* * * * *
ADORACIÓN PERPETUADEL STMO. SACRAMENTO EN VIVO
Parroquia Ntra. Sra. de la MercedInstituto del Verbo EncarnadoCapilla "San Ignacio de Loyola"(Manresa, España)
* * * * *
* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
* * * * *
San Sebastián, ejemplo de fortaleza en la fe: Huelva celebra a su patrón con fervor y un emotivo reconocimientoDurante la función principal, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra, el obispo destacó al santo como un ejemplo de valentía y fidelidad en tiempos de adversidad. Los actos culminaron con la procesión de la imagen del patrón, quien recibió el bastón de mando como alcalde perpetuo en un emotivo acto en la Plaza de San Pedro.
con un emotivo acto en el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús
En el salón de actos del Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús se ha celebrado un sentido homenaje a Manuel Siurot, pedagogo y filántropo onubense cuya vida y obra siguen siendo un ejemplo de entrega y compromiso social.
El Secretariado Diocesano de Migraciones organiza el primer ‘Círculo de Silencio’
del año bajo el lema:
del año bajo el lema:
“Las cifras de la vergüenza”
Desde el secretariado se anima a la ciudadanía a sumarse a este espacio de silencio y oración, para mostrar solidaridad con las víctimas y sus familias, y alzar la voz por una sociedad más justa y comprometida
Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.
* * * * *
¿Cambio de fechas de Semana Santa?“La Iglesia católica estaría dispuesta a aceptar”"Renuevo mi llamamiento para que esta coincidencia sirva como reclamo para que todos los cristianos den un paso decisivo hacia la unidad, en torno a una fecha común, una fecha para la Pascua, y la Iglesia católica estaría dispuesta a aceptar la fecha que todos quieran. Una fecha de unidad" (Papa Francisco)
Portada
Nueva Evangelización Novedades
en ReL: una mejor tecnología para llegar a los creyentes y a los más alejados
ReligiónEnLibertad cambia de CMS y de
diseño este jueves 30 de enero: «Llevar esperanza a más gente»
Personajes Su
figura vuelve al protagonismo con el estreno del biopic «Un completo
desconocido»
Bob Dylan: una «persona religiosa» que
se encontró con Jesús... pero nunca terminó de definirse
Polémicas «El
riesgo de suicidio no disminuye con el cambio de sexo», afirma Marco Del
Giudice
Doctor en Ciencias disecciona los
mitos trans: 7 conclusiones sobre una industria con mala ciencia
Personajes Todo
lo que debes saber del santo dominico que revolucionó el mundo en la Edad Media
¿Quién fue Santo Tomás de Aquino? ¿Por
qué es el Doctor Angélico? ¿Quién le llamó el «buey mudo»?
España El Papa
Francisco reconoce el martirio de un marista, director de escuela en barrio
obrero
Así mataron al Hermano Lycarion, ahora
beato mártir, en la Semana Trágica de Barcelona en 1909
EEUU Un jefe
indio quería tener varias esposas; cuando se le negó, organizó la matanza de
frailes
Los franciscanos españoles del Guale,
mártires de Florida, serán beatificados: defendían la familia
Ciencia y Fe Que
la teoría naciese de un sacerdote descolocó a los científicos ateos
El Big Bang no fue un Bang: así nació
la palabra que quiso desacreditar la teoría por «creacionista»
Personajes Julio
Borges Junyent entrevista al autor de «Cómo ganar la guerra cultural»
Peter Kreeft: «Ninguna sociedad en la
historia ha podido operar sobre la base del relativismo moral»
Personajes El
padre Cuarón valora las últimas películas, explica las amenazas del demonio y
cómo prevenirlas
Exorcista de México relata sus
liberaciones… y advierte: la ideología de género «es obra del diablo»
Personajes El
responsable espiritual del Cerro de los Ángeles publica «Silencios que hablan»
Manuel Vargas: «Vivimos rodeados de
distracciones que anestesian nuestras preguntas más importantes»
EEUU Unas
150.000 personas marcharon por Whashington DC junto al nuevo vicepresidente
El católico JD Vance preside la Marcha
por la Vida: «Es una bendición luchar por los no nacidos»
Hispanoamérica El
mexicano es un devoto del «influencer de Dios», el joven que será canonizado el
próximo abril
El pequeño Alex, de 9 años, le reza a su
«amigo» Acutis, y se viste como él «porque curó a su papá»
SANTORAL DE HOY
San Valerio de Zaragoza, obispo
(† c. 315)
Para ver el video de su vida, pincha aquí Elogio: Conmemoración de san Valero o Valerio, obispo de Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, que tomó parte en el primer Concilio de Illiberis. Conducido a Valencia junto con san Vicente, fue enviado al destierro.
Patronazgos: patrono de Zaragoza y de algunos barrios de Valencia.
Tradiciones, refranes, devociones: San Valero, rosconeros y ventolero, porque en las fiestas patronales se come roscón, y «es dia raro es el año que no nos sopla en algun momento del dia una racha de cierzo, que nos despeja el ambiente» (informado por una lectora).
Elogio: Cerca de Antioquía de Siria, san Afraates, anacoreta, el cual, nacido y formado entre los persas, siguió las huellas de los magos y se convirtió al Señor en Belén. Se retiró a Edesa, donde vivió en una pequeña casa fuera de las murallas, y, más tarde, con su predicación y sus escritos defendió la fe católica contra los arrianos.
(† c. 315)
Elogio: Conmemoración de san Valero o Valerio, obispo de Zaragoza, en la Hispania Tarraconense, que tomó parte en el primer Concilio de Illiberis. Conducido a Valencia junto con san Vicente, fue enviado al destierro.
Patronazgos: patrono de Zaragoza y de algunos barrios de Valencia.
Tradiciones, refranes, devociones: San Valero, rosconeros y ventolero, porque en las fiestas patronales se come roscón, y «es dia raro es el año que no nos sopla en algun momento del dia una racha de cierzo, que nos despeja el ambiente» (informado por una lectora).
Elogio: Cerca de Antioquía de Siria, san Afraates, anacoreta, el cual, nacido y formado entre los persas, siguió las huellas de los magos y se convirtió al Señor en Belén. Se retiró a Edesa, donde vivió en una pequeña casa fuera de las murallas, y, más tarde, con su predicación y sus escritos defendió la fe católica contra los arrianos.
Santos Sarbelio y Bebaia, mártires
En la ciudad de Edesa, en Osroene, santos mártires Sarbelio, presbítero, y Bebaia, su hermana, los cuales, bautizados por el santo obispo Barsimeo, padecieron el martirio por su fe en Cristo.
Santos Papías y Mauro, mártires
En Roma, en el cementerio Mayor de la vía Nomentana, santos mártires Papías y Mauro, soldados.
San Constancio de Perugia, obispo
En la ciudad de Perugia, en la Umbría, san Constancio, obispo.
Santos Juventino y Maximino, mártires
En Antioquía de Siria, santos Juventino y Maximino, mártires, que fueron coronados con el martirio en tiempo del emperador Juliano el Apóstata.
San Gildas «el Sabio», abad
En la Bretaña Menor, san Gildas, llamado «Sabio», abad, que escribió sobre la ruina de Bretaña, deplorando las calamidades de su pueblo e increpando a la maldad de príncipes y clérigos. Fundó el monasterio de Rhuys, junto al mar, y murió en la isla de Houat.
San Sulpicio Severo, obispo
En la ciudad de Bourges, en Aquitania, san Sulpicio Severo, obispo, de familia de senadores de las Galias, cuya sabiduría, ministerio pastoral y empeño en restaurar la disciplina ensalzó san Gregorio de Tours.
Beata Villana de Bottis, penitente
En Florencia, de la Toscana, beata Villana de Bottis, madre de familia, la cual, tras abandonar la vida mundana que llevaba, vistió el hábito de las Hermanas de la Orden de Penitencia de Santo Domingo y se distinguió por su asidua meditación de Cristo crucificado, por su austeridad de vida y por solicitar limosna en las calles a favor de los pobres.
Beato Bronislao Markiewicz, presbítero y fundador
En Pawlikowice, Polonia, beato Bronislao Markiewicz, presbítero, fundador de la Congregación de San Miguel Arcángel.
Beata Boleslava María Lament, virgen y fundadora
En Bialystok, lugar de Polonia, beata Boleslava María Lament, virgen, quien, en un difícil período de cambios políticos, fundó la Congregación de Religiosas Misioneras de la Sagrada Familia, para fomentar la unión de los cristianos, ayudar a los marginados y educar cristianamente a las jóvenes.
Santos Sarbelio y Bebaia, mártires
En la ciudad de Edesa, en Osroene, santos mártires Sarbelio, presbítero, y Bebaia, su hermana, los cuales, bautizados por el santo obispo Barsimeo, padecieron el martirio por su fe en Cristo.
Santos Papías y Mauro, mártires
En Roma, en el cementerio Mayor de la vía Nomentana, santos mártires Papías y Mauro, soldados.
San Constancio de Perugia, obispo
En la ciudad de Perugia, en la Umbría, san Constancio, obispo.
Santos Juventino y Maximino, mártires
En Antioquía de Siria, santos Juventino y Maximino, mártires, que fueron coronados con el martirio en tiempo del emperador Juliano el Apóstata.
San Gildas «el Sabio», abad
En la Bretaña Menor, san Gildas, llamado «Sabio», abad, que escribió sobre la ruina de Bretaña, deplorando las calamidades de su pueblo e increpando a la maldad de príncipes y clérigos. Fundó el monasterio de Rhuys, junto al mar, y murió en la isla de Houat.
San Sulpicio Severo, obispo
En la ciudad de Bourges, en Aquitania, san Sulpicio Severo, obispo, de familia de senadores de las Galias, cuya sabiduría, ministerio pastoral y empeño en restaurar la disciplina ensalzó san Gregorio de Tours.
Beata Villana de Bottis, penitente
En Florencia, de la Toscana, beata Villana de Bottis, madre de familia, la cual, tras abandonar la vida mundana que llevaba, vistió el hábito de las Hermanas de la Orden de Penitencia de Santo Domingo y se distinguió por su asidua meditación de Cristo crucificado, por su austeridad de vida y por solicitar limosna en las calles a favor de los pobres.
Beato Bronislao Markiewicz, presbítero y fundador
En Pawlikowice, Polonia, beato Bronislao Markiewicz, presbítero, fundador de la Congregación de San Miguel Arcángel.
Beata Boleslava María Lament, virgen y fundadora
En Bialystok, lugar de Polonia, beata Boleslava María Lament, virgen, quien, en un difícil período de cambios políticos, fundó la Congregación de Religiosas Misioneras de la Sagrada Familia, para fomentar la unión de los cristianos, ayudar a los marginados y educar cristianamente a las jóvenes.
LITURGIA DE HOY
Misa de feria (verde).
MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5), Pf. común.
LECC.: vol. III-impar.
- Heb 10, 11-18. Ha perfeccionado definitivamente a los que van siendo santificados.
- Sal 109. R. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.
- Mc 4, 1-20. Salió el sembrador a sembrar.
Liturgia de las Horas: oficio de feria.
Martirologio: elogs. del 30 de enero, pág. 135.
CALENDARIOS: Zaragoza: San Valero, obispo (S). Valencia: (MO). Barbastro-Monzón: (ML).
Toledo: San Julián de Toledo, obispo (F)
Operarios Diocesanos: Beato Manuel Domingo y Sol, presbítero (F). Tortosa-ciudad: (MO). Tortosa-diócesis: (ML).
Cuenca y Lérida: Santo Tomás de Aquino, obispo y doctor de la Iglesia (MO).
Misioneros del Verbo Divino: San José Freinademetz (MO).
Barcelona, San Feliú de Llobregat y Tarrasa: San Pedro Nolasco, presbítero (ML).
Oviedo: Santos Julián y Serrano, obispos (ML).
Carmelitas: Beata Arcángela Girlani, virgen (ML).
Dominicos: Beata Vilana delle Botti (ML).
LITURGIA DE HOY
Misa de feria (verde).
MISAL: cualquier formulario permitido (véase pág. 68, n. 5), Pf. común.
LECC.: vol. III-impar.
- Heb 10, 11-18. Ha perfeccionado definitivamente a los que van siendo santificados.
- Sal 109. R. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.
- Mc 4, 1-20. Salió el sembrador a sembrar.
Liturgia de las Horas: oficio de feria.
Martirologio: elogs. del 30 de enero, pág. 135.
CALENDARIOS: Zaragoza: San Valero, obispo (S). Valencia: (MO). Barbastro-Monzón: (ML).
Toledo: San Julián de Toledo, obispo (F)
Operarios Diocesanos: Beato Manuel Domingo y Sol, presbítero (F). Tortosa-ciudad: (MO). Tortosa-diócesis: (ML).
Cuenca y Lérida: Santo Tomás de Aquino, obispo y doctor de la Iglesia (MO).
Misioneros del Verbo Divino: San José Freinademetz (MO).
Barcelona, San Feliú de Llobregat y Tarrasa: San Pedro Nolasco, presbítero (ML).
Oviedo: Santos Julián y Serrano, obispos (ML).
Carmelitas: Beata Arcángela Girlani, virgen (ML).
Dominicos: Beata Vilana delle Botti (ML).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Sal 95, 1. 6Cantad al Señor un cántico nuevo, cantad al Señor toda la tierra. Honor y majestad le preceden, fuerza y esplendor están en su templo. Oración colectaDios todopoderoso y eterno,orienta nuestros actos según tu voluntad,para que merezcamos abundar en buenas obrasen nombre de tu Hijo predilecto.El, que vive y reina contigo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
después de aquellos días»,
añade el Señor:
«Pondré mis leyes en sus corazones
y las escribiré en su mente, y no me acordaré ya de sus pecados ni de sus culpas».
Salmo responsorial Sal 109, 1bcde. 2. 3. 4 (R: 4bc)
según el rito de Melquisedec.
«Siéntate a mi derecha,
y haré de tus enemigos
estrado de tus pies». R/.
el poder de tu cetro:
somete en la batalla a tus enemigos. R/.
entre esplendores sagrados;
yo mismo te engendré, desde el seno,
antes de la aurora». R/.
«Tú eres sacerdote eterno,
según el rito de Melquisedec». R/.
✠
Lectura
del santo Evangelio según san Marcos 4, 1-20
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasSeñor, recibe con bondad nuestros dones
y, al santificarlos, haz que sean para nosotros dones de salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio
común IIIAlabanza
a Dios que nos creó y nos ha redimido en Cristo74.
Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben
tomar un prefacio del tiempo.
En
verdad es justo y necesario,
es
nuestro deber y salvación
darte
gracias
siempre
y en todo lugar,
Señor,
Padre santo,
Dios
todopoderoso y eterno.Porque
has querido ser,
por
medio de tu amado Hijo,
no
sólo el creador del género humano,
sino
también el autor generoso
de la
nueva creación.Por
eso,
con
razón te sirven todas las criaturas,
con
justicia te alaban todos los redimidos
y
unánimes te bendicen tus santos.Con
ellos, unidos a los ángeles,
nosotros
queremos celebrarte
y te
alabamos diciendo:Santo,
Santo, Santo...
Antífona de comunión Cf. Sal 33, 6Contemplad al Señor y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará.O bien: Cf. Jn 8, 12Yo soy la luz del mundo, dice el Señor. El que me sigue no camina en las tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.
Oración después de la comuniónConcédenos, Dios todopoderoso,
que cuantos hemos recibido tu gracia vivificadora
nos gloriemos siempre del don que nos haces.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
y, al santificarlos, haz que sean para nosotros dones de salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno.
por medio de tu amado Hijo,
no sólo el creador del género humano,
sino también el autor generoso
de la nueva creación.
con razón te sirven todas las criaturas,
con justicia te alaban todos los redimidos
y unánimes te bendicen tus santos.
nosotros queremos celebrarte
y te alabamos diciendo:
que cuantos hemos recibido tu gracia vivificadora
nos gloriemos siempre del don que nos haces.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario