hispano»: estrategia hacia la «rebelión hispanista» y su uso del poder global
José María Carrera Hurtado
La devastación capitalista
Juan Manuel de Prada
Virgen María
Primer festival joven de Medjugorje tras el «nihil obstat»: nuevos peregrinos, misma fe
Jesús M.C.
La mejor canción mariana: Ana de Watts la compuso tras su Caná personal
P.J.Ginés/CariFilii
Acción social
León XIV llama a que política y economía «infundan en la sociedad el Reino de Dios»: 4 orientaciones
José María Carrera Hurtado
El cura de Valdepeñas ¿por qué se hizo viral hablando de los temporeros?
Pablo J. Ginés
Transpirenaica: el desafío que están llevando a cabo Ilde y Marco en favor de los hogares Lázaro
Álvaro Cárdenas



SANTORAL DE HOY

El santo del día en un minuto


 Para ver el video, pincha aquí

Elogio: Roma, en el cementerio de Comodila, en la vía Ostiense, santos mártires Félix y Adaucto, que habiendo confesado juntos a Cristo con una fe inquebrantable, juntos volaron vencedores al cielo.
 

Otros santos de este día:

   Santos Mártires Sufetanos
Conmemoración de sesenta santos mártires, que en Colonia Sufetana, en Africa Bizacena, murieron a manos de los enfurecidos gentiles por haber destruido una estatua de Mercurio. († 399)
   San Pammaquio, laico  
En Roma, conmemoración de san Pammaquio, senador, insigne por su celo en la fe y por su generosidad hacia los pobres, a cuya piedad hacia Dios se debe la construcción de la basílica que recibe su título en el monte Celio. († 410)
   San Agilo, abad
En el monasterio de Rébais, en el territorio de Meaux, en Neustria, san Agilo, su primer abad. († c. 650)
   San Fiacrio, eremita  
En Breuil, también en la región de Meaux, san Fiacrio, eremita, que, oriundo de Irlanda, llevó una vida solitaria. († c. 670)
   San Fantino el Joven, eremita  
En Tesalónica, de Macedonia, san Fantino, llamado el Joven, eremita, que se consumió por Cristo con vigilias y fatigas. († s. X)
   San Bononio, abad  
En Lucedio, en el Piamonte, san Bononio, abad, que llevó vida eremítica, primero en Egipto y después en el monte Sinaí. († 1026)
   San Pedro de Trevi, eremita  
En Trevi, en el Lacio, san Pedro, que, pese a ser analfabeto, cultivó en la soledad la sapiencia del Evangelio. († c. 1050)
   Santa Margarita Ward y beatos compañeros, mártires  
En Londres, en Inglaterra, santa Margarita Ward, mártir, que, estando casada, durante el reinado de Isabel I fue condenada a muerte por haber ayudado a un sacerdote, sentencia que acogió de buen grado y que se cumplió al ser ahorcada en Tyburn. Allí mismo, con ella consumaron su martirio los beatos mártires Ricardo Leigh, presbítero, y los laicos Eduardo Shelley y Ricardo Martín, ingleses, Juan Roche, irlandés, y Ricardo Lloyd, del país de Gales, el primero por el hecho de ser sacerdote y los otros por haber dado hospitalidad a sacerdotes. († 1588)
   Beato Juan Juvenal Ancina, obispo  
En Saluzzo, en el Piamonte, beato Juan Juvenal Ancina, obispo, que, anteriormente médico, fue uno de los primeros en entrar en el Oratorio de san Felipe Neri. († 1604)
   Beata María Ráfols, virgen y fundadora
En Zaragoza, en España, beata María Ráfols, virgen, que cerca del hospital de esta ciudad fundó la Congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana y la dirigió con fortaleza de ánimo por entre muchas dificultades. († 1853)
   Beatos Diego Ventaja Milán y Manuel Medina Olmos, obispos mártires  
En Almería, también en España, muerte de los beatos mártires Diego Ventaja Milán, obispo de Almería, y Manuel Medina Olmos, obispo de Guadix, que, encarcelados por quienes odiaban el nombre cristiano, soportaron con paciencia y resignación insultos y vejaciones, hasta recibir de noche un cruel final. († 1936)
   Beato Joaquín Ferrer Adell, presbítero y mártir  
En el camino entre Puebla Tornesa y Villafamés, en la provincia de Castellón, de nuevo en España, beato Joaquín (José) Ferrer Adell, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que con el martirio recibió el premio prometido a los que perseveran. († 1936)
   Beato Vicente Cabanes Badenas, presbítero y mártir  
En Bilbao, otra vez en España, beato Vicente Cabanes Badenas, presbítero de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores y mártir, que, durante la misma persecución contra la fe, mereció entrar en el banquete de la gloria. († 1936)
   Beatas Fidela Oller y Josefa Monrabal, religiosas mártires  
En Xeresa, Valencia, España, beatas Maria Dolors Oller Angelats (Fidela) y Josefa Monrabal Montaner, religiosas profesas del Instituto de San José de Girona, muertas por odio a la fe. († 1936)
   Beato Marçal del Penedès, religioso y mártir
En Pedralbes, Barcelona, beato Marçal del Penedès (Carles Canyes Santacana), capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil. († 1936)
   Beato Esteban Nehmé, monje
En Kfifan, Líbano, Esteban (Yusuf) Nehmé, monje de la Orden Libanesa Maronita, que encontró la santidad en el cumplimiento de la Regla de su orden, con pleno espíritu de abnegación. († 1938)
   Beato Eustaquio van Lieshout, presbítero  
En Belo Horizonte, Brasil, beato Eustaquio (Huberto) van Lieshout, sacerdote profeso de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María. († 1943)
   Beato Alfredo Ildefonso Schuster, abad y obispo  
En Venegone, cerca de la ciudad de Varese, en Italia, beato Alfredo Ildefonso Schuster, obispo, que de abad de San Pablo de Roma fue elevado a la sede episcopal de Milán, donde con gran solicitud y diligencia desempeñó, con admirable sabiduría y doctrina, su ministerio de pastor paró el bien de su pueblo. († 1954).


LITURGIA DE HOY

Misa del Domingo (verde).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. dominical.
LECC.: vol. I (C).
- Eclo 3, 17-20. 28-29. Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor.
- Sal 67. R. Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres.
- Hb 12, 18-19. 22-24a. Vosotros os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo.
- Lc 14, 1. 7-14. El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
Jesús quiere que su banquete, la eucaristía, sea una mesa de autenticidad y no de ficción, en donde no hay privilegios ni exclusiones. Para ello, sus discípulos deben buscar el último lugar, que es el del servicio más humilde. No podemos olvidar el sentido del pasivo divino en los evangelios: «El que se humilla será…». El sujeto de este pasivo es Dios, él será quien enaltecerá la auténtica humillación por el reino de Dios, y no los hombres. La verdadera humildad nos hace entrar en el secreto de Dios, en su misericordia.
- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.
Liturgia de las Horas: oficio dominical. Te Deum. Comp. Dom. II.
Martirologio: elogs. del 1 de septiembre, pág. 526.
CALENDARIOS: Jaén: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Amadeo Rodríguez Magro, obispo, emérito (2003).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Sal 85, 3. 5
Piedad de mí, Señor; que a ti te estoy llamando todo el día, porque tú, Señor, eres bueno y clemente, rico en misericordia con los que te invocan.

Monición de entrada
En este domingo hemos sido invitados por Cristo al banquete eucarístico: en él nuestra vida cristiana se alimenta con la Palabra de Dios, y con el Cuerpo y la Sangre del Señor. Ante este gran misterio de la fe hemos de desterrar toda forma de orgullo y vanagloria, y ser de verdad humildes, pues él mismo está entre nosotros y se nos da como alimento; sólo desde esta actitud podemos encontrarnos con él y dejar que nos transforme continuamente a su imagen.
La 1ª. lect. de hoy nos invita a proceder con humildad y sencillez porque así alcanzaremos el favor de Dios, que revela sus secretos a los humildes, y el afecto de los demás. El Evangelio nos invita a ocupar los últimos puestos porque el que se humilla será enaltecido, como Jesucristo, que no vino a ser servido sino a servir. También se nos llama a dar y a darnos gratuitamente sin esperar a cambio recompensa alguna en esta vida. Es lo que ha hecho Cristo por nosotros, que se entregó gratuitamente por todos, solamente por su deseo de ser nuestro Salvador. La 2 lect. opone la experiencia de los israelitas en el Sinaí con la de los cristianos en la eucaristía, pues la liturgia que celebramos en esta vida es un anticipo de la liturgia del cielo, como lo expresamos, por ejemplo, en el canto del Santo.
 
Acto penitencial
- Tú, el servidor de todos: Señor, ten piedad.
R. Señor, ten piedad.
- Tú, que fuiste humillado hasta la muerte de cruz: Cristo, ten piedad.
R. Cristo, ten piedad.
- Tú, que has sido enaltecido sobre todo: Señor, ten piedad.
R. Señor, ten piedad.
 
Se dice Gloria.

Oración colecta
Dios todopoderoso, que posees toda perfección,
infunde en nuestros corazones el amor de tu nombre
y concédenos que, al crecer nuestra piedad,
alimentes todo bien en nosotros
y con solicitud amorosa lo conserves.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA 
Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor
Lectura del libro del Eclesiástico 3, 17-20. 28-29
HIJO, actúa con humildad en tus quehaceres,
y te querrán más que al hombre generoso.
Cuanto más grande seas, más debes humillarte,
y así alcanzarás el favor del Señor.
«Muchos son los altivos e ilustres,
pero él revela sus secretos a los mansos».
Porque grande es el poder del Señor
y es glorificado por los humildes.
La desgracia del orgulloso no tiene remedio,
pues la planta del mal ha echado en él sus raíces.
Un corazón prudente medita los proverbios,
un oído atento es el deseo del sabio.
Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL (Sal 67, 4-5ac. 6-7ab. 10-11 [R.: cf. 11bc])

R. Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres.

V. Los justos se alegran,
gozan en la presencia de Dios,
rebosando de alegría.
Cantad a Dios, tocad a su nombre;
su nombre es el Señor.

R. Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres.

V. Padre de huérfanos, protector de viudas,
Dios vive en su santa morada.
Dios prepara casa a los desvalidos,
libera a los cautivos y los enriquece.

R. Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres.

V. Derramaste en tu heredad, oh, Dios, una lluvia copiosa,
aliviaste la tierra extenuada;
y tu rebaño habitó en la tierra
que tu bondad, oh, Dios,
preparó para los pobres.

R. Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres.


SEGUNDA LECTURA
Vosotros os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo
 
Lectura de la carta a los Hebreos 12, 18-19. 22-24a

HERMANOS:
No os habéis acercado a un fuego tangible y encendido, a densos nubarrones, a la tormenta, al sonido de la trompeta; ni al estruendo de las palabras, oído el cual, ellos rogaron que no continuase hablando.
Vosotros, os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo, Jerusalén del cielo, a las miríadas de ángeles, a la asamblea festiva de los primogénitos inscritos en el cielo, a Dios, juez de todos; a las almas de los justos que han llegado a la perfección, y al Mediador de la nueva alianza, Jesús.

Palabra de Dios.

 
Aleluya Mt 11, 29ab

R. Aleluya, aleluya, aleluya.

V/. Tomad mi yugo sobre vosotros –dice el Señor–,
y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón. R/.
 
EVANGELIO 
El que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 14, 1. 7-14
UN SÁBADO, Jesús entró en casa de uno de los principales fariseos para comer y ellos lo estaban espiando.
Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les decía una parábola:
«Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y venga el que os convidó a ti y al otro, y te diga:
“Cédele el puesto a este”.
Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto.
Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga:
“Amigo, sube más arriba”.
Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales.
Porque todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será enaltecido».
Y dijo al que lo había invitado:
«Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque corresponderán invitándote, y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; y serás bienaventurado, porque no pueden pagarte; te pagarán en la resurrección de los justos».
Palabra del Señor. 



Papa Francisco
ÁNGELUS. Domingo, 1 de septiembre de 2019

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

En primer lugar, debo disculparme por el retraso, pero ha habido un incidente: ¡me he quedado encerrado en el ascensor durante 25 minutos! Hubo una caída de electricidad y el ascensor se detuvo. Gracias a Dios que el Cuerpo de Bomberos vino —¡se lo agradezco mucho!— y después de 25 minutos de trabajo consiguieron que funcionara. ¡Un aplauso para el Cuerpo de Bomberos!
El Evangelio de este domingo (cf. Lucas 14, 1. 7-14) nos muestra a Jesús participando en un banquete en la casa de un líder de los fariseos. Jesús mira y observa cómo corren los invitados, se apresuran a llegar a los primeros lugares. Esta es una actitud bastante extendida, incluso en nuestros días, y no sólo cuando se nos invita a comer: normalmente, buscamos el primer lugar para afirmar una supuesta superioridad sobre los demás. En realidad, esta carrera hacia los primeros lugares perjudica a la comunidad, tanto civil como eclesial, porque arruina la fraternidad. Todos conocemos a esta gente: escaladores, que siempre suben para arriba, arriba.... Hacen daño a la fraternidad, dañan la fraternidad.
Frente a esta escena, Jesús cuenta dos parábolas cortas. La primera parábola se dirige al invitado a un banquete, y le exhorta a no ponerse en primer lugar, «no sea —dice— que haya sido convidado otro más distinguido que tú y viniendo el que os convidó a ti y a él, te diga: “deja el sitio a este” y entonces vayas a ocupar avergonzado el último puesto» (cf. vv. 8-9). En cambio, Jesús nos enseña a tener una actitud opuesta: «Al contrario, cuando seas convidado, vete a sentarte en el último puesto, de manera que, cuando venga el que te convidó, te diga: “Amigo, sube más arriba”» (v. 10). Por lo tanto, no debemos buscar por nuestra propia iniciativa la atención y consideración de los demás, sino más bien dejar que otros nos la presten. Jesús siempre nos muestra el camino de la humildad —¡debemos aprender el camino de la humildad!— porque es el más auténtico, lo que también nos permite tener relaciones auténticas. Verdadera humildad, no falsa humildad, lo que en Piamonte se llama la mugna quacia, no, no esa. La verdadera humildad.
En la segunda parábola, Jesús se dirige al que invita y, refiriéndose a la manera de seleccionar a los invitados, le dice: «Cuando des un banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos; y serás dichoso, porque no te pueden corresponder» (vv. 13-14). Aquí también, Jesús va completamente a contracorriente, manifestando como siempre la lógica de Dios Padre. Y también añade la clave para interpretar este discurso suyo. ¿Y cuál es la clave? Una promesa: si haces esto, «se te recompensará en la resurrección de los justos» (v. 14). Esto significa que quien se comporte de esta manera tendrá la recompensa divina, muy superior al intercambio humano: Yo te hago este favor esperando que me hagas otro. No, esto no es cristiano. La humilde generosidad es cristiana. El intercambio humano, de hecho, suele distorsionar las relaciones, las hace «comerciales», introduciendo un interés personal en una relación que debe ser generosa y libre. En cambio, Jesús invita a la generosidad desinteresada, a abrir el camino a una alegría mucho mayor, la alegría de ser parte del amor mismo de Dios que nos espera a todos en el banquete celestial.
Que la Virgen María, «humilde y elevada más que criatura» (Dante, Paraíso, XXXIII, 2), nos ayude a reconocernos como somos, es decir, como pequeños; y a alegrarnos de dar sin nada a cambio.

Papa Benedicto XVI
ÁNGELUS, Palacio Apostólico de Castelgandolfo, Domingo 29 de agosto de 2010

Queridos hermanos y hermanas:
En el Evangelio de este domingo (Lc 14, 1.7-14), encontramos a Jesús como comensal en la casa de un jefe de los fariseos. Dándose cuenta de que los invitados elegían los primeros puestos en la mesa, contó una parábola, ambientada en un banquete nupcial. "Cuando seas convidado por alguien a una boda, no te pongas en el primer puesto, no sea que haya sido convidado por él otro más distinguido que tú, y viniendo el que os convidó a ti y a él, te diga: "Deja el sitio a este"... Al contrario, cuando seas convidado, ve a sentarte en el último puesto" (Lc 14, 8-10). El Señor no pretende dar una lección de buenos modales, ni sobre la jerarquía entre las distintas autoridades. Insiste, más bien, en un punto decisivo, que es el de la humildad: "El que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado" (Lc 14, 11). Esta parábola, en un significado más profundo, hace pensar también en la postura del hombre en relación con Dios. De hecho, el "último lugar" puede representar la condición de la humanidad degradada por el pecado, condición de la que sólo la encarnación del Hijo unigénito puede elevarla. Por eso Cristo mismo "tomó el último puesto en el mundo –la cruz– y precisamente con esta humildad radical nos redimió y nos ayuda constantemente" (Deus caritas est, 35).
Al final de la parábola, Jesús sugiere al jefe de los fariseos que no invite a su mesa a sus amigos, parientes o vecinos ricos, sino a las personas más pobres y marginadas, que no tienen modo de devolverle el favor (cf. Lc 14, 13-14), para que el don sea gratuito. De hecho, la verdadera recompensa la dará al final Dios, "quien gobierna el mundo... Nosotros le ofrecemos nuestro servicio sólo en lo que podamos y mientras él nos dé fuerzas" (Deus caritas est, 35). Por tanto, una vez más vemos a Cristo como modelo de humildad y de gratuidad: de él aprendemos la paciencia en las tentaciones, la mansedumbre en las ofensas, la obediencia a Dios en el dolor, a la espera de que Aquel que nos ha invitado nos diga: "Amigo, sube más arriba" (cf. Lc 14, 10); en efecto, el verdadero bien es estar cerca de él. San Luis IX, rey de Francia –cuya memoria se celebró el pasado miércoles– puso en práctica lo que está escrito en el Libro del Sirácida: "Cuanto más grande seas, tanto más humilde debes ser, y así obtendrás el favor del Señor" (3, 18). Así escribió en el "Testamento espiritual a su hijo": "Si el Señor te concede prosperidad, debes darle gracias con humildad y vigilar que no sea en detrimento tuyo, por vanagloria o por cualquier otro motivo, porque los dones de Dios no han de ser causa de que le ofendas" (Acta Sanctorum Augusti 5 [1868] 546).
Queridos amigos, hoy recordamos también el martirio de san Juan Bautista, el mayor entre los profetas de Cristo, que supo negarse a sí mismo para dejar espacio al Salvador y que sufrió y murió por la verdad. Pidámosle a él y a la Virgen María que nos guíen por el camino de la humildad, para llegar a ser dignos de la recompensa divina.


Se dice Credo.

Oración de los fieles

Oremos al Señor, que abre sus puertas a los desvalidos.

- Para que la Iglesia sea pobre, servidora, humilde y así aparezca a los ojos del mundo. Roguemos al Señor.
- Para que todos los que ejercen cargos de responsabilidad trabajen sin descanso por la promoción de los que están en los últimos puestos de la sociedad. Roguemos al Señor.
- Para que desaparezcan las diferencias injustas y logremos una mayor nivelación social. Roguemos al Señor.
- Para que nos amemos unos a otros con obras y de verdad, sin exigir nada a cambio. Roguemos al Señor.

Concédenos, Señor, imitar a tu Hijo Jesús
en la humildad y servicio a todos,
y así alcancemos tu favor.
Por el mismo Jesucristo, nuestro Señor.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Señor, que esta ofrenda santa
nos alcance siempre tu bendición salvadora,
para que perfeccione con tu poder
lo que realiza en el sacramento.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio
El misterio de la salvación en Cristo

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias, Padre santo,
siempre y en todo lugar,
por Jesucristo, tu Hijo amado.
Por él, que es tu palabra, hiciste todas las cosas;
tú nos lo enviaste
para que, hecho hombre por obra del Espíritu Santo
y nacido de María la Virgen,
fuera nuestro Salvador y Redentor.
Él, en cumplimiento de tu voluntad,
para destruir la muerte
y manifestar la resurrección,
extendió sus brazos en la cruz,
y así adquirió para ti un pueblo santo.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
cantamos tu gloria diciendo:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de la comunión Sal 30, 20
Qué bondad tan grande, Señor, reservas para los que te temen.

O bien: Mt 5, 9-10

Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.


Oración después de la comunión

Saciados con el pan de la mesa del cielo, te pedimos, Señor,
que este alimento de la caridad fortalezca nuestros corazones
y nos mueva a servirte en nuestros hermanos. 
Por Jesucristo, nuestro Señor.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Honor a ti, mi Señor Jesucristo, que, con todo tu glorioso cuerpo ensangrentado, fuiste condenado a muerte de cruz, cargaste sobre tus sagrados hombros el madero, fuiste llevado inhumanamente al lugar del suplicio» (Santa Brígida).

«Cristo ocupó el último puesto en el mundo —la cruz—, y precisamente con esta humildad radical nos ha redimido» (Benedicto XVI).

«(…) La envidia procede con frecuencia del orgullo; el bautizado ha de esforzarse por vivir en la humildad» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.540).


No hay comentarios:

Publicar un comentario