PROGRAMA PARROQUIAL:MARTES, 24 DE DICIEMBRE PARROQUIA DEL CARMEN:
- Solemne Eucaristía de la Natividad del Señor (Misa del Gallo, a las 20.00 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
- Solemne Eucaristía de la Natividad del Señor (Misa de Medianoche, a las 24.00 h.).
HORARIOS PARA EL TIEMPO DE NAVIDAD
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES
(HUELVA)
HORARIO DE INVIERNO
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
- Media hora antes de Misa.* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¡¡ATENCIÓN!!
¡¡CAMBIO DE HORARIO
A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE!!
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 18.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 17.00-18.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 11.00 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- De Martes a Viernes: de 17.00-18.00 h.
- Cáritas parroquial: Martes, de 10.00-12.00 h.
HORARIOS
(HUELVA)
(desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo)
* MISAS:
- Lunes (día de descanso de la parroquia).
- Martes a Sábado, y Vísperas de Fiesta: a las 19.30 h.
- Jueves: Adoración y Hora Santa con el Santísimo (de 18.00-19.00 h.)
- Domingos y Fiestas: a las 12.30 h.
* CONFESIONES:
* DESPACHO PARRROQUIAL:
- Martes, Jueves y Viernes: de 18.00-19.00 h.
- Cáritas parroquial: Jueves, de 18.00-20.00 h. (excepto el mes de agosto).
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
* * * * *
Semana IV de Adviento:
Semana IV de Adviento:
Antífonas de la "O" de Vísperas:
Antífonas de adviento
Las antífonas de Vísperas del Adviento desde el día 17 al 23 de diciembre son llamadas la antífonas de la "O" porque todas empiezan con la exclamación admirativa "Oh..." seguida de uno de los títulos cristológicos de Cristo, el Mesías anunciado, esperado y hecho hombre por nosotros.
La primera comienza diciendo: "O Sapientia... ("Oh [Cristo] Sabiduría..."), y así sucesivamente cada día: "Adonai" (Señor), "Radix Jese" (Raíz de Jesé), "Clavis David" (Llave de David), "Oriens" (Sol que naces de lo alto), "Rex Gentium" (Rey de las naciones), "Emmanuel" (Enmanuel, Dios-con-nosotros).
Pero hay una cosa que llama mucho la atención, y que muestra la sabiduría de la Iglesia en el anuncio de Cristo y en la pedagogía con que quiere llevar a los hombres a la fe:
- si unimos cada una de las primeras letras de cada título de Cristo formaremos una expresión de dos palabras en latín: S-A-R-C-O-R-E, que en sí no significan nada.
Pero si le damos la vuelta a esa expresión resulta lo siguiente: E-R-O-C-R-A-S, Ero cras. Y Ero cras significa en latín "vendré mañana". O sea, que cada vez que leemos o cantamos estas antífonas de Adviento estamos proclamando sin decirlo explícitamente que Jesucristo va a venir muy pronto, inmediatamente, "mañana", por lo cual en este tiempo de Adviento cobra especial significado el anuncio de su venida (en los tres sentidos de pasado, presente y futuro) y en especial su venida en la Parusía.
Que verdaderamente la recitación o el canto de estas antífonas pongan en nuestro corazón el deseo vivo del encuentro con el Señor.
Antífonas de la "O" de Vísperas:
23 Diciembre:
"Oh Emmanuel, Rey y Legislador nuestro, esperanza de las naciones y salvador de los pueblos, ¡ven a salvarnos, Señor Dios nuestro!"
Antífonas de la "O" de Vísperas:
Antífonas de adviento
Antífonas de la "O" de Vísperas:
23 Diciembre:
Canto del Adviento (latín)
Cantos para el Adviento
Canto del Adviento (latín)
Cantos para el Adviento
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
* * * * *
El próximo domingo 15 de diciembre, el Papa Francisco realizará su Viaje Apostólico a Ajaccio, Francia, para participar en el congreso sobre "La religiosidad popular en el Mediterráneo". Esta actividad marcará el inicio del calendario de ceremonias del Santo Padre para los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, cuyo programa fue publicado este lunes 25 de noviembre por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
El próximo domingo 15 de diciembre, el Papa Francisco realizará su Viaje Apostólico a Ajaccio, Francia, para participar en el congreso sobre "La religiosidad popular en el Mediterráneo". Esta actividad marcará el inicio del calendario de ceremonias del Santo Padre para los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, cuyo programa fue publicado este lunes 25 de noviembre por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
Celebraciones presididas porel Papa Francisco en el Tiempo de Navidad24 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 19.00 horas
CAPILLA PAPAL
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa de medianoche
Inicio del Jubileo Ordinario 2025
25 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Balcón central de la Basílica de San Pedro, 12.00 horas
Bendición «Urbi et Orbi»
26 de diciembre
San Esteban, protomártir, fiesta
Centro Penitenciario de Rebibbia, 9.00 horas
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa
31 de diciembre
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 17.00 horas
Primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias por el año transcurrido
Enero 2025
1 de enero
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
LVIII Jornada Mundial de la Pace
6 de enero
Epifanía del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
12 de enero
Bautismo del Señor, fiesta
Capilla Sixtina, 9.30 horas
Santa Misa y Bautismo de algunos niños
Ciudad del Vaticano, 25 de noviembre de 2024
✠ Diego Ravelli
Arzobispo titular de Recanati
Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias
24 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 19.00 horas
CAPILLA PAPAL
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa de medianoche
Inicio del Jubileo Ordinario 2025
25 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Balcón central de la Basílica de San Pedro, 12.00 horas
Bendición «Urbi et Orbi»
26 de diciembre
San Esteban, protomártir, fiesta
Centro Penitenciario de Rebibbia, 9.00 horas
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa
31 de diciembre
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 17.00 horas
Primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias por el año transcurrido
Enero 2025
1 de enero
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
LVIII Jornada Mundial de la Pace
6 de enero
Epifanía del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
12 de enero
Bautismo del Señor, fiesta
Capilla Sixtina, 9.30 horas
Santa Misa y Bautismo de algunos niños
Ciudad del Vaticano, 25 de noviembre de 2024
✠ Diego Ravelli
Arzobispo titular de Recanati
Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias
Portada
Cultura José Ángel Agejas fue el descubridor de esta obra de teatro ahora reeditada
En «Barioná», Sartre «se tomó en serio la Navidad y la confrontó con su existencialismo ateo»
Personajes Guiado por Luigi Giussani, superó obstáculos muy duros en su vocación sacerdotal
Muere el padre Aldo Trento: soportó todo por mantenerse fiel a Cristo y servirle en los descartados
Cultura Vincente Minnelli dejó huellas de su formación católica en «La rueda de la fortuna»
«Meet in St Louis»: una película sobre la familia, la patria y la Navidad y una canción inolvidable
Blog Un estudio de cuatro politólogos habla de «estrategia» y no de «odio»
El historiador López Teulón responde a «El País»: la persecución religiosa de 1936 fue un genocidio
Cultura Del «me confieso directamente con Dios» al «nunca me perdonará», el padre Ed Broom las refuta todas
Las 10 grandes mentiras del diablo para impedir la confesión y 10 argumentos para desenmascararle
Ciencia y Fe Se llama Evidencias y es muy claro: «La idea de que la ciencia lleva al ateísmo es un mito»
Un nuevo ChatBot calcula la probabilidad de que Dios exista y muestra la relación entre ciencia y fe
EEUU Juan Manuel Gutiérrez, seminarista, se curó en 2017, pero la investigación se demoró
El milagro aprobado para canonizar a Frassati: «Sentí un calor, pensé que había un incendio»
Polémicas Para el cardenal Fernández, unas sencillas bendiciones; 30 conferencias episcopales las prohíben
Fiducia Supplicans cumplió un año: cada diócesis hace lo que quiere y países enteros evitan el tema
Polémicas Ante la Agenda 2030, llama a la esperanza y contrapone la 2033, el bimilenario de la redención
Albert Cortina: hablar de transhumanismo y Nuevo Orden Mundial «no es conspiración, es constatación»
Nueva Evangelización Chiti Hoyos, su principal impulsora en español, ofrece a ReL un amplio listado de consejos prácticos
7 ideas de la Teología del Hogar para reconquistar el Adviento cristiano: «El mundo lo está robando»
Personajes Testimonio de conversión de Jason Blakely, profesor experto en Filosofía Política
Ateo, lector de Nietzsche y Heidegger, orgulloso ante el Gran Vacío... le sacudió el amor y Cristo
Polémicas «Te engaña diciéndote que tú eres Dios y acaba anulando a la persona», afirma este experto
Luis Santamaría: «La mayoría de las sectas que están teniendo éxito se mueven en la Nueva Era»
* * * * *
DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA
TIEMPO DE NAVIDAD
Introducción al tiempo de Navidad
106. En el tiempo de Navidad, la Iglesia celebra el misterio de la manifestación del Señor: su humilde nacimiento en Belén, anunciado a los pastores, primicia de Israel que acoge al Salvador; la manifestación a los Magos, venidos «de Oriente» (Mt 2, 1), primicia de los gentiles, que en Jesús recién nacido reconocen y adoran al Cristo Mesías; la teofanía en el río Jordán, donde Jesús fue proclamado por el Padre «hijo amado» (Mt 3, 17) y comienza públicamente su ministerio mesiánico; el signo realizado en Caná, con el que Jesús «manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él» (Jn 2, 11).
107. Durante el tiempo navideño, además de estas celebraciones, que muestran su sentido esencial, tienen lugar otras que están íntimamente relacionadas con el misterio de la manifestación del Señor: el martirio de los Santos Inocentes (28 de diciembre), cuya sangre fue derramada a causa del odio a Jesús y del rechazo de su reino por parte de Herodes; la memoria del Nombre de Jesús, el 3 de enero; la fiesta de la Sagrada Familia (domingo dentro de la octava), en la que se celebra el santo núcleo familiar en el que «Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres» (Lc 2, 52); la solemnidad del 1 de enero, memoria importante de la maternidad divina, virginal y salvífica de María; y, aunque fuera ya de los límites del tiempo navideño, la fiesta de la Presentación del Señor (2 de febrero), celebración del encuentro del Mesías con su pueblo, representado en Simeón y Ana, y ocasión de la profecía mesiánica de Simeón.
DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA
Navidad - Misa de Medianoche - Misa del Día
Himnos cristianos para Navidad
Himnos cristianos para Navidad
Hoy en la tierra(Joaquín Madurga)
Portada
Nueva
Evangelización Chiti Hoyos, experta en la disciplina, llama a
recuperar el verdadero significado de estos días7 pasos de la Teología del
Hogar para recibir a Jesús en Navidad... y una pregunta que le da sentidoCultura Datos
históricos que conviene saber para evitar bulos y propaganda anticristianaPolémicas Marco
Fasol, experto en las fuentes históricas del cristianismo, le replicaCultura De
sus cartas, de Crónicas de Narnia, de sus ensayos teológicos, con Jesús en el
centroPersonajes El
filósofo advierte: «El cristiano entiende el mundo de forma contraria a las
ideologías»Cultura Fallece
uno de los grandes pensadores políticos católicos de las últimas décadasPersonajes Marcus
Smith se apartó de la fe, pero, tras una lesión, su madre, filipina, le animó a
volverCultura Hubo
años que la URSS prohibió los abetos; luego los aceptó... con estrellas rojasEspaña El
catedrático de Filosofía asegura: «Existe una agenda de las élites para
marginar la fe»Personajes Guiado
por Luigi Giussani, superó obstáculos muy duros en su vocación sacerdotalCultura Vincente
Minnelli dejó huellas de su formación católica en «La rueda de la fortuna»Cultura José
Ángel Agejas fue el descubridor de esta obra de teatro ahora reeditada
SANTORAL DE HOY
Santos Antepasados de Jesús, santos del AT
Para ver el video de su vida, pincha aquí
Elogio: Conmemoración de todos los santos antepasados de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán, hijo de Adán, es decir, los padres que agradaron a Dios y fueron hallados justos, los cuales murieron en la fe sin haber recibido las promesas, pero percibiéndolas y saludándolas, y de los que nació Cristo según la carne, que es Dios bendito sobre todas las cosas y por todos los siglos.
San Delfín de Burdeos, obispo
En Burdeos, de Aquitania, san Delfín, obispo, el cual, unido a san Paulino de Nola con una estrecha amistad, trabajó diligentemente para rechazar los errores de Prisciliano. († c. 404)
Santa Tarsila, virgen
En Roma, conmemoración de santa Tarsila, virgen, cuya continua oración, gravedad de vida y singular abstinencia alaba san Gregorio Magno, su sobrino. († c. 593)
Santa Irmina, abadesa
Cerca de Tréveris, en Austrasia, santa Irmina, abadesa del cenobio de Öhren, que, siendo una matrona consagrada a Dios, fundó un pequeño monasterio en su villa de Echternach, que dotó y lo donó a san Wilibrordo. († c. 710)
San Juan de Kety, presbítero
En Cracovia, en Polonia, muerte de san Juan de Kety, cuya memoria se celebra el día anterior. († 1473)
Beato Bartolomé María del Monte, presbítero y fundador
En Bolonia, de la Emilia, beato Bartolomé María del Monte, presbítero, que predicó la Palabra de Dios al pueblo cristiano y al clero en muchas regiones de Italia, y fundó para este fin la Pía Obra de las Misiones. († 1778)
Santa Paula Elisabet Cerioli, viuda y fundadora
En Comonte, cerca de Bérgamo, en Italia, santa Paula Elisabet (Constanza) Cerioli, la cual, después de la muerte prematura de sus hijos, y habiendo enviudado, fundó el Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia, para cuidar de la educación de niños analfabetos y huérfanos sin recursos, y conducirlos con materno gozo hacia Dios. († 1865)
San Sarbelio Makhluf, presbítero y eremita
En Annaya, del Líbano, muerte de san Sarbelio (José) Makhluf, cuya memoria se celebra el día veinticuatro de julio. († 1898)
Santos Antepasados de Jesús, santos del AT
Para ver el video de su vida, pincha aquí
Elogio: Conmemoración de todos los santos antepasados de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán, hijo de Adán, es decir, los padres que agradaron a Dios y fueron hallados justos, los cuales murieron en la fe sin haber recibido las promesas, pero percibiéndolas y saludándolas, y de los que nació Cristo según la carne, que es Dios bendito sobre todas las cosas y por todos los siglos.
San Delfín de Burdeos, obispo
En Burdeos, de Aquitania, san Delfín, obispo, el cual, unido a san Paulino de Nola con una estrecha amistad, trabajó diligentemente para rechazar los errores de Prisciliano. († c. 404)
Santa Tarsila, virgen
En Roma, conmemoración de santa Tarsila, virgen, cuya continua oración, gravedad de vida y singular abstinencia alaba san Gregorio Magno, su sobrino. († c. 593)
Santa Irmina, abadesa
Cerca de Tréveris, en Austrasia, santa Irmina, abadesa del cenobio de Öhren, que, siendo una matrona consagrada a Dios, fundó un pequeño monasterio en su villa de Echternach, que dotó y lo donó a san Wilibrordo. († c. 710)
San Juan de Kety, presbítero
En Cracovia, en Polonia, muerte de san Juan de Kety, cuya memoria se celebra el día anterior. († 1473)
Beato Bartolomé María del Monte, presbítero y fundador
En Bolonia, de la Emilia, beato Bartolomé María del Monte, presbítero, que predicó la Palabra de Dios al pueblo cristiano y al clero en muchas regiones de Italia, y fundó para este fin la Pía Obra de las Misiones. († 1778)
Santa Paula Elisabet Cerioli, viuda y fundadora
En Comonte, cerca de Bérgamo, en Italia, santa Paula Elisabet (Constanza) Cerioli, la cual, después de la muerte prematura de sus hijos, y habiendo enviudado, fundó el Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia, para cuidar de la educación de niños analfabetos y huérfanos sin recursos, y conducirlos con materno gozo hacia Dios. († 1865)
San Sarbelio Makhluf, presbítero y eremita
En Annaya, del Líbano, muerte de san Sarbelio (José) Makhluf, cuya memoria se celebra el día veinticuatro de julio. († 1898)
LITURGIA DE HOY
(Hasta la Hora Nona [en que
termina el Adviento]:)Misa de feria-24 de diciembre
(morado).MISAL: ants. y oracs. props., Pf. II o IV Adv. LECC.: vol.
II.- 2 Sam 7, 1-5. 8b-12. 14a.
16. El
reino de David se mantendrá siempre firme
ante el Señor.- Sal 88. R. Cantaré eternamente
tus misericordias, Señor. - Lc 1, 67-79. Nos visitará el Sol que nace
de lo alto. Liturgia de las Horas: oficio de feria-24 de
diciembre. Martirologio: elogs. del 25 de diciembre, pág. 733.
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Misa matutinaAntífona de entrada Cf. Gál 4, 4Ya llega la plenitud del tiempo, en la que Dios envía a su Hijo a la tierra.
Oración colectaAPRESÚRATE, Señor Jesús, y no tardes,
para que tu venida consuele y fortalezca
a los que lo esperan todo de tu amor.
Tú, que vives y reinas con el Padre.
Oración colecta
para que tu venida consuele y fortalezca
a los que lo esperan todo de tu amor.
Tú, que vives y reinas con el Padre.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
MISA MATUTINA
PRIMERA LECTURAEl reino de David se mantendrá
siempre firme ante el Señor
Lectura del segundo libro de
Samuel 7, 1-5. 8b-12. 14a. 16CUANDO el rey David se asentó
en su casa y el Señor le hubo dado reposo de todos sus enemigos de alrededor,
dijo al profeta Natán:
«Mira, yo habito en una casa de
cedro, mientras el Arca de Dios habita en una tienda».
Natán dijo al rey:
«Ve y haz lo que desea tu corazón, pues el Señor está contigo».
Aquella noche vino esta palabra
del Señor a Natán:
«Ve y habla a mi siervo David: “Así dice el Señor: ¿Tú me vas a construir una
casa para morada mía?
Yo te tomé del pastizal, de
andar tras el rebaño, para que fueras jefe de mi pueblo Israel. He estado a tu
lado por donde quiera que has ido, he suprimido a todos tus enemigos ante ti y
te he hecho tan famoso como los grandes de la tierra. Dispondré un lugar para
mi pueblo Israel y lo plantaré para que resida en él sin que lo inquieten, ni
le hagan más daño los malvados, como antaño, cuando nombraba jueces sobre mi
pueblo Israel. A ti te he dado reposo de todos tus enemigos. Pues bien, el
Señor te anuncia que te va a edificar una casa.
En efecto, cuando se cumplan
tus días y reposes con tus padres, yo suscitaré descendencia tuya después de
ti. Al que salga de tus entrañas le afirmaré su reino. Yo seré para él un padre
y él será para mí un hijo.
Tu casa y tu reino se
mantendrán siempre firmes ante mí, tu trono durará para siempre”».Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 88,
2-3. 4-5. 27 y 29 (R./: cf. 2a)R/. Cantaré eternamente tus
misericordias, Señor.V/. Cantaré eternamente las
misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por
todas las edades.
Porque dijiste: «La
misericordia es un edificio eterno»,
más que el cielo has afianzado
tu fidelidad. R/.V/. «Sellé una alianza con mi
elegido,
jurando a David, mi siervo:
Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas
las edades». R/.V/. «Él me invocará: “Tú eres
mi padre,
mi Dios, mi Roca salvadora
Le mantendré eternamente mi
favor,
y mi alianza con él será estable». R/.
AleluyaR/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Sol que naces de lo alto,
resplandor de la luz eterna, sol de justicia,
ven ahora a iluminar a los que
viven en tinieblas y en sombra de muerte. R/.
EVANGELIONos visitará el Sol que nace de
lo alto
✠
Lectura del santo Evangelio
según san Lucas Lc 1, 67-79
EN AQUEL TIEMPO, Zacarías,
padre de Juan, se llenó de Espíritu Santo y profetizó diciendo:
«Bendito sea el Señor, Dios de
Israel,
porque ha visitado y redimido a su pueblo,
suscitándonos una fuerza de salvación
en la casa de David, su siervo,
según lo había predicho desde antiguo
por boca de sus santos profetas.
Es la salvación que nos libra
de nuestros enemigos
y de la mano de todos los que nos odian;
realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa
alianza
y el juramento que juró a nuestro padre Abrahán para concedernos
que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con
santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días.
Y a ti, niño, te llamarán
profeta del Altísimo,
porque irás delante del Señor a preparar sus caminos,
anunciando a su pueblo la salvación
por el perdón de sus pecados.
Por la entrañable misericordia
de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto,
para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte,
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz».
Palabra del Señor.
Audio y comentario del Evangelio de hoy
PRIMERA LECTURAEl reino de David se mantendrá
siempre firme ante el Señor
«Mira, yo habito en una casa de cedro, mientras el Arca de Dios habita en una tienda».
Natán dijo al rey:
«Ve y haz lo que desea tu corazón, pues el Señor está contigo».
Aquella noche vino esta palabra del Señor a Natán:
«Ve y habla a mi siervo David: “Así dice el Señor: ¿Tú me vas a construir una casa para morada mía?
Yo te tomé del pastizal, de andar tras el rebaño, para que fueras jefe de mi pueblo Israel. He estado a tu lado por donde quiera que has ido, he suprimido a todos tus enemigos ante ti y te he hecho tan famoso como los grandes de la tierra. Dispondré un lugar para mi pueblo Israel y lo plantaré para que resida en él sin que lo inquieten, ni le hagan más daño los malvados, como antaño, cuando nombraba jueces sobre mi pueblo Israel. A ti te he dado reposo de todos tus enemigos. Pues bien, el Señor te anuncia que te va a edificar una casa.
En efecto, cuando se cumplan tus días y reposes con tus padres, yo suscitaré descendencia tuya después de ti. Al que salga de tus entrañas le afirmaré su reino. Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo.
Tu casa y tu reino se mantendrán siempre firmes ante mí, tu trono durará para siempre”».
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dijiste: «La misericordia es un edificio eterno»,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.
jurando a David, mi siervo:
Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas las edades». R/.
mi Dios, mi Roca salvadora
Le mantendré eternamente mi favor,
y mi alianza con él será estable». R/.
ven ahora a iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte. R/.
✠
Lectura del santo Evangelio
según san Lucas Lc 1, 67-79
EN AQUEL TIEMPO, Zacarías,
padre de Juan, se llenó de Espíritu Santo y profetizó diciendo:
«Bendito sea el Señor, Dios de
Israel,
porque ha visitado y redimido a su pueblo,
suscitándonos una fuerza de salvación
en la casa de David, su siervo,
según lo había predicho desde antiguo
por boca de sus santos profetas.
Es la salvación que nos libra
de nuestros enemigos
y de la mano de todos los que nos odian;
realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa
alianza
y el juramento que juró a nuestro padre Abrahán para concedernos
que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con
santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días.
Y a ti, niño, te llamarán
profeta del Altísimo,
porque irás delante del Señor a preparar sus caminos,
anunciando a su pueblo la salvación
por el perdón de sus pecados.
Por la entrañable misericordia
de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto,
para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte,
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz».
Palabra del Señor.
Audio y comentario del Evangelio de hoy
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Nosotros somos tu imagen, y Tú eres la nuestra, gracias a la unión que realizaste en el hombre. Por este inmenso amor es por el que suplico humildemente a tu Majestad, con todas las fuerzas de mi alma, que te apiades con toda tu generosidad de tus miserables criaturas» (Santa Catalina de Siena).
«Misericordia: es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida. Misericordia: es la vía que une Dios y el hombre» (Francisco).
«San Juan Bautista es el “precursor” inmediato del Señor, enviado para prepararle el camino (cf. Mt 3,3); e inaugura el Evangelio» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 523).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Nosotros somos tu imagen, y Tú eres la nuestra, gracias a la unión que realizaste en el hombre. Por este inmenso amor es por el que suplico humildemente a tu Majestad, con todas las fuerzas de mi alma, que te apiades con toda tu generosidad de tus miserables criaturas» (Santa Catalina de Siena).
«Misericordia: es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida. Misericordia: es la vía que une Dios y el hombre» (Francisco).
«San Juan Bautista es el “precursor” inmediato del Señor, enviado para prepararle el camino (cf. Mt 3,3); e inaugura el Evangelio» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 523).
TERMINA EL TIEMPO DE ADVIENTO
(Después de la Hora Nona:)
COMIENZA EL TIEMPO DE NAVIDAD
Y LA OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
COMIENZA EL TIEMPO DE NAVIDAD
Y LA OCTAVA DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DEL SEÑOR
— Todos los sacerdotes pueden celebrar o concelebrar tres misas, con tal que se celebren a su tiempo: medianoche, aurora y día.
— Los que celebran solo una misa, dicen la que corresponda a la hora del día.
— El sacerdote que hoy celebra tres misas puede percibir tres estipendios (c. 951, 1).
24 MARTES,
Misa por la tarde:
Misa de la vigilia (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr. (a las palabras «Y por obra…», todos se arrodillan), Pf. Nav., embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. I (C).
- Is 62, 1-5. El Señor te prefiere a ti.
- Sal 88. R. Cantaré eternamente las misericordias del Señor.
- Hch 13, 16-17. 22-25. Testimonio de Pablo sobre Cristo, hijo de David.
- Mt 1, 1-25. Genealogía de Jesucristo, Hijo de David.
Liturgia de las Horas: I Vísp. de la Natividad del Señor. Comp. Dom. I o II.
- La bendición del belén colocado en la iglesia puede hacerse al final de las Vísperas o al final de la misa de la noche (cf. Bendicional, nn. 1245 y ss.).
- Al iniciarse las fiestas de Navidad, puede bendecirse el árbol adornado para este tiempo (cf. Bendicional, nn. 1272 y ss.).
Octava de la Natividad del Señor
Misa de medianoche (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr. (a las palabras «Y por obra…», todos se arrodillan), Pf. Nav., embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. I (C).
- Is 9, 1-6. Un hijo se nos ha dado.
- Sal 95. R. Hoy nos ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor.
- Tit 2, 11-14. Se ha manifestado la gracia de Dios para todos los hombres.
- Lc 2, 1-14. Hoy os ha nacido un Salvador.
- Tras el saludo inicial de la misa, el celebrante u otro ministro puede proclamar el anuncio del nacimiento del Salvador (véase pág. 392).
Liturgia de las Horas: conviene celebrar antes de la misa una Vigilia solemne con el Oficio de lectura.
- No celebran Completas los que participan en esta vigilia.
- La adecuación de las Horas del Oficio con el tiempo real impide la celebración de Laudes inmediatamente después de la misa de medianoche.
Misa a la aurora:
Misa de la aurora (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr. (a las palabras «Y por obra…», todos se arrodillan), Pf. Nav., embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. I (C).
- Is 62, 11-12. Mira a tu salvador, que llega.
- Sal 96. R. Hoy brillará una luz sobre nosotros, porque nos ha nacido el Señor.
- Tit 3, 4-7. Según su propia misericordia, nos salvó.
- Lc 2, 15-20. Los pastores encontraron a María y a José y al niño.
Misa del día:
Misa del día (blanco).
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr. (a las palabras «Y por obra…», todos se arrodillan), Pf. Nav., embolismos props. en las PP. EE. No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. I (C).
- Is 52, 7-10. Verán los confines de la tierra la salvación de nuestro Dios.
- Sal 97. R. Los confines de la tierra han contemplado la salvación de nuestro Dios.
- Heb 1, 1-6. Dios nos ha hablado por el Hijo.
- Jn 1, 1-18. El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros.
- Los fieles que hubiesen comulgado en la misa de medianoche pueden volver a hacerlo en la misa del día.
- Hoy no se permiten otras celebraciones, tampoco la misa exequial.
Liturgia de las Horas: oficio de la solemnidad. Te Deum. Comp. Dom. I o II.
Martirologio: elogs. del 26 de diciembre, pág. 735.
Natividad del Señor
MISA VESPERTINA(Misa de la vigilia)
Solemnidad
Natividad del Señor
Solemnidad
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Esta
misa se utiliza en la tarde del día 24 de diciembre, antes o después de las
primeras Vísperas de
Navidad.
Antífona
de entrada Cf. Éx 16, 6-7Hoy
sabréis que el Señor vendrá y nos salvará, y mañana veréis la gloria del Señor.
Se
dice Gloria.
Oración
colectaOH,
Dios, que cada año nos alegras
con
la esperanza de nuestra redención,
concede
a quienes acogemos gozosos
a tu
Unigénito, Jesucristo Señor nuestro, como Redentor
poder
contemplarle sin temor cuando venga también como Juez.
Él,
que vive y reina contigo.
Antífona de entrada Cf. Éx 16, 6-7
Oración colecta
con la esperanza de nuestra redención,
concede a quienes acogemos gozosos
a tu Unigénito, Jesucristo Señor nuestro, como Redentor
poder contemplarle sin temor cuando venga también como Juez.
Él, que vive y reina contigo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
El Señor te prefiere a ti
El Señor te prefiere a ti
Lectura del libro de Isaías 62, 1-5
POR AMOR a Sion no callaré,
por amor de Jerusalén no descansaré,
hasta que rompa la aurora de su justicia,
y su salvación llamee como antorcha.
por amor de Jerusalén no descansaré,
hasta que rompa la aurora de su justicia,
y su salvación llamee como antorcha.
por amor de Jerusalén no descansaré,
hasta que rompa la aurora de su justicia,
y su salvación llamee como antorcha.
Los pueblos verán tu justicia,
y los reyes tu gloria;
te pondrán un nombre nuevo,
pronunciado por la boca del Señor.
Serás corona fúlgida en la mano del Señor
y diadema real en la palma de tu Dios.
Ya no te llamarán «Abandonada»,
ni a tu tierra «Devastada»;
a ti te llamarán «Mi predilecta»,
y a tu tierra «Desposada»,
porque el Señor te prefiere a ti,
y tu tierra tendrá un esposo.
Como un joven se desposa con una doncella,
así te desposan tus constructores.Como se regocija el marido con su esposa,
se regocija tu Dios contigo.
POR AMOR a Sion no callaré,
por amor de Jerusalén no descansaré,
hasta que rompa la aurora de su justicia,
y su salvación llamee como antorcha.
hasta que rompa la aurora de su justicia,
y su salvación llamee como antorcha.
por amor de Jerusalén no descansaré,
hasta que rompa la aurora de su justicia,
y su salvación llamee como antorcha.
Los pueblos verán tu justicia,
y los reyes tu gloria;
te pondrán un nombre nuevo,
pronunciado por la boca del Señor.
Serás corona fúlgida en la mano del Señor
y diadema real en la palma de tu Dios.
Ya no te llamarán «Abandonada»,
ni a tu tierra «Devastada»;
a ti te llamarán «Mi predilecta»,
y a tu tierra «Desposada»,
porque el Señor te prefiere a ti,
y tu tierra tendrá un esposo.
Como un joven se desposa con una doncella,
así te desposan tus constructores.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 88, 4-5. 16-17. 27 y 29 (R: 2a)R/. Cantaré eternamente las misericordias del Señor.V/. «Sellé una alianza con mi elegido,
jurando a David, mi siervo:
Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas las edades». R/.V/. Dichoso el pueblo que sabe aclamarte:
caminará, oh, Señor, a la luz de tu rostro;
tu nombre es su gozo cada día,
tu justicia es su orgullo. R/.V/. Él me invocará: “Tú eres mi padre,
mi Dios, mi Roca salvadora”.
Le mantendré eternamente mi favor,
y mi alianza con él será estable. R/.
SEGUNDA LECTURATestimonio de Pablo sobre Cristo, hijo de DavidLectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 13, 16-17. 22-25CUANDO Pablo llegó a Antioquía de Pisidia, se puso en pie en la sinagoga y, haciendo seña con la mano de que se callaran, dijo:
«Israelitas y los que teméis a Dios, escuchad:
El Dios de este pueblo, Israel, eligió a nuestros padres y multiplicó al pueblo cuando vivían como forasteros en Egipto. Los sacó de allí con brazo poderoso.
Después, les suscitó como rey a David, en favor del cual dio testimonio, diciendo:
“Encontré a David, hijo de Jesé,
hombre conforme a mi corazón,
que cumplirá todos mis preceptos”.
Según lo prometido, Dios sacó de su descendencia un salvador para Israel: Jesús.
Juan predicó a todo Israel un bautismo de conversión antes de que llegara Jesús; y, cuando Juan estaba para concluir el curso de su vida, decía:
“Yo no soy quien pensáis, pero, mirad, viene uno detrás de mí a quien no merezco desatarle las sandalias de los pies”».Palabra de Dios.
AleluyaR/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Mañana quedará borrada la maldad de la tierra,y reinará sobre nosotros el Salvador del mundo. R/.
EVANGELIOGenealogía de Jesucristo, Hijo de David✠Lectura del santo Evangelio según san Mateo 1, 1-25
LIBRO del origen de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán.
Abrahán engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Fares y a Zará, Fares engendró a Esrón, Esrón engendró a Arán, Arán engendró a Aminadab, Aminadab engendró a Naasón, Naasón engendró a Salmón, Salmón engendró, de Rajab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed; Obed engendró a Jesé, Jesé engendró a David, el rey.
David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón engendró a Roboán, Roboán engendró a Abías, Abías engendró a Asaf, Asaf engendró a Josafat, Josafat engendró a Jorán, Jorán engendró a Ozías, Ozías engendró a Joatán, Joatán engendró a Acaz, Acaz engendró a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés engendró a Amós, Amós engendró a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia.
Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel engendró a Zorobabel, Zorobabel engendró a Abiud, Abiud engendró a Eliaquín, Eliaquín engendró a Azor, Azor engendró a Sadoc, Sadoc engendró a Aquín, Aquín engendró a Eliud, Eliud engendró a Eleazar, Eleazar engendró a Matán, Matán engendró a Jacob; y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Así, las generaciones desde Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Cristo, catorce.
La generación de Jesucristo fue de esta manera:
María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
«José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados».
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por medio del profeta:
«Mirad: la virgen concebirá y dará a luz un hijo
y le pondrán por nombre Enmanuel,
que significa “Dios-con-nosotros”».
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y acogió a su mujer.
Y sin haberla conocido, ella dio a luz un hijo al que puso por nombre Jesús.Palabra del Señor.
Se dice Credo. A las palabras: Y por obra... todos se arrodillan.
Salmo responsorial Sal 88, 4-5. 16-17. 27 y 29 (R: 2a)
jurando a David, mi siervo:
Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas las edades». R/.
caminará, oh, Señor, a la luz de tu rostro;
tu nombre es su gozo cada día,
tu justicia es su orgullo. R/.
mi Dios, mi Roca salvadora”.
Le mantendré eternamente mi favor,
y mi alianza con él será estable. R/.
«Israelitas y los que teméis a Dios, escuchad:
El Dios de este pueblo, Israel, eligió a nuestros padres y multiplicó al pueblo cuando vivían como forasteros en Egipto. Los sacó de allí con brazo poderoso.
Después, les suscitó como rey a David, en favor del cual dio testimonio, diciendo:
“Encontré a David, hijo de Jesé,
hombre conforme a mi corazón,
que cumplirá todos mis preceptos”.
Según lo prometido, Dios sacó de su descendencia un salvador para Israel: Jesús.
Juan predicó a todo Israel un bautismo de conversión antes de que llegara Jesús; y, cuando Juan estaba para concluir el curso de su vida, decía:
“Yo no soy quien pensáis, pero, mirad, viene uno detrás de mí a quien no merezco desatarle las sandalias de los pies”».
LIBRO del origen de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán.
David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón engendró a Roboán, Roboán engendró a Abías, Abías engendró a Asaf, Asaf engendró a Josafat, Josafat engendró a Jorán, Jorán engendró a Ozías, Ozías engendró a Joatán, Joatán engendró a Acaz, Acaz engendró a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés engendró a Amós, Amós engendró a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia.
Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel engendró a Zorobabel, Zorobabel engendró a Abiud, Abiud engendró a Eliaquín, Eliaquín engendró a Azor, Azor engendró a Sadoc, Sadoc engendró a Aquín, Aquín engendró a Eliud, Eliud engendró a Eleazar, Eleazar engendró a Matán, Matán engendró a Jacob; y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Así, las generaciones desde Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Cristo, catorce.
La generación de Jesucristo fue de esta manera:
María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo.
José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
«José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados».
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por medio del profeta:
«Mirad: la virgen concebirá y dará a luz un hijo
y le pondrán por nombre Enmanuel,
que significa “Dios-con-nosotros”».
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y acogió a su mujer.
Y sin haberla conocido, ella dio a luz un hijo al que puso por nombre Jesús.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasCONCÉDENOS, Señor, iniciar con fervor
la celebración de esta solemnidad
del mismo modo que manifiestas en ella
el comienzo de nuestra redención.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio I de NavidadCristo, luz del mundo35. Este prefacio se dice en las misas de Navidad y de su octava; durante la octava, se dice incluso en aquellas misas que, si se celebraran en otro tiempo tendrían prefacio propio, pero no en aquellas que tienen prefacio propio referido a las Personas divinas o sus misterios. También se dice en las ferias del tiempo de Navidad.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno.Porque gracias al misterio de la Palabra hecha carne,
la luz de tu gloria brilló ante nuestros ojos
con nuevo resplandor
para que conociendo a Dios visiblemente,
él nos lleve al amor de lo invisible.Por eso,
con los ángeles y los arcángeles
y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar
el himno de tu gloria:Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Cf. Is 40, 5Se revelará la gloria del Señor, y todos los hombres juntos verán la salvación de nuestro Dios.
Oración después de la comuniónAL conmemorar el nacimiento de tu Hijo Unigénito
concédenos, Señor, ser fortalecidos
por el sacramento celestial que hemos comido y bebido.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
MISA DE MEDIANOCHE(Misa del Gallo)Solemnidad
la celebración de esta solemnidad
del mismo modo que manifiestas en ella
el comienzo de nuestra redención.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
35. Este prefacio se dice en las misas de Navidad y de su octava; durante la octava, se dice incluso en aquellas misas que, si se celebraran en otro tiempo tendrían prefacio propio, pero no en aquellas que tienen prefacio propio referido a las Personas divinas o sus misterios. También se dice en las ferias del tiempo de Navidad.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación,
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno.
la luz de tu gloria brilló ante nuestros ojos
con nuevo resplandor
para que conociendo a Dios visiblemente,
él nos lleve al amor de lo invisible.
con los ángeles y los arcángeles
y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar
el himno de tu gloria:
concédenos, Señor, ser fortalecidos
por el sacramento celestial que hemos comido y bebido.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Solemnidad
Solemnidad
Solemnidad
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
En la
Navidad del Señor todos los sacerdotes pueden celebrar o concelebrar tres
misas, con tal de
que se celebren a su debido tiempo.
Antífona
de entrada Cf. Sal 2, 7El
Señor me ha dicho: «Tú eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy». O bien:Alegrémonos
todos en el Señor, porque nuestro Salvador ha nacido en el mundo.
Hoy, desde el cielo, ha descendido la paz verdadera sobre nosotros.Se
dice Gloria.
Oración
colectaOH,
Dios, que has hecho resplandecer esta noche santísima
con
el resplandor de la luz verdadera,
concédenos
gozar también en el cielo
a
quienes hemos experimentado este misterio de luz en la tierra.
Por
nuestro Señor Jesucristo.
Antífona de entrada Cf. Sal 2, 7
con el resplandor de la luz verdadera,
concédenos gozar también en el cielo
a quienes hemos experimentado este misterio de luz en la tierra.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURAUn hijo se nos ha dadoLectura del libro de Isaías 9, 1-6EL pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande;
habitaba en tierra y sombras de muerte, y una luz les brilló.
Acreciste la alegría, aumentaste el gozo;
se gozan en tu presencia, como gozan al segar,
como se alegran al repartirse el botín.
Porque la vara del opresor, el yugo de su carga,
el bastón de su hombro,
los quebrantaste como el día de Madián.
Porque la bota que pisa con estrépito
y la túnica empapada de sangre
serán combustible, pasto del fuego.
Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado:
lleva a hombros el principado, y es su nombre:
«Maravilla de Consejero, Dios fuerte,
Padre de eternidad, Príncipe de la paz».
Para dilatar el principado, con una paz sin límites,
sobre el trono de David y sobre su reino.
Para sostenerlo y consolidarlo
con la justicia y el derecho, desde ahora y por siempre.
El celo del Señor del universo lo realizará.Palabra de Dios.
Salmo responsorial Sal 95, 1-2a. 2b-3. 11-12. 13 (R: cf. Lc 2, 11)R/. Hoy nos ha nacido un Salvador:
el Mesías, el Señor.V/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre. R/.V/.Proclamad día tras día su victoria.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R/.V/. Alégrese el cielo, goce la tierra,
retumbe el mar y cuanto lo llena;
vitoreen los campos y cuanto hay en ellos,
aclamen los árboles del bosque. R/.V/.Delante del Señor, que ya llega,
ya llega a regir la tierra:
regirá el orbe con justicia
y los pueblos con fidelidad. R/.
SEGUNDA LECTURASe ha manifestado la gracia de Dios para todos los hombresLectura de la carta del apóstol san Pablo a Tito 2, 11-14QUERIDO hermano:Se ha manifestado la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres, enseñándonos a que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, llevemos ya desde ahora una vida sobria, justa y piadosa, aguardando la dicha que esperamos y la manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo, el cual se entregó por nosotros para rescatamos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo de su propiedad, dedicado enteramente a las buenas obras.Palabra de Dios.
Aleluya Cf. Lc 2, 10-11R/. Aleluya, aleluya, aleluya.V/. Os anuncio una buena noticia:hoy nos ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. R/.
EVANGELIOHoy os ha nacido un Salvador✠Lectura del santo Evangelio según san Lucas 2, 1-14SUCEDIÓ en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio.Este primer empadronamiento se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Y todos iban a empadronarse, cada cual a su ciudad.También José, por ser de la casa y familia de David, subió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, que se llama Belén, en Judea, para empadronarse con su esposa María, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras estaban allí, le llegó a ella el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada.En aquella misma región había unos pastores que pasaban la noche al aire libre, velando por tumo su rebaño.De repente un ángel del Señor se les presentó; la gloria del Señor los envolvió de claridad, y se llenaron de gran temor.El ángel les dijo:«No temáis, os anuncio una buena noticia que será de gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre».De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo:«Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad».Palabra del Señor.
Se dice Credo. A las palabras: Y por obra... todos se arrodillan.
habitaba en tierra y sombras de muerte, y una luz les brilló.
Acreciste la alegría, aumentaste el gozo;
se gozan en tu presencia, como gozan al segar,
como se alegran al repartirse el botín.
Porque la vara del opresor, el yugo de su carga,
el bastón de su hombro,
los quebrantaste como el día de Madián.
Porque la bota que pisa con estrépito
y la túnica empapada de sangre
serán combustible, pasto del fuego.
Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado:
lleva a hombros el principado, y es su nombre:
«Maravilla de Consejero, Dios fuerte,
Padre de eternidad, Príncipe de la paz».
Para dilatar el principado, con una paz sin límites,
sobre el trono de David y sobre su reino.
Para sostenerlo y consolidarlo
con la justicia y el derecho, desde ahora y por siempre.
El celo del Señor del universo lo realizará.
el Mesías, el Señor.
cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre. R/.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R/.
retumbe el mar y cuanto lo llena;
vitoreen los campos y cuanto hay en ellos,
aclamen los árboles del bosque. R/.
ya llega a regir la tierra:
regirá el orbe con justicia
y los pueblos con fidelidad. R/.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración
sobre las ofrendasACEPTA,
Señor, la ofrenda de la fiesta que hoy celebramos
para
que, por este sagrado intercambio,
seamos
semejantes a aquel
en
quien nuestra naturaleza está unida a la tuya.
Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio
de Navidad
Antífona
de comunión Jn 1, 14El
Verbo se hizo carne y hemos contemplado su gloria.
Oración
después de la comuniónA
cuantos celebramos alegres
el
nacimiento de nuestro Redentor,
concédenos,
Señor Dios nuestro,
llegar
así a la perfecta comunión con él mediante una vida santa.
Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Se
puede usar la fórmula de bendición solemne (n. 2).
para que, por este sagrado intercambio,
seamos semejantes a aquel
en quien nuestra naturaleza está unida a la tuya.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio de Navidad
Antífona de comunión Jn 1, 14
el nacimiento de nuestro Redentor,
concédenos, Señor Dios nuestro,
llegar así a la perfecta comunión con él mediante una vida santa.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Se puede usar la fórmula de bendición solemne (n. 2).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Demos gracias a Dios Padre por medio de su Hijo, en el Espíritu Santo, puesto que se apiadó de nosotros a causa de la inmensa misericordia con que nos amó. Estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho vivir con Cristo, para que gracias a él fuésemos una nueva criatura» (San León Magno).
«En este día ha nacido, de la Virgen María, Jesús el Salvador. Adoremos la Bondad de Dios hecha carne, y dejemos que las lágrimas del arrepentimiento llenen nuestros ojos y laven nuestro corazón. Todos lo necesitamos» (Francisco).
«Jesús nació en la humildad de un establo, de una familia pobre. Unos sencillos pastores son los primeros testigos del acontecimiento. En esta pobreza se manifiesta la gloria del cielo. La Iglesia no se cansa de cantar la gloria de esta noche: ‘La Virgen da hoy a luz al Eterno. Y la tierra ofrece una gruta al Inaccesible. Los ángeles y los pastores le alaban. Y los magos avanzan con la estrella. Porque Tú has nacido para nosotros, Niño pequeño, ¡Dios eterno!’» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 525).
Pensamientos para el Evangelio de hoy
«Demos gracias a Dios Padre por medio de su Hijo, en el Espíritu Santo, puesto que se apiadó de nosotros a causa de la inmensa misericordia con que nos amó. Estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho vivir con Cristo, para que gracias a él fuésemos una nueva criatura» (San León Magno).
«En este día ha nacido, de la Virgen María, Jesús el Salvador. Adoremos la Bondad de Dios hecha carne, y dejemos que las lágrimas del arrepentimiento llenen nuestros ojos y laven nuestro corazón. Todos lo necesitamos» (Francisco).
«Jesús nació en la humildad de un establo, de una familia pobre. Unos sencillos pastores son los primeros testigos del acontecimiento. En esta pobreza se manifiesta la gloria del cielo. La Iglesia no se cansa de cantar la gloria de esta noche: ‘La Virgen da hoy a luz al Eterno. Y la tierra ofrece una gruta al Inaccesible. Los ángeles y los pastores le alaban. Y los magos avanzan con la estrella. Porque Tú has nacido para nosotros, Niño pequeño, ¡Dios eterno!’» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 525).
No hay comentarios:
Publicar un comentario