* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
"Jesucristo nos trae el pan de vida eterna"
(08.01.2024)
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
* * * * *
Abiertas las Puertas Santas de los templos jubilares diocesanos
Desde este momento, todos los templos jubilares están disponibles para las peregrinaciones a las distintas vicarías diocesanas en el marco del Año Santo Jubilar.
Este pasado domingo, 12 de enero, la Diócesis de Huelva concluyó la apertura de las Puertas Santas de los templos jubilares diocesanos con una solemne ceremonia en el Santuario de Ntra. Sra. Reina de los Ángeles, en Alájar.
Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.
* * * * *
El video del papa
"Por el derecho a la educación"
(Enero 2025)
Portada
Ciencia y Fe Del calendario de Julio César al del Papa Gregorio: cómo se resolvió el errorPersonajes La joven que defiende la fe en máxima audienciaEEUU Los retiros de las Dominicas de María de Michigan fomentan 30 vocaciones anualesCultura Santiago Calvo publica el segundo volumen de su biografía del célebre cardenal de ToledoPolémicas Contundente declaración de la Asociación Internacional de Exorcistas10 confusiones pastorales que los exorcistas urgen a corregir rápidamente en la lucha contra SatanásCultura Esta bebida tan popular y la Iglesia Católica, una estrecha relación históricaPersonajes De distintos orígenes, África y EEUU, pero un mismo mensaje: «Cuando Él te llama, no deja de luchar»Polémicas «Debemos priorizar el entretenimiento, no guiarnos por una agenda», admite el dirigente Bob IgerCultura Las examina el Vicario Auxiliar del Opus Dei, Mariano Fazio, en su libro «Ciudadanía»Personajes La experiencia de Iryney Bilyk, último obispo ordenado en clandestinidad en EuropaPolémicas Desmontando una «fake news» convertida en difamaciónPersonajes La monja teresiana, maestra y aficionada a la música, nació un año antes que su equipo de fútbol
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minuto:San Félix de Nola, presbítero y confesor († III/IV)San Juan de Ribera, obispo (1532 - †1611)
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: En la ciudad de Nola, en la Campania, san Félix, presbítero, el cual, según cuenta san Paulino, mientras arreciaba la persecución fue encarcelado y sometido a crueles tormentos. Restablecida la paz, pudo reintegrarse a los suyos y vivió en la pobreza, hasta una venerable ancianidad, como invicto confesor de la fe.
Patronazgos: protector contra los perjurios.
Refieren a este santo: San Máximo de Nola.
Para ver el video, pincha aquí
Nació en la ciudad de Sevilla, España. Su padre era virrey de Nápoles. Creció sin el amor materno, porque la madre murió cuando él era todavía muy niño. Pero en sus familiares aprendió los más admirables ejemplos de santidad. En su casa se repartían grandes limosnas a los pobres y se ayudaba a muchísimos enfermos muy abandonados. A una familiar suya, Teresa Enríquez, la llamaban "la loca por el Santísimo Sacramento", porque buscaba las mejores uvas de la región para fabricar el vino de la Santa Misa y escogía los mejores trigos para hacer las hostias, y trataba de entusiasmar a todos por la Eucaristía.
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: En la ciudad de Nola, en la Campania, san Félix, presbítero, el cual, según cuenta san Paulino, mientras arreciaba la persecución fue encarcelado y sometido a crueles tormentos. Restablecida la paz, pudo reintegrarse a los suyos y vivió en la pobreza, hasta una venerable ancianidad, como invicto confesor de la fe.
Patronazgos: protector contra los perjurios.
Refieren a este santo: San Máximo de Nola.
Para ver el video, pincha aquí
Nació en la ciudad de Sevilla, España. Su padre era virrey de Nápoles. Creció sin el amor materno, porque la madre murió cuando él era todavía muy niño. Pero en sus familiares aprendió los más admirables ejemplos de santidad. En su casa se repartían grandes limosnas a los pobres y se ayudaba a muchísimos enfermos muy abandonados. A una familiar suya, Teresa Enríquez, la llamaban "la loca por el Santísimo Sacramento", porque buscaba las mejores uvas de la región para fabricar el vino de la Santa Misa y escogía los mejores trigos para hacer las hostias, y trataba de entusiasmar a todos por la Eucaristía.
San Potito, mártir
Conmemoración de san Potito, mártir, que, después de padecer tormentos en la ciudad de Sárdica, en la antigua provincia romana de Dacia, alcanzó finalmente el martirio al ser ejecutado por la espada.
San Glicerio, diácono y mártir
En Antioquía de Siria, san Glicerio, diácono y mártir.
Santos Monjes del Monte Sinaí y Raiti, monjes y mártires
Conmemoración de los santos mones que en Raití y en el monte Sinaí fueron martirizados por su fe en Cristo.
Santa Nino, laica
En la región de los Iberos, al otro lado del Ponto Euxino, santa Nino, quien, siendo cristiana, fue llevada a aquel país, donde por su vida santa suscitó la reverencia y admiración de todos, hasta el punto de abrazar la fe cristiana la misma reina, cuyo hijo fue curado con sus oraciones, y también el rey y todo el pueblo.
San Fermín de Mende, obispo
En Mende (Gévaudan), en la Provenza, san Fermín, obispo.
San Eufrasio de Auvernia, obispo
En Auvernia, en Aquitania, san Eufrasio, obispo, cuya hospitalidad alaba san Gregorio de Tours.
San Dacio de Milán, obispo
En Milán, en la Liguria, sepultura de san Dacio, obispo, que en la controversia de los Tres Capítulos defendió los criterios del papa Vigilio, a quien acompañó a Constantinopla, donde murió.
San Fulgencio de Écija, obispo
En la ciudad de Écija, en la provincia romana de Bética, san Fulgencio, obispo, hermano de los santos Leandro, Isidoro y Florentina. Su hermano Isidoro le dedicó su tratado «De los oficios eclesiásticos».
Beato Odón de Novara, monje y presbítero
En Tagliacozzio, en el Abruzo, beato Odón de Novara, presbítero de la Orden de los Cartujos.
Beato Odorico Mattiuzzi de Pordenone, religioso presbítero
En la ciudad de Udine, en la región de Venecia, beato Odorico Mattiuzzi de Pordenone, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que viajó por las regiones de los tártaros, de los indios y de los chinos hasta la principal ciudad de China, llamada Kambalik. En todas estas regiones convirtió a muchos a la fe de Cristo con su predicación del Evangelio.
Beato Devasahayam Pillai, mártir
En Aralvaimozhi, Tamil Nadu, India, beato Devasahayam (Lázaro) Pillai, mártir, oficial en la corte del rey de Travancore, que no admitió la conversión del beato a la fe de Cristo, y lo asesinó.
Beato Pedro Donders, religioso presbítero
En Batavia, lugar de Surinam, beato Pedro Donders, presbítero de la Congregación del Santísimo Redentor, que se entregó con caridad desbordante a atender tanto a los cuerpos como a las almas de los leprosos.
Beata Alfonsa Clerici, virgen
En Vercelli, beata Alfonsa Clerici, virgen del instituto de las Hermanas de la Precisísima sangre de Monza, que desarrolló su apostolado como maestra de jóvenes.
San Potito, mártir
Conmemoración de san Potito, mártir, que, después de padecer tormentos en la ciudad de Sárdica, en la antigua provincia romana de Dacia, alcanzó finalmente el martirio al ser ejecutado por la espada.
San Glicerio, diácono y mártir
En Antioquía de Siria, san Glicerio, diácono y mártir.
Santos Monjes del Monte Sinaí y Raiti, monjes y mártires
Conmemoración de los santos mones que en Raití y en el monte Sinaí fueron martirizados por su fe en Cristo.
Santa Nino, laica
En la región de los Iberos, al otro lado del Ponto Euxino, santa Nino, quien, siendo cristiana, fue llevada a aquel país, donde por su vida santa suscitó la reverencia y admiración de todos, hasta el punto de abrazar la fe cristiana la misma reina, cuyo hijo fue curado con sus oraciones, y también el rey y todo el pueblo.
San Fermín de Mende, obispo
En Mende (Gévaudan), en la Provenza, san Fermín, obispo.
San Eufrasio de Auvernia, obispo
En Auvernia, en Aquitania, san Eufrasio, obispo, cuya hospitalidad alaba san Gregorio de Tours.
San Dacio de Milán, obispo
En Milán, en la Liguria, sepultura de san Dacio, obispo, que en la controversia de los Tres Capítulos defendió los criterios del papa Vigilio, a quien acompañó a Constantinopla, donde murió.
San Fulgencio de Écija, obispo
En la ciudad de Écija, en la provincia romana de Bética, san Fulgencio, obispo, hermano de los santos Leandro, Isidoro y Florentina. Su hermano Isidoro le dedicó su tratado «De los oficios eclesiásticos».
Beato Odón de Novara, monje y presbítero
En Tagliacozzio, en el Abruzo, beato Odón de Novara, presbítero de la Orden de los Cartujos.
Beato Odorico Mattiuzzi de Pordenone, religioso presbítero
En la ciudad de Udine, en la región de Venecia, beato Odorico Mattiuzzi de Pordenone, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que viajó por las regiones de los tártaros, de los indios y de los chinos hasta la principal ciudad de China, llamada Kambalik. En todas estas regiones convirtió a muchos a la fe de Cristo con su predicación del Evangelio.
Beato Devasahayam Pillai, mártir
En Aralvaimozhi, Tamil Nadu, India, beato Devasahayam (Lázaro) Pillai, mártir, oficial en la corte del rey de Travancore, que no admitió la conversión del beato a la fe de Cristo, y lo asesinó.
Beato Pedro Donders, religioso presbítero
En Batavia, lugar de Surinam, beato Pedro Donders, presbítero de la Congregación del Santísimo Redentor, que se entregó con caridad desbordante a atender tanto a los cuerpos como a las almas de los leprosos.
Beata Alfonsa Clerici, virgen
En Vercelli, beata Alfonsa Clerici, virgen del instituto de las Hermanas de la Precisísima sangre de Monza, que desarrolló su apostolado como maestra de jóvenes.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Lectura de la carta a los Hebreos 2, 5-12
HERMANOS:
Dios no ha sometido a los ángeles el mundo venidero del que nosotros hablamos. Acerca de esto, hay un testimonio que dice: “¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él, el ser humano para que te ocupes de él?
Por poco tiempo lo pusiste debajo de los ángeles y lo coronaste de gloria y esplendor. Todo lo sometiste bajo sus pies”.
Si Dios le ha sometido todas las cosas, nada ha quedado fuera de su dominio. De hecho, todavía no vemos que todo le está sometido. Pero a Aquél que fue puesto por poco tiempo debajo de los ángeles, a Jesús, ahora lo vemos coronado de gloria y esplendor, a causa de la muerte que padeció. Así, por la gracia de Dios, Él experimentó la muerte en favor de todos.
Convenía, en efecto, que Aquél por quien y para quien existen todas las cosas, a fin de llevar a la gloria a un gran número de hijos, perfeccionara, por medio del sufrimiento, al jefe que los conduciría a la salvación. Porque el que santifica y los que son santificados, tienen todos un mismo origen. Por eso, Él no se avergüenza de llamarlos hermanos, cuando dice: “Yo anunciaré tu Nombre a mis hermanos, te alabaré en medio de la asamblea”.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial (Sal 8, 2ab y 5. 6-7. 8-9 [R: cf. 7a])
qué admirable es tu nombre en toda la tierra!
¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él,
el ser humano, para mirar por él?
lo coronaste de gloria y dignidad;
le diste el mando sobre las obras de tus manos.
Todo lo sometiste bajo sus pies.
y hasta las bestias del campo,
las aves del cielo, los peces del mar
que trazan sendas por el mar.
R/. Diste a tu Hijo el mando sobre las obras de tus manos.
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 1, 21-28
JESÚS entró en Cafarnaúm, y cuando llegó el sábado, fue a la sinagoga y comenzó a enseñar. Todos estaban asombrados de su enseñanza, porque les enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas.
Y había en la sinagoga un hombre poseído de un espíritu impuro, que comenzó a gritar: “¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido para acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”.
Pero Jesús lo increpó, diciendo: “Cállate y sal de este hombre”. El espíritu impuro lo sacudió violentamente y, dando un alarido, salió de ese hombre.
Todos quedaron asombrados y se preguntaban unos a otros: “¿Qué es esto? ¡Enseña de una manera nueva, llena de autoridad; da órdenes a los espíritus impuros, y éstos le obedecen!” Y su fama se extendió rápidamente por todas partes, en toda la región de Galilea.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
te agrade, nos santifique
y alcance para nosotros
lo que imploramos piadosamente.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
y deber nuestro alabarte,
Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
en todos los momentos y circunstancias de la vida,
en la salud y en la enfermedad,
en el sufrimiento y en el gozo,
por tu siervo, Jesús, nuestro Redentor.
y curando a los oprimidos por el mal.
También hoy, como buen samaritano,
se acerca a todo hombre
que sufre en su cuerpo o en su espíritu,
y cura sus heridas con el aceite del consuelo
y el vino de la esperanza.
incluso cuando nos vemos sumergidos en la noche del dolor,
vislumbramos la luz pascual
en tu Hijo, muerto y resucitado.
unidos a los ángeles y santos,
cantamos a una voz
el himno de tu gloria:
Oración después de la comunión
que concedas, a quienes alimentas
con tus sacramentos,
la gracia de poder servirte
llevando una vida según tu voluntad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario