14 de diciembre - SÁBADO DE LA II SEMANA DE ADVIENTO, SAN JUAN DE LA CRUZ, presbítero y doctor de la Iglesia (MO)






Suscríbete a nuestro canal YouTube en estos enlaces para que llegue a cuantas más personas el Evangelio de Jesucristo



"para que cuantos más reciban la gracia,
mayor sea el agradecimiento,
para gloria de Dios" (2Co 4,15)

¡Gracias!



  SÁBADO DE LA II SEMANA DE ADVIENTO, feria
  Oficio del Sábado de la Semana II del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes Tercia - 
  Sexta - Nona Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Retiro de Adviento de la Hermandad del Prendimiento (a las 11.00 h.).

- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la III Semana de Adviento (a las 18.30 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía I Vísperas del Domingo de la III Semana de Adviento (a las 19.30 h.).



 Semana II de Adviento:

"Preparad el camino al Señor"

Para escuchar el canto, pincha aquí

 

Canto del Adviento

"Rorate de coelis"

 

Cantos para el Adviento


¡¡ATENCIÓN!!

¡¡CAMBIO DE HORARIO

A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!



HORARIOS

PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)

HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)

- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.

- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.


HORARIOS

PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)

HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)

* MISAS:

- Lunes (día de descanso de la parroquia).

- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.

- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)

- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.

* CONFESIONES:

- Media hora antes de Misa.

* DESPACHO PARRROQUIAL:

- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.

- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).





¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *


NOTICIAS DE ACTUALIDAD


* * * * *







El próximo domingo 15 de diciembre, el Papa Francisco realizará su Viaje Apostólico a Ajaccio, Francia, para participar en el congreso sobre "La religiosidad popular en el Mediterráneo". Esta actividad marcará el inicio del calendario de ceremonias del Santo Padre para los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, cuyo programa fue publicado este lunes 25 de noviembre por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.



Homilía I Vísperas Domingo III de Adviento,

(14.12.2024)







Portada

PERSONAJES John Edwards evangeliza hoy a cientos desde Pew Ministries con el compañerismo y la virtud
PERSONAJES Tras una juventud de traumas, encontró en la fe y la gracia «una paz que nunca había sentido»
PERSONAJES Es el segundo parque temático más visitado de Europa, con un «hermano» en Toledo
MUNDO Figuras como el obispo Kukah y el arzobispo Kaigama marcan una ruta
ESPAÑA El Observatorio de la Libertad Religiosa presenta su informe con los datos de 2022
MUNDO La comunidad, con mil miembros, pertenece al Vicariato de Santiago: 20 jóvenes están combatiendo
CIENCIA Y FE El presidente de EWTN España analiza su reciente y ya exitoso libro sobre Dios y la ciencia
VIDA Y FAMILIA Propuso la puesta en marcha de convenios con los COF o de sellos de compromiso con el matrimonio
CULTURA Una interesante producción del canal Adjema del padre Álvaro García de Movellán
NUEVA EVANGELIZACIÓN Javier Segura Zariquiegui participa en el XXV Congreso Católicos y Vida Pública
NUEVA EVANGELIZACIÓN Hablan los expertos de Francia, Inglaterra y de toda España
EUROPA Peggy Deleray nació en París y se preparó para actriz en la escuela de Dustin Hoffman


SANTORAL DE HOY

El santo del día en un minuto:

Para ver el video de su vida, pincha aquí

Para ver otro video de su vida, pincha aquí


Noche oscura
(Canto de San Juan de la Cruz)

(para escuchar el canto de San Juan de la Cruz, pincha aquí)

Elogio: Memoria de san Juan de la Cruz, presbítero de la Orden de los Carmelitas y doctor de la Iglesia, el cual, por consejo de santa Teresa, fue el primero de los hermanos que emprendió la reforma de la Orden, empeño que sostuvo con muchos trabajos, obras y duras tribulaciones, y, como lo demuestra en sus escritos, «buscando una vida escondida en Cristo y quemado por la llama de su amor, subió al monte de Dios por la noche oscura». Descansando finalmente en el Señor, en Úbeda, lugar de la provincia española de Jaén.

Patronazgos: patrono de los poetas y escritores españoles.

Refieren a este santo: San Romano «Mélodos», Santa Teresa de Jesús.

 

Oración

Dios, Padre nuestro, que hiciste a tu presbítero san Juan de la Cruz modelo perfecto de negación de sí mismo y de amor a la cruz, ayúdanos a imitar su vida en la tierra para llegar a gozar de tu gloria en el cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).

 

   Santos Herón, Ateo, Isidoro y Dióscoro, mártires

En Alejandría de Egipto, conmemoración de los santos Herón, Ateo e Isidoro, así como el niño de doce años Dióscoro, mártires todos durante la persecución bajo Decio. Cuando el juez vio a los tres primeros fuertes en la fe y destrozados por repetidos tormentos, los mandó quemar, pero a san Dióscoro, flagelado, le aplazó la muerte.

   Santos Tirso, Leucio, Calínico y compañeros, mártires   

En Apolonia, de Bitinia, santos Tirso, Leucio, Calinico y compañeros, mártires, los cuales, según se dice, también en tiempo del emperador Decio sufrieron el sacrificio.

   Santa Dróside, mártir   

En Antioquía de Siria, santa Dróside, mártir, que, como nos dice san Juan Crisóstomo, fue quemada viva por confirmar su fe cristiana.

   Santos Ares, Promo y Elías, mártires   

En Ascalón, población de Palestina, santos Ares, Promo y Elías, mártires, los cuales, al querer marchar de Egipto a Cilicia para visitar y ayudar a los confesores de Cristo en la persecución desencadenada por el emperador Maximino, fueron apresados en Cesarea, donde les maltrataron los ojos y los pies, y llevados luego a Ascalón por mandato del prefecto Firmiliano, consumaron su martirio al ser Ares quemado vivo y los otros dos decapitados.

   San Pompeyo de Pavía, obispo

En Pavía, de la Liguria, san Pompeyo, obispo, que durante pocos pero pacíficos años sucedió a san Siro, y luego descansó en el Señor.

   Santos Nicasio, Eutropia, Florencio y Jocundo, mártires   

En Reims, en la Galia Bélgica, pasión de san Nicasio, obispo, que ante la puerta de la basílica que había edificado fue asesinado, junto con su hermana Eutropia, virgen consagrada a Cristo, así como con Florencio, diácono, y Jocundo, por unos paganos que irrumpieron violentamente.

   San Agnelo, abad   

En Nápoles, de la Campania, san Agnelo, abad del monasterio de san Gaudioso.

   San Venancio Fortunato, obispo 

En Poitiers, de Aquitania, san Venancio Fortunato, obispo, que escribió las gestas de muchos santos y con elegantes himnos honró la santa Cruz.

   San Folcuino de Thérouanne , obispo

En el territorio de Thérouanne, en la Galia septentrional, san Folcuino, obispo.

   Beato Buenaventura Bonaccorsi, religioso presbítero   

En Orvieto, de la Toscana, beato Buenaventura Bonaccorsi, presbítero de la Orden de los Siervos de María, el cual, conmovido por la predicación de san Felipe Benizi, le ayudó a pacificar las facciones en las ciudades de Italia.

   San Nimattullah al-Hardini, religioso presbítero   

En el lugar llamado Klifane, en el Líbano, san Nimattullah al-Hardini, presbítero de la Orden Libanesa Maronita, dedicado a los estudios teológicos y a la pastoral entre los jóvenes, y eminente por su espíritu de oración y penitencia.

   Beata Francisca Schervier, virgen y fundadora   

En Aquisgrán, en Alemania, beata Francisca Schervier, virgen, que fue solícita en el cuidado de los indigentes, enfermos y afligidos en la ciudad, y fundó la Congregación de Hermanas de los Pobres de San Francisco, para subvenir a las necesidades de los menesterosos.

   Beato Protasio Cubells Minguell, religioso y mártir   

En Barcelona, en España, beato Protasio (Antonio) Cubells Minguell, religioso de la Orden de San Juan de Dios y mártir, que, cuando arreciaba la persecución contra la Iglesia, fue muerto por odio a la fe.


LITURGIA DE HOY

(Hasta la Hora Nona:)

Misa de la memoria (blanco).

MISAL: ants. y oracs. props., Pf. I o III de Adviento o de la memoria.

LECC.: vol. II.

- Eclo 48, 1-4. 9-11b. Elías volverá de nuevo.

- Sal 79. R. Oh, Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve.

- Mt 17, 10-13. Elías ya ha venido y no lo reconocieron.

o bien: cf. vol. IV.

Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.

Martirologio: elogs. del 15 de diciembre, pág. 720.

CALENDARIOS: Salamanca, Segovia, Carmelitas y Carmelitas Descalzos: San Juan de la Cruz, presbítero y doctor de la Iglesia (F).

Oviedo: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Jesús Sanz Montes, arzobispo (2003).


RITOS INICIALES

Antífona de entrada Cf. Sal 79, 2. 4
Ven, Señor, tú que te sientas sobre querubines, muéstranos tu rostro sálvanos.

Oración colecta
AMANEZCA en nuestros corazones, Dios todopoderoso,
el resplandor de tu gloria,
para que, disipadas las tinieblas de la noche,
la llegada de tu Unigénito manifieste que somos hijos de la luz.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA  

Lectura del libro del Eclesiástico 48, 1-4. 9-11b
EN AQUELLOS DÍAS, surgió el profeta Elías como un fuego,
su palabra quemaba como antorcha.
Él hizo venir sobre ellos el hambre,
y con su celo los diezmó.
Por la palabra del Señor cerró los cielos
y también hizo caer fuego tres veces.
¡Qué glorioso fuiste, Elías, con tus portentos!
¿Quién puede gloriarse de ser como tú?
Fuiste arrebatado en un torbellino ardiente,
en un carro de caballos de fuego;
tú fuiste designado para reprochar los tiempos futuros,
para aplacar la ira antes de que estallara,
para reconciliar a los padres con los hijos
y restablecer las tribus de Jacob.
Dichosos los que te vieron
y se durmieron en el amor.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 79, 2ac y 3b. 15-16. 18-19 (R: 4)
R/. Oh, Dios, restáuranos,
que brille tu rostro y nos salve.
V/. Pastor de Israel, escucha;
tú que te sientas sobre querubines, resplandece.
Despierta tu poder y ven a salvamos. R/.
V/. Dios del universo, vuélvete:
mira desde el cielo, fíjate,
ven a visitar tu viña.
Cuida la cepa que tu diestra plantó
y al hijo del hombre que tú has fortalecido. R/.
V/. Que tu mano proteja a tu escogido,
al hombre que tú fortaleciste.
No nos alejaremos de ti:
danos vida, para que invoquemos tu nombre. R/.

Aleluya Lc 3, 4cd. 6
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos.
Toda carne verá la salvación de Dios. R/.

EVANGELIO
Elías ya ha venido y no lo reconocieron
Lectura del santo Evangelio según san Mateo 17, 10-13
CUANDO bajaban del monte, los discípulos preguntaron a Jesús:
«¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?».
Él les contestó:
«Elías vendrá y lo renovará todo. Pero os digo que Elías ya ha venido y no lo reconocieron, sino que han hecho con él lo que han querido. Así también el Hijo del hombre va a padecer a manos de ellos».
Entonces entendieron los discípulos que se refería a Juan el Bautista.
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
HAZ, Señor, que te ofrezcamos siempre este sacrificio
como expresión de nuestra propia entrega,
para que se realice el santo sacramento que tú instituiste
y se lleve a cabo en nosotros eficazmente la obra de tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I de Adviento
Las dos venidas de Cristo
33. Este prefacio se dice en las misas del tiempo, desde el primer domingo de Adviento hasta el 16 de diciembre, y en las restantes misas que se celebran durante este tiempo y que no tienen prefacio propio.

En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Quien al venir por vez primera
en la humildad de nuestra carne,
realizó el plan de redención trazado desde antiguo
y nos abrió el camino de la salvación;
para que cuando venga de nuevo
en la majestad de su gloria,
revelando así la plenitud de su obra,
podamos recibir los bienes prometidos
que ahora, en vigilante espera,
confiamos alcanzar.
Por eso,
con los ángeles y arcángeles
y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar
el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo…

Antífona de comunión Cf. Ap 22, 12
Mira, yo vengo pronto y traeré mi recompensa conmigo, dice el Señor, para dar a cada uno según sus obras.

Oración después de la comunión
IMPLORAMOS tu misericordia, Señor,
para que este divino alimento que hemos recibido,
nos purifique del pecado
y nos prepare a las fiestas que se acercan.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«El amor no puede quedarse sin ver lo que ama: por eso los santos tuvieron en poco todos sus merecimientos, si no iban a poder ver a Dios. Moisés se atreve por ello a decir: Si he obtenido tu favor, enséñame tu gloria» (San Pedro Crisólogo).

«La vivencia de Elías en el Sinaí, que no vio la presencia de Dios en el huracán, el fuego o el terremoto, sino en una brisa suave y silenciosa, se cumple aquí. El poder de Dios se manifiesta ahora en su mansedumbre, su grandeza en su sencillez y cercanía» (Benedicto XVI).

«Juan es ‘Elías que debe venir’ (Mt 17,10-13): El fuego del Espíritu lo habita y le hace correr delante [como “precursor”] del Señor que viene. En Juan el Precursor, el Espíritu Santo culmina la obra de ‘preparar al Señor un pueblo bien dispuesto’ (Lc 1,17)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 718).

(Después de la Hora Nona:)

TERCERA SEMANA DE ADVIENTO
Tercera semana del Salterio

Misa vespertina del III Domingo de Adviento «Gaudete» (morado o rosa).

MISAL: ants. y oracs. props., sin Gl., Cr., Pf. de Adv.

LECC.: vol. I (C).

- Sof 3, 14-18a. El Señor exulta y se alegra contigo.

- Salmo: Is 12, 2-6. R. Gritad jubilosos, porque es grande en medio de ti el Santo de Israel.

- Flp 4, 4-7. El Señor está cerca.

- Lc 3, 10-18. Y nosotros, ¿qué debemos hacer?

Liturgia de las Horas: I Vísp. del oficio dominical. Comp. Dom. I.


No hay comentarios:

Publicar un comentario