27 de enero - LUNES DE LA SEMANA III DEL TIEMPO ORDINARIO, feria o SANTA ANGELA DE MERICI, virgen (ML)



  LUNES DE LA III SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
  o SANTA ANGELA DE MERICI, virgen (ML)
  Oficio del Lunes de la Semana III del Salterio
 (Liturgia de las Horas, Tomo IV: Oficio de Lecturas Laudes - Tercia   - Sexta Nona Vísperas - Completas)


PROGRAMA PARROQUIAL:
LUNES, 27 DE ENERO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Día de descanso en la Parroquia.

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Día de descanso en la Parroquia.






* * * * *


¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *




NOTICIAS DE ACTUALIDAD


* * * * *

San Sebastián, ejemplo de fortaleza en la fe: Huelva celebra a su patrón con fervor y un emotivo reconocimiento

Durante la función principal, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra, el obispo destacó al santo como un ejemplo de valentía y fidelidad en tiempos de adversidad. Los actos culminaron con la procesión de la imagen del patrón, quien recibió el bastón de mando como alcalde perpetuo en un emotivo acto en la Plaza de San Pedro.

Para leer más, pincha aquí

 

Huelva homenajea a Manuel Siurot con un emotivo acto en el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús


En el salón de actos del Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús se ha celebrado un sentido homenaje a Manuel Siurot, pedagogo y filántropo onubense cuya vida y obra siguen siendo un ejemplo de entrega y compromiso social.
 


 
El Secretariado Diocesano de Migraciones organiza el primer ‘Círculo de Silencio’
del año bajo el lema:

“Las cifras de la vergüenza”


Desde el secretariado se anima a la ciudadanía a sumarse a este espacio de silencio y oración, para mostrar solidaridad con las víctimas y sus familias, y alzar la voz por una sociedad más justa y comprometida
 


D. José Arturo Domínguez Asensio,
doctor honoris causa por la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla


El Rvdo. D. José Arturo Domínguez Asensio recibió este honor en reconocimiento a su inestimable labor académica y pastoral, especialmente en la formación de generaciones de sacerdotes.

Para leer más, pincha aquí




Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.


* * * * *


¿Cambio de fechas de Semana Santa?
“La Iglesia católica estaría dispuesta a aceptar”

"Renuevo mi llamamiento para que esta coincidencia sirva como reclamo para que todos los cristianos den un paso decisivo hacia la unidad, en torno a una fecha común, una fecha para la Pascua, y la Iglesia católica estaría dispuesta a aceptar la fecha que todos quieran. Una fecha de unidad" (Papa Francisco)









Portada

Personajes Julio Borges Junyent entrevista al autor de «Cómo ganar la guerra cultural»
Peter Kreeft: «Ninguna sociedad en la historia ha podido operar sobre la base del relativismo moral»
Ciencia y Fe Que la teoría naciese de un sacerdote descolocó a los científicos ateos
El Big Bang no fue un Bang: así nació la palabra que quiso desacreditar la teoría por «creacionista»
Personajes El padre Cuarón valora las últimas películas, explica las amenazas del demonio y cómo prevenirlas
Exorcista de México relata sus liberaciones… y advierte: la ideología de género «es obra del diablo»
Personajes El responsable espiritual del Cerro de los Ángeles publica «Silencios que hablan»
Manuel Vargas: «Vivimos rodeados de distracciones que anestesian nuestras preguntas más importantes»
Hispanoamérica El mexicano es un devoto del «influencer de Dios», el joven que será canonizado el próximo abril
El pequeño Alex, de 9 años, le reza a su «amigo» Acutis, y se viste como él «porque curó a su papá»
EEUU Unas 150.000 personas marcharon por Whashington DC junto al nuevo vicepresidente
El católico JD Vance preside la Marcha por la Vida: «Es una bendición luchar por los no nacidos»
Cultura Escritos en «San Pablo y la filosofía» (Olivier Boulnois) por la fiesta del milagro de su conversión
¿Cómo predicó San Pablo tras su caída? Sus 5 rasgos para evangelizar con «la fuerza del converso»
EEUU Fallecido hace unas semanas, fundó en 1989 los Ayudantes de los Preciosos Infantes de Dios
Philip Reilly, el gran precursor provida en EEUU, creó la Marcha por la Vida y salvó 10.000 almas
Nueva Evangelización Leticia Noriega explica las claves tras canciones como «Cuando Él reina» o «Resucitados»
Kénosis, ¿un nuevo Hakuna? Un apostolado juvenil que crece con música, adoración y evangelización
Vida y familia El presidente norteamericano se presenta como «el padre de la fecundación in vitro»
El obispo Burbidge, dispuesto a combatir a Trump con 9 contundentes mensajes contra la FIV
EEUU Las misas del padre Kevin Reilly se llenan de familias jóvenes cada domingo
De portero y camarero de discoteca a sacerdote: vio a Cristo que lloraba por él y decidió actuar
EEUU Según sus conocimientos sobre exorcismos, el sospechoso debía conocer bien la Iglesia
Cuando el nuevo arzobispo de Milwaukee ayudó a esclarecer el asesinato ritual de una monja



SANTORAL DE HOY 


Para ver otro video, pincha aquí (I)
Para ver otro video, pincha aquí (II)
Para ver otro video, pincha aquí (III)

Elogio: Santa Angela Merici, virgen, que vistió primero el hábito de la Tercera Orden Regular de San Francisco y reunió a varias jóvenes para instruirlas en obras de caridad. Más tarde, instituyó una orden de mujeres llamada de Santa Úrsula, con la finalidad de vivir una vida de perfección en el mundo y enseñar los caminos del Señor a las adolescentes. Murió en Brescia, ciudad de Lombardia.


   San Julián de Sora, mártir   

En la ciudad de Sora, en el Lacio, conmemoración de san Julián, mártir, el cual, según la tradición, padeció el sacrificio en tiempo del emperador Antonino.

   San Julián de Le Mans, obispo   

En Cenomanum, en la Galia Lugdunense, san Julián, considerado como el primer obispo de este lugar.

   Santa Devota, virgen y mártir   

En Mariana, en la isla de Córcega, conmemoración de santa Devota, virgen y mártir.

   San Marino, abad   

En el monasterio de Bodón, en la región de Sisteron, en la Galia, san Marino, abad.

   San Vitaliano, papa   

En Roma, en la basílica de San Pedro, sepultura de san Vitaliano, papa, que trabajó incansable por la salvación del pueblo de los anglos.

   San Teodorico de Orleans, obispo   

En Tonnerre, ciudad de Borgoña, tránsito de san Teodorico, obispo de Orleans, que falleció mientras viajaba a Roma, en peregrinación a la basílica de los Apóstoles.

   San Gilduino, diácono   

Cerca de la ciudad de Chartres, tránsito de san Gilduino, diácono de la iglesia de Dol, en la Bretaña Menor, que designado obispo cuando era aún muy joven, se consideró indigno y renunció a este honor ante el papa san Gregorio VII, y a su regreso de Roma, enfermó al llegar a esta región, dando término a su peregrinación terrestre.

   Beato Juan de Warneton, obispo   

En la ciudad de Thérouanne, beato Juan, obispo, quien, siendo canónigo regular, asumió la sede morinense, la cual gobernó por más de treinta años. Resistió a los simoníacos y fundó ocho monasterios de canónigos y de monjes.

   Beato Manfredo Settala, presbítero y eremita   

En Riva San Vitale, cerca de Como, beato Manfredo Settala, presbítero y eremita.

   Beata Rosalía du Verdier de la Solinière, virgen y mártir   

En Angers, en Francia, beata Rosalía du Verdier de la Sorinière, virgen del monasterio del Calvario de la misma ciudad y mártir, que fue guillotinada durante la Revolución Francesa por odio a la religión cristiana.

   Beato Pablo José Nardini, presbítero y fundador   

En Pirmasens, Alemania, beato Pablo José Nardini, presbítero, fundador de las Hermanas Franciscanas de la Sagrada Familia de Mallersdorf.

   San Juan María «Muzeo», mártir   

Cerca de Mengo, en Uganda, pasión de san Juan María, llamado «Muzeo» o «Anciano» por razón de su madurez espiritual. Era servidor del rey y, convertido al cristianismo, en tiempo de persecución no quiso huir, sino que confesó espontáneamente su fe en Cristo ante el primer ministro del rey Mwenga, por lo cual murió decapitado. Fue la última víctima de aquella persecución.

   San Enrique de Ossó y Cervelló, presbítero y fundador

En la villa de Gilet, en la provincia de Valencia, en España, san Enrique de Ossó y Cervelló, presbítero, que fundó la Sociedad de Santa Teresa, para la formación de las jóvenes, pero, obligado después a dejar dicha institución, pasó el resto de sus años en un convento de los Hermanos Menores.

   Beata María de Jesús Santocanale, virgen y fundadora

En Palermo, Italia, beata María de Jesús Santocanale, en el siglo Carolina Santocanale, virgen y fundadora de las Hnas. Capuchinas de la Inmaculada de Lourdes, para la santificación de la juventud y el ejercicio de las obras de misericordia.

   Beato Jorge Matulaitis, obispo y fundador   

En la ciudad de Kaunas, en Lituania, beato Jorge Matulaitis, obispo de Vilna y después enviado apostólico en Lituania, fundador de la Congregación de Clérigos Marianos y la Congregación de Hermanas Pobres de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

   Beato Juan Schiavo, religioso presbítero   

En Caxias do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil, beato Juan Schiavo, religioso profeso de los Josefinos de Murialdo y presbítero.

 

LITURGIA DE HOY

Misa de feria (verde) o de la memoria (blanco).
MISAL: para la feria cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5) / para la memoria 1.ª orac. prop. y el resto del común de vírgenes (para una virgen) o de santos (para educadores), o de un domingo del T.O.; Pf. común o de la memoria.
LECC.: vol. III-impar.
- Heb 9, 15. 24-28. Se ofreció una sola vez para quitar los pecados. La segunda vez aparecerá a los que lo esperan.
- Sal 97. R. Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas.
- Mc 3, 22-30. Satanás está perdido.
o bien: cf. vol. IV.
Liturgia de las Horas: oficio de feria o de la memoria.
Martirologio: elogs. del 28 de enero, pág. 132.
CALENDARIOS: Compañía de Santa Teresa de Jesús: San Enrique de Ossó y Cervelló, presbítero (S). Tortosa-ciudad: (MO). Segorbe-Castellón, Tortosa-diócesis, Tarragona y Carmelitas Descalzos: (ML).
Jerónimos y HH. de las Escuelas Cristianas: Santos Timoteo y Tito, obispos (MO).
Burgos y Toledo: San Julián de Cuenca, obispo (ML).
Canónigos Regulares de Letrán: Aniversario de los padres y madres difuntos.
Pamplona y Tudela: Aniversario de la ordenación episcopal de Mons. Florencio Roselló Avellanas, arzobispo (2024).

RITOS INICIALES 

Monición de entrada
Santa Ángela de Merici fundó en Italia la Orden de las Ursulinas para la educación de las jovencitas y para misiones. Estableció unas reglas que no prescribían ni clausura ni muchas devociones, sino que insistían en la búsqueda de contactos humanos, guiados por la prudencia y el amor (1470-1540).

Antífona de entrada cfr. Mt 5, 19
Si quieres ser perfecto, ve a vender todo lo que tienes, dales el dinero a los pobres; luego ven y sígueme, dice el Señor.

Del Común de vírgenes: para una virgen, o del Común de santos: para educadores.


Oración colecta

Señor, que no deje de encomendarnos a tu misericordia
la santa virgen Ángela de Mérici,
para que, siguiendo sus ejemplos
de caridad y de prudencia,
sepamos guardar tu doctrina
y llevarla a la práctica en la vida.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA   

PRIMERA LECTURA
Se ofreció una sola vez para quitar los pecados.
La segunda vez aparecerá a los que lo esperan
Lectura de la carta a los Hebreos  9, 15. 24-28
HERMANOS:
Cristo es mediador de una alianza nueva: en ella ha habido una muerte que ha redimido de los pecados cometidos durante la primera alianza; y así los llamados pueden recibirla promesa de la herencia eterna.
Cristo entró no en un santuario construido por hombres, imagen del auténtico, sino en el mismo cielo, para ponerse ante Dios, intercediendo por nosotros.
Tampoco se ofrece a sí mismo muchas veces como el sumo sacerdote, que entraba en el santuario todos los años y ofrecía sangre ajena. Si hubiese sido así, tendría que haber padecido muchas veces, desde la fundación del mundo. De hecho, él se ha manifestado una sola vez, al final de los tiempos, para destruir el pecado con el sacrificio de sí mismo.
Por cuanto el destino de los hombres es morir una sola vez; y después de la muerte, el juicio.
De la misma manera, Cristo se ofreció una sola vez para quitar los pecados de todos.
La segunda vez aparecerá, sin ninguna relación al pecado, para salvar a los que lo esperan.
Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 97, 1bcde. 2-3ab. 3cd-4. 5-6 (R: 1bc)
R/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
V/. Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
Su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.
V/. El Señor da a conocer su salvación,
revela a las naciones su justicia.
Se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.
V/. Los confines de la tierra han contemplado
la salvación de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R/.
V/. Tañed la cítara para el Señor,
suenen los instrumentos:
con clarines y al son de trompetas,
aclamad al Rey y Señor. R/.

Aleluya Cf. 2 Tim 1, 10
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Nuestro Salvador, Cristo Jesús, destruyó la muerte,
e hizo brillar la vida por medio del Evangelio. R/.

EVANGELIO
Satanás está perdido

Lectura del santo Evangelio según san Marcos 3, 22-30
EN AQUEL TIEMPO, los escribas que habían bajado de Jerusalén decían:
«Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios».
Él los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas:
«¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino dividido internamente no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa.
En verdad os digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre».
Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo.
Palabra del Señor.

LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
Señor, recibe con bondad nuestros dones
y, al santificarlos, haz que sean para nosotros dones de salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio común II
La salvación por Cristo
73. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar
un prefacio del tiempo.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.
Por él,
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
Permítenos asociarnos a sus voces
cantando humildemente tu alabanza:
Santo, Santo, Santo...

Antífona de comunión Cf. Sal 33, 6
Contemplad al Señor y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará.
O bien: Cf. Jn 8, 12
Yo soy la luz del mundo, dice el Señor. El que me sigue no camina en las tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
 
Oración después de la comunión
Concédenos, Dios todopoderoso,
que cuantos hemos recibido tu gracia vivificadora
nos gloriemos siempre del don que nos haces.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«Perverso maestro es el diablo, que mezcla muchas veces lo falso con lo verdadero, para encubrir con apariencia de verdad el testimonio del engaño» (San Beda el Venerable).

«A esta generación y a muchas otras se les ha hecho creer que el diablo era un mito, la idea del mal. ¡Pero el diablo existe y nosotros debemos combatir contra él! Aunque no estéis muy convencidos de ello» (Francisco).

«Los signos que lleva a cabo Jesús testimonian que el Padre le ha enviado. Invitan a creer en Jesús. (…) Por tanto, los milagros fortalecen la fe en Aquél que hace las obras de su Padre: éstas testimonian que Él es Hijo de Dios. Pero también pueden ser “ocasión de escándalo”. No pretenden satisfacer la curiosidad ni los deseos mágicos. A pesar de tan evidentes milagros, Jesús es rechazado por algunos; incluso se le acusa de obrar movido por los demonios» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 548).


No hay comentarios:

Publicar un comentario