PROGRAMA PARROQUIAL:DOMINGO, 19 DE ENERO
* * * * *
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
"Jesucristo nos trae el pan de vida eterna"
(08.01.2024)
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
Hoy comienza el octavario
de oración por la unidad de los cristianos
DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA
Semana de oración por la unidad de los cristianos
182. Teniendo siempre presente la oración de Jesús: "como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que ellos sean una sola cosa en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado" (Jn 17,21), la Iglesia invoca en cada Eucaristía el don de la unidad y de la paz. El mismo Misal Romano – entre las Misas por diversas necesidades – contiene tres formularios de Misa "por la unidad de los cristianos". Esta intención aparece también en las preces de Liturgia de las Horas.
Dada la diversa sensibilidad de los "hermanos separados", también las expresiones de la piedad popular deben tener presente el criterio ecuménico. De hecho "la conversión del corazón y santidad de vida, juntamente con las oraciones privadas y públicas por la unidad de los cristianos, han de considerarse como el alma de todo el movimiento ecuménico, y con razón puede llamarse ecumenismo espiritual". Un especial punto de encuentro entre los católicos y los cristianos pertenecientes a otras Iglesias y Comunidades eclesiales es la oración en común, para impetrar la gracia de la unidad y para presentar a Dios las necesidades o preocupaciones comunes, y para darle gracias e implorar su ayuda. "La oración común se recomienda especialmente durante la "Semana de oración por la unidad de los cristianos", o en el tiempo entre la Ascensión y Pentecostés". Se han concedido indulgencias a la oración por la unidad de los cristianos.
Hoy comienza el octavario
de oración por la unidad de los cristianos
DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA
Semana de oración por la unidad de los cristianos
182. Teniendo siempre presente la oración de Jesús: "como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que ellos sean una sola cosa en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado" (Jn 17,21), la Iglesia invoca en cada Eucaristía el don de la unidad y de la paz. El mismo Misal Romano – entre las Misas por diversas necesidades – contiene tres formularios de Misa "por la unidad de los cristianos". Esta intención aparece también en las preces de Liturgia de las Horas.
Dada la diversa sensibilidad de los "hermanos separados", también las expresiones de la piedad popular deben tener presente el criterio ecuménico. De hecho "la conversión del corazón y santidad de vida, juntamente con las oraciones privadas y públicas por la unidad de los cristianos, han de considerarse como el alma de todo el movimiento ecuménico, y con razón puede llamarse ecumenismo espiritual". Un especial punto de encuentro entre los católicos y los cristianos pertenecientes a otras Iglesias y Comunidades eclesiales es la oración en común, para impetrar la gracia de la unidad y para presentar a Dios las necesidades o preocupaciones comunes, y para darle gracias e implorar su ayuda. "La oración común se recomienda especialmente durante la "Semana de oración por la unidad de los cristianos", o en el tiempo entre la Ascensión y Pentecostés". Se han concedido indulgencias a la oración por la unidad de los cristianos.
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos:
«¿Crees esto?» (Jn, 11, 26)
La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2025 este año con el lema «¿Crees esto?» (Jn, 11, 26). El Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y la Comisión fe y constitución del Consejo Ecuménico de Iglesias elaboran conjuntamente unos materiales para ayudar a la reflexión y para preparar las celebraciones del Octavario.
Día 2: domingo, 19 de enero
La creación como obra de Dios
¡Escúchalo en Podcast!
Lecturas de las Escrituras
Génesis 1,1-5
Salmo 148,1.3.9-14
Romanos 8,19-23
Para reflexionar
1.- Creemos que Dios está presente en toda la creación, aunque su presencia sea a veces difícil de percibir.
2.- La creación es un don de Dios sujeto al sufrimiento, a menudo infligido por los seres humanos. ¿Cómo podemos tomar conciencia de nuestra responsabilidad por su cuidado y preservación?
3.- Si es posible, pasa algún tiempo en la naturaleza y contempla cómo nos hace entrar en conexión con el Creador.
Oración
R. ¡Bendito seas, Señor!
Te alabamos y te damos gracias, Dios de amor inquebrantable,
por los grandes signos de tu favor
y tu misericordia para con toda la creación. R/.
Tú has hecho todas las cosas. Tú las declaraste como buenas,
porque tu Espíritu habita en todas ellas
y te pertenecen, oh, Señor, que amas a los vivos. R/.
Confesamos, oh, Señor, tu gloria
en la inmensidad de los cielos estrellados del universo
y en la más pequeña de las semillas de vida.
Te damos gracias por las obras de tus manos y por la creación de todos los pueblos. R/.
Bendito seas por el aire que nos da la vida.
Bendito seas por la tierra que nos alimenta.
Bendito seas por el agua que sacia nuestra sed.
Bendito seas por el fuego que nos calienta. R/.
Dando voz a toda la creación y acogiendo todo dolor y alegría, te glorificamos y te damos gracias.
Señor Dios, tú hiciste todas las cosas,
Y serán transfiguradas cuando las vistas de tu gloria. R/.
Oremos
Señor Dios, Padre de las luces,
fortalece nuestros corazones en la espera y la esperanza
mientras trabajamos por la unidad y juntos buscamos la armonía de toda la creación.
Que seamos lámparas encendidas,
hasta el día de la venida de tu Hijo en la gloria, con todos los santos en el reino eterno.
Bendito seas, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos.
AMÉN.
* * * * *
Día 2: domingo, 19 de enero
La creación como obra de Dios
¡Escúchalo en Podcast!
Lecturas de las Escrituras
Génesis 1,1-5
Salmo 148,1.3.9-14
Romanos 8,19-23
Para reflexionar
1.- Creemos que Dios está presente en toda la creación, aunque su presencia sea a veces difícil de percibir.
2.- La creación es un don de Dios sujeto al sufrimiento, a menudo infligido por los seres humanos. ¿Cómo podemos tomar conciencia de nuestra responsabilidad por su cuidado y preservación?
3.- Si es posible, pasa algún tiempo en la naturaleza y contempla cómo nos hace entrar en conexión con el Creador.
Oración
R. ¡Bendito seas, Señor!
Te alabamos y te damos gracias, Dios de amor inquebrantable,
por los grandes signos de tu favor
y tu misericordia para con toda la creación. R/.
Tú has hecho todas las cosas. Tú las declaraste como buenas,
porque tu Espíritu habita en todas ellas
y te pertenecen, oh, Señor, que amas a los vivos. R/.
Confesamos, oh, Señor, tu gloria
en la inmensidad de los cielos estrellados del universo
y en la más pequeña de las semillas de vida.
Te damos gracias por las obras de tus manos y por la creación de todos los pueblos. R/.
Bendito seas por el aire que nos da la vida.
Bendito seas por la tierra que nos alimenta.
Bendito seas por el agua que sacia nuestra sed.
Bendito seas por el fuego que nos calienta. R/.
Dando voz a toda la creación y acogiendo todo dolor y alegría, te glorificamos y te damos gracias.
Señor Dios, tú hiciste todas las cosas,
Y serán transfiguradas cuando las vistas de tu gloria. R/.
Oremos
Señor Dios, Padre de las luces,
fortalece nuestros corazones en la espera y la esperanza
mientras trabajamos por la unidad y juntos buscamos la armonía de toda la creación.
Que seamos lámparas encendidas,
hasta el día de la venida de tu Hijo en la gloria, con todos los santos en el reino eterno.
Bendito seas, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos.
AMÉN.
Jornada de Infancia Misionera que valora cada ayuda
«Comparto lo que tengo»
«Comparto lo que tengo» es el lema de la Jornada de Infancia Misionera de este año, que se celebra durante el segundo Domingo del Tiempo Ordinario, —este 19 de enero—. Como todos los años, esta Jornada está principalmente enfocada a los niños.
* * * * *
* * * * *
El Ayuntamiento de Huelva distingue con una calle al sacerdote Teodoro Bernal Serradilla
La Diócesis de Huelva muestra su gratitud y alegría por este reconocimiento a la entrega y compromiso de quienes trabajan en favor de la comunidad desde la fe y el servicio.
Abiertas las Puertas Santas de los templos jubilares diocesanos
Desde este momento, todos los templos jubilares están disponibles para las peregrinaciones a las distintas vicarías diocesanas en el marco del Año Santo Jubilar.
Este pasado domingo, 12 de enero, la Diócesis de Huelva concluyó la apertura de las Puertas Santas de los templos jubilares diocesanos con una solemne ceremonia en el Santuario de Ntra. Sra. Reina de los Ángeles, en Alájar.
Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.
* * * * *
Portada
Vida y familia Para Nacho Moreno y Victoria Serrano la gran clave es: «Perdonar y comprender mucho»10 consejos útiles para guardar tu matrimonio bajo llave: de amar la diferencia a renunciar al miedoPersonajes Un libro-entrevista con David Cantagalli: «¿Dios existe?»Personajes Sor Tonia es mercedaria y trabajaba para un importante medio católico de EEUUPersonajes Todo lo que debes saber del santo considerado padre del monacatoNueva Evangelización Tras su indiscutible liderazgo se sitúan medios como Infocatólica, Infovaticana... o Vida NuevaReligión en Libertad, líder por séptimo año consecutivo de la información religiosa online en EspañaEspaña Una entrevista y un análisis de José María Alsina, del Instituto del Corazón de CristoPolémicas No pueden comulgar los que obstinadamente persistan en un manifiesto pecado grave, dice la normaMundo El Custodio de Tierra Santa pide que la comunidad internacional se haga presente y construyaEspaña El joven Pablo Rochina reza laudes y va a misa cada mañana antes de los entrenamientosDel Levante de fútbol sala y del Camino Neocatecumenal: «Deseo ser sal, luz y fermento para mi club»Cultura Será expuesta del 18 de abril al 11 de mayo, por primera vez desde 2016España Este domingo 19 de enero se celebra en toda España la Jornada de la Infancia Misionera53 años de misionero en Malawi, creó catecismos en chichewa para niños: «Llevan a Dios en la sangre»Personajes Weng Yirui se había criado en un ambiente escolar y familiar ateo
SANTORAL DE HOY
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: En Esmirna, de Asia, pasión de san Germánico, mártir de Filadelfia en tiempo de los emperadores Marco Antonino y Lucio Aurelio. Discípulo de san Policarpo, le precedió en el martirio, y al ser condenado por el juez en el vigor de la primera juventud, superó con la gracia de Dios el temor de la fragilidad corporal y llegó a provocar éI mismo a la fiera que le destinaron para su sacrificio.
Para ver el video, pincha aquí (I)
Para ver el video, pincha aquí (II)
Elogio: En la ciudad de Sevilla, en España, beato Marcelo Spínola Maestre, obispo, que fundó asociaciones de trabajadores para cooperar en su desarrollo social, combatió en defensa de la verdad y de la justicia y abrió su casa a los menesterosos.
Refieren a este santo: San Manuel González García.
San Ponciano, mártir
Cerca de Spoleto, ciudad de la Umbría, san Ponciano, mártir, que en tiempo del emperador Antonino fue duramente azotado con varas y finalmente atravesado con espada, a causa de su fe en Cristo.
Santos Mario, Marta, Audifax y Abaco, mártires
En la vía Cornelia, en el decimotercer miliario antes de Roma, en el cementerio de Ninfa, santos Mario, Marta, Audifax y Abaco, mártires.
San Macario el Grande, abad
Conmemoración de san Macario el Grande, presbítero y abad del monasterio de Scete, en Egipto, donde, considerándose muerto al mundo, vivía solo para Dios, enseñándolo así a sus monjes.
San Macario alejandrino, abad
Conmemoración de san Macario, llamado «Alejandrino», también presbítero y abad en el monasterio de Scete, en Egipto.
San Basiano de Lodi, obispo
En la ciudad de Lodi, en la Liguria, conmemoración de san Basiano, obispo, que luchó enérgicamente, junto con san Ambrosio de Milán, para proteger a su grey de la herejía de los arrianos que aún persistía en su diócesis.
Santas Liberada y Faustina, vírgenes
En Como, ciudad de Lombardía, santas Liberada y Faustina, hermanas y vírgenes, que fundaron el monasterio de Santa Margarita.
San Launomaro, abad
Cerca de Chartres, en Neustria, san Launomaro, abad del monasterio de Corbión, que había fundado él mismo en la soledad de Perche.
San Juan de Ravena, obispo
En la ciudad de Ravena, en la Flaminia, san Juan, obispo, el cual, mientras toda Italia era devastada en la guerra contra los lombardos, proveyó óptimamente a las necesidades de la Iglesia, como narra san Gregorio Magno, papa, quien le envió su libro de la Regla Pastoral.
San Remigio de Rouen, obispo
En Rouen, ciudad de Neustria, san Remigio, obispo, hermano del rey Pipino, que se preocupó por introducir el modo romano en el canto de la salmodia.
San Arsenio de Corfú, obispo
En la isla de Corfú, en Grecia, san Arsenio, obispo, que fue un pastor completamente dedicado a su grey y asiduo en la oración nocturna.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Antífona de entrada Cf. Sal 65, 4
Oración colecta
que gobiernas a un tiempo cielo y tierra,
escucha compasivo la oración de tu pueblo,
y concede tu paz a nuestros días.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
El marido se alegrará con su esposa
Salmo responsorial Salmo 95, 1-2a. 2b-3. 7-8a. 9-10a y c
cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre. R/.
contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R/.
aclamad al Señor, aclamad la gloria y el poder del Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor. R/.
tiemble en su presencia la tierra toda.
Decid a los pueblos: «El Señor es rey,
él gobierna a los pueblos rectamente.» R/.
Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios 12, 4-11
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
participar dignamente en estos sacramentos,
pues cada vez que se celebra
el memorial del sacrificio de Cristo,
se realiza la obra de nuestra redención.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
73. Este prefacio se dice en las misas que carecen de prefacio propio y no deben tomar un prefacio del tiempo.
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo,
Dios todopoderoso y eterno,
que por amor creaste al hombre,
y, aunque condenado justamente,
con tu misericordia lo redimiste,
por Cristo, Señor nuestro.
los ángeles y los arcángeles
y todos los coros celestiales
celebran tu gloria,
unidos en común alegría.
cantando humildemente tu alabanza:
Oración después de la comunión
tu Espíritu de caridad,
para que hagas vivir concordes en el amor
a quienes has saciado con el mismo pan del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario