25 de agosto - LUNES DE LA XXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SAN LUIS DE FRANCIA, rey (ML) o SAN JOSÉ DE CALASANZ, presbítero (ML)

 



  LUNES DE LA XXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, 
  Oficio del Lunes de la Semana I del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia   - Sexta Nona Vísperas - Completas)

 

PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 25 DE AGOSTO


PARROQUIA DEL CARMEN:

- Día de descanso en la Parroquia.

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Día de descanso en la Parroquia.


* * * * *


* * * * *


* * * * *

ADORACIÓN PERPETUA

DEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO

Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
Instituto del Verbo Encarnado
Capilla "San Ignacio de Loyola"
(Manresa, España)



* * * * *

* * * * *



Suscríbete a nuestro canal Youtube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios" (2Co 4,15)
¡Gracias!

¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *





«Por qué el futuro es hispano»: estrategia hacia la «rebelión hispanista» y su uso del poder global
7 cosas que pueden llevar a chicos y chicas adolescentes por el mal camino
Patrick, sacerdote con 67 años, tras 40 casado y 3 hijos: «Dios me da una nueva misión que cumplir»
Un 20% del jurado que decidirá el futuro del Valle de los Caídos promueve el laicismo y la masonería
La Iglesia ampara a las víctimas del fuego y sus jóvenes salen a ayudar: «Han sido los primeros»
El mundo llora a Frank Caprio, el juez más viral, compasivo y amable del mundo: «Falleció en paz»


Vídeos
León XIV no es Francisco II: tres ejemplos
En la casa de Santa Rosa de Lima
La crítica al modernismo, ¿censurada en TikTok?
Justo Takayama, el samurái de Cristo
A pocos días de la canonización de Carlo Acutis, su madre lanza un podcast sobre el próximo santo
León XIV convoca a la Iglesia a una jornada de oración y ayuno por la paz el viernes 22 de agosto
Católicos, ortodoxos, protestantes... oración mundial por Ucrania el domingo 24 de agosto
León XIV estaría preparando su primer viaje fuera de Italia a Líbano y Turquía: «Será en diciembre»
¿Por qué los católicos decimos que Maria es Reina?
León podría cambiar de residencia: rumor apunta al Palacio Apostólico con posible comunidad agustina
Santa cotidianidad
Enrique García-Máiquez
Detenido un marroquí tras quemar una iglesia en Granada: los vecinos evitaron que quedase calcinada


Blogs
Néstor Mora Núñez
Señor busco tu rostro
Monseñor José Ignacio Alemany Grau
Si corriges, hazlo por amor
VIVE DE CRISTO®Dominicas de Lerma
Hoy, el reto del amor es dar a cada cosa su tiempo adecuado
Proyecto Amor Conyugal
Mi humildad conquista tu corazón. Comentario para matrimonios: Mateo 23, 1-12
Jorge López Teulón
Un tiro en la frente para la Virgen


Otras noticias
Susana salvó a la Virgen de las llamas en León: «No podía dejarla, sería como abandonar una madre»
J.M.C.
«León XIV prohíbe 12 dogmas y provoca una tormenta en la Iglesia»: la verdad tras el bulo viral
Con el móvil... ¿en el confesionario? 4 riesgos para católicos por los que distancia de la realidad
José María Carrera Hurtado
Jóvenes del Camino preguntan a Munilla: ¿Se puede recobrar la virginidad? ¿Cómo rematar el noviazgo?
León XIV entierra a la Pachamama: «Que nadie se someta como esclavo o adorador de la naturaleza»
José María Carrera Hurtado
Mantener la fe ante las llamas: consejos de un bombero sobre virilidad, gracia y una familia unida
J.M.C.
La Renovación Carismática vuelve a evangelizar las playas: «La gente está muy necesitada de Dios»
A León XIV le gustan las novelas de Grisham, jugar a Wordle, el dulce Peeps y pepperoni en la pizza
José María Carrera Hurtado


Espiritualidad
Así lloró San Pío X el inicio de la Primera Guerra Mundial, según la única película sobre su vida
Conoce las 10 Vírgenes más grandes del mundo: así lucen estos monumentos colosales de fe y devoción
Las 4 armas que tiene el cristiano para vencer al diablo, según Benedicto XVI


Opinión
El telegrama de la Pachamama: una pequeña obra maestra
Germán Masserdotti
¿La religión correcta es «ser buenas personas»?
Miguel Ángel Irigaray Soto


Opinión
Cinco consejos para el páter
Guillermo Villa Trueba


Cine y televisión
Un Superman vapuleado, pero que recupera la inocencia y luz del personaje
«Padre no hay más que uno 5»: buenas risas, aunque con malos rezos


Libros
Propuestas del obispo Munilla para la lectura veraniega: espiritualidad, novela, pensamiento...
Un diálogo sobre filosofía de la música: López Villalba da las claves para entender a Alfred Schutz


Testimonios
De joven ateo y traumatizado a ser llamado por Dios y por la NASA
Un fiestero resucitado, escuchó la voz de Dios tras dos intentos de suicidio: «La cuerda se rompía»
José María Carrera


Nueva Evangelización
La novedosa iniciativa en Israel de crear una asociación para acoger judíos conversos al catolicismo


Lo oculto
«Cruzada de la gracia», respuesta hispánica a la crisis global
José María Carrera Hurtado
Los exorcistas protestan por el negocio de las brujas, ¡las reales, y las inventadas!
Pablo J. Ginés


Vaticano
León XIV, con los pobres: «Actuar con la verdad cuesta, en el mundo hay quienes eligen la mentira»
El documento más polémico de Ratzinger


España
Sara Bargueño: joven, artista, del Camino... «Transmitir lo luminoso de la fe ablanda los corazones»
Juan Cadarso
Arzobispo de Sevilla: «El migrante debe tener una actitud de integración leal con el que le acoge»


Cultura
El rostro de Cristo, según la IA
José María Carrera Hurtado
Guareschi se inspiró en su párroco, casi dos metros y «manos como palas», para crear a Don Camilo


Estados Unidos
Nuevo revés judicial contra la «libertad de conciencia» de las Hermanitas de los Pobres en EE.UU.
Hulk Hogan, rey del wrestling, muere con 71 años: lo que pensaba de Dios y la fe
P.J.Ginés
¿Cómo crear un santo? Abre el primer centro de canonizaciones de EE.UU: éste es su plan de estudios


Hispanoamérica
La llegada de los jóvenes a Nuestra Señora de Luján
Nicaragua: la dictadura de Daniel Ortega expropia el internado San José de las monjas Josefinas
Muere el cardenal argentino Karlic: muy longevo, el último de los redactores del Catecismo
P.J.G.


Personajes
Lola, influencer con parálisis cerebral: «Soy afortunada: Dios me ayuda y ha puesto esto para algo»
Mantener la fe ante las llamas: consejos de un bombero sobre virilidad, gracia y una familia unida
J.M.C.


Mundo
El Papa León «llega» a México
José María Carrera
Un promedio de 32 personas al día son asesinadas en Nigeria por el único motivo de ser cristianas
Tres muertos en un nuevo ataque fulani en Nigeria: mujeres y niños bloquean por miedo las carreteras


Ciencia y Fe
¿La imagen de la Sábana Santa se hizo con un bajorrelieve? Explicamos por qué no
César Barta
Con la IA, un rostro realista de Jesús, apoyándose en la Sábana Santa
Jesús M.C.


Familia
Jóvenes del Camino preguntan a Munilla: ¿Se puede recobrar la virginidad? ¿Cómo rematar el noviazgo?
Enseñando el camino al Cielo
Angélica Barragán
Chesterton, la familia y el Estado Sexual
Francisco José Contreras


Vida
Aborto: ni seguro ni raro
Angélica Barragán
La madre de Claudia fue violada: «Comprendió que ese bebé (yo) no tenía culpa y sí derecho a vivir»
7 casas en las que nacieron grandes santos españoles... que podrías visitar en estas vacaciones


Historia
Pétalos de Rosa: el corto sobre Santa Rosa de Lima
Jesús M.C.
Max Josef Metzger, el cura beato pacifista decapitado por los nazis
Pablo J. Ginés


Ideologías
La devastación capitalista
Juan Manuel de Prada
Victoria de la guerrera Gina Carano («The Mandalorian») sobre el Disney woke: ella da gracias a Dios
Pablo J. Ginés


Virgen María
Primer festival joven de Medjugorje tras el «nihil obstat»: nuevos peregrinos, misma fe
Jesús M.C.
La mejor canción mariana: Ana de Watts la compuso tras su Caná personal
P.J.Ginés/CariFilii


Acción social
El cura de Valdepeñas ¿por qué se hizo viral hablando de los temporeros?
Pablo J. Ginés
Transpirenaica: el desafío que están llevando a cabo Ilde y Marco en favor de los hogares Lázaro
Álvaro Cárdenas
Have a God Time cumple 10 años y se lanza a colaborar con In Mary´s Hands en África
Pablo J. Ginés


SANTORAL DE HOY


Elogio: San José de Calasanz, presbítero, que promovió escuelas populares para la formación de los niños y adolescentes en el amor y en la sabiduría del Evangelio, y fundó en Roma la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías (escolapios).

Patronazgos: patrono de los niños y de las escuelas populares cristianas.

Refieren a este santo: San Juan Leonardi, Beata María Teresa de Soubiran La Louvière, Beato Pedro de la Natividad de Santa María Virgen Casani, San Pompilio María Pirrotti.

Oración

Señor, Dios nuestro, que has enriquecido a san José de Calasanz con la caridad y la paciencia, para que pudiera entregarse sin descanso a la formación humana y cristiana de los niños, concédenos, te rogamos, imitar en su servicio a la verdad al que veneramos hoy como maestro de sabiduría. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


Elogio: San Luis IX, rey de Francia, que, tanto en tiempo de paz como durante las guerras interpuestas en defensa del cristianismo, se distinguió excepcionalmente por su activa fe y por la justicia en el gobierno, el amor a los pobres y la constancia en las adversidades. Tuvo once hijos en su matrimonio, a los que educó de una manera inmejorable y piadosa, y gastó sus bienes y fuerzas, y su vida misma, en la adoración de la cruz, la corona de espinas y el sepulcro del Señor, hasta que, mientras estaba acampado cerca de Túnez, en la costa de África del Norte, murió contagiado de peste.

Patronazgos: patrono de Francia, de París y de innumerables ciudades francesas, también de Berlín y Munich; de la ciencia, los ciegos, los peregrinos, viajeros, comerciantes, constructores, canteros, albañiles, carpinteros, pintores, yeseros o escayolistas, decoradores, herreros, fabricantes de pinceles, tejedores, impresores y encuadernadores, pescadores, panaderos, peluqueros, fabricantes de botones, joyeros, vendedores de lino; protector contra la ceguera, las enfermedades auditivas y las plagas.

Refieren a este santo: Beato Bartolomé de Breganza, Beata Isabel de Francia, Santo Tomás de Aquino.

Oración

Oh Dios, que has trasladado a san Luis de Francia desde los afanes del gobierno temporal al reino de tu gloria, concédenos, por su intercesión, buscar ante todo tu reino en medio de nuestras ocupaciones temporales. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


Otros santos de este día:

   Santos Eusebio, Ponciano, Vicente y Peregrino, mártires

En Roma, en el sexto miliario de la vía Aurelia, sepultura de los santos Eusebio, Ponciano, Vicente y Peregrino, mártires.

   San Genesio de Arlés, mártir

En Arlés, de la Provenza, san Genesio, mártir, que, aún catecúmeno, siendo canciller se negó a actuar contra los cristianos y, perseguido al emprender la huida para intentar salvarse, fue detenido por los soldados y bautizado con su propia sangre.

   San Geruncio de Santiponce, obispo y confesor

En Itálica (hoy Santiponce), cerca de Hispalis, en la provincia hispánica de Bética, san Geruncio, obispo, que, según la tradición, murió encarcelado.

   San Severo, abad

En Agde, en la Galia Narbonense, san Severo, abad del monasterio que él mismo fundó en esta ciudad.

   San Menas de Constantinopla, obispo

En Constantinopla, san Menas, obispo, que, ordenado por el papa san Agapito, restableció la comunión temporalmente rota con el papa Vigilio y dedicó a la Divina Sabiduría la gran iglesia edificada por el emperador Justiniano.

  San Aredio, abad

En Attane, en el territorio de Limoges, en Aquitania, san Aredio, abad, que compuso para el cenobio que había fundado una sabia regla extraída de los preceptos de varios institutos de vida monástica.

   San Gregorio de Utrecht, abad

En Utrecht, ciudad de Gueldres, en Austrasia, san Gregorio, abad, que, siendo todavía un adolescente, siguió fielmente a san Bonifacio cuando intentaba la conversión de Hesse y Turingia, y posteriormente, por mandato del mismo, dirigió como abad el monasterio de San Martín y gobernó la iglesia de Utrecht.

   Santo Tomás Cantelupe, obispo

En Montefiascone, de la Toscana, muerte de santo Tomás Cantelupe, obispo de Hereford, en Inglaterra, el cual, célebre por sus conocimientos, se mostró severo para consigo mismo, pero excepcionalmente generoso para con los pobres.

   Beatos Miguel Carvalho, Pedro Vázquez, Luis Sotelo, Luis Sasanda y Luis Baba, religiosos mártires

En Shimabara, de Japón, beatos mártires Miguel Carvalho, de la Compañía de Jesús; Pedro Vázquez, de la Orden de Predicadores; Luis Sotelo y Luis Sasanda, presbíteros, y Luis Baba, religioso de la Orden de los Hermanos Menores, que fueron quemados vivos a causa de su fe en Cristo.

   Beato Pablo Juan Charles, presbítero y mártir

En un viejo navío anclado ante la costa de Rochefort, en Francia, beato Pablo Juan Charles, presbítero y mártir, que, siendo prior en la Orden Cisterciense, en el furor de la Revolución Francesa, por el hecho de ser sacerdote, fue conducido por los perseguidores desde el monasterio de Septfontaines a una prisión naval, donde murió consumido por el hambre y la enfermedad

   Beata María del Tránsito de Jesús Sacramentado Cabanillas, virgen y fundadora

En Córdoba, en la República Argentina, beata María del Tránsito de Jesús Sacramentado Cabanillas, virgen, que se dedicó con empeño a la formación cristiana de la infancia pobre y abandonada, y fundó en este país el Instituto de Hermanas Misioneras de la Tercera Orden Regular de San Francisco.

   Beato Luis Urbano Lanaspa, presbítero y mártir

En Valencia, en España, beato Luis Urbano Lanaspa, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que afrontó una gloriosa prueba por Cristo.

   Beato Zacaries de Llorenç del Penedés, presbítero y mártir

En Barcelona, beato Zacaries de Llorenç del Penedés (Sebastiá Sonet Romeu), presbítero, capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.

   Beato Bonaventura de Arroyo Cerezo, religioso y mártir

En La Sagrera, Barcelona, beato Bonaventura de Arroyo Cerezo (Tomás Díaz Díaz), capuchino mártir en la persecución religiosa durante la Guerra Civil.

   Beata María Troncatti, virgen

En Sucúa, en la provincia de Morona Santiago, Ecuador. beata María Troncatti, religiosa de las Hermanas de María Auxiliadora (Hermanas Salesianas), que se entregó al servicio de las poblaciones de la selva, en la evangelización y en la promoción humana.

   Beato Luis de la Consolata Bordino, religioso

En Turín, Italia, beato Luis de la Consolata Bordino, religioso profeso de los Hermanos de San José Benedicto Cottolengo, que entregó su vida al servicio de los sufrientes, especialmente de los últimos.

   Beato Alejandro Dordi, presbítero y mártir

En Pariacoto, Perú, beato Alejandro Dordi, presbítero y mártir.


LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de una de las memorias (blanco).

MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria de san Luis de F. 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (para un santo), o de un domingo del T.O. / para la memoria de san José de C. 1.ª orac. prop. y el resto del común de santos (para educadores) o de pastores (para un pastor), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.

LECC.: vol. III-impar.

- 1 Tes 1, 1-5. 8b-10. Os convertisteis a Dios, abandonando los ídolos, aguardando la vuelta de su Hijo, a quien ha resucitado. - Sal 149. R. El Señor ama a su pueblo. - Mt 23, 13-22. ¡Ay de vosotros, guías ciegos!

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de feria o de una de las memorias. Martirologio: elogs. del 26 de agosto, pág. 513.

CALENDARIOS: Escolapios: San José de Calasanz, presbítero (S).

Albarracín ciudad, Barbastro-Monzón, Lérida y Urgel: (MO). En el resto de Cataluña: (ML).

HH. de Belén, TOR: San Luis de Francia (F).

Familia Franciscana y Trinitarios: (MO).

Salesianas: Beata María Troncatti, virgen (MO). Salesianos: (ML).

Burgos: San Vitores, mártir (ML).

Orense: Beatos Pedro Vázquez, presbítero, y compañeros, mártires (ML).

Carmelitas y Betharramitas: Santa María de Jesús Crucificado, virgen (ML).

 Redentoristas: Beato Metodio Dominik Trchka, mártir (ML).

Canarias: Aniversario de la muerte de Mons. Ramón Echarren Ystúriz, obispo, emérito (2014). Toledo: Aniversario de la muerte del cardenal Marcelo González Martín, arzobispo, emérito (2004).


RITOS INICIALES

San Luis
Memoria libre 

El rey de Francia, Luis IX (1214-1270), encarna el modelo del laico que vive según el Evangelio. Esposo lleno de ternura, padre atento en educar a sus once hijos como verdaderos cristianos, jefe de estado preocupado por la justicia y la paz, vivía su fe humildemente, día tras día, en la oración, al servicio de los pobres y con alegría franciscana. Emprendió expediciones para rescatar el sepulcro de Cristo. Murió, a causa del cólera, en el norte de África, cerca de Cartago, en 1270.

Antífona de entrada Cf. Sal 20, 2-3 

Señor, el justo se regocija por tu fuerza, y cuánto se alegra por tu victoria. Tú has colmado los deseos de su corazón.


Oración colecta

Dios nuestro, que hiciste pasar a san Luis
de las solicitudes del gobierno temporal
a la gloria del Reino de los cielos,
concédenos, por su intercesión,
que en todas las ocupaciones temporales,
busquemos siempre tu reino eterno. 
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA
Os convertisteis a Dios, abandonando los ídolos, 
aguardando la vuelta de su Hijo, a quien ha resucitado

Comienzo de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 1 Tes 1, 1-5. 8b-10

PABLO, Silvano y Timoteo a la Iglesia de los Tesalonicenses, en Dios Padre y en el Señor Jesucristo. A vosotros, gracia y paz.
En todo momento damos gracias a Dios por todos vosotros y os tenemos presentes en nuestras oraciones, pues sin cesar recordamos ante Dios, nuestro Padre, la actividad de vuestra fe, el esfuerzo de vuestro amor y la firmeza de vuestra esperanza en Jesucristo nuestro Señor.
Bien sabemos, hermanos amados de Dios, que él os ha elegido, pues cuando os anuncié nuestro evangelio, no fue solo de palabra, sino también con la fuerza del Espíritu Santo y con plena convicción.
Sabéis cómo nos comportamos entre vosotros para vuestro bien.
Vuestra fe en Dios se ha difundido por doquier, de modo que nosotros no teníamos necesidad de explicar nada, ya que ellos mismos cuentan los detalles de la visita que os hicimos: cómo os convertisteis a Dios, abandonando los ídolos, para servir al Dios vivo y verdadero, y vivir aguardando la vuelta de su Hijo Jesús desde el cielo, a quien ha resucitado de entre los muertos y que nos libra del castigo futuro.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Sal 149, 1bc-2. 3-4. 5-6a y 9b (R: 4a)

R/. El Señor ama a su pueblo.

O bien:

R/. Aleluya.

V/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sion por su Rey. R/.

V/. Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes. R/.

V/. Que los fíeles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca.
Es un honor para todos sus fieles. R/.


Aleluya Jn 10, 27

R/. Aleluya, aleluya, aleluya.

V/. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—,
y yo las conozco, y ellas me siguen. R/.


Aleluya Jn 10, 27
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Mis ovejas escuchan mi voz —dice el Señor—,
y yo las conozco, y ellas me siguen. R/.

EVANGELIO
¡Ay de vosotros, guías ciegos!

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 23, 13-22
EN AQUEL TIEMPO, Jesús dijo:
«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren.
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la “gehenna” el doble que vosotros!
¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: “Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga”! ¡Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro?
O también: “Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga”. ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar, jura por él y por cuanto hay sobre él; quien jura por el templo, jura por él y por quien habita en él; y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y también por el que está sentado en él».
Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Te pedimos, Señor, que por esta ofrenda
presentada en la conmemoración de san Luis,
nos concedas los dones de la unidad y de la paz.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Prefacio

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar, 
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Tú nunca abandonas a tu rebaño, Pastor eterno,
sino que lo proteges y conservas siempre por medio de los santos Apóstoles,
y quieres que sea conducido por aquellos mismos pastores
a quienes tu Hijo confió la misión de continuar su obra.
Por eso, con los ángeles y arcángeles,
y con todos los coros celestiales
cantamos sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo…      

Antífona de comunión Cf. Mt 16, 24 
Dice el Señor: el que quiera seguirme, que renuncie a sí mismo, tome su cruz y me siga.  

Oración después de la comunión
Te rogamos, Padre, que los sacramentos recibidos
en la conmemoración de san Luis
santifiquen nuestro corazón y nuestra mente,
de manera que podamos participar de la naturaleza divina.
Por Jesucristo, nuestro Señor. 

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«‘Ven y verás’. A esta invitación, Natanael, abandonando la higuera de la ley, cuya sombra le impedía recibir la luz, llegó a aquel que secó las hojas de la higuera, de la higuera estéril. Por este motivo, la Palabra dio testimonio de Él, diciendo que era un israelita de verdad» (San Gregorio de Nisa).

«¿Cómo debemos ir al Señor? ¿Así, con nuestra verdad de pecadores? Con confianza, también con alegría, sin maquillarnos. Nunca debemos maquillarnos delante de Dios. Hemos de ir con la verdad» (Francisco).

«Los ángeles son criaturas espirituales que glorifican a Dios sin cesar y que sirven sus designios salvíficos con las otras criaturas: ‘Ad omnia bona nostra cooperantur angeli’ (‘Los ángeles cooperan en toda obra buena que hacemos’)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 350).


No hay comentarios:

Publicar un comentario