SÁBADO FERIA DEL TIEMPO DE NAVIDAD
Oficio de feria-11 de enero, Sábado de la Semana II del Salterio
(Liturgia de las Horas, Tomo I: Oficio de Lecturas - Laudes - Tercia - Sexta - Nona - Vísperas - Completas)
PARROQUIA DEL CARMEN:
DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA
TIEMPO DE NAVIDAD
La fiesta del Bautismo del Señor
119. Los misterios del Bautismo del Señor y de su manifestación en las bodas de Caná están estrechamente ligados con el acontecimiento salvífico de la Epifanía.
La fiesta del Bautismo del Señor concluye el Tiempo de navidad. Esta fiesta, revalorizada en nuestros días, no ha dado origen a especiales manifestaciones de la piedad popular. Sin embargo, para que los fieles sean sensibles a lo referente al Bautismo y a la memoria de su nacimiento como hijos de Dios, esta fiesta puede constituir un momento oportuno para iniciativas eficaces, como: el uso del Rito de la aspersión dominical con el agua bendita en todas las misas que se celebran con asistencia del pueblo; centrar la homilía y la catequesis en los temas y símbolos bautismales.
DIRECTORIO SOBRE LA PIEDAD POPULAR Y LA LITURGIA
HORARIOS PARA EL TIEMPO DE NAVIDAD
* * * * *
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
¿Quieres colaborar con las necesidades de nuestra Parroquia?
Necesitamos de tu ayuda
Haz un donativo en:
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=SB5P5WGXQ5WZS
Ayúdanos a continuar
con nuestra misión evangelizadora
en nuestra Parroquia a través de internet
Puedes realizar tus donativos mediante transferencia a la cuenta bancaria de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
2100 4701 3602 0005 1345
(titular de la cuenta: Parroquia Nuestra Señora de los Dolores (Huelva)
Código IBAN: ES30 2100 4701 3602 0005 1345
(Para transferencias desde fuera de España)
Código BIC (SWIFT) CAIXESBBXXX
Si le resulta más cómodo puede realizar sus donativos a través de Paypal@/Me
"Todo el que por mí deja casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras, recibirá cien veces más y heredará la vida eterna" (Mt 19,29)
* * * * *
"Jesucristo nos trae el pan de vida eterna"
(08.01.2024)
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
El próximo domingo 15 de diciembre, el Papa Francisco realizará su Viaje Apostólico a Ajaccio, Francia, para participar en el congreso sobre "La religiosidad popular en el Mediterráneo". Esta actividad marcará el inicio del calendario de ceremonias del Santo Padre para los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, cuyo programa fue publicado este lunes 25 de noviembre por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
El próximo domingo 15 de diciembre, el Papa Francisco realizará su Viaje Apostólico a Ajaccio, Francia, para participar en el congreso sobre "La religiosidad popular en el Mediterráneo". Esta actividad marcará el inicio del calendario de ceremonias del Santo Padre para los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, cuyo programa fue publicado este lunes 25 de noviembre por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
Celebraciones presididas porel Papa Francisco en el Tiempo de Navidad24 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 19.00 horas
CAPILLA PAPAL
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa de medianoche
Inicio del Jubileo Ordinario 2025
25 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Balcón central de la Basílica de San Pedro, 12.00 horas
Bendición «Urbi et Orbi»
26 de diciembre
San Esteban, protomártir, fiesta
Centro Penitenciario de Rebibbia, 9.00 horas
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa
31 de diciembre
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 17.00 horas
Primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias por el año transcurrido
Enero 2025
1 de enero
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
LVIII Jornada Mundial de la Pace
6 de enero
Epifanía del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
12 de enero
Bautismo del Señor, fiesta
Capilla Sixtina, 9.30 horas
Santa Misa y Bautismo de algunos niños
Ciudad del Vaticano, 25 de noviembre de 2024
✠ Diego Ravelli
Arzobispo titular de Recanati
Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias
24 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 19.00 horas
CAPILLA PAPAL
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa de medianoche
Inicio del Jubileo Ordinario 2025
25 de diciembre
Natividad del Señor, solemnidad
Balcón central de la Basílica de San Pedro, 12.00 horas
Bendición «Urbi et Orbi»
26 de diciembre
San Esteban, protomártir, fiesta
Centro Penitenciario de Rebibbia, 9.00 horas
Apertura de la Puerta Santa y Santa Misa
31 de diciembre
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 17.00 horas
Primeras Vísperas y Te Deum de acción de gracias por el año transcurrido
Enero 2025
1 de enero
Santa María, Madre de Dios, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
LVIII Jornada Mundial de la Pace
6 de enero
Epifanía del Señor, solemnidad
Basílica de San Pedro, 10.00 horas
CAPILLA PAPAL
Santa Misa
12 de enero
Bautismo del Señor, fiesta
Capilla Sixtina, 9.30 horas
Santa Misa y Bautismo de algunos niños
Ciudad del Vaticano, 25 de noviembre de 2024
✠ Diego Ravelli
Arzobispo titular de Recanati
Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias
* * * * *
Del 3 al 6 de febrero de 2025, Cines Aqualón acogerá proyecciones dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos, con películas seleccionadas especialmente para transmitir mensajes inspiradores en sintonía con el Jubileo 2025.
* * * * *
El video del papa
"Por el derecho a la educación"
(Enero 2025)
Catequesis 1ª del Año Jubilar del Papa Francisco:
"Los más amados del Padre"
(Catequesis I sobre los niños, 08.01.2025)
Portada
Personajes De
distintos orígenes, África y EEUU, pero un mismo mensaje: «Cuando Él te llama,
no deja de luchar»Polémicas «Debemos
priorizar el entretenimiento, no guiarnos por una agenda», admite el dirigente
Bob IgerCultura Las
examina el Vicario Auxiliar del Opus Dei, Mariano Fazio, en su libro
«Ciudadanía»Personajes La
experiencia de Iryney Bilyk, último obispo ordenado en clandestinidad en EuropaPolémicas Desmontando
una «fake news» convertida en difamaciónPersonajes La
monja teresiana, maestra y aficionada a la música, nació un año antes que su
equipo de fútbolNueva
Evangelización «Más efectivo que convencer, sentarse y adorar al
Santísimo», dice Curtis Martin, fundador de FOCUSPersonajes La
venerable González-Quevedo y Cadarso murió a los 19 años como monja carmelitaEEUU El
jefe de Meta menciona los temas de género y el intentar acallar a quien piensa
distintoNueva
Evangelización Siendo obispo de Toulon ha formado con su ejemplo a
laicos, sacerdotes ¡y obispos!Nueva
Evangelización Relatamos los frutos de una tradición cada vez más
conocida que hunde sus raíces desde hace siglosPolémicas Muchos
se declaran ex-gays, otros reducen sus sentimientos homosexuales, otros viven
la castidad...
Personajes De
distintos orígenes, África y EEUU, pero un mismo mensaje: «Cuando Él te llama,
no deja de luchar»Polémicas «Debemos
priorizar el entretenimiento, no guiarnos por una agenda», admite el dirigente
Bob IgerCultura Las
examina el Vicario Auxiliar del Opus Dei, Mariano Fazio, en su libro
«Ciudadanía»Personajes La
experiencia de Iryney Bilyk, último obispo ordenado en clandestinidad en EuropaPolémicas Desmontando
una «fake news» convertida en difamaciónPersonajes La
monja teresiana, maestra y aficionada a la música, nació un año antes que su
equipo de fútbolNueva
Evangelización «Más efectivo que convencer, sentarse y adorar al
Santísimo», dice Curtis Martin, fundador de FOCUSPersonajes La
venerable González-Quevedo y Cadarso murió a los 19 años como monja carmelitaEEUU El
jefe de Meta menciona los temas de género y el intentar acallar a quien piensa
distintoNueva
Evangelización Siendo obispo de Toulon ha formado con su ejemplo a
laicos, sacerdotes ¡y obispos!Nueva
Evangelización Relatamos los frutos de una tradición cada vez más
conocida que hunde sus raíces desde hace siglosPolémicas Muchos
se declaran ex-gays, otros reducen sus sentimientos homosexuales, otros viven
la castidad...
SANTORAL DE HOY
El santo del día en un minuto:
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: En Roma, san Higinio, papa, que fue el octavo en ocupar la sede de san Pedro.
Refieren a este santo: San Pío I.
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: En Bellegra, del Lacio, santo Tomás de Cori (Francisco Antonio Placidi), presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, insigne por la austeridad de vida, por la predicación, e ilustre fundador, también, de eremitorios.
Refieren a este santo: San Teófilo de Corte.
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: En Roma, san Higinio, papa, que fue el octavo en ocupar la sede de san Pedro.
Refieren a este santo: San Pío I.
Para ver el video, pincha aquí
Elogio: En Bellegra, del Lacio, santo Tomás de Cori (Francisco Antonio Placidi), presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, insigne por la austeridad de vida, por la predicación, e ilustre fundador, también, de eremitorios.
Refieren a este santo: San Teófilo de Corte.
San Salvio, mártir
En Africa, san Salvio, mártir, en el aniversario de cuya muerte habló san Agustín ante el pueblo de Cartago.
San Tipaso, mártir
En Tigava, ciudad de la provincia romana de Mauritania, san Tipaso, mártir, quien, habiéndose retirado legítimamente del ejército, al ser reclamado de nuevo se negó a sacrificar a los dioses, y por ello fue decapitado.
San Pedro «Apselamo» o «Bálsamo», mártir
En Cesarea de Palestina, san Pedro, llamado «Apselamo» o «Bálsamo», mártir, que en tiempo del emperador Maximino, invitado, tanto por el presidente del tribunal como por los demás asistentes al juicio, a reconsiderar su juventud, sin ceder a tales persuasiones demostró su fe en Cristo y murió con ánimo esforzado en el fuego, como oro purísimo.
San Leucio de Brindisi, obispo
En Brindisi, en la Apulia, san Leucio, considerado como el primer obispo de esa ciudad.
Santa Honorata, virgen
En la ciudad de Pavía, en la Liguria, traslación de santa Honorata, virgen consagrada a Dios y hermana de san Epifanio, obispo.
San Teodosio, monje
En un eremo de Judea, san Teodosio, cenobita, amigo de san Sabas, quien, después de una larga vida de soledad, aceptó junto a sí a muchos discípulos e inculcó la vida comunitaria en los monasterios que construyó, y, ya centenario, tras haber padecido persecución a causa de la fe católica, descansó en la paz de Cristo.
San Paulino de Aquilea, obispo
En Forlí, ciudad de la región de Venecia, san Paulino, obispo de Aquilea, que se esforzó en convertir a los ávaros y a los eslovenos, y presentó al rey Carlomagno un poema insigne sobre la Regla de la fe.
Beato Bernardo Scammacca, religioso presbítero
En la ciudad de Catania, en Sicilia, beato Bernardo Scammacca, presbítero de la Orden de Predicadores, que se distinguió por su misericordia hacia los pobres y enfermos.
Beato Guillermo Carter, mártir
En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Carter, mártir, que, estando casado, por haber publicado un tratado sobre el cisma, durante el reinado de Isabel I fue colgado y descuartizado en Tyburn.
Beatos Juan y Pedro Hattori, y Miguel y Tomás Mitsuishi , mártires
En Yatsushiro, hoy Kumamoto, Japón, beatos Juan Hattori, catequista, junto con su hijo Pedro, y Miguel Mitsuishi, también catequista, junto con su hijo Tomás, que fueron a la muerte con alegría, oración y firmeza en la fe.
Beata Ana María Janer Anglarill , virgen y fundadora
En Talarn, Lleida, España, beata Ana María Janer Anglarill, virgen, fundadora del Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell, que se distinguió por su insigne caridad para con los heridos de las guerras carlistas.
Beato Francisco Rogaczewski, presbítero y mártir
En Gdansk, ciudad de Polonia, beato Francisco Rogaczewski, presbítero y mártir, que por su fe fue fusilado durante la ocupación de Polonia, en tiempo de guerra, por un régimen contrario a Dios.
San Salvio, mártir
En Africa, san Salvio, mártir, en el aniversario de cuya muerte habló san Agustín ante el pueblo de Cartago.
San Tipaso, mártir
En Tigava, ciudad de la provincia romana de Mauritania, san Tipaso, mártir, quien, habiéndose retirado legítimamente del ejército, al ser reclamado de nuevo se negó a sacrificar a los dioses, y por ello fue decapitado.
San Pedro «Apselamo» o «Bálsamo», mártir
En Cesarea de Palestina, san Pedro, llamado «Apselamo» o «Bálsamo», mártir, que en tiempo del emperador Maximino, invitado, tanto por el presidente del tribunal como por los demás asistentes al juicio, a reconsiderar su juventud, sin ceder a tales persuasiones demostró su fe en Cristo y murió con ánimo esforzado en el fuego, como oro purísimo.
San Leucio de Brindisi, obispo
En Brindisi, en la Apulia, san Leucio, considerado como el primer obispo de esa ciudad.
Santa Honorata, virgen
En la ciudad de Pavía, en la Liguria, traslación de santa Honorata, virgen consagrada a Dios y hermana de san Epifanio, obispo.
San Teodosio, monje
En un eremo de Judea, san Teodosio, cenobita, amigo de san Sabas, quien, después de una larga vida de soledad, aceptó junto a sí a muchos discípulos e inculcó la vida comunitaria en los monasterios que construyó, y, ya centenario, tras haber padecido persecución a causa de la fe católica, descansó en la paz de Cristo.
San Paulino de Aquilea, obispo
En Forlí, ciudad de la región de Venecia, san Paulino, obispo de Aquilea, que se esforzó en convertir a los ávaros y a los eslovenos, y presentó al rey Carlomagno un poema insigne sobre la Regla de la fe.
Beato Bernardo Scammacca, religioso presbítero
En la ciudad de Catania, en Sicilia, beato Bernardo Scammacca, presbítero de la Orden de Predicadores, que se distinguió por su misericordia hacia los pobres y enfermos.
Beato Guillermo Carter, mártir
En Londres, en Inglaterra, beato Guillermo Carter, mártir, que, estando casado, por haber publicado un tratado sobre el cisma, durante el reinado de Isabel I fue colgado y descuartizado en Tyburn.
Beatos Juan y Pedro Hattori, y Miguel y Tomás Mitsuishi , mártires
En Yatsushiro, hoy Kumamoto, Japón, beatos Juan Hattori, catequista, junto con su hijo Pedro, y Miguel Mitsuishi, también catequista, junto con su hijo Tomás, que fueron a la muerte con alegría, oración y firmeza en la fe.
Beata Ana María Janer Anglarill , virgen y fundadora
En Talarn, Lleida, España, beata Ana María Janer Anglarill, virgen, fundadora del Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell, que se distinguió por su insigne caridad para con los heridos de las guerras carlistas.
Beato Francisco Rogaczewski, presbítero y mártir
En Gdansk, ciudad de Polonia, beato Francisco Rogaczewski, presbítero y mártir, que por su fe fue fusilado durante la ocupación de Polonia, en tiempo de guerra, por un régimen contrario a Dios.
LITURGIA DE HOY
LITURGIA DE HOY
(Hasta la Hora Nona:)
RITOS INICIALES
RITOS INICIALES
Oración colecta
que has querido manifestarte con una luz nueva
por medio de la venida de tu Unigénito,
concédenos que, así como merecimos que él participara,
por su nacimiento de la Virgen,
de nuestra existencia corporal,
nosotros merezcamos ser coherederos en su reino de gracia.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Después de la solemnidad de Epifanía:
que por tu Unigénito nos hiciste para ti nuevas criaturas,
concédenos, por tu gracia, ser semejantes a aquel,
en quien nuestra naturaleza está unida a la tuya.
Por nuestro Señor Jesucristo.
LITURGIA DE LA PALABRA
LITURGIA DE LA PALABRA
Salmo responsorial Sal 147, 12-13. 14-15. 19-20 (R: 12a)
alaba a tu Dios, Sion.
Que ha reforzado los cerrojos de tus puertas,
y ha bendecido a tus hijos dentro de ti. R/.
te sacia con flor de harina.
Él envía su mensaje a la tierra,
y su palabra corre veloz. R/.
sus decretos y mandatos a Israel;
con ninguna nación obró así,
ni les dio a conocer sus mandatos. R/.
SUCEDIÓ que, estando Jesús en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra; al ver a Jesús, cayendo sobre su rostro, le suplicó diciendo:
LITURGIA EUCARÍSTICA
LITURGIA EUCARÍSTICA
autor de la piedad sincera y de la paz,
te pedimos que con esta ofrenda veneremos dignamente tu grandeza
y nuestra unión se haga más fuerte
por la participación en este sagrado misterio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Después de la solemnidad de Epifanía, prefacio de la Epifanía o de Navidad.
Oración después de la comunión
reciba los auxilios presentes y futuros de tu amor,
para que, sostenido por el consuelo necesario de las cosas temporales,
aspire con más confianza a los bienes eternos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario