¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
* * * * *
Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.
* * * * *
¿Cambio de fechas de Semana Santa?“La Iglesia católica estaría dispuesta a aceptar”"Renuevo mi llamamiento para que esta coincidencia sirva como reclamo para que todos los cristianos den un paso decisivo hacia la unidad, en torno a una fecha común, una fecha para la Pascua, y la Iglesia católica estaría dispuesta a aceptar la fecha que todos quieran. Una fecha de unidad" (Papa Francisco)
Portada
Cultura El padre Eduardo Pérez dal Lago habla con ReL sobre el diálogo entre fe y cultura
Ha visto milagros, conocido a Acutis, liderado la batalla cultural: hoy llama a restaurar la belleza
Vida y familia Durante 10 años la patronal abortista y Kamala Harris como fiscal le acosaron
Victoria para el activista católico Daleiden, que difundió los vídeos de venta de partes de bebés
Nueva Evangelización Novedades en ReL: una mejor tecnología para llegar a los creyentes y a los más alejados
ReligiónEnLibertad cambia de CMS y de diseño este jueves 30 de enero: «Llevar esperanza a más gente»
Cultura Piezas gregorianas, imágenes de santos y recuerdos litúrgicos en el subgénero musical online
LoFi católico: chill, fe, oración y música suave para el alma, una oferta que crece en Internet
Personajes Su figura vuelve al protagonismo con el estreno del biopic «Un completo desconocido»
Bob Dylan: una «persona religiosa» que se encontró con Jesús... pero nunca terminó de definirse
Polémicas «El riesgo de suicidio no disminuye con el cambio de sexo», afirma Marco Del Giudice
Doctor en Ciencias disecciona los mitos trans: 7 conclusiones sobre una industria con mala ciencia
España El Papa Francisco reconoce el martirio de un marista, director de escuela en barrio obrero
Así mataron al Hermano Lycarion, ahora beato mártir, en la Semana Trágica de Barcelona en 1909
EEUU Un jefe indio quería tener varias esposas; cuando se le negó, organizó la matanza de frailes
Los franciscanos españoles del Guale, mártires de Florida, serán beatificados: defendían la familia
Ciencia y Fe Que la teoría naciese de un sacerdote descolocó a los científicos ateos
El Big Bang no fue un Bang: así nació la palabra que quiso desacreditar la teoría por «creacionista»
Personajes Julio Borges Junyent entrevista al autor de «Cómo ganar la guerra cultural»
Peter Kreeft: «Ninguna sociedad en la historia ha podido operar sobre la base del relativismo moral»
Personajes El padre Cuarón valora las últimas películas, explica las amenazas del demonio y cómo prevenirlas
Exorcista de México relata sus liberaciones… y advierte: la ideología de género «es obra del diablo»
Personajes Todo lo que debes saber del santo dominico que revolucionó el mundo en la Edad Media
¿Quién fue Santo Tomás de Aquino? ¿Por qué es el Doctor Angélico? ¿Quién le llamó el «buey mudo»?
SANTORAL DE HOY
Elogio: Memoria de san Juan Bosco, presbítero, el cual, después de una niñez dura, fue ordenado sacerdote, y en la ciudad de Turín se dedicó esforzadamente a la formación de los adolescentes. Fundó la Sociedad Salesiana y, con la ayuda de santa María Domènica Mazzarello, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora, para enseñar oficios a la juventud e instruirles en la vida cristiana. Lleno de virtudes y méritos, voló al cielo, en este día, en la misma ciudad de Turín, en Italia.
Patronazgos: patrono de la juventud, de los estudiantes, de la pastoral de juventud, de los educadores, de los editores y de los magos.
Refieren a este santo: Santo Domingo Savio, Beato Felipe Rinaldi, San José Cafasso, San Leonardo Murialdo, Beata Magdalena Catalina Morano, Santa María Dominica Mazzarello, Beato Miguel Rua.
Elogio: Memoria de san Juan Bosco, presbítero, el cual, después de una niñez dura, fue ordenado sacerdote, y en la ciudad de Turín se dedicó esforzadamente a la formación de los adolescentes. Fundó la Sociedad Salesiana y, con la ayuda de santa María Domènica Mazzarello, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora, para enseñar oficios a la juventud e instruirles en la vida cristiana. Lleno de virtudes y méritos, voló al cielo, en este día, en la misma ciudad de Turín, en Italia.
Patronazgos: patrono de la juventud, de los estudiantes, de la pastoral de juventud, de los educadores, de los editores y de los magos.
Refieren a este santo: Santo Domingo Savio, Beato Felipe Rinaldi, San José Cafasso, San Leonardo Murialdo, Beata Magdalena Catalina Morano, Santa María Dominica Mazzarello, Beato Miguel Rua.
San Metrano, mártir
Conmemoración de san Metrano, mártir en Alejandría de Egipto, que en tiempo del emperador Decio, por negarse a proferir palabras impías, como le exigían los paganos, primero fue cruelmente atormentado y después, conducido fuera de la ciudad, lapidado hasta la muerte.
Santos Victorino y seis compañeros, mártires
En Corinto, ciudad de la Acaya, santos mártires Victorino, Víctor, Nicéforo, Claudio, Diodoro, Serapión y Papías, que en tiempo del emperador Decio consumaron su martirio después de innumerables suplicios.
Santos Ciro y Juan, mártires
También en la ciudad de Alejandría, santos mártires Ciro y Juan, los cuales, después de muchos tormentos, fueron decapitados por confesar a Cristo.
San Geminiano de Módena, obispo
En Módena, ciudad de la Emilia, san Geminiano, obispo, que condujo a su Iglesia del error de los arrianos a la fe ortodoxa.
San Abrahán de Arbela, obispo y mártir
En Persia, pasión de san Abrahán, obispo de Arbelas, que en tiempo de Sápor, rey de los persas, fue decapitado por negarse a adorar al sol.
San Julio, presbítero
En la ciudad de Novara, en la Liguria, san Julio, presbítero.
Santa Marcela, viuda
En Roma, conmemoración de santa Marcela, viuda, la cual, como recuerda san Jerónimo, abandonando sus riquezas y dignidades, se ennobleció con la pobreza y la humildad.
San Maedoc de Ferns, obispo
En Ferns, de Hibernia, san Maedóc o Aidano, obispo, que fue el fundador del monasterio de este lugar y se distinguió por su austeridad.
San Waldo de Évreux, obispo
En el territorio de Coutances, en Neustria, san Waldo o Gaudo, obispo de Évreux.
San Eusebio de Rankwéil, monje eremita
En Viktorsberg, cerca de Rankwéil, en la Baviera meridional, san Eusebio, el cual, nacido en Irlanda, se hizo peregrino por Cristo y después fue monje en la abadía de San Gallo, terminando sus días como eremita.
Beata Luisa Albertoni, viuda
En Roma, beata Luisa Albertoni, que educó cristianamente a sus hijos y, al morir su esposo, tras entrar en la Tercera Orden Regular de San Francisco, prestó ayuda a los necesitados, hasta el punto de que, de ser rica, llegó a la total pobreza.
San Francisco Javier María Bianchi, religioso presbítero
En Nápoles, ciudad de la Campania, san Francisco Javier María Bianchi, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo, quien, dotado de carismas místicos, convirtió a muchos a una vida conforme a la gracia del Evangelio.
Beata María Cristina de Saboya, reina
En Nápoles, Italia, beata María Cristina de Saboya, reina de las Dos Sicilias y madre de familia, que dedicó su brevísima vida al ejercicio de la piedad cristiana y a la caridad con los pobres.
Santos Agustín Pak Chong-won y cinco compañeros, mártires
En Corea, santos mártires Agustín Pak Chong-won, catequista, junto con cinco compañeros, todos los cuales, por mantener fielmente la profesión de su fe cristiana, fueron decapitados después de sufrir diversos tormentos, glorificando así a Dios. Sus nombres son: santos Pedro Hong Pyong ju, catequista; María Yi In-dog, virgen; Magdalena Son So-byog, Águeda Yi Kyong-i y Águeda Kwon Chin-i.
Beata Candelaria de San José, virgen y fundadora
En Altagracia de Orituco, Venezuela, beata Candelaria de San José (Paz Castillo Ramírez), virgen, fundadora de las Hermanas Carmelitas de la Candelaria.
San Metrano, mártir
Conmemoración de san Metrano, mártir en Alejandría de Egipto, que en tiempo del emperador Decio, por negarse a proferir palabras impías, como le exigían los paganos, primero fue cruelmente atormentado y después, conducido fuera de la ciudad, lapidado hasta la muerte.
Santos Victorino y seis compañeros, mártires
En Corinto, ciudad de la Acaya, santos mártires Victorino, Víctor, Nicéforo, Claudio, Diodoro, Serapión y Papías, que en tiempo del emperador Decio consumaron su martirio después de innumerables suplicios.
Santos Ciro y Juan, mártires
También en la ciudad de Alejandría, santos mártires Ciro y Juan, los cuales, después de muchos tormentos, fueron decapitados por confesar a Cristo.
San Geminiano de Módena, obispo
En Módena, ciudad de la Emilia, san Geminiano, obispo, que condujo a su Iglesia del error de los arrianos a la fe ortodoxa.
San Abrahán de Arbela, obispo y mártir
En Persia, pasión de san Abrahán, obispo de Arbelas, que en tiempo de Sápor, rey de los persas, fue decapitado por negarse a adorar al sol.
San Julio, presbítero
En la ciudad de Novara, en la Liguria, san Julio, presbítero.
Santa Marcela, viuda
En Roma, conmemoración de santa Marcela, viuda, la cual, como recuerda san Jerónimo, abandonando sus riquezas y dignidades, se ennobleció con la pobreza y la humildad.
San Maedoc de Ferns, obispo
En Ferns, de Hibernia, san Maedóc o Aidano, obispo, que fue el fundador del monasterio de este lugar y se distinguió por su austeridad.
San Waldo de Évreux, obispo
En el territorio de Coutances, en Neustria, san Waldo o Gaudo, obispo de Évreux.
San Eusebio de Rankwéil, monje eremita
En Viktorsberg, cerca de Rankwéil, en la Baviera meridional, san Eusebio, el cual, nacido en Irlanda, se hizo peregrino por Cristo y después fue monje en la abadía de San Gallo, terminando sus días como eremita.
Beata Luisa Albertoni, viuda
En Roma, beata Luisa Albertoni, que educó cristianamente a sus hijos y, al morir su esposo, tras entrar en la Tercera Orden Regular de San Francisco, prestó ayuda a los necesitados, hasta el punto de que, de ser rica, llegó a la total pobreza.
San Francisco Javier María Bianchi, religioso presbítero
En Nápoles, ciudad de la Campania, san Francisco Javier María Bianchi, presbítero de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo, quien, dotado de carismas místicos, convirtió a muchos a una vida conforme a la gracia del Evangelio.
Beata María Cristina de Saboya, reina
En Nápoles, Italia, beata María Cristina de Saboya, reina de las Dos Sicilias y madre de familia, que dedicó su brevísima vida al ejercicio de la piedad cristiana y a la caridad con los pobres.
Santos Agustín Pak Chong-won y cinco compañeros, mártires
En Corea, santos mártires Agustín Pak Chong-won, catequista, junto con cinco compañeros, todos los cuales, por mantener fielmente la profesión de su fe cristiana, fueron decapitados después de sufrir diversos tormentos, glorificando así a Dios. Sus nombres son: santos Pedro Hong Pyong ju, catequista; María Yi In-dog, virgen; Magdalena Son So-byog, Águeda Yi Kyong-i y Águeda Kwon Chin-i.
Beata Candelaria de San José, virgen y fundadora
En Altagracia de Orituco, Venezuela, beata Candelaria de San José (Paz Castillo Ramírez), virgen, fundadora de las Hermanas Carmelitas de la Candelaria.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
Misa de la memoria (blanco). MISAL: 1.ª orac. prop. y el resto
del común de pastores (para un pastor) o de santos (para educadores), o de un
domingo del T.O., Pf. común o de la memoria. LECC.: vol. III-impar. - Heb 10, 32-39. Soportasteis múltiples
combates. No renunciéis, pues, a la valentía.- Sal 36. R. El Señor es quien salva a los justos.-
Mc 4, 26-34. Un hombre echa semilla y duerme, y la semilla va creciendo
sin que él sepa cómo. o
bien: cf.
vol. IV. Liturgia de las Horas: oficio de la memoria.Martirologio:
elogs. del 1 de febrero, pág. 140. CALENDARIOS: Familia
Salesiana, Arzobispado Castrense-Cuerpo de Especialistas del Ejército de Tierra
y especialidades fundamentales de este ejército y Esclavos de María y de los
Pobres: San
Juan Bosco, presbítero (S).Ibiza: Dedicación de la iglesia-catedral
(F).
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Monición de entrada y acto penitencialHoy se celebra la memoria de san Juan Bosco, presbítero, nacido en Castelnuovo, diócesis de Turín, el año 1815. Después de una niñez dura, fue ordenado sacerdote, y en la ciudad de Turin se dedicó esforzadamente a la formación de los adolescentes. Fundó la Sociedad Salesiana y, con la ayuda de santa María Domènica Mazzarello, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora, para enseñar oficios a los jóvenes e instruirlos en la vida cristiana. Lleno de virtudes y méritos, murió un día como hoy, en la misma ciudad de Turín, en Italia, el año 1888.
Antífona de entrada Cf. Lc 4, 18El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres y curar a los contritos de corazón.
Oración colectaOH Dios,
que has suscitado en san Juan Bosco, presbítero,
un padre y un maestro para los jóvenes,
concédenos que, encendidos en su mismo fuego de caridad,
podamos ganar almas para ti y solo a ti servirte.
Por nuestro Señor Jesucristo.
que has suscitado en san Juan Bosco, presbítero,
un padre y un maestro para los jóvenes,
concédenos que, encendidos en su mismo fuego de caridad,
podamos ganar almas para ti y solo a ti servirte.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
No renunciéis, pues, a vuestra valentía, que tendrá una gran recompensa.
Os hace falta paciencia para cumplir la voluntad de Dios y alcanzar la promesa.
«Un poquito de tiempo todavía
y el que viene llegará sin retraso;
mi justo vivirá por la fe,
pero si se arredra le retiraré mi favor».
Pero nosotros no somos gente que se arredra para su perdición, sino hombres de fe para salvar el alma.
SALMO RESPONOSRIAL (Sal 36, 3-4. 5-6. 23-24. 39-40 [R: 39a)
habitarás tu tierra y reposarás en ella en fidelidad;
sea el Señor tu delicia,
y él te dará lo que pide tu corazón.
confía en él, y él actuará:
hará tu justicia como el amanecer,
tu derecho como el mediodía.
se complace en sus caminos;
si tropieza, no caerá,
porque el Señor lo tiene de la mano.
él es su alcázar en el peligro;
el Señor los protege y los libra,
los libra de los malvados y los salva
porque se acogen a él.
✠
Lectura del santo Evangelio según san Marcos 4, 26-34
EN AQUEL TIEMPO, Jesús decía al gentío:
«El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él
duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin
que él sepa cómo. La tierra va produciendo fruto sola: primero los tallos,
luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la
hoz, porque ha llegado la siega».
Dijo también:
«¿Con qué podemos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un
grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero
después de sembrada crece, se hace más alta que las demás hortalizas y echa
ramas tan grandes que los pájaros del cielo pueden anidar a su sombra».
Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su
entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo
explicaba todo en privado.
Palabra del Señor.
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
Oración sobre las ofrendasDIOS, todopoderoso,
humildemente imploramos de tu Divina Majestad que,
así como estos dones ofrecidos en honor de san Juan Bosco
manifiesta la gloria de tu poder divino,
del mismo modo nos alcancen el fruto e tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
humildemente imploramos de tu Divina Majestad que,
así como estos dones ofrecidos en honor de san Juan Bosco
manifiesta la gloria de tu poder divino,
del mismo modo nos alcancen el fruto e tu salvación.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio de los santos pastoresLa presencia de los santos pastores en la Iglesia
En verdad es justo y necesario,
es nuestro deber y salvación
darte gracias
siempre y en todo lugar,
Señor, Padre Santo,
Dios todopoderoso y eterno,
por Cristo, Señor nuestro.
Porque nos concedes la alegría
de celebrar hoy la fiesta de san Juan Bosco,
fortaleciendo a tu Iglesia
con el ejemplo de su vida,
instruyéndola con su palabra
y protegiéndola con su intercesión.
Por eso,
con los ángeles y los santos,
te cantamos el himno de alabanza
diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo...
Antífona de comunión Mt 28, 20Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos, dice el Señor.
Oración después de la comuniónFORTALECIDOS con el alimento santo,
te rogamos, Dios todopoderoso,
que, siguiendo siempre el ejemplo de san Juan Bosco,
nos concedas servirte con entrega constante
y progresar en el amor incansable hacia todos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Antífona de comunión Mt 28, 20
Oración después de la comunión
te rogamos, Dios todopoderoso,
que, siguiendo siempre el ejemplo de san Juan Bosco,
nos concedas servirte con entrega constante
y progresar en el amor incansable hacia todos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario