12 de enero - DOMINGO DEL BAUTISMO DEL SEÑOR, fiesta (CICLO C, DOMINGO I DEL TIEMPO ORDINARIO)



  
  DOMINGO DEL BAUTISMO DEL SEÑOR, Fiesta
  Oficio propio de la Fiesta, del Salterio
  (Liturgia de las Horas, Tomo I: Oficio de Lecturas - Laudes  - Tercia - Sexta  -  Nona   - Vísperas - Completas)
 


PROGRAMA PARROQUIAL:
DOMINGO, 12 DE ENERO

PARROQUIA DEL CARMEN:

- Eucaristía del Domingo del Bautismo del Señor (a las 11.00 h.).

PARROQUIA DE LOS DOLORES:

- Eucaristía del Domingo del Bautismo del Señor (a las 18.30 h.).



DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA

TIEMPO DE NAVIDAD

La fiesta del Bautismo del Señor

119. Los misterios del Bautismo del Señor y de su manifestación en las bodas de Caná están estrechamente ligados con el acontecimiento salvífico de la Epifanía.

La fiesta del Bautismo del Señor concluye el Tiempo de navidad. Esta fiesta, revalorizada en nuestros días, no ha dado origen a especiales manifestaciones de la piedad popular. Sin embargo, para que los fieles sean sensibles a lo referente al Bautismo y a la memoria de su nacimiento como hijos de Dios, esta fiesta puede constituir un momento oportuno para iniciativas eficaces, como: el uso del Rito de la aspersión dominical con el agua bendita en todas las misas que se celebran con asistencia del pueblo; centrar la homilía y la catequesis en los temas y símbolos bautismales.



HORARIOS PARA EL TIEMPO DE NAVIDAD





* * * * *



¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?

Necesitamos de tu ayuda

Haz un donativo en:

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS

Paypal.me/LosDoloresHuelva

Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet

Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)

Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345

(Para transferencias desde fuera de España)

Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX

Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me

Paypal.me/LosDoloresHuelva


"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)

* * * * *

"Jesucristo nos trae el pan de vida eterna"
(08.01.2024)




NOTICIAS DE ACTUALIDAD




El próximo domingo 15 de diciembre, el Papa Francisco realizará su Viaje Apostólico a Ajaccio, Francia, para participar en el congreso sobre "La religiosidad popular en el Mediterráneo". Esta actividad marcará el inicio del calendario de ceremonias del Santo Padre para los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, cuyo programa fue publicado este lunes 25 de noviembre por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.



 Celebraciones presididas por
el Papa Francisco en el Tiempo de Navidad

24 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 19.00 horas
CAPILLA PAPAL
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa de medianoche
Inicio del Jubileo Ordinario 2025

25 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Balcón central de la Basílica de San Pedro, 12.00 horas
Bendición «Urbi et Orbi»

26 de diciembre
San Esteban, protomártir, fiesta
Centro Penitenciario de Rebibbia, 9.00 horas
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa

31 de diciembre
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 17.00 horas
Primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias por el año transcurrido

Enero 2025

1 de enero
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
LVIII Jornada Mundial de la Pace

6 de enero
Epifanía del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa

12 de enero
Bautismo del Señor, fiesta
Capilla Sixtina, 9.30 horas
Santa Misa y Bautismo de algunos niños


Ciudad del Vaticano, 25 de noviembre de 2024 

 Diego Ravelli
Arzobispo titular de Recanati
Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias



* * * * *


Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.


* * * * *

El video del papa
"Por el derecho a la educación"
(Enero 2025)








Portada

Personajes De distintos orígenes, África y EEUU, pero un mismo mensaje: «Cuando Él te llama, no deja de luchar»
Polémicas «Debemos priorizar el entretenimiento, no guiarnos por una agenda», admite el dirigente Bob Iger
Cultura Las examina el Vicario Auxiliar del Opus Dei, Mariano Fazio, en su libro «Ciudadanía»
Personajes La experiencia de Iryney Bilyk, último obispo ordenado en clandestinidad en Europa
Polémicas Desmontando una «fake news» convertida en difamación
Personajes La monja teresiana, maestra y aficionada a la música, nació un año antes que su equipo de fútbol
Nueva Evangelización «Más efectivo que convencer, sentarse y adorar al Santísimo», dice Curtis Martin, fundador de FOCUS
Personajes La venerable González-Quevedo y Cadarso murió a los 19 años como monja carmelita
EEUU El jefe de Meta menciona los temas de género y el intentar acallar a quien piensa distinto
Nueva Evangelización Siendo obispo de Toulon ha formado con su ejemplo a laicos, sacerdotes ¡y obispos!
Nueva Evangelización Relatamos los frutos de una tradición cada vez más conocida que hunde sus raíces desde hace siglos
Polémicas Muchos se declaran ex-gays, otros reducen sus sentimientos homosexuales, otros viven la castidad...


SANTORAL DE HOY



Elogio: San Victoriano es uno de los primeros abades del monacato hispano-visigodo del que se tienen noticias en España; su Vita fue escrita en cinco capítulos y un prefacio por Francisco Diego de Aynsa e Yriarte (1586-1628) y está recogida en el Acta Sanctorum, siendo el único texto sobre el santo que figura en el mismo.


 

Elogio: En Cesarea de Mauritania, san Arcadio, mártir, que se ocultó en tiempo de persecución, pero al ser detenido en su lugar un familiar suyo, se presentó espontáneamente al juez y, por negarse a sacrificar a los dioses, sufrió dolorosos tormentos hasta consumar su martirio.

   Santos Tigrio y Eutropio, mártires   

En Constantinopla, santos mártires Tigrio, presbítero, y Eutropio, lector, a los cuales, en tiempo del emperador Arcadio, se acusó falsamente de haber incendiado la iglesia principal y el palacio senatorial como reacción al destierro del obispo san Juan Crisóstomo, por lo que fueron sometidos al martirio bajo Optato, prefecto de la ciudad, partidario del culto a los falsos dioses y contrario a la religión cristiana.

   Santa Cesárea, abadesa   

En Arlés, ciudad de la Provenza, en la Galia, santa Cesárea, abadesa, hermana del obispo san Cesáreo, quien, para ella y para sus hermanas, escribió una Regla destinada a santas vírgenes.

   San Ferreolo de Grenoble, obispo y mártir   

En Grenoble, en Burgundia, san Ferreolo, obispo y mártir, que fue asesinado a golpes por un sicario, mientras predicaba a la multitud.

   San Benito Biscop, abad   

En Wearmouth, en Northumbría, san Benito Biscop, abad, que en las cinco peregrinaciones que hizo a Roma se trajo consigo maestros y muchos libros, para que los monjes reunidos en la clausura del monasterio, bajo la Regla de san Benito, progresaran en la ciencia del amor de Cristo, en bien de la Iglesia.

   San Elredo de Rievaulx, abad

En el monasterio de Rievaulx, también en Northumbria, san Elredo, abad, el cual, educado en la corte del rey de Escocia, ingresó en la Orden Cisterciense. Fue maestro eximio de la vida monástica y promovió constante y suavemente, con su ejemplo y sus escritos, la vida espiritual y la amistad en Cristo.

   San Martín de la Santa Cruz, religioso presbítero   

En la ciudad de León, en España, san Martín de la Santa Cruz, presbítero y canónigo regular, que fue varón experto en Sagrada Escritura.

   Beatos Luis Amagasu Uyemon, Pablo Nizhihori Shikibu y cincuenta y un compañeros, mártires   

En Yonezawa, al norte del Japón, beatos Luis Amagasu Uyemon y Pablo Nizhihori Shikibu, samurais, y cincuenta y un compañeros, todos ellos laicos, familiares y sirvientes, y entre ellos muchos niños, que dieron testimonio cristiano, en medio del silencio y las lágrimas de amigos y conocidos.

   San Bernardo de Corleone, religioso

En Palermo, ciudad de Sicilia, san Bernardo de Corleone, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, admirable por su caridad y eximio por su penitencia.

   Santa Margarita Bourgeoys, virgen y fundadora   

En Montreal, en la provincia de Quebec, en Canadá, santa Margarita Bourgeoys, virgen, que con gran voluntad reconfortó a los colonos y a los soldados, y trabajó asiduamente para asegurar la formación cristiana de las jóvenes, fundando para ello la Congregación de Nuestra Señora.

   Beato Antonio Fournier, mártir   

En Avrillé, cerca de Angers, en Francia, beato Antonio Fournier, mártir, que, artesano de oficio, fue fusilado durante la Revolución Francesa por su fidelidad a la Iglesia.

   Beato Pedro Francisco Jamet, presbítero   

En la ciudad de Caen, también en Francia, beato Pedro Francisco Jamet, presbítero, que se distinguió por su ayuda a las Religiosas Hermanas del Buen Salvador y por su trabajo para la restitución de la paz a la Iglesia, después de un tiempo de inestabilidad.

   San Antonio María Pucci, religioso presbítero   

En Viareggio, en la región de Toscana, en Italia, san Antonio María Pucci, presbítero de la Orden de los Siervos de María, el cual, párroco durante casi cincuenta años, se dedicó sobre todo a atender a los niños pobres y enfermos.

   Beato Nicolás Bunkerd Kitbamrung, presbítero y mártir   

En el lugar llamado Tomhom, cerca de la ciudad de Bangkok, en Tailandia, beato Nicolás Bunkerd Kitbamrung, presbítero y mártir, predicador eximio del Evangelio, que fue encarcelado en tiempo de persecución contra la Iglesia y, a causa de la tisis que contrajo ayudando a los enfermos, falleció de modo ejemplar.


 LITURGIA DE HOY

Fiesta del Bautismo de Nuestro Señor Jesucristo, en el que maravillosamente es proclamado como Hijo amado de Dios, las aguas son santificadas, el hombre es purificado y se alegra toda la tierra (elog. del Martirologio Romano).

Misa de la fiesta del Bautismo del Señor (blanco).
Misa de feria (verde)
MISAL: ants. y oracs. props., Gl., Cr., Pf. prop. No se puede decir la PE IV.
LECC.: vol. I (C).
- Is 42, 1-4. 6-7. Mirad a mi siervo, en quien me complazco.
- Sal 28. R. El Señor bendice a su pueblo con la paz.
- Hch 10, 34-38. Ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo.
- Lc 3, 15-16. 21-22. Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos.

Lecturas alternativas para el presente año C:
- Is 40, 1-5. 9-11. Se revelará la gloria del Señor, y la verán todos.
- Sal 103. R. Bendice, alma mía, al Señor: ¡Dios mío, qué grande eres!
- Tit 2, 11-14; 3, 4-7. Nos salvó por el baño del nuevo nacimiento y de la renovación del Espíritu Santo.
- Lc 3, 15-16. 21-22. Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos.
El profeta Isaías anunció la venida de un Mesías que implantaría la justicia en toda la tierra, pero no con la fuerza sino con la humildad y el servicio. Esta justicia y esta paz anunciada se cumplen en Jesucristo, el Hijo amado y predilecto de Dios que sigue un camino de humildad y entrega total. Es ahora cuando va a manifestarse la luz que los magos de Oriente habían encontrado en el portal de Belén.
Jesús es el Hijo amado que a través del bautismo nos hace hijosde adopción a través de la unción del Espíritu Santo, y renovando nuestro bautismo nos sentimos seguidores de Jesús en su iglesia identificados con su misión a los más pobres y a los que sufren.

- Hoy no se permiten las misas de difuntos, excepto la exequial.

- Si ha de bendecirse el baptisterio o la nueva pila bautismal, se escogerá un domingo, principalmente del tiempo pascual, o la fiesta del Bautismo del Señor (cf. Bendicional, nn. 933 y ss.).

Liturgia de las Horas: oficio de la fiesta. Te Deum. La salmodia para la Hora intermedia del domingo de la semana III del Salterio. Comp. Dom. II.

Martirologio: elogs. del 13 de enero, pág. 107.

CALENDARIOS: Tarazona: Aniversario de la muerte de Mons. Manuel Hurtado García, obispo (1966).


TERMINA EL TIEMPO DE NAVIDAD


RITOS INICIALES 

Donde la solemnidad de la Epifanía se traslada al domingo, que cae el 7 u 8 de enero, la fiesta del Bautismo del Señor se celebra el lunes siguiente.


Antífona de entrada Cf. Mt 3, 16-17

Apenas se bautizó el Señor, se abrieron los cielos, y el Espíritu se posó sobre él como una paloma, y se oyó la voz del Padre que decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco».


Se dice Gloria.


Oración colecta

DIOS todopoderoso y eterno,
que en el bautismo de Cristo, en el Jordán,
al enviar sobre él tu Espíritu Santo,
quisiste revelar solemnemente a tu Hijo amado,
concede a tus hijos de adopción,
renacidos del agua y del Espíritu Santo,
perseverar siempre en tu benevolencia.
Por nuestro Señor Jesucristo.

 O bien:

OH, Dios,
cuyo Unigénito se manifestó en la realidad de nuestra carne,
haz que merezcamos ser transformados interiormente
por aquel que hemos conocido
semejante a nosotros en su humanidad.
Por nuestro Señor Jesucristo.


LITURGIA DE LA PALABRA  

PRIMERA LECTURA
Mirad a mi siervo, en quien me complazco

Lectura del libro de Isaías 42, 1-4. 6-7

ESTO dice el Señor:
«Mirad a mi siervo, a quien sostengo;
mi elegido, en quien me complazco.
He puesto mi espíritu sobre él,
manifestará la justicia a las naciones.
No gritará, no clamará,
no voceará por las calles.
La caña cascada no la quebrará,
la mecha vacilante no la apagará.
Manifestará la justicia con verdad.
No vacilará ni se quebrará,
hasta implantar la justicia en el país.
En su ley esperan las islas.
Yo, el Señor,
te he llamado en mi justicia,
te cogí de la mano, te formé
e hice de ti alianza de un pueblo
y luz de las naciones,
para que abras los ojos de los ciegos,
saques a los cautivos de la cárcel,
de la prisión a los que habitan en tinieblas».
 
Palabra de Dios.

 

SALMO RESPONSORIAL (Sal 28, 1b y 2. 3ac-4. 3b y 9c-10 [R: 11b])

R/. El Señor bendice a su pueblo con la paz.

V/. Hijos de Dios, aclamad al Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor,
postraos ante el Señor en el atrio sagrado.

R/. El Señor bendice a su pueblo con la paz.

V/. La voz del Señor sobre las aguas,
el Señor sobre las aguas torrenciales.
La voz del Señor es potente,
la voz del Señor es magnífica.

R/. El Señor bendice a su pueblo con la paz.

V/. El Dios de la gloria ha tronado.
En su templo, un grito unánime: «¡Gloria!».
El Señor se sienta sobre las aguas del diluvio,
el Señor se sienta como rey eterno.

R/. El Señor bendice a su pueblo con la paz.

 

SEGUNDA LECTURA
Ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 10, 34-38

EN AQUELLOS DÍAS, Pedro tomó la palabra y dijo:

«Ahora comprendo con toda verdad que Dios no hace acepción de personas, sino que acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea. Envió su palabra a los hijos de Israel, anunciando la Buena Nueva de la paz que traería Jesucristo, el Señor de todos.

Vosotros conocéis lo que sucedió en toda Judea, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan.

Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él».
 
Palabra de Dios.


Aleluya Cf. Mc 9. 7
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
V/. Se abrieron los cielos y se oyó la voz del Padre:
«Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo».

EVANGELIO
Se bautizó Jesús y vio que el Espíritu de Dios se posaba sobre él

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 3, 15-16. 21-22
EN AQUEL TIEMPO, el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:
-"Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego."
Y sucedió que, cuando todo el pueblo era bautizado, también Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos, bajó el Espíritu Santo sobre él con apariencia corporal semejante a una paloma y vino una voz del cielo:
-"Tú eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco."
Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy


o bien, para el presente Ciclo C:


PRIMERA LECTURA
Se revelará la gloria del Señor, y la verán todos los hombres

Lectura del libro de Isaías 40, 1-5. 9-11

«CONSOLAD, consolad a mi pueblo,
—dice vuestro Dios—;

hablad al corazón de Jerusalén,
gritadle
que se ha cumplido su servicio,
y está pagado su crimen,

pues de la mano del Señor ha recibido
doble paga por sus pecados».

Una voz grita:

«En el desierto preparadle
un camino al Señor;

allanad en la estepa
una calzada para nuestro Dios;

que los valles se levanten,
que montes y colinas se abajen,

que lo torcido se enderece
y lo escabroso se iguale.

Se revelará la gloria del Señor,
y la verán todos los hombres juntos
—ha hablado la boca del Señor—».

Súbete a un monte elevado,
heraldo de Sión;

alza fuerte la voz,
heraldo de Jerusalén; álzala, no temas,

di a las ciudades de Judá:
«Aquí está vuestro Dios.

Mirad, el Señor Dios llega con poder,
y su brazo manda.

Mirad, viene con él su salario,
y su recompensa lo precede.

Como un pastor que apacienta el rebaño,
su brazo lo reúne,

toma en brazos los corderos
y hace recostar a las madres».

Palabra de Dios.

 

Salmo responsorial: Salmo 103, 1-2a. 2b-4. 24-25. 27-28. 29-30 (R.: 1)

R. Bendice, alma mía, al Señor:
¡Dios mío, qué grande eres!

V/. Bendice, alma mía, al Señor:
¡Dios mío, qué grande eres!
Te vistes de belleza y majestad,
la luz te envuelve como un manto. R/.

V/. Extiendes los cielos como una tienda,
construyes tu morada sobre las aguas;
las nubes te sirven de carroza,
avanzas en las alas del viento;
los vientos te sirven de mensajeros,
el fuego llameante, de ministro. R/.

V/. Cuántas son tus obras, Señor,
y todas las hiciste con sabiduría;
la tierra está llena de tus criaturas.
Ahí está el mar: ancho y dilatado,
en él bullen, sin número,
animales pequeños y grandes. R/.

V/. Todos ellos aguardan
a que les eches comida a su tiempo:
se la echas, y la atrapan;
abres tu mano, y se sacian de bienes. R/.

V/. Escondes tu rostro, y se espantan;
les retiras el aliento, y expiran
y vuelven a ser polvo;
envías tu aliento, y los creas,
y repueblas la faz de la tierra. R/.

 

SEGUNDA LECTURA
Nos ha salvado con el baño del segundo nacimiento
y con la renovación por el Espíritu Santo

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a Tito 2, 11-14; 3, 4-7

QUERIDO HERMANO:

Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres, enseñándonos a renunciar a la impiedad y a los deseos mundanos, y a llevar ya desde ahora una vida sobria, honrada y religiosa, aguardando la dicha que esperamos: la aparición gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo.

Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda maldad y para prepararse un pueblo purificado, dedicado a las buenas obras.

Mas, cuando ha aparecido la bondad de Dios, nuestro Salvador, y su amor al hombre, no por las obras de justicia que hayamos hecho nosotros, sino que según su propia misericordia nos ha salvado, con el baño del segundo nacimiento y con la renovación por el Espíritu Santo; Dios lo derramó copiosamente sobre nosotros por medio de Jesucristo, nuestro Salvador.

Así, justificados por su gracia, somos, en esperanza, herederos de la vida eterna.

Palabra de Dios.


Aleluya Mc 9, 6
R/. Aleluya, aleluya, aleluya.
Los cielos se abrieron y se oyó la voz del Padre:
Este es mi Hijo, el amado; escuchadle.
R/. Aleluya.
Lectura del santo Evangelio según San Lucas 3, 15-16. 21-22
EN AQUEL TIEMPO, el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos:
-"Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego."
Y sucedió que, cuando todo el pueblo era bautizado, también Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos, bajó el Espíritu Santo sobre él con apariencia corporal semejante a una paloma y vino una voz del cielo:
-"Tú eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco."
Palabra del Señor.


Audio y comentario del Evangelio de hoy


FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR

Benedicto XVI en su libro Jesús de Nazaret al tratar el tema: El Bautismo de Jesús, nos dirá: a partir de la cruz y la resurrección se hizo claro para los cristianos lo que había ocurrido: Jesús había cargado con la culpa de toda la humanidad, entró con ella en el Jordán. Inicia su vida pública tomando el puesto de los pecadores (p. 40).

Jesús va a empezar su vida pública. La postura sacerdotal de Cristo, que vive desde el momento de la Encarnación, es eminentemente trinitaria. Está, como cabeza de la humanidad entera, presentándonos y representándonos a todos. Con Él y en Él, como decimos todos los días en la santa misa, damos todo honor y gloria al Padre en la unidad del Espíritu Santo.

Somos el Hijo Grande; el cuerpo místico de Cristo que, con Jesús como Cabeza, nos ofrecemos y el Padre nos mira complacido: Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto.

Desde la Encarnación somos ya complacencia para Dios. En el misterio de la Encarnación (nos dice la Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia -Frutos de oración nº 573-) están recopilados todos los misterios de la vida de Cristo, porque encierra en sí la donación de Dios al hombre y la injerción del hombre en Dios; siendo manifestada y consumada esa donación mediante la vida, muerte y resurrección de Cristo, según la voluntad del Padre, en el amor del Espíritu Santo.

Al proponernos la liturgia de hoy, la presencia de las tres personas divinas, en el comienzo de la vida pública de Jesús, nos orienta –con este misterio luminoso – para que nos demos cuenta que toda la misión de Cristo se realiza siempre en el estilo divino. Son las tres divinas personas las que actúan siempre de conjunto, pero con el matiz personal de cada una.

La redención será el plan del Padre para la salvación, explicado por Cristo y realizado por el amor del Espíritu Santo.


LITURGIA EUCARÍSTICA

Oración sobre las ofrendas
ACEPTA Señor, los dones que te presentamos
en la manifestación de tu Hijo muy amado,
para que la oblación de tus hijos se convierta
en el mismo sacrificio de aquel que quiso en su misericordia 
lavar los pecados del mundo.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

PREFACIO
El Bautismo del Señor


℣. El Señor esté con vosotros.
℟. Y con tu espíritu.
℣. Levantemos el corazón.
℟. Lo tenemos levantado hacia el Señor.
℣. Demos gracias al Señor, nuestro Dios.
℟. Es justo y necesario.

EN verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno.
Porque estableciste un nuevo bautismo
con señales admirables en el Jordán,
para que mediante la voz venida del cielo,
se creyera que tu Verbo habitaba entre los hombres;
y, por el Espíritu que descendió en forma de paloma,
fuese reconocido Cristo, tu Siervo,
ungido con óleo de alegría,
y enviado a evangelizar a los pobres.
Por eso, con las virtudes del cielo
te aclamamos continuamente en la tierra
alabando tu gloria sin cesar:
Santo, Santo, Santo...


Antífona de comunión Cf. Jn 1, 32. 34
Este es de quien decía Juan: «Yo lo he visto y he dado testimonio de que este es el Hijo de Dios».

Oración después de la comunión
SEÑOR, alimentados con estos dones sagrados,
imploramos de tu bondad,
que, escuchando fielmente a tu Unigénito,
de verdad nos llamemos y seamos hijos tuyos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

Desde el lunes siguiente a este domingo hasta el Miércoles de Ceniza transcurre el «tiempo ordinario».

Pensamientos para el Evangelio de hoy

«El Bautismo nos ha liberado de todos los males, que son los pecados, pero con la gracia de Dios debemos cumplir todo lo bueno» (San Cesáreo de Arlés).

«Vosotros padres traéis a bautizar al niño o la niña. Así es la cadena de la fe: tenéis el deber de transmitir la fe a estos niños. Es la más hermosa herencia que les dejaréis. Llevad hoy a casa este pensamiento» (Francisco).

«Aunque propio de cada uno, el pecado original no tiene, en ningún descendiente de Adán, un carácter de falta personal. Es la privación de la santidad y de la justicia originales, pero la naturaleza humana no está totalmente corrompida (…). El Bautismo, dando la vida de la gracia de Cristo, borra el pecado original y devuelve el hombre a Dios, pero las consecuencias para la naturaleza, debilitada e inclinada al mal, persisten en el hombre y lo llaman al combate espiritual» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 405).

* * *
Reconoce, cristiano, tu dignidad y, puesto que has sido hecho partícipe de la naturaleza divina, no pienses en volver con un comportamiento indigno a las antiguas vilezas… ¡Tu precio es la sangre de Cristo!» (San León Magno).

«En el Bautismo somos consagrados por el Espíritu Santo. La palabra “cristiano” significa esto: consagrado como Jesús, en el mismo Espíritu. Si queréis que vuestros niños lleguen a ser auténticos cristianos, ayudadles a crecer en el calor del amor de Dios, en la luz de su Palabra» (Francisco).

«Por el bautismo, el cristiano se asimila sacramentalmente a Jesús que anticipa en su bautismo su muerte y su resurrección: [el bautizado] debe entrar en este misterio de rebajamiento humilde y de arrepentimiento, descender al agua con Jesús, para subir con Él; renacer del agua y del Espíritu para convertirse, en el Hijo, en hijo amado del Padre y ‘vivir una vida nueva’ (Rm 6,4) (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 537).


El domingo después de la fiesta del Bautismo del Señor comienzan las lecturas del Tiempo Ordinario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario