13 de enero - LUNES DE LA I SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria


 
  LUNES DE LA I SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  Oficio del Lunes de la Semana I del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo III: Oficio de Lecturas - Laudes  - Tercia - Sexta  -  Nona   - Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 13 DE ENERO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Día de descanso en la Parroquia.

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Día de descanso en la Parroquia.



* * * * *


¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *

"Jesucristo nos trae el pan de vida eterna"
(08.01.2024)




NOTICIAS DE ACTUALIDAD

* * * * *


Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.


* * * * *

El video del papa
"Por el derecho a la educación"
(Enero 2025)











Portada

Ciencia y Fe Del calendario de Julio César al del Papa Gregorio: cómo se resolvió el error
Personajes La joven que defiende la fe en máxima audiencia
EEUU Los retiros de las Dominicas de María de Michigan fomentan 30 vocaciones anuales
Cultura Santiago Calvo publica el segundo volumen de su biografía del célebre cardenal de Toledo
Polémicas Contundente declaración de la Asociación Internacional de Exorcistas
Cultura Esta bebida tan popular y la Iglesia Católica, una estrecha relación histórica
Personajes De distintos orígenes, África y EEUU, pero un mismo mensaje: «Cuando Él te llama, no deja de luchar»
Polémicas «Debemos priorizar el entretenimiento, no guiarnos por una agenda», admite el dirigente Bob Iger
Cultura Las examina el Vicario Auxiliar del Opus Dei, Mariano Fazio, en su libro «Ciudadanía»
Personajes La experiencia de Iryney Bilyk, último obispo ordenado en clandestinidad en Europa
Polémicas Desmontando una «fake news» convertida en difamación
Personajes La monja teresiana, maestra y aficionada a la música, nació un año antes que su equipo de fútbol


SANTORAL DE HOY



Elogio: San Hilario, obispo y doctor de la Iglesia, que fue elevado a la sede de Poitiers, en Aquitania, en tiempo del emperador Constancio, el cual había abrazado la herejía arriana. Luchó denodadamente en favor de la fe nicena acerca de la Trinidad y de la divinidad de Cristo, y fue desterrado por esta razón a Frigia durante cuatro años. Compuso los celebérrimos comentarios a los Salmos y al evangelio de san Mateo.

Patronazgos: protector de los niños débiles, y contra la mordedura de serpientes.

Refieren a este santo: San Eusebio de Vercelli, San Febadio de Agen, San Gregorio de Elvira, San Lucífero de Cagliari, San Martín de Tours, San Servacio de Tongres, San Victricio de Rouen.

Oración

Concédenos, Dios todopoderoso, progresar cada día en el conocimiento de la divinidad de tu Hijo y proclamarla con firmeza, como lo hizo, con celo infatigable, tu obispo y doctor san Hilario. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).


   Santos Hermilio y Estratonico, mártires   

En Singidón, en Mesia, santos mártires Hermilio y Estratonico, que, después de crueles tormentos, fueron precipitados en el río Ister, en tiempo del emperador Licinio.

   San Remigio de Reims, obispo   

En la ciudad de Reims, también en la Galia Bélgica, muerte de san Remigio, obispo, que, después de haber iniciado al rey Clodoveo en la fuente bautismal y en los sacramentos de la fe, convirtió al cristianismo a todo el pueblo franco. Al cabo de más de sesenta años en el episcopado, falleció, célebre por su vida repleta de santidad.

   San Kentigerno de Glasgow, abad y obispo   

En Glasgow, en Escocia, san Kentigerno, obispo y abad, que estableció en aquel lugar su sede, y de quien se cuenta que reunió una gran comunidad de monjes, para imitar la vida de la primitiva Iglesia.

   San Pedro de Capitolias, presbítero y mártir   

En la ciudad de Capitolias, en Batanea, san Pedro, presbítero y mártir, que acusado ante Walid, príncipe de los sarracenos, de predicar en público la fe en Cristo, consumó su martirio clavado en una cruz, después de que le amputasen la lengua, las manos y los pies.

   Santos Gumersindo y Servideo, mártires   

En Córdoba, ciudad de la región hispánica de Andalucía, santos mártires Gumersindo, presbítero, y Servideo, monje, los cuales, reconociéndose como cristianos ante los príncipes y jueces sarracenos, perdieron la vida por su fe en Cristo.

   Beato Godofredo, religioso   

En el monasterio de Ilbenstad, en Alemania, beato Godofredo, que, siendo conde de Cappenberg, deseó llevar una vida más perfecta, para lo cual convirtió su castillo en monasterio y, habiendo tomado el hábito canonical, se entregó a servir a pobres y enfermos.

   Santa Juta o Iveta, reclusa   

Cerca de Huy, en la región de Lieja, en Bélgica, santa Juta o Iveta, la cual, habiendo quedado viuda, se dedicó a curar leprosos, y se recluyó más tarde en una celda cercana a ellos.

   Beata Verónica de Binasco Negroni, virgen   

En Milán, de Lombardía, beata Verónica Negroni de Binasco, virgen, que entró en el monasterio de Santa Marta, donde se seguía la Regla de san Agustín, y allí se, dedicó profundamente a la contemplación.

   Santos Domingo Pham Trong Kham, Lucas Thin y José Pham Trong Tá, mártires   

En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkin, santos mártires Domingo Pham Trong (An) Kham, Lucas (Cai) Thin, su hijo, y José Pham Trong (Cai) Ta, todos los cuales, en tiempo del emperador Tu Duc, prefirieron los tormentos y la muerte antes que pisotear la Cruz.

   Beato Francisco María Greco, presbítero y fundador   

En Acri, Provincia de Cosenza, Italia, beato Francisco María Greco, presbítero, fundador del Instituto de las Pequeñas Obreras de los Sagrados Corazones.

   Beato Emilio Szramek, presbítero y mártir   

En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, beato Emilio Szramek, presbítero y mártir, que, oriundo de Polonia, en tiempo de guerra, fue deportado a este lugar por defender la fe en Cristo, y allí falleció después de haber sido atormentado de diversas maneras.


LITURGIA DE HOY


COMIENZA EL TIEMPO ORDINARIO

 
PRIMERA SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
Primera semana del Salterio
 
Comienza a utilizarse el volumen III de la Liturgia de las Horas
En la misa dominical: volumen I-A del Leccionario
En la misa ferial: volumen III-impar del Leccionario
 
Misa de feria (verde) o de la memoria (rojo).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 71, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de pastores o del común de mártires, o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Heb 1, 1-6. Dios nos ha hablado por el Hijo.
- Sal 96. R. Adorad a Dios todos sus ángeles.
- Mc 1, 14-20. Convertíos y creed en el Evangelio.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 10 de enero, pág. 102.
CALENDARIOS: Canonesas de la Orden Justiniana: Bautismo del Señor (F-trasladada).
Carmelitas: San Pedro Corsini, obispo (F). Carmelitas Descalzos: (ML).
Córdoba y Toledo: San Eulogio de Córdoba, presbítero y mártir (MO).
Oviedo: Santos Eulogio, presbítero, y Lucrecia, virgen, mártires (ML).
Canónigos Regulares de Letrán: Beata Alexia le Clerc, virgen (ML).
Córdoba: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Demetrio Fernández González, obispo (2005).

RITOS INICIALES 

I SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
En lugar del primer domingo del tiempo ordinario, se celebra la fiesta del Bautismo del Señor.

Antífona de entrada
En un trono excelso vi sentado a un hombre, a quien adora muchedumbre de ángeles, que cantan a una sola voz: «Su imperio es eterno».

Oración colecta
TE pedimos, Señor,
que atiendas con tu bondad
los deseos del pueblo que te suplica,
para que vea lo que tiene que hacer
y reciba la fuerza necesaria para cumplirlo.
Por nuestro Señor Jesucristo.

LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
Dios nos ha hablado por el Hijo

Comienzo de la carta a los Hebreos 1, 1-6

EN MUCHAS OCASIONES y de muchas maneras habló Dios antiguamente a los padres por los profetas.

En esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo, al que ha nombrado heredero de todo, y por medio del cual ha realizado los siglos.

Él es reflejo de su gloria, impronta de su ser. Él sostiene el universo con su palabra poderosa. Y, habiendo realizado la purificación de los pecados, está sentado a la derecha de la Majestad en las alturas; tanto más encumbrado sobre los ángeles cuanto más sublime es el nombre que ha heredado.

Pues ¿a qué ángel dijo jamás:

«Hijo mío eres tú, yo te he engendrado hoy»;

y en otro lugar:

«Yo seré para él un padre,

y él será para mí un hijo?».

Asimismo, cuando introduce en el mundo al primogénito, dice:

«Adórenlo todos los ángeles de Dios».

Palabra de Dios.


SALMO RESPONSORIAL (Sal 96, 1 y 2b. 6 y 7c. 9 [R: cf. 7c])

R/. Adorad a Dios todos sus ángeles.

V/. El Señor reina, la tierra goza,
se alegran las islas innumerables.
Justicia y derecho sostienen su trono. 

R/. Adorad a Dios todos sus ángeles.

V/. Los cielos pregonan su justicia,
y todos los pueblos contemplan su gloria.
Adoradlo todos sus ángeles.

R/. Adorad a Dios todos sus ángeles.

V/. Porque tú eres, Señor,
Altísimo sobre toda la tierra,
encumbrado sobre todos los dioses.

R/. Adorad a Dios todos sus ángeles.

 

Aleluya  Mc 1, 15
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Está cerca el reino de Dios —dice el Señor—;
convertíos y creed en el Evangelio. R/.
 
 
EVANGELIO
Convertíos y creed en el Evangelio

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 1, 14-20

DESPUÉS de que Juan fue entregado, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios; decía:

«Se ha cumplido el tiempo y está cerca el reino de Dios. Convertíos y creed en el Evangelio».

Pasando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés, el hermano de Simón, echando las redes en el mar, pues eran pescadores.

Jesús les dijo:
«Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres».

Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron.

Un poco más adelante vio a Santiago, el de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca repasando las redes. A continuación los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros y se marcharon en pos de él.

Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy (I)

Audio y comentario del Evangelio de hoy (II)


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
SEÑOR, que la ofrenda de tu pueblo
te agrade, nos santifique
y alcance para nosotros
lo que imploramos piadosamente.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio común I
El universo restaurado en Cristo
72. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.
 
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
A quien hiciste fundamento de todo
y de cuya plenitud quisiste que participáramos todos.
Siendo él de condición divina
se despojó de su rango,
y por su sangre derramada en la cruz
puso en paz todas las cosas;
y así, constituido Señor del universo,
es fuente de salvación eterna
para cuantos creen en él.
Por eso,
con los ángeles y arcángeles
y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar
el himno de tu gloria:

Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Sal 35, 10
Señor, en ti está la fuente viva y tu luz nos hace ver la luz.
O bien: Jn 10, 20
Yo he venido para que tengan vida y la tengan abundante, dice el Señor.

Oración después de la comunión
TE suplicamos, Dios todopoderoso,
que concedas, a quienes alimentas
con tus sacramentos,
la gracia de poder servirte
llevando una vida según tu voluntad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

««Así como los pecados con su pestilencia ocultan el valor de la salvación, al llorarlos se transforman en oro valioso» (San Gregorio Magno).

«Preparar el camino, preparar también nuestra vida, es propio de Dios, del amor de Dios por cada uno de nosotros. Él no nos hace cristianos por generación espontánea. Él prepara nuestro camino, prepara nuestra vida, desde hace tiempo» (Francisco).

«[A la Confesión] se le denomina sacramento de conversión porque realiza sacramentalmente la llamada de Jesús a la conversión (cf. Mc 1,15), la vuelta al Padre del que el hombre se había alejado por el pecado. Se denomina sacramento de la Penitencia porque consagra un proceso personal y eclesial de conversión, de arrepentimiento y de reparación por parte del cristiano pecador» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 1.423).


No hay comentarios:

Publicar un comentario