JUEVES FERIA DEL TIEMPO DE NAVIDAD
Oficio de feria-9 de enero, Jueves de la Semana II del Salterio
(Liturgia de las Horas, Tomo I: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta - Nona - Vísperas - Completas)
PARROQUIA DEL CARMEN:
- Eucaristía del jueves del Tiempo de Navidad (a las 18.30 h.).
- Jueves eucarístico con adoración al Santísimo (17.30 h.).
PARROQUIA DE LOS DOLORES:
DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA
TIEMPO DE NAVIDAD
La fiesta del Bautismo del Señor
119. Los misterios del Bautismo del Señor y de su manifestación en las bodas de Caná están estrechamente ligados con el acontecimiento salvífico de la Epifanía.
La fiesta del Bautismo del Señor concluye el Tiempo de navidad. Esta fiesta, revalorizada en nuestros días, no ha dado origen a especiales manifestaciones de la piedad popular. Sin embargo, para que los fieles sean sensibles a lo referente al Bautismo y a la memoria de su nacimiento como hijos de Dios, esta fiesta puede constituir un momento oportuno para iniciativas eficaces, como: el uso del Rito de la aspersión dominical con el agua bendita en todas las misas que se celebran con asistencia del pueblo; centrar la homilía y la catequesis en los temas y símbolos bautismales.
DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA
HORARIOS PARA EL TIEMPO DE NAVIDAD
Navidad - Misa de Medianoche - Misa del Día
Himnos cristianos para Navidad
Himnos cristianos para Navidad
Hoy en la tierra(Joaquín Madurga)
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
"Por María, la Madre de Dios, recibimos los bienes de la salvación"
(02.01.2024)"
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
El próximo domingo 15 de diciembre, el Papa Francisco realizará su Viaje Apostólico a Ajaccio, Francia, para participar en el congreso sobre "La religiosidad popular en el Mediterráneo". Esta actividad marcará el inicio del calendario de ceremonias del Santo Padre para los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, cuyo programa fue publicado este lunes 25 de noviembre por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
El próximo domingo 15 de diciembre, el Papa Francisco realizará su Viaje Apostólico a Ajaccio, Francia, para participar en el congreso sobre "La religiosidad popular en el Mediterráneo". Esta actividad marcará el inicio del calendario de ceremonias del Santo Padre para los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, cuyo programa fue publicado este lunes 25 de noviembre por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
Celebraciones presididas porel Papa Francisco en el Tiempo de Navidad24 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 19.00 horas
CAPILLA PAPAL
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa de medianoche
Inicio del Jubileo Ordinario 2025
25 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Balcón central de la Basílica de San Pedro, 12.00 horas
Bendición «Urbi et Orbi»
26 de diciembre
San Esteban, protomártir, fiesta
Centro Penitenciario de Rebibbia, 9.00 horas
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa
31 de diciembre
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 17.00 horas
Primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias por el año transcurrido
Enero 2025
1 de enero
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
LVIII Jornada Mundial de la Pace
6 de enero
Epifanía del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
12 de enero
Bautismo del Señor, fiesta
Capilla Sixtina, 9.30 horas
Santa Misa y Bautismo de algunos niños
Ciudad del Vaticano, 25 de noviembre de 2024
✠ Diego Ravelli
Arzobispo titular de Recanati
Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias
24 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 19.00 horas
CAPILLA PAPAL
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa de medianoche
Inicio del Jubileo Ordinario 2025
25 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Balcón central de la Basílica de San Pedro, 12.00 horas
Bendición «Urbi et Orbi»
26 de diciembre
San Esteban, protomártir, fiesta
Centro Penitenciario de Rebibbia, 9.00 horas
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa
31 de diciembre
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 17.00 horas
Primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias por el año transcurrido
Enero 2025
1 de enero
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
LVIII Jornada Mundial de la Pace
6 de enero
Epifanía del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
12 de enero
Bautismo del Señor, fiesta
Capilla Sixtina, 9.30 horas
Santa Misa y Bautismo de algunos niños
Ciudad del Vaticano, 25 de noviembre de 2024
✠ Diego Ravelli
Arzobispo titular de Recanati
Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias

HISTORIA
La Familia monástica de Belén, de la Asunción de la Virgen y de san Bruno se funda el 1 de Noviembre de 1950 en la plaza de san Pedro de Roma cuando el papa Pío XII proclama el dogma de la Asunción de la Virgen, según el cual María ha sido elevada de la tierra al cielo en cuerpo y alma.
Algunos peregrinos franceses oyen entonces la llamada a darlo todo para que nazcan nuevas comunidades en la Iglesia. Su vocación será la de comulgar con la vida de la Madre de Dios presente en el corazón de la Trinidad, en una vida de adoración del Padre en Espíritu y en Verdad. Así, en 1951, en un pequeño pueblo francés, una comunidad de mujeres consagradas comienza a vivir en silencio este “Proyecto de la Virgen”.
* * * * *Significado de la Fiesta de la Epifanía (I),
(por el Papa Francisco)
Significado de la Fiesta de la Epifanía (II),
(por el P. Ángel Espinosa de los Monteros)
Significado de la Fiesta de la Epifanía (III),
(por el P. Federico Vega Ramos, capellán de las Agustinas de Talavera de la Reina, Toledo)
Significado de la Fiesta de la Epifanía (I),
(por el Papa Francisco)
Significado de la Fiesta de la Epifanía (II),
(por el P. Ángel Espinosa de los Monteros)
Significado de la Fiesta de la Epifanía (III),
(por el P. Federico Vega Ramos, capellán de las Agustinas de Talavera de la Reina, Toledo)
"Por el derecho a la educación"(Enero 2025)
Catequesis 1ª del Año Jubilar del Papa Francisco:
"Los más amados del Padre"
(Catequesis I sobre los niños, 08.01.2025)
Portada
Polémicas Desmontando
una «fake news» convertida en difamaciónNueva
Evangelización «Más efectivo que convencer, sentarse y adorar al
Santísimo», dice Curtis Martin, fundador de FOCUSPersonajes La
venerable González-Quevedo y Cadarso murió a los 19 años como monja carmelitaEEUU El
jefe de Meta menciona los temas de género y el intentar acallar a quien piensa
distintoNueva
Evangelización Siendo obispo de Toulon ha formado con su ejemplo a
laicos, sacerdotes ¡y obispos!Nueva
Evangelización Relatamos los frutos de una tradición cada vez más
conocida que hunde sus raíces desde hace siglosOpinión Daniel
Arasa, experto en la persecución religiosa del 36, señala sus fallos flagrantesVida
y familia ReL charla con el popular sacerdote mexicano, con más de
2000 conferencias sobre el matrimonioVaticano Cambio
insólito en el Dicasterio de la Vida Consagrada que atiende a unas 600.000
religiosasNueva
Evangelización El párroco puede poner casi todas en práctica:
«Volverán si ven que pueden crecer en su fe»Polémicas Rosa
María Molló ya apoyó las ofensas a la Virgen del Rocío en TV3 en Semana Santa
de 2023Alucinante respuesta de la
Defensora de TVE a los espectadores: «Hay religiones que adoran animales»Cultura Hubert
Darbon, experto en la obra de Tolkien, destaca su valor apologético
Polémicas Desmontando
una «fake news» convertida en difamaciónNueva
Evangelización «Más efectivo que convencer, sentarse y adorar al
Santísimo», dice Curtis Martin, fundador de FOCUSPersonajes La
venerable González-Quevedo y Cadarso murió a los 19 años como monja carmelitaEEUU El
jefe de Meta menciona los temas de género y el intentar acallar a quien piensa
distintoNueva
Evangelización Siendo obispo de Toulon ha formado con su ejemplo a
laicos, sacerdotes ¡y obispos!Nueva
Evangelización Relatamos los frutos de una tradición cada vez más
conocida que hunde sus raíces desde hace siglosOpinión Daniel
Arasa, experto en la persecución religiosa del 36, señala sus fallos flagrantesVida
y familia ReL charla con el popular sacerdote mexicano, con más de
2000 conferencias sobre el matrimonioVaticano Cambio
insólito en el Dicasterio de la Vida Consagrada que atiende a unas 600.000
religiosasNueva
Evangelización El párroco puede poner casi todas en práctica:
«Volverán si ven que pueden crecer en su fe»Polémicas Rosa
María Molló ya apoyó las ofensas a la Virgen del Rocío en TV3 en Semana Santa
de 2023Alucinante respuesta de la
Defensora de TVE a los espectadores: «Hay religiones que adoran animales»Cultura Hubert
Darbon, experto en la obra de Tolkien, destaca su valor apologético
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minuto:
Elogio: San Eulogio, presbítero y mártir, que en Córdoba, de Andalucía, fue decapitado por su preclara confesión de Cristo, el día 11 de marzo.
Patronazgos: patrono de caldereros y carpinteros.
Refieren a este santo: San Abundio, San Fandila, Santos Jorge, Aurelio y Sabigótona, Félix y Liliosa, Santos Rogelio y Servideo, San Sisenando.
Oración
Señor y Dios nuestro: tú que, en la difícil situación de la Iglesia mozárabe, suscitaste en san Eulogio un espíritu heroico para la confesión intrépida de la fe, concédenos superar con gozo y energía, fortalecidos por ese mismo espíritu, todas nuestras situaciones adversas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
Elogio: San Eulogio, presbítero y mártir, que en Córdoba, de Andalucía, fue decapitado por su preclara confesión de Cristo, el día 11 de marzo.
Patronazgos: patrono de caldereros y carpinteros.
Refieren a este santo: San Abundio, San Fandila, Santos Jorge, Aurelio y Sabigótona, Félix y Liliosa, Santos Rogelio y Servideo, San Sisenando.
Oración
Señor y Dios nuestro: tú que, en la difícil situación de la Iglesia mozárabe, suscitaste en san Eulogio un espíritu heroico para la confesión intrépida de la fe, concédenos superar con gozo y energía, fortalecidos por ese mismo espíritu, todas nuestras situaciones adversas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
San Marcelino de Ancona, obispo
En Ancona, en el Piceno, san Marcelino, obispo, que, según escribió el papa san Gregorio Magno, por gracia de Dios libró a la ciudad de un incendio.
San Adriano de Canterbury, abad
En Canterbury, en Inglaterra, san Adriano, abad, el cual, nacido en África, desde Nápoles viajó a Inglaterra, donde, muy preparado en ciencias eclesiásticas y civiles, educó egregiamente a gran número de discípulos.
San Felano, abad
En Escocia, san Felano, abad del monasterio de San Andrés, notable por su vida austera y por haber vivido en la soledad.
San Eustracio «Taumaturgo», abad
En el monte Olimpo, en Bitinia, san Eustracio, llamado «Taumaturgo», abad del monasterio de Abgaro.
San Honorato de Buzançais, laico
En Thénézay, en la región de Poitiers, en Aquitania, san Honorato de Buzançais, que, siendo comerciante de ganado, repartía su dinero entre los pobres y fue asesinado por unos ladrones a los que reprendía.
Beata Julia de la Rena, reclusa
En Certaldo, lugar de la Toscana, beata Julia de la Rena, de la Tercera Orden de San Agustín, que permaneció encerrada en una pequeña celda junto a la iglesia, en la que vivió sólo para Dios.
Beato Antonio Fatati, obispo
En Ancona, en la región del Piceno, beato Antonio Fatati, obispo, que en todas las misiones que le encomendaron los Romanos Pontífices se mostró prudente y ecuánime, austero para sí y generoso para con los pobres.
Beata María Teresa de Jesús Le Clercq, virgen y fundadora
En la ciudad de Nancy, en Francia, beata María Teresa de Jesús (Alexia) Le Clerc, virgen, que junto con san Pedro Fourier fundó la Congregación de Canonesas Regulares de Nuestra Señora, bajo la Regla de san Agustín, para la educación de las jóvenes.
Santas Agata Yi y Teresa Kim, mártires
En Seúl, en Corea, santas mártires Agata Yi, virgen, cuyos padres murieron también mártires, y Teresa Kim, viuda, que, encerradas en la cárcel, primero fueron azotadas y después degolladas.
Beatos José Pawlowski y Casimiro Grelewski, presbíteros y mártires
En el campo de concentración de Dachau, cercano a la ciudad de Munich, en Alemania, beatos José Pawlowski y Casimiro Grelewski, presbíteros y mártires, los cuales, al ser invadida Polonia en tiempo de guerra, fueron deportados a este campo de concentración y consumaron su martirio en la horca.
San Marcelino de Ancona, obispo
En Ancona, en el Piceno, san Marcelino, obispo, que, según escribió el papa san Gregorio Magno, por gracia de Dios libró a la ciudad de un incendio.
San Adriano de Canterbury, abad
En Canterbury, en Inglaterra, san Adriano, abad, el cual, nacido en África, desde Nápoles viajó a Inglaterra, donde, muy preparado en ciencias eclesiásticas y civiles, educó egregiamente a gran número de discípulos.
San Felano, abad
En Escocia, san Felano, abad del monasterio de San Andrés, notable por su vida austera y por haber vivido en la soledad.
San Eustracio «Taumaturgo», abad
En el monte Olimpo, en Bitinia, san Eustracio, llamado «Taumaturgo», abad del monasterio de Abgaro.
San Honorato de Buzançais, laico
En Thénézay, en la región de Poitiers, en Aquitania, san Honorato de Buzançais, que, siendo comerciante de ganado, repartía su dinero entre los pobres y fue asesinado por unos ladrones a los que reprendía.
Beata Julia de la Rena, reclusa
En Certaldo, lugar de la Toscana, beata Julia de la Rena, de la Tercera Orden de San Agustín, que permaneció encerrada en una pequeña celda junto a la iglesia, en la que vivió sólo para Dios.
Beato Antonio Fatati, obispo
En Ancona, en la región del Piceno, beato Antonio Fatati, obispo, que en todas las misiones que le encomendaron los Romanos Pontífices se mostró prudente y ecuánime, austero para sí y generoso para con los pobres.
Beata María Teresa de Jesús Le Clercq, virgen y fundadora
En la ciudad de Nancy, en Francia, beata María Teresa de Jesús (Alexia) Le Clerc, virgen, que junto con san Pedro Fourier fundó la Congregación de Canonesas Regulares de Nuestra Señora, bajo la Regla de san Agustín, para la educación de las jóvenes.
Santas Agata Yi y Teresa Kim, mártires
En Seúl, en Corea, santas mártires Agata Yi, virgen, cuyos padres murieron también mártires, y Teresa Kim, viuda, que, encerradas en la cárcel, primero fueron azotadas y después degolladas.
Beatos José Pawlowski y Casimiro Grelewski, presbíteros y mártires
En el campo de concentración de Dachau, cercano a la ciudad de Munich, en Alemania, beatos José Pawlowski y Casimiro Grelewski, presbíteros y mártires, los cuales, al ser invadida Polonia en tiempo de guerra, fueron deportados a este campo de concentración y consumaron su martirio en la horca.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
Córdoba y Toledo: San Eulogio de Córdoba, presbítero y mártir (MO).
Oviedo: Santos Eulogio, presbítero, y Lucrecia, virgen, mártires (ML).
Canónigos Regulares de Letrán: Beata Alexia le Clerc, virgen (ML).
Córdoba: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Demetrio Fernández González, obispo (2005).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
A Dios nadie lo ha visto nunca. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud.
En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros: en que nos ha dado de su Espíritu. Y nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre envió a su Hijo para ser Salvador del mundo.
Quien confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.
Y nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él.
Dios es amor, y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él.
En esto ha llegado el amor a su plenitud con nosotros: en que tengamos confianza en el día del juicio, pues como él es, así somos nosotros en este mundo.
No hay temor en el amor, sino que el amor perfecto expulsa el temor, porque el temor tiene que ver con el castigo; quien teme no ha llegado a la plenitud en el amor.
tu justicia al hijo de reyes,
para que rija a tu pueblo con justicia,
a tus humildes con rectitud. R/.
le paguen tributo.
Los reyes de Saba y de Arabia
le ofrezcan sus dones;
póstrense ante él todos los reyes,
y sírvanle todos los pueblos. R/.
al afligido que no tenía protector;
él se apiadará del pobre y del indigente,
y salvará la vida de los pobres. R/.
Aleluya Cf. 1 Tim 3, 16
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
DESPUÉS de haberse saciado los cinco mil hombres, Jesús enseguida apremió a los discípulos a que subieran a la barca y se le adelantaran hacia la orilla de Betsaida, mientras él despedía a la gente. Y después de despedirse de ellos, se retiró al monte a orar.
Llegada la noche, la barca estaba en mitad del mar y Jesús, solo, en tierra.
Viéndolos fatigados de remar, porque tenían viento contrario, a eso de la cuarta vigilia de la madrugada, fue hacia ellos andando sobre el mar, e hizo ademán de pasar de largo.
Ellos, viéndolo andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma y dieron un grito, porque todos lo vieron y se asustaron.
Pero él habló enseguida con ellos y les dijo:
«Ánimo, soy yo, no tengáis miedo».
Entró en la barca con ellos y amainó el viento.
Ellos estaban en el colmo del estupor, pues no habían comprendido lo de los panes, porque tenían la mente embotada.
Palabra del Señor.
Audio y comentario del Evangelio de hoy
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
en las que vas a realizar un admirable intercambio,
para que, al ofrecerte lo que tú nos diste,
merezcamos recibirte a ti mismo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Después de la solemnidad de Epifanía, prefacio de la Epifanía o de Navidad.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Porque has revelado en Cristo, para luz de los pueblos,
el verdadero misterio de nuestra salvación;
y al manifestarse Cristo en nuestra carne mortal
nos renovaste con la gloria de su inmortalidad.
Por eso, con los ángeles y arcángeles,
tronos y dominaciones, y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo…
Antífona de comunión Jn 3, 16
Oración después de la comunión
que, por la eficacia de estos santos misterios,
se fortalezca constantemente nuestra vida.
Por Jesucristo, nuestro Señor
No hay comentarios:
Publicar un comentario